7 minute read

Página

Muere Frida, la perrita rescatista del sismo de septiembre de 2017

Fallece a los 13 años, por padecimientos propios de su edad, informa la Secretaría de la Marina

Advertisement

Redacción/EFE

Ciudad de México

A los 13 años de edad, murió este martes Frida, la perrita rescatista que se inmortalizó en el corazón de los mexicanos por su labor en los terremotos de septiembre de 2017, en México.

El anuncio lo hizo oficial la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), que detalló que Frida nació el 12 de abril de 2009 y que falleció debido a padecimientos propios de su edad.

“Lamentablemente, uno de nuestros más valiosos elementos, la canino Frida, falleció esta tarde en la Ciudad de México, en instalaciones del Subgrupo de Control Canino, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, a causa de padecimientos propios de su edad”, señalaron las dependencias castrenses en un comunicado.

La Semar indicó que Frida mostró cualidades destacadas desde cachorra, cumpliendo en tiempo récord de ocho meses su entrenamiento.

“Cabe mencionar que el entrenamiento de búsqueda y rescate de un canino dura aproximadamente 12 meses, sin embargo, Frida desde el inicio mostró aptitudes muy destacadas,” se informó.

Esto la llevó a formar parte del cuerpo de Búsqueda y Rescate rápidamente y participar en cinco eventos catastróficos en Haití, Ecuador y México, donde la canina, de raza labrador, color miel, encontró 55 personas: 12 personas con vida y el resto fallecidas.

Su primera participación fue tras el terremoto suscitado en Haití el 12 de enero de 2010, donde localizó a 12 personas vivas y 12 sin vida.

Después, asistió posterior a la explosión de la una torre de Pemex, ocurrida el 31 de enero de 2013, donde localizó a ocho personas sin vida.

Archivo

Frida destacó por sus labores de búsqueda de víctimas.

La labrador rescatista también formó parte del equipo de búsqueda y rescate que participó por parte de la delegación mexicana en el deslave en Guaranda, Ecuador, del 12 de abril de 2017, en el que ubicó a 20 personas más sin vida.

Sus últimas participaciones operativas como perro de rescate, fueron en el estado de Oaxaca y otro en la Ciudad de México durante los terremotos de 2017, eventos en los que contabilizó a tres personas muertas.

La Semar detalló que Frida pasó a situación retiro desde el 24 de junio de 2019, en el marco en el marco del “Día Internacional del Rescatista”, en el cual entregó su equipo táctico y recibió un juguete, como símbolo del inicio de su nueva vida.

“Asimismo, llevó una rutina tranquila que le permitió descansar luego de sus años operativos en la Secretaría de Marina-Armada de México”, agregó.

El pasado 7 de octubre se develó una escultura en las insatalciones de la Semar, donde se rindió homenaje a Frida por “su inigualable labor en las misiones que se le encomendaron”.

En dicha placa se puede leer: “En homenaje a la extraordinaria labor que tuviste como integrante de nuestra noble institución. En gratitud al cariño y amor que continúas sembrando a nuestra Gran Familia Naval, en millones de mexicanas y mexicanos, y más allá de nuestras fronteras. Tu vida nos motiva a continuar dándolo todo para servir a México”.

Jerez, de pueblo mágico, es ahora una ciudad intransitable, dice Rubén Moreira

Santiago Creel, presidente de la Cámara baja, coincide en que debe haber un debate en reforma electoral

Eloísa Domínguez

nacional@cronica.com.mx

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aseguró que los capitalinos viven en una ciudad privilegiada, mientras que Jerez es una urbe intransitable por la violencia, cuando antes era un pueblo mágico.

El diputado priista por Coahuila reiteró que dentro de la reforma político-electoral que propone el jefe del Ejecutivo debe debatirse cómo frenar al crimen organizado que se inmiscuye en los procesos electorales.

“Ustedes viven aquí, viven en una ciudad privilegiada, pueden salir a la calle. El centro de Jerez ahorita es intransitable, cuando hace unos años, pues es pueblo mágico, y así está todo el país, y nadie habla de eso, con todo respeto, nadie habla de eso”.

En coincidencia con Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Moreira Valdez expresó que debe haber debate sobre este tema.

