4 minute read

ANÁLISIS: Fran Ruiz - Página

Next Article
Página

Página

Trump desafía a críticos republicanos y competirá por tercera vez por la Presidencia

Confiado en el apoyo de las bases, el expresidente quiere ser el candidato de cara a las elecciones de 2024

Advertisement

Agencias

Miami

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) anunció este martes desde Florida su intención de competir en las elecciones de 2024 para volver a la Casa Blanca y devolver la “gloria” a un país “en decadencia”,

Después de haber insinuado durante meses sus intenciones y en medio de una gran expectación por el “anuncio importante” que iba a hacer este martes, el expresidente republicano lo confirmó desde Mar-a-Lago, su mansión y club privado en Palm Beach (sureste de Florida), acompañado de su esposa Melania y de un grupo numeroso de invitados.

“Este era un gran país hace dos años, y dentro de dos años volverá a serlo”, dijo, rodeado por una docena de banderas estadounidenses. Habló durante unos 20 minutos a una audiencia entregada que jaleaba cada una de sus frases, llenas de mentiras, como que EU está “invadido por millones de personas de otros lugares”.

“¿Están listos? Yo lo estoy”... “Para conseguir que Estados Unidos vuelva a ser glorioso, anuncio esta noche mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos”, sentenció.

Esta será su tercera campaña por la nominación presidencial,

CNN

Trump anuncia oficialmente que entra en la carrera para las elecciones de 2024.

pues fue candidato republicano en las elecciones de 2016, en las que resultó ganador, y en las de 2020, en las que perdió frente a Joe Biden.

Pocos minutos antes de comparecer para lanzar un mensaje cuyo contenido no podía ser una sorpresa para nadie, trascendió que había cumplimentado el papeleo necesario para lanzar su nuevo órdago presidencial. Con ese trámite burocrático, quedaba confirmada su tercera candidatura a la Casa Blanca, que ocupó entre 2017 y 2021.

TRAS UNA SEMANA DECEPCIONANTE

El anuncio de Trump no fue el que él esperaba: subido a la cresta de la “ola roja” que vaticinó que iba a ocurrir tras las elecciones legislativas y a gobernador del 8 de noviembre, en las que, contra todo pronóstico, el Partido Republicano no logró el control del Senado y fueron derrotados muchos de los candidatos trumpistas.

El magnate se empeñó en mantener su anuncio pese a los consejos en contra de muchos de sus colaboradores y las críticas cada vez más abiertas de otros pesos pesados republicanos, como quien fuera su vicepresidente, Mike Pence, quien no sólo declaró que hay “mejores opciones que Trump” para reconquistar la Casa Blanca, sino que él mismo podría ser uno de los candidatos.

ALDEA GLOBAL El regreso de Trump ¿es una noticia mala… Fran Ruiz fransink76@gmail.com o una buenísima?

De los 46 presidentes que ha tenido Estados Unidos, sólo uno tuvo dos mandatos no consecutivos: el demócrata Grover Cleveland, quien gobernó de 1885 a 1889, y tras perder la reelección frente al republicano Benjamín Harrison, volvió a gobernar de 1893 a 1897, tras ganar las elecciones al presidente Harrison. Pues bien, con el anuncio de este martes, Donald Trump quiere convertirse en el segundo presidente con dos mandatos no consecutivos.

La explicación a que nadie más lo haya intentado es que todos fueron fieles a la regla no escrita según la cual los presidentes que fueron derrotados en las urnas entienden el mensaje y se retiran honrosamente de la vida política. Pero Trump es diferente a todos por dos motivos: primero, porque es el único que se niega a reconocer su derrota e insiste en que hubo fraude; y segundo, porque lo mueve un instinto muy peligroso y muy poco democrático: el deseo de venganza.

Ese odio que transmitió Trump a sus seguidores y los republicanos fue el que degeneró en el asalto al Capitolio en enero de 2021 y el que acabó secuestrando al partido de Lincoln hasta convertirlo en una especie de secta conspiranoica, en la que los sacerdotes se pelean por conseguir el favor del líder.

Fue el caso, por ejemplo, de Kari Lake, la presentadora de Fox News que llamó la atención del expresidente por cómo defendía rabiosamente y sin discusión alguna, la victoria de Trump frente al demócrata Joe Biden. El apoyo del expresidente fue decisivo para que la periodista negacionista ganara a sus rivales para la elección de candidata republicana a gobernadora de Arizona… pero no lo fue para que ganara la gobernación del estado a la candidata demócrata, Katie Hobbs, como se conoció este martes, una semana después de las elecciones. ¿Por qué fracasaron los republicanos en Arizona?

Básicamente, lo que podría pasar a nivel nacional: que el extremismo de Trump y de sus candidatos sirve para arrasar entre la base conservadora, pero no entre la base electoral en general. La explicación de por qué no hubo la tan “ola roja” es que miles de estadounidenses levantaron un dique con sus votos demócratas para impedir que los fanáticos tomen el control del Congreso.

Sólo cuando le han visto las orejas al lobo los políticos republicanos están empezando a dudar si sería conveniente una candidatura de quien no fue capaz de ganar un segundo mandato y perdió el control del Congreso.

“Es la tercera elección seguida en que Trump nos cuesta la derrota; y es como en el beisbol: tres fallos del bateador y estás fuera”, declaró hace dos días el gobernador saliente de Maryland, Larry Hogan.

Así que, el regreso de Trump es, efectivamente, una mala noticia porque no tiene rival para hacerse en primarias con la candidatura presidencial republicana, pero es una muy buena noticia porque es la mejor garantía de que los independientes, los indecisos y los moderados votarán al oponente demócrata, con tal de que no regrese la pesadilla que ya fue una vez derrotada.

This article is from: