
1 minute read
Bolsonaro no podrá usar o vender joyas recibidas de Arabia Saudita
from 11-03-2023
El escándalo por las joyas que el Gobierno de Arabia Saudita le regaló al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro sigue dando nota. Este viernes, el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), órgano fiscalizador del Estado brasileño y vinculado al Congreso, ordenó que el ex presidente no pueda usarlas ni venderlas.
La decisión fue tomada después de que la Policía Federal abrió una investigación para esclarecer “el ingreso irregular” al país de varias joyas que el Gobierno saudí le regaló en 2021 al entonces presidente y su esposa, Michelle Bolsonaro. El instructor del caso dentro del TCU, el magistrado Augusto Nardes, indicó que con los “in- dicios de irregularidades” en la “tentativa de entrada al país de joyas por un valor de tres millones de euros” adoptó la “medidas necesarias” para las “diligencias” de la Policía.
Advertisement
Bolsonaro, según la decisión de Nardes, deberá “preservar intacto” el conjunto de joyas en “calidad de fiel depositario” hasta la “deliberación” del TCU,
“La República Islámica de Teherán y el Reino de Arabia Saudí han decidido reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir sus embajadas en dos meses”, señala un comunicado conjunto.
Teherán y Riad han mantenido conversaciones en Pekín lideradas por el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjaní y el consejero de Seguridad Nacional saudí, Musaid Al Aiban.

“Las relaciones entre Teherán y Riad conducirán al desarrollo de la estabilidad y seguridad regional e incrementará la cooperación entre los países del golfo Pérsico y el mundo islámico para hacer frente a los retos existentes”, dijo tras la firma del acuerdo Shamjaní.
Arabia Saudí cortó relaciones diplomáticas con Teherán en 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas en el país persa a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií. (EFE)
“absteniéndose de usar, disponer o alienar” todo el “acervo objeto del proceso”.
Investigaci N En Tr Mite
La investigación policial tramitará “bajo secreto judicial” y “tiene un plazo inicial de treinta días, con posibilidad de prorrogarla en caso de que sea necesario”, y se desarrollará en paralelo a otra abierta por el Fisco, según había señalado el martes la Policía.
El escándalo fue revelado por el diario O Estado de Sao Paulo cuando publicó que el Gobierno de Bolsonaro inten- tó introducir ilegalmente en el país las joyas valoradas en 3,2 millones de dólares.
El Fisco las requisó en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en San Pablo, tras hallarlas en la mochila de un asesor que integraba la comitiva del entonces ministro de Minas y Energía de Bolsonaro, Bento Albuquerque, y que no las declaró debidamente.
Bolsonaro intentó varias veces liberar los exclusivos obsequios antes de finalizar su mandato el pasado 1 de enero, pero no tuvo éxito, según el periódico.