“Cómo es posible que Coahuila tenga 4.7 homicidios por cada 100 mil habitantes y Nuevo León tenga 20 por cada 100 mil habitantes.Que Zacatecas tenga 80 por cada 100 mil habitantes, y en lo que va del sexenio, para que ustedes lo sepan, van siete mil muertes en el estado de Jalisco, en el sexenio de (Enrique) Alfaro”, expuso el priista y exgobernador de Coahuila.

Santiago Creel Miranda afirmó que el tema trascendente y fundamental que se debe discutir en una eventual reforma electoral es la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales, ya que ese flagelo es “la gran amenaza que tenemos en contra de nuestra democracia”.

“¿Quieren discutir una reforma electoral? Discutamos cómo hay regiones y parte del territorio del país que está controlado por el crimen organizado. ¿Cómo le vamos a hacer para llegar a esos distritos?, ¿cómo vamos a impedir que el crimen organizado no lance sus candidatos y triunfen sus candidatos?, ¿cómo vamos a impedir que no nos secuestren a nuestros operadores políticos los días previos a la elección?, ¿cómo vamos a impedir los más de 100 asesinatos y homicidios que hubo en la elección del 21?”, cuestionó el panista.

Naucalpan invita a ciudadanía a diseñar el plan de desarrollo

Con la frase “Juntos diseñamos el Nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano” para invitar a la ciudadanía a participar, inició la consulta organizada por el gobierno de Naucalpan, que encabeza la alcaldesa Angélica Moya Marín, en el Ágora del Parque Naucalli, la cual se efectuará hasta el 16 de diciembre para tomar en cuenta todas las opiniones y peticiones de los habitantes.

El titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Fernando Montes de Oca Sánchez, informó que el horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas de lunes a domingo y que las personas interesadas en participar podrán hacerlo de manera presencial o digital. Además, se realizarán dos audiencias públicas los días 23 de noviembre y viernes 2 de diciembre a las 17:00 horas en el mismo sitio.

Destacó que el PMDU vigente es del 2007 y tiene un desfase de 15 años, por lo que fue necesario actualizar toda la información territorial y contar con un equipo de especialistas que tomaron en cuenta las necesidades más sentidas de la población naucalpense.

Para ello, se instalaron desde el 9 de noviembre mesas de trabajo que permanecerán abiertas hasta concluir la presente consulta. (Cristina Huerta Gutiérrez)

El municipio celebrará una consulta el 16 de diciembre.

Reportan 6 decesos, 10 pacientes en terapia intensiva; inicia SSa acciones integrales

Realizan operativo sanitario en Durango para determinar brote de meningitis

Cecilia Higuera Albarrán

nacional@cronica.com.mx

La Secretaría de Salud informó que una comisión de personas expertas de diferentes áreas de esa dependencia, trabajan en coordinación con autoridades del estado de Durango, para determinar las causas de un brote de meningitis en aquella entidad, así como en la supervisión de la atención médica, con el propósito de que las personas afectadas reciban atención médica de calidad.

Asimismo, se precisó que hasta el momento se han reportado seis decesos. Actualmente se encuentran 10 pacientes en terapia intensiva; siete atendidos en el Hospital General 450 de la Secretaría de Salud estatal y tres en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, con pronóstico reservado.

La dependencia precisó que a partir del momento en que las autoridades estatales informaron a sus homólogas federales de tal situación, el Comando Operativo del Sector Salud, integrado por la Dirección General de Epidemiología (DGE), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pusieron en marcha acciones integrales de atención médica, salud mental, regulación sanitaria y farmacovigilancia.

La comisión integrada por diversas instancias de la Secretaría de Salud se trasladó a la entidad al recibir los informes oficiales enviados por las autoridades de Durango, integradas por sus Servicios Estatales de Salud (SESA), con lo que al corte de la tarde de este día 14 de noviembre, se encuentran en estudio 49 casos de meningitis, de los cuales 47 son mujeres a quienes les fueron practicados procedimientos quirúrgicos obstétricos; y dos varones con antecedente de cirugía. Todos los casos en protocolo tienen como antecedente haber recibido bloqueo neuroaxial.

This article is from: