
1 minute read
ARTGENETIC De la fiscalía al museo
from 11-03-2023
Eduardo Egea @artgenetic
Performatividades de la Búsqueda, en la Galería Metropolitana de la UAM (27Oct2022-04Mar2023), fue una expo conceptualizada por la académica Ileana Diéguez, autora del libro Cuerpos Liminales. La Performatividad de la Búsqueda, 2021. Curada en colectivo, es afín a la expo, Hilando Memoria, Tejiendo Justicia en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, CCUT (ver Artgenetic 07Ene2023).
Advertisement
Esta curaduría colabora con grupos de búsqueda de desaparecidos en México como, Familiares Caminando por Justicia, Familiares en Búsqueda de María Herrera, Las Rastreadoras del Fuerte, Colectivo de Familias de Desaparecidos de Oaxaca, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, FUNDENL, Mario Vergara y Los Otros Desaparecidos de Iguala, Fuerzas Unidas por Nuestro Desaparecidos en Coahuila, FUUNDEC y quienes interactuaron con artistas, algunos miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte, SNCA, como Laura Valencia, Lukas Avendaño, Fabiola Rayas, Tania Andrade, Rafael