42 minute read

ACADEMIA

crónica 17

Domingo, 15 noviembre 2020 academia@cronica.com.mx EL DATO | ENTIERRO DE GEMELOS MÁS ANTIGUO Estudios genéticos, morfológicos y químicos pudieron identificar a los dos bebés de un doble entierro de 31 mil años en Austria como gemelos idénticos y descifrar su corto tiempo de supervivencia

Advertisement

Nuestros cieNtíficos 2 El objetivo es que en el centro se pueda formar a mucha gente en virología y podamos dar respuesta rápida en diagnóstico, procesamiento de muestras y poder hacer vacunas. Sobre todo, sueño con formar a muchas más personas en esta área, explica Susana López Charretón

“Mi sueño pendiente es ayudar a construir un Centro Nacional de Virología en México”

[ Antimio Cruz ]

Debido a la pandemia de COVID-19, la mayor parte de los virólogos de México hemos dejado en pausa nuestras líneas de investigación para enfocarnos en la descripción y atención al coronavirus SARS-CoV-2, que hace un año no se conocía. Sin embargo, todavía hay muchas preguntas que resolver sobre otros virus infecciosos que son altamente letales como los rotavirus, por eso digo que mi sueño pendiente es ayudar a construir un gran Centro Nacional de Investigación de Virología en México, contó a los lectores de Crónica la doctora en Ciencias Susana López Charretón, experta en investigación en virus y nueva integrante de El Colegio Nacional. Hace 40 años, López Charretón realizó una de sus primeras publicaciones científicas de importancia internacional, al participar en el estudio donde se comparó los rotavirus presentes en personas de la Ciudad de México y de Santiago de Chile, resultados publicados en la revista Infection and Immunity. Posteriormente ha realizado investigaciones y publicado más de 130 artículos en revistas científicas internacionales como autora principal o coautora. Aunque estudia diferentes tipos de virus, su interés principal han sido los rotavirus, agentes infecciosos conocidos por provocar cada año la muerte de 450 mil niños menores de 5 años, según datos de. la Organización Mundial de la Salud (OMS). A lo largo de su recorrido intelectual ha avanzado con un colega muy cercano en formación académica e intereses científicos: su esposo y padre de sus dos hijos, el también virólogo Carlos Federico Arias Ortiz, con el que ha realizado numerosos estudios. Ambos trabajan desde hace más de 25 años en el Instituto de Biotecnología (IBt), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Cuernavaca. Al preguntarle si hay algún sueño que tenga pendiente por realizar, después de los múltiples reconocimientos que ha recibido de parte de la UNAM, la

No requerimos vivir físicamente todas las cosas, muchas las podemos crear con la imaginación”

LUIS PONCIANO /ITESO

Durante más de 40 años López Charretón ha estudiado los rotavirus, sus características y acción sobre el organismo humano.

Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y el Instituto Médico Howard Hughes, sonríe y responde que sí, todavía hay un sueño profesional muy importante que persiguen ella y su esposo:

“Sí. Queremos hacer un Centro Nacional de Virología para poder contender con problemas como la actual pandemia. Llevamos cinco años acariciando ese sueño. La idea es hacer un centro en el que se pueda formar a mucha gente en virología y que podamos dar una respuesta rápida en diagnóstico, en procesamiento de muestras, poder hacer vacunas y poder hacer pruebas. Todo eso en un lugar concentrado, que no tenemos en este momento en México. Sobre todo sueño con poder formar a muchas más personas en esta área”, dice en conversación con este diario.

Al describir cuál es su interés científico presente reconoce que no deja de tener nuevas preguntas pero que la actual emergencia sanitaria le ha obligado, igual que a otros colegas, a enfocarse en el trabajo para encarar al coronavirus SARS-CoV-2.

“Pensar en qué pregunta científica me gustaría contestar actualmente es difícil de contestar porque tuvimos que reconvertir nuestro laboratorio, que estaba muy enfocado en otras líneas de investigación, y llevo seis meses materialmente sólo haciendo trabajo de COVID19. Entonces, me ha arrancado de mis proyectos porque no había forma de hacerlo compatible con la carga de trabajo que hemos tenido ahora, pero hay muchas preguntas que todavía quiero contestar que están relacionadas con mis líneas de investigación de muchos años, sobre rotavirus”, detalla. Susana López Charretón tiene una vida con muchas dimensiones, más allá de la investigación científica. Es madre de dos hijos, Rodrigo y Alejandra. Él se ha interesado en el comercio y finanzas. Ella en el diseño, fotografía y escritura. También disfruta mucho cocinar y dice que lo primero que quiere hacer, al concluir el distanciamiento social, es ir a visitar a su mamá a San Luis Potosí. Sobre la infancia, atesora el recuerdo de su papá cuando le hacía pensar en bosques y en ríos antes de dormir “para llevar mi mente a otro lado y no pensar en problemas. Mi papá y mi mamá valoraban mucho la libertad. No tenían una escuela, pero a cada uno de sus hijos nos apoyaron para hacer lo que quisiéramos, sin importar lo que la gente pensara”, dice.

Como nueva integrante de El Colegio Nacional, una de sus responsabilidades será dar conferencias y cátedras públicas sobre su campo de conocimiento. Esto se vincula con la cualidad humana que ella dice que más aprecia: la generosidad.

“Porque yo creo que es importante compartir lo mucho o lo poquito que tenemos para poder ser empáticos con la gente. Eso para mí es muy importante” —¿Cuál cree que es la importancia de la imaginación en una vida saludable? —El poder volar con la mente y no estar amarrado a la situación actual. Poder visualizar escenarios distintos es muy enriquecedor. No requerimos vivir físicamente todas las cosas, muchas las podemos crear con la imaginación. —¿Encuentra usted algún valor en el fracaso? —Sí. Son las mejores lecciones. Hay que aprender de los errores, levantarse y rehacerse. Eso es súper común en ciencia. Hay que hacerse resistente al fracaso, aprovecharlo y volverse a levantar y aprovechar los errores. —¿Y para usted, qué es la felicidad? —Yo considero que la felicidad son momentos muy puntuales. No es un fin en sí mismo, son momentos que hay que saber apreciar y en eso me considero muy afortunada porque he tenido muchos momentos así.

crónica 18

Mundo

Domingo, 15 noviembre 2020 mundo@cronica.com.mx EL HECHO | COMIENZA EL VOTO POR VOTO EN GEORGIA El recuento de la ajustadísima elección en el estado comenzó ayer a mano, en un proceso largo y costoso. Un auditor revisa cada boleta y se depositan en cinco cajas diferentes: Trump, Biden, (Jo) Jorgensen, Escritos o Necesita más revisión

v

ElEccionEs prEsidEncialEs En EU

SE CONGREGARON DESDE CONSPIRANOICOS HASTA SUPREMACISTAS BLANCOS, Y EL PRESIDENTE SALIENTE PASÓ A SALUDARLOS EN COCHE Trumpistas marchan en Washington contra el inexistente fraude electoral

Miles de personas se concentraron ayer en Washington para protestar contra el supuesto fraude electoral que, acusan, le robó la elección presidencial al mandatario saliente, Donald Trump. Los manifestantes acudieron a la céntrica avenida Pensilvania, que desemboca en el Capitolio, para repetir sus consignas contra un fraude completamente inexistente, ataviados con enormes banderas, tanto de Estados Unidos como de la campaña de Trump. El propio mandatario en funciones, que había salido minutos antes en coche de la Casa Blanca para dirigirse a su campo de golf en Virginia, se acercó a saludarlos a su paso por la avenida, para jolgorio de la multitud, que en su enorme mayoría no llevaba cubrebocas, según reportó The Washington Post. Los manifestantes, entre los que se congregaron supremacistas blancos, activistas de extrema derecha –de los ya famosos Proud Boys, por ejemplo— y seguidores de teorías conspiranoicas, exigieron “contar los votos legales”, tal y como insiste Trump. A la marcha se acercó también un pequeño colectivo opositor, que fue recibido con gritos de “¡Estados Unidos! ¡Estados Unidos!” y recibió incluso algún golpe con pancartas que los trumpistas mismos les arrebataron. Finalmente, la vocera de Trump, Kayleigh McEnany, aseguró en Twitter que “más de un millón de manifestantes” acudió a la manifestación, cosa que, a todas luces, es falsa. Foto: EFE

Un juez federal pone el último clavo en el ataúd de la lucha de Trump contra DACA

v Falla que las nuevas restricciones son ilegales porque Chad Wolf no ejercía legalmente como secretario interino de Seguridad Nacional cuando, en julio, firmó una nueva regulación con limitaciones

[ Agencias en Washington ]

El último y enésimo esfuerzo del gobierno del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, por derribar el programa DACA fracasó este sábado en los tribunales. Un juez federal falló que las nuevas restricciones impuestas en julio son ilegales porque quien las firmó, Chad Wolf, no estaba ejerciendo legalmente el cargo de secretario interino de Seguridad Nacional.

La legislación, que Wolf aprobó hace cuatro meses, indicaban que a partir de entonces quedaban prohibidas nuevas solicitudes para adherirse al programa, aprobado en 2012 por el expresidente Barack Obama para proteger a los llamados soñadores, niños migrantes que llegaron a EU junto a sus padres cuando eran niños.

Las restricciones del gobierno también limitaban las renovaciones anuales a una en lugar de las dos que hasta entonces estaban permitidas. pone, con casi total seguridad, el fin de la larga batalla del gobierno de Trump contra el DACA (La acción diferida para los llegados en la infancia). Es poco probable que el presidente saliente pueda tomar ahora nuevas acciones antes de la inauguración del mandatario electo, Joe Biden, el 20 de enero próximo.

El 5 de septiembre de 2017, el entonces fiscal general de EU, Jeff Sessions, anunció en rueda de prensa que el gobierno republicano eliminaría el progra-

ma DACA, pero diversas cortes bloquearon estos intentos.

El caso llegó a la Corte Suprema, que este junio pasado avaló los fallos de tribunales inferiores y confirmó que el programa sigue adelante.

El alto tribunal citó que las peticiones del gobierno tenían defectos de forma, ante lo que Trump reaccionó asegurando que intentaría de nuevo cancelar DACA. De esta manera, la nueva reglamentación de Seguridad Nacional pretendía dar tiempo a la Casa Blanca para preparar la nueva ofensiva, estrategia que aho-

Ciudadanos festejan el triunfo de Joe Biden en Miami, el lunes pasado.

EFE

ra ha entrado en punto muerto.

WOLF, AMPLIAMENTE CUESTIONADO.

Durante sus casi cuatro años de gobierno, el todavía presidente Trump ha tenido ni más ni menos que cinco secretarios de Seguridad Nacional, de los cuales solo dos han llegado a estar confirmados por el Senado, como marca la ley.

Un juez en Maryland falló que Wolf estaba ejerciendo el cargo sin aval legal, y también la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de EU aseguró en un reporte publicado en agosto que su nominación fue inválida.

Científicos alertan de impacto “apocalíptico” por Iota en Centroamérica

v La tormenta se intensifica, causa inundaciones severas en Cartagena, y amenaza con impactar Honduras y Nicaragua como huracán intenso el lunes

Acceso a una sala de urgencias en un hospital en Florida.

EFE

ESTADOS, INCLUSO REPUBLICANOS, IMPONEN RESTRICCIONES DE NUEVO

EU se resigna a tomar nuevas medidas contundentes para frenar la pandemia

[ Agencias en Washington ] g La situación de la pandemia en Estados Unidos no deja de empeorar día con día, lo que llevó el viernes en la noche y este sábado a diferentes estados a anunciar nuevas medidas para tratar de frenar la expansión del virus.

El gobernador de Virginia, el demócrata Ralph Northam, anunció el viernes nuevas restricciones en la actividad de los restaurantes y para los encuentros en espacios cerrados.

Mientras, California, Oregón y Washington los tres estados de la costa oeste, firmaron una declaración conjunta en la que pidieron a sus ciudadanos que no viajen, y reclamaron a los que lleguen, que guarden una cuarentena de 14 días.

Entre tanto, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, alertó que a partir del lunes podrían cerrar las escuelas de la ciudad, aunque el gobernador del estado, Andrew Cuomo, aseguró que tratarán de no tener que llegar a ese extremo.

Incluso estados republicanos, especialmente en el norte del país, donde la situación es cada vez más difícil, empiezan a entender la gravedad de la crisis.

Por ejemplo, el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, quien hasta ahora se había resistido a tomar medidas, anunció que bares, restaurantes y salas de eventos deberán reducir su capacidad.

También queda suspendida la mayoría de actividades extraescolares, mientras que usar cubrebocas será obligatorio en espacios cerrados y también al aire libre cuando la distancia social sea imposible de mantener. Todo esto, bajo la amenaza de multas de hasta mil dólares.

Cartagena de Indias, inundada, este sábado.

[ EFE en Tegucigalpa ]

Los científicos hondureños Salvador Moncada y Marco Tulio Medina advirtieron este sábado, que algo “apocalíptico” se viene para su país, con los daños que dejará la tormenta tropical Iota, que este sábado progresaba por el Caribe tras formarse el viernes cerca de las costas de Colombia.

“Hay que actuar rápidamente, porque lo que se viene es apocalíptico, porque el país ha quedado con los graves daños que dejó Eta -la semana pasada- y ahora le cae otra tormenta de las mismas proporciones”, subrayó Moncada.

Por esa razón, pidió que inmediatamente se inicie “una movilización internacional”, por parte de las autoridades y la sociedad civil de Honduras.

El científico consideró que lo que se generará será “una situación de salud y de daño a la población civil muy difícil de resolver si no hay una ayuda internacional masiva”.

Moncada atribuyó estos fenómenos al cambio climático, y vaticinó que la COVID-19 “puede ser el problema más pequeño de todos”, porque en el país “puede terminar habiendo hasta epidemia de cólera” debido a Iota.

Asimismo, criticó que mientras países pobres como Honduras son de los que menos contribuyen al calentamiento global, son quienes más sufren sus consecuencias.

INUNDACIONES EN CARTAGE-

NA. Por el momento, Iota provocó este sábado graves inundaciones y deslaves en Cartagena de Indias, en la costa de Colombia, por lo que la ciudad decretó el estado de calamidad.

Según el último boletín disponible del Centro Nacional de Huracanes de EU (NHC), la tormenta Iota avanza con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, pero los meteorólogos vaticinan que entre hoy y mañana se intensifique y se vuelva “un huracán intenso cuando se aproxime a América Central”.

NICARAGUA SE PREPARA. Además, las autoridades nicaragüenses informaron ayer que esperan que Iota ingrese el próximo lunes por el extremo noreste del país “con una categoría probable de huracán intenso”, en la misma zona que hace apenas 11 días quedó afectada por el destructivo ciclón Eta, que dejó miles de damnificados.

v

AMNISTÍA INTERNACIONAL SE SUMA A LA CIDH Y TAMBIÉN DENUNCIA LA BRUTALIDAD POLICIAL EN LAS MANIFESTACIONES Peruanos mantienen pulso al gobierno interino con nuevas marchas masivas

Este sábado, decenas de marchas pacíficas, simultáneas y masivas recorrieron Perú para rechazar la “usurpación” de poder del Congreso de Perú, que el lunes destituyó al presidente Martín Vizcarra por supuesta corrupción y colocó a su líder, Manuel Merino –también investigado por corrupto— como presidente interino. Sólo en Lima, decenas de miles de personas coparon la céntrica plaza San Martín, en una movilización que desde temprano amenazaba con superar la del jueves, que se convirtió en la más multitudinaria en décadas en Lima. Y eso, pese a la pandemia, que ha convertido a Perú en uno de los países más golpeados por la COVID-19. Los ciudadanos han salido a la calle nuevamente sin temor a la represión, que en la marcha del jueves dejó al menos tres heridos de bala por disparos de la policía. Amnistía Internacional (AI) se sumó ayer a la CIDH y denunció el “uso excesivo e innecesario de la fuerza” por parte de la policía peruana. “Debido a la represión violenta de las protestas, esta crisis política está generando una crisis de derechos humanos. Las autoridades deben priorizar la protección de la población sobre cualquier interés político”, dijo Marina Navarro, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Perú. Foto: EFE

Reportan asesinato del número dos de Al Qaeda en Teherán pero Irán lo niega

v The New York Times publicó la información, pero el régimen islámico asegura que no hay miembros de la organización terrorista en el país

[ EFE en Teherán ]

Irán negó este sábado que el número dos de Al Qaeda fuera asesinado en su territorio y aseguró que este tipo de acusaciones son creaciones de las autoridades de Estados Unidos e Israel.

El portavoz de la cancillería iraní, Saíd Jatibzadeh, negó “enérgicamente cualquier presencia de miembros de ese grupo en Irán”, en un comunicado publicado en la web oficial de Exteriores.

El periódico estadunidense The New York Times informó el viernes que, según fuentes de inteligencia no identificadas, Abdullah Ahmed Abdullah, el segundo al mando de Al Qaeda y que usaba el nombre de guerra de Abu Muhammad al Masri, fue asesinado a tiros por dos individuos desde una motocicleta en el mes de agosto en las calles de Teherán.

El periódico agregó que Al Masri, quien había sido acusado de ayudar a planear los atentados con bombas en 1998 contra dos embajadas estadunidenses en África, fue asesinado en Irán por operativos israelíes que actuaban a instancias de Estados Unidos.

NEGACIÓN IRANÍ. Jatibzadeh, que rechazó la presencia de miembros de Al Qaeda en Irán, enfatizó que ese grupo nació de-

Dos mujeres pasean por la plaza Valiasr, este sábado en Teherán.

EFE

bido a las políticas equivocadas de EU y sus aliados en la región.

“Washington y Tel Aviv de vez en cuando mienten y filtran información falsa a los medios, intentan retratar a Irán como vinculado con tales grupos para deshacerse de la responsabilidad por las actividades criminales de este grupo y otros grupos terroristas en la región”, detalló el vocero de la secretaría de Exteriores

VERSIONES ENCONTRADAS. Se-

gún el NYT, Al Masri, que estaba en la lista del FBI de los terroristas más buscados, fue asesinado el 7 de agosto junto con su hija, Miriam, viuda de Hamza bin Laden, hijo del famoso antiguo líder de Al Qaeda Osama bin Laden.

En cambio, la televisión iraní informó en agosto, citando una fuente de la policía no identificada, que un motorista había asesinado a tiros a un padre, identificado como Habib Davud, de 58 años, y su hija de 8 años.

Soldados saharauis patrullan las “zonas liberadas” del desierto próximas al muro de separación con Marruecos.

EN RESPUESTA A ATAQUE MARROQUÍ, EL VIERNES, EN UN PASO FRONTERIZO

El Frente Polisario da por roto el alto el fuego de 1991 y declara la guerra a Marruecos

[ EFE en Rabuni ] g El Frente Polisario saharaui anunció ayer que considera roto el acuerdo de alto el fuego firmado con Rabat en 1991 y decretó el estado de guerra en todo el territorio en respuesta al ataque perpetrado el viernes por las fuerzas marroquíes en el paso fronterizo de Guerguerat, que une Mauritania con el territorio ocupado por Marruecos en el Sahara Occidental, antigua colonia española.

En respuesta a ese ataque, el Frente Polisario aseguró que ayer bombardeó por segundo día consecutivo posiciones del ejército marroquí en el muro de separación en el desierto.

Al tiempo que se difundía el decreto rubricado por el secretario general del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Democrática Saharaui (RASD), Brahim Ghali, decenas de voluntarios comenzaron a alistarse en los cuarteles de los campos de refugiados levantados hace 45 años en la región argelina de Tinduf como en las llamadas “zonas liberadas”.

“A partir de ahora, todas las regiones militares están movilizadas. Se han abierto las escuelas castrenses, que se están llenando de gente y en las que se ofrece entrenamiento exprés para que puedan incorporarse lo antes posible al campo de batalla”, aseguró un responsable militar que pidió el anonimato.

El viernes, poco después de que se difundiera la ofensiva marroquí en Guerguerat y de que el propio Ghali advirtiera a la ONU de que consideraba la acción “una violación flagrante de la tregua”, cientos de personas salieron a las calles de los campamentos para pedir armas al grito ya tradicional del mundo árabe “con nuestra sangre y nuestra alma” defenderemos nuestra tierra.

LOS ATAQUES MATARON A 10 SOLDADOS ETÍOPES, MIENTRAS EL CONFLICTO SUMA CIENTOS DE MUERTOS Y 14 MIL 500 DESPLAZADOS, SEGÚN ACNUR La región rebelde de Tigray recrudece el conflicto con Etiopía bombardeando dos aeropuertos

[ EFE en Adís Abeba ]

g Al menos diez soldados de las Fuerzas Etíopes fallecieron y otros veinte resultaron heridos después de que un cohete impactara en la noche del viernes en el aeropuerto de Gondar, en la región norteña de Amhara y colindante con la de Tigray, donde el gobierno regional, liderado por el Frente de Liberación de Tigray (TPLF) mantiene un conflicto armado con el gobierno central etíope del primer ministro Abiy Ahmed Ali.

Un segundo cohete, disparado de forma simultánea, cayó en las afueras del aeropuerto de Bahir Dar sin causar muertes, según Adís Abeba.

Según confirmó a EFE un sanitario del Hospital Universitario de Gondar que socorrió a los heridos, “cuatro soldados murieron al instante”, otros seis que habían sido ingresados en la UCI “fallecieron esta mañana” y veinte más resultaron heridos.

El TPLF se atribuyó la responsabilidad del ataque, y consideró que los aeropuertos bombardeados “sirven como base para los aviones de combate que atacan Tigray”, según dijo en un discurso televisado el portavoz del partido, Getachew Reda.

Tropas de la región de Amhara y soldados federales luchan contra las fuerzas norteñas del TPLF, a quien el gobierno etíope acusó como “casus belli” de haber cruzado “una línea roja” tras supuestamente atacar una base militar del Ejército federal en su región en la que causaron muertos.

Desde el inicio de esta ofensiva el pasado 4 de noviembre, se estima que cientos de personas han muerto y más de 14 mil 500 han huido al vecino Sudán, según datos del viernes de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

crónica 21

ESCENARIO

DOMINGO, 15 NOVIEMBRE 2020 escenario@cronica.com.mx CINE | SOFÍA LOREN La diva italiana de 86 años años, regresa al cine después de una década, con el fi lme La vida por delante

Del Toro y Cuarón aplauden a jóvenes por enfrentar “un momento de devastación y división en el mundo”

[ Ulises Castañeda ]

Los cineastas mexicanos José Luis García Agraz y Jaime Humberto Hermosillo fueron parte del movimiento de resistencia cinematográfi ca en la época más oscura del cine mexicano en los años 80. Pero además de esa etiqueta de directores contracorriente, a ambos se les debe ser la primera experiencia cinematográfi ca directa de dos de los directores más grandes del cine mexicano que fueron parte de la reestructuración de la cinematografía nacional: Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro.

Cuando Cuarón dejó el CUEC, trabajó como empleado conserje en el Museo Nacional de Arte hasta que José Luis García Agraz lo contrató como asistente de dirección para su película Nocaut, luego en La Gran Fiesta (1985), en 1989 y más tarde dirigió el episodio “No estoy jugando” de la película Cita con la muerte (1989), hasta que llegó a dirigir algunos episodios de la serie de suspenso de Televisa, llamada La hora marcada, durante la cual conoció a Guillermo del Toro.

Guillermo se acercó a Cuarón y le dijo: “Tú te robaste la historia de Stephen King”, Cuarón contestó “sí”, a lo que Del Toro agregó: “¿Y por qué si la historia de King era tan buena, tu episodio es tan malo?”... Fue así como se hicieron amigos. Pasando 1990, comenzaron su propia historia en el cine nacional y posteriormente fuera del país.

Los tiempos de Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón fueron muy diferentes a los de José Luis García Agraz y Jaime Humberto Hermosillo, sin embargo, como ellos, también tienen un compromiso por apoyar a las nuevas generaciones de cineastas mexicanos tal y como lo han hecho como productores en los últimos años por lo que en el conversatorio Monstruos y silencios: Narrativas para un siglo turbulento hablaron del panorama para los cineastas jóvenes.

“La generación joven es la que constantemente está en mi cabeza, todo el tiempo. Qué difícil es ser joven ahorita y me da cierto confort estar gordo, viejo y canosón porque digo: ‘qué bueno que tocó algo diferente’ porque esto que estamos viviendo es muy difícil para mí”, expresó Guillermo del Toro en el evento transmitido la noche del viernes.

“Hay un clima muy de miedo en todos los ámbitos y hay una idea de que la narrativa tiene que servir, no representar, una ideología y el error es que la ideología termina no representando a nadie. Ahorita es un momento de voracidad muy grande a nivel social y a nivel narrativo, estamos como quemando el campo y la gente que viene va a tener que empezar muchas cosas de cero y de lo único que se van a poder agarrar es de los símbolos”, añadió.

v Los aclamados cineastas mexicanos protagonizaron el conversatorio Monstruos y silencios: Narrativas para un siglo turbulento con fi nes altruistas

“Antes buscaba “Antes buscaba la perfección y la perfección y ahora veo que ahora veo que la imperfección la imperfección es la vida, la es la vida, la esencia de esencia de la vida es la la vida es la imperfección”, dijo Del Toro dijo Del Toro

El proyecto costó 26 millones de pesos, muy lejos de los presupuestos de Hollywood.

FOTOS: CORTESÍA

“Qué curioso que hablabas de narrativas, hablando de cine y de infantilizar a partir de la utilización de elementos y símbolos, pues es justamente lo que pasa con el fascismo y el populismo, es una infantilización y eso es algo que estamos viviendo cada vez más en todos los ámbitos. En el momento en que empieza una ideología como tal, eso se empieza a permear en todas las otras partes del tejido social”, complementó Alfonso Cuarón.

Los realizadores mexicanos mostraron su preocupación por la manera en que las autoridades han ido disminuyendo los presupuestos para la cultura, entre los cuales hay afectaciones para el cine mexicano, pero también sobre la percepción del mundo al que se enfrentan los nuevos realizadores: “Estamos viviendo un momento de devastación y de división (en el mundo), constantemente nos están diciendo todo lo diferentes que somos, hay una destrucción de la unidad muy fuerte”, dijo el realizador tapatío.

Sin embargo para Cuarón también hay confi anza en la capacidad de los artistas actuales: “Es una generación que es muy vibrante y con todas las adversidades que está viviendo está encontrando posibilidades y de ahí ellos pueden pensar lo impensable, nosotros desde el punto de vista del miedo no lo vamos a pensar”, destacó Cuarón.

Pero en la charla también hubo tiempo para platicar de sus historias de amistad. Cuarón recordó que cuando le llegó la oferta de rodar Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004), no estaba convencido de hacer la adaptación al cine del libro de J.K Rolling, por lo que decidió comentárselo a Del Toro.

Mientras tanto Del Toro contó que a ve-

ces él no hace caso a lo que le aconseja Alejandro G. Iñárritu o el propio Cuarón y, por ende, se ha dado más “golpes” por su terquedad que le han llevado al aprendizaje. O qué decir de aquella vez en que Cuarón y Del Toro hicieron un road trip desde Francia hasta Italia porque Del Toro venía atravesando una crisis emocional y quien terminó quebrándose fue el propio Cuarón.

Finalmente, los realizadores hicieron una refl exión sobre el momento que viven como cineastas, por ejemplo, Cuarón ha cambiado su proceso creativo pues en principio construía las secuencias y pensaba en los planos, y ahora su prioridad es escribir: “Llegó un momento en que eso ya me dejó de preocupar y ahora por primera vez estoy escribiendo mucho y ahora mi única preocupación es escribir, escribir y escribir”, dijo.

Por su parte Del Toro se despidió con un comentario sobre sus objetivos actuales “Y ahorita lo que busco son dos cosas: la vida y los otros, el cómo me encuentro con la otredad y cómo querer a la vida con todas las aristas que tiene: lo bueno, lo malo, como lo quieras califi car. Antes buscaba la perfección y ahora veo que la imperfección es la vida, la esencia de la vida es la imperfección”, concluyó.

Este conversatorio se dio en el marco de la 14 edición del Congreso de la Asociación Mexicana de Psicoterapia de Grupo (AMPAG). Este domingo se retransmitirá esta charla y el dinero recaudado de ambos días se destinará a proyectos de investigación sobre la salud mental.

CRUCIGRAMA

MEMAZOS

Gambito de Dama: más que una “mujer inteligente”, un símbolo de contracultura

RAMONA DUDEVANT

GGambito de Dama es la serie mame del momento —estrenada el pasado 23 de octubre—. Las publicaciones en la mayoría de los portales enloquecen con elogios a esta producción principalmente por ver a “una mujer inteligente en un mundo de hombres”. Ya sé lo que vas a decir: “Seguro ya va con su quejosidad de género”. Un poco sí, pero en realidad no; solo es la vergüenza ajena que me causa el gremio que carece de concepciones básicas de periodismo [y sentido común], al pensar que el género, el tono de piel (Chadwick Boseman) o el origen de un actor (Yalitza Aparicio), son aspectos que determinan su virtuosismo; dejando de lado lo verdaderamente importante. Dicho lo anterior y para no hacer un enroque del que luego no sepa cómo librarme —innecesaria referencia a un movimiento de ajedrez que realiza la pieza del rey; porque ahora todos padecemos el Síndrome Gray’s Anatomy [nos sentimos graduados en Cirugía General por haber visto las 16 temporadas completas]—, dejaré la creativa labor de la relación de ideas a nuestra opinóloga Anamari Gomís, quien lo hizo en su texto Gambito de dama y Andrés López Obrador, que puedes leer en la página web. Tampoco te voy a dar “10 motivos para ver Gambito de dama en Netfl ix”. En vez de eso me saltaré lo que todos parecen resaltar para enfocarme en esas cualidades que la convierten en la atractiva posible evolución del formato televisivo. Y no lo digo porque pertenezca a una plataforma digital. Lo que destaco de The Queen’s Gambit son los elementos narrativos que utilizan para hacer guiños a los discursos sociales y políticos que respiramos en el aire actualmente; pero con sutileza, sin caer en obviedades ni personajes caricaturescos. Detrás de este proyecto se encuentran A. Scott Frank —dos veces nominado al Oscar por Mejor guion adaptado para Out of sight (1998) y Logan (2017) — y Allan Scott —escribió el guion y produjo la película Regeneration, nominada a un premio BAFTA en 1997—, quienes precisamente se encargaron de trasferir la novela homónima escrita por Walter Tevis en 1983, a la pantalla chica. MINI CINE. La mini serie que consta de siete largos episodios de más de 60 min cada uno, es más que un seductor retrato del mundo del ajedrez o que un “homenaje al feminismo de los años 60”. Independientemente de contar con una protagonista femenina (Anya Taylor-Joy es Beth Harmon), que irónicamente siempre está rodeada de hombres; el peso dramático siempre gira en torno a las demás mujeres: Alice Harmon (Chloe Pirrie), Alma Wheatley (Marielle Heller), Jolene (Moses Ingram) y Margaret (Dolores Carbonari); cada una se convierte en agente de cambio constante para la protagonista, a la vez que encarnan distintos estigmas como el racismo, el clasismo y el machismo. Estos altibajos en la vida de Beth son diseñados por la estilista y vestuarista alemana Gabriele Binder, quien utilizó la moda como elemento identitario y como contracultura, para un personaje que en primera instancia rechaza prejuicios y estereotipos, pero que se convertirán en su peón doblado. Con ese detalle y sincronía que suelen entregarnos producciones cinematográfi cas, el compositor de ascendencia cubano-guatemalteca, Carlos Rafael Rivera, hizo lo propio musicalizando ese vaivén de emociones. La mayoría de claroscuros que realiza el director de fotografía, Steven Meizler, resaltan la blancura de Taylor-Joy, mientras que su felina y expresiva mirada atrapa al espectador que se encuentra a la espera del siguiente movimiento en el tablero. Concluyo que el boom de la serie evidencia que faltan producciones que no subestimen a la audiencia. Netfl ix ya puso el ejemplo. ¡Abramos las puertas a la verdadera televisión de calidad! TW/@ramona_dudevant

SE GRABARÁ EN MARZO

El reencuentro de había detenido por la pandemia.

Reunión de Friends para HBO se dará en s el 2021

[ Agencias ]

La pandemia de coronavirus ha obligado a retrasar la reunión de Friends. Tras meses de aplazamiento indefinido, Matthew Perry ha desvelado que el especial sin guion de HBO Max se grabará en marzo de 2021.

“La reunión de Friends se reprograma para principios de marzo. Parece que tenemos un año muy ocupado. ¡Y así es como me gusta!”, tuiteó el actor. Tal como matiza The Hollywood Reporter, por el momento se desconoce la fecha exacta de grabación. Si todo va según lo previsto, es probable que HBO Max emita la producción en primavera.

La pandemia de coronavirus retrasó la primera grabación, prevista para el pasado mes de marzo, hasta mayo. Después se aplazó nuevamente hasta agosto, pero la crisis del COVID-19 dejó otra vez en el aire el proyecto. Las seis estrellas de la serie y los directivos de HBO Max quieren una reunión presencial en la antigua casa de la fi cción, Stage 24, por lo que una reunión virtual no entra en sus planes.

“No hemos estado todos en la misma habitación, frente a la gente, quiero decir, lo hicimos en privado una vez hace muchos años, pero eso es todo”, dijo Lisa Kudrow a The Hollywood Reporter en mayo. “El objetivo de todo esto es estar en la misma habitación. Eso no ha cambiado. Y HBO Max está siendo increíblemente paciente y comprensiva”, agregó.

crónica 26

DEPORTES

DOMINGO, 15 NOVIEMBRE 2020 deportes@cronica.com.mx

MARCHISTAS NIPONES ANDAN VELOCES RUMBO A TOKIO 2020 El japonés Eiki Takahashi logra la cuarta mejor marca en la historia de los 10 mil metros de marcha (37’25.21”), en la reunión atlética de la Universidad Juntendo en Inzai. Takahashi superó al campeón mundial de 2018, Koki Ikeda, quien terminó segundo (37’ 25.90”). Tres semanas atrás en la misma pista, Ikeda cronometró en 5000m (18’20.14”) el tiempo más rápido del mundo en 12 años.

Checo Pérez saldrá tercero en Turquía

v Logra la mejor clasifi cación de su carrera en F1; su coequipero Lance Stroll se queda con la pole position

[ Avelina Merino ]

Una gran carrera hizo el mexicano Sergio Checo Pérez, quien por momentos llegó a estar en la primera posición, pero largará tercero en el GP de Turquía. Es la primera vez que termina entre los tres primeros clasifi cados en su El día lluvioso permitió al piloto mexicano lograr el mejor resultad de su carrera. carrera dentro de la Fórmula 1. La temporada regular de la NFL está en su segunda mitad y comienzan a perfi larse los equipos que aspiran a la postemporada.

Los Seahawks (6-2), líderes de la División Oeste de la Conferencia Nacional, la más reñida de la NFL, han navegado en un mar de contrastes: Armados con el mejor ataque de la liga, una unidad que promedia 34.2 puntos por encuentro, y lastrados por una defensiva que ha signifi cado vía libre para los rivales, al admitir 30.3 unidades por partido.

No es de sorprender entonces que, incluso con Wilson al frente, los Seahawks cedan el liderato del Oeste de la NFC ante unos Rams (5-3) con sus propias dudas.

Los Rams presumen la segunda mejor ofensiva de la NFL con 19 puntos por encuentro. Si bien en sus cinco victorias han permitido apenas 13 puntos por juego, han sido sobre Cowboys, Eagles, Giants, Washington y Bears, que son, respectivamente, los lugares 25, 24, 31, 30 y 29 de la liga. En contraste, en sus tres descalabros promedian 29 puntos en contra.

Su coequipero, el canadiense Lance tras un error impidió a Checo salir se- po, un resultado que no esperábamos”, Stroll (Racing Point), de 22 años, sor- gundo, lugar que será ocupado por el además de una carrera de “locura” y prendió al quedarse con su primera ‘po- holandés Max Verstappen. aseguró que prefi ere “salir tercero que le position’, sobre una pista mojada en No obstante, Checo Pérez califi ca co- segundo”, en una clasifi cación ‘color el circuito de Istanbul Park. mo un “ un gran resultado para el equi- de rosa’ e histórica para el mexicano.

Fue a partir de la Q3 cuando Che- El británico Lewis Hamilton (Merco Pérez mostró su poderío. Salió con neumáticos intermedios que obligaron a sus rivales a entrar a boxes para cambiarlos. El mexicano se adaptó mejor a la superfi cie. A pesar de hacer un trompo mejoró sus tiempos y se colocó primero seguido de su coequipero Stroll. En las últimas vueltas, la elección de neumáticos de Stroll le ayudó a quedarse con la pole position, mienParrilla de salida 1º L. Stroll (Racing Point) 1’47”765 2º M. Verstappen (Red Bull) 1’48”055 3º S. Pérez (Racing Point) 1’49”321 4º A. Albon (Red Bull) 1’50”448 5º D. Ricciardo (Renault) 1’51”595 6º L. Hamilton (Mercedes) 1’52”560 7º E. Ocon (Renault) 1’52”622 8º K. Raikkonen (Alfa Romeo) 1’52”745 9º V. Bottas (Mercedes) 1’53”258 cedes), que tiene una primera ocasión de igualar el récord de siete títulos mundiales del alemán Michael Schumacher, saldrá sexto, mientras que su compañero fi nlandés Valtteri Bottas, partirá noveno. Hamilton saldrá en la carrera 14 de la temporada con 85 puntos más que Bottas. Para hacerse con el título, debe conservar al menos 78 de ventaja tras la carrera de Turquía.

Big Ben, libre de coronavirus podría jugar hoy.

ESTE DOMINGO ANTE CINCINNATI Roethlisberger fue activado y podría ser titular

El mariscal de campo de los Pittsburgh Steelers, Ben Roethlisberger, ha sido activado de la lista de reservas/Covid-19 y podría ser titular este domingo contra los Cincinnati Bengals.

Ha estado en la lista por cinco días luego de ser clasifi cado como “alto riesgo” debido a que tuvo contacto con el ala cerrada de Pittsburgh, Vance McDonald, quien dio positivo el lunes.

El apoyador Vince Williams, el corredor Jaylen Samuels y el liniero ofensivo Jerald Hawkins todos fueron removidos de la lista, pero es probable que sólo Roethlisberger y Williams, ambos veteranos de mucho tiempo, jugarán contra Bengals.

Los Steelers entrenaron ligero el sábado para darle a Roethlisberger algo de trabajo con casco antes del partido

SEMANA 10 DE LA NFL

Seahawks en peligro de ceder liderato ante Rams

el domingo.

SEMANA 10 DE LA NFL

Domingo, 15 de noviembre

Houston – Cleveland 12:00 hrs Washington –Detroit 12:00 hrs Jacksonville – Green Bay 12:00 hrs Philadelphia – New York Giants 12:00 hrs Tampa Bay – Carolina 12:00 hrs Denver – Las Vegas 15:05hrs Los Angeles Chargers – Miami 15:05 hrs Buff alo – Arizona 15:05 hrs Seattle – Los Angeles Rams 15:25 hrs San Francisco – New Orleans 15:25 hrs Cincinnati – Pittsburgh 15:25 hrs Baltimore – New England 15:20 hrs

PENÚLTIMA JORNADA DE LA LIGA DE NACIONES

Francia elimina a la campeona Portugal de CR7

Decepcionado y eliminado así quedó CR7.

[ Agencias ]

La selección de Francia selló su boleto a la ‘Final 4’ de la Liga de Naciones UEFA gracias a su victoria 1-0 sobre el vigente campeón del torneo Portugal, [ Redacción ] Alemania se impuso 3-1 a Ucrania con un doblete de Timo Werner y un gol de Leroy Sané tras estar abajo en el marcador y tener una difícil primera parte. Ucrania, pese a sus cinco bajas por coronavirus, logró que el partido se jugara durante buena parte de los noventa minutos de igual a igual e incluso tuvo en el segundo tiempo tres remates en los postes.

El seleccionador alemán, Joachim Löw, había anunciado que rector técnico Stefano Pioli dio positivo en prueba de Covid-19, por lo que canceló el entrenamiento de este sábado de cara al duelo de la Jornada 8 de la Serie A ante el Napoen Lisboa.

Con este resultado el Portugal de Cristiano Ronaldo y compañía no podrán refrendar la corona que ganaron hace un año por 1-0 a Holanda.

N’Golo Kanté, al 53’, fue el autor del tanto de la clasifi cación del campeón mundial, que llegó al duelo con la importante baja del lesionado Kylian Mbappé, que siguió el partido desde la grada.

Francia, con 13 puntos, tiene ya seguro acabar líder del Grupo A3. Portugal, segundo (10 puntos) a falta de una jornada, ya no puede superar a los galos en la clasifi cación por los resultados en los duelos parti-

JOACHIM LÖW PUSO FIN A LOS EXPERIMENTOS

Alemania viene de atrás y triunfa sobre Ucrania

culares entre ambos. se había acabado el tiempo de experimentos, su equipo no contó con Joshua Kimmich y Toni Kroos, ambos por lesión.

SUIZA Y ESPAÑA EMPATAN.-

Gerardo Moreno logró el empate de España 1-1 ante Suiza, en un partido en el que el capitán Sergio Ramos falló dos penaltis. Ahora la Roja se jugará el pase el martes con Alemania.

En un partido por el honor, Suecia derrotó por 2-1 a Croacia

Alemania deja claro que el experimento quedó atrás.

ENTRENADOR DEL MILAN

Stefano Pioli se infecta de Covid-19

El Milan informó que su dien el otro encuentro de la llave. li de Hirving Lozano. Los entrenamientos se retomarán el plunes, después de que plantel y staff del primer equipo se realicen nuevas pruebas, pero lo harán sin la presencia de Pioli.

Ancer supo controlar la presión de la tercera ronda en el Augusta National.

Ancer acecha título ante un Johnson que saca ventaja

[ Avelina Merino ]

Dustin Johnson, número uno del mundo, tomó ventaja para la ronda final del Masters de Augusta, el Major más prestigioso del PGA Tour, saca cuatro golpes de distancia sobre sus más cercanos perseguidores, entre ellos el mexicano Abraham Ancer, segundo.

Sin embargo, Ancer no está sólo al acecho del título, le acompañan el australiano Cameron Smith, quien el viernes le empató en el liderato provisional, y el coreano Singiae Im, todos con un acumulado de 204 impactos (-12) por 200 (-16) del líder estadunidense Johnson.

Este domingo en el recorrido fi nal, Ancer estará en el grupo de honor con Johnson e Im, en un hecho sin precedente para un golfista mexicano en un Major.

Si bien este sábado toda la atención la acaparó Johnson, un tipo de carácter frío que apenas si se emociona cuando acierta un tiro, Ancer supo v El mexicano es segundo sitio a cuatro golpes del líder estadunidense, cuando faltan 18 hoyos por recorrer en el Masters de Augusta controlar la presión de ser de los punteros para mantenerse en la pelea por el título.

En su recorrido embocó birdies en los hoyos 3, 7, 15 y 16 por un bogey en el 13 para score de 69(-3), que lo distancia a cuatro impactos de Johnson.

“Me siento muy bien para mañana (hoy). Hay que ser muy paciente. Hoy me ayudó mucho la confianza, aunque no se refl eje mucho en el score comparado con los dos primeros días. Hubo buenos putts en el 11, 12 y 13 que sentí que había metido, pero no fue así. Ya en el 15 y 16 fueron buenos birdies y pares en el 17 y 18”, resumió el tamaulipeco, 21 del ranking mundial.

Si Ancer gana en el Augusta National, sería el primer mexicano en lograrlo, pero si sólo se mantiene en los primeros sitios, sería el mejor resultado para un mexicano en la historia del torneo.

Con su score de -16, Johnson igualó la marca en este Masters de 54 hoyos de Jordan Spieth en 2015, año en que ganó la famosa Chaqueta Verde.

TIGER, SIN OPCIÓN. El defensor del título Tiger Woods, quien se le vio volver a padecer dolores de espalda, no pudo recomponer el camino y con recorrido de par de campo (72) se encasilló en el sitio 20 con suma de 211(-5). A su palmarés no llegará en esta ocasión su sexta Chaqueta Verde, ni el Major 16 de su carrera.

El colombiano Sebastián Muñoz se metió al top ten, con acumulado de 207 (-9) para el sitio siete de la tabla.

DOMINGO, 15 NOVIEMBRE 2020

www.cronica.com.mx

Deportes

cronica@cronica.com.mx

México remonta con tres goles en tres minutos y gana 3-2 a Corea del Sur

v Pese a los siete infectados por Covid-19 en el cuadro asiático, el juego se llevó a cabo en Austria

[ Alejandro Madrid ]

En un partido de alto riesgo, en el que Corea del Sur recurrió a 17 jugadores, ya que seis futbolistas y un miembro del cuerpo técnico dieron positivo por Covid-19 la víspera y este sábado por la mañana, se decidió jugar el partido amistoso en el que la Selección Mexicana derrotó 3-2 a los asiáticos en la Wiener Neustadt en Viena, Austria.

El duelo en el primer tiempo tuvo un total dominio del equipo mexicano, tanto en posesión como en generación de llegadas al frente, con el tridente Corona, Lozano y Jiménez en constante rotación e intercambiando posiciones ofensivas, lo que desconcertó a la zaga asiática.

Apenas se cumplió el primer minuto de juego, el arquero Gu Sung Yun en su intento de salida le cortó Hirving Lozano que desvió, el balón cayó a Raúl Jiménez que le devolvió al Chucky, pero el delantero del Nápoles voló su remate inexplicablemente frente a la portería.

El siguiente aviso del cuadro tricolor fue un servicio desde la derecha de Jesús Corona para el remate de cabeza de Raúl Jiménez que salió apenas desviado del arco sudcoreano, que se paró con una línea de cinco zagueros, cuatro medios y dos atacantes para esperar y lanzar contras a velocidad, aprovechando la rapidez de su dupla de atacantes.

Luis Chaka Rodríguez en una incorporación al frente sirvió preciso por arriba para Lozano, que remató de volea y media vuelta, pero la pelota salió por encima del arco oriental, en otra llegada mexicana con peligro, producto de la presión alta y rápida recuperación del balón en campo de los asiáticos.

El constante intercambio de posiciones al ataque, produjo otro robo de balón, Jiménez cedió a la mejor posición de Corona, quien remató abajo pero el portero Gu Sung Yun con sus casi dos metros de estatura atajó a una mano, el rebote le cayó otra vez al Tecatito que en una segunda opción, fue tapado por el guardameta, en esta ocasión con un pie para dejar ir otra oportunidad clara.

Otra vez Lozano de larga distancia lanzó un bombazo a las manos del arquero su-

Raúl Jiménez logró el empate para encaminar la victoria del conjunto tricolor.

dcoreano, que lució seguro y en una jugada que México perdió el balón, los asiáticos conectaron 11 pases seguidos que concluyeron por la izquierda con la llegada de Heung Min Son que mandó un centro a segundo poste, donde Hwang Ui-Jo engañó a Héctor Moreno al fi ntar un pique al frente e ir para atrás, donde remató para hacer el 1-0, aunque el portero Hugo Gonzáles pudo haber hecho algo más.

El encuentro mantuvo el buen ritmo y en un tiro de esquina a favor del Tri, Moreno alcanzó a peinar el esférico, el balón llegó a Lozano a segundo palo que remató al poste, en otra opción perdida para los mexicanos.

Jiménez desperdició otra al bombear demasiado una acción que parecía para más, y el arquero González cometió otro error en la salida ante el resbalón de Carlos Salcedo que aunque terminó en las manos del portero mexicano, la defensa central tricolor no lució sólida.

Al 33’ otra llegada del Chaka que sirvió por arriba, Raúl fue impedido de rematar entre dos defensores en aparente falta, y Lozano en segunda instancia remató pero el guardameta se recostó para evitar el tanto.

Otra combinación de Luis Rodríguez a profundidad para el Chucky, que centró hacia atrás y Raúl solo, remató demasiado cruzado por abajo, para irse al descanso con el equipo mexicano con el marcador en contra.

En el complemento, los ingresos de Orbelín Pineda y de Uriel Antuna en lugar de Sebastián Córdova y Jesús Corona, revolucionaron al equipo, aunque la lentitud de la zaga mexicana tuvieron en riesgo a la meta de González, que atajó bien un mano a mano ante Hwang Ui-Jo.

Al 66’ por fi n cayó el empate en triangulación entre Chaka, Pineda y Jiménez, quien igualó el marcador en el área con remate de derecha, luego al 68’ otra buena acción de Raúl quien tocó de taco para Pineda y éste fi ltro para la velocidad de Antuna, que bombeó al arquero para el 2-1 al 68’.

Y al 69’otro servicio de Carlos Rodríguez fue desviado por la zaga sudcoreana, el balón cayó a Moreno, quien bajó con la cabeza para Salcedo que remató con la derecha al ángulo para el 3-1.

México desperdició otra opción más en una contra de cuatro contra dos que Charlie Rodríguez cruzó de más.

Finalmente en un tiro de esquina, González dudó en salir, el balón fue prolongado y Kwon Kyung-Won empujó para anotar el 3-2 fi nal, que debió ser más amplio de no ser la falta de contundencia del cuadro mexicano, que el martes se mide a Japón en su último juego del año.

El siguiente partido amistoso de México será ante Japón el próximo martes.

This article is from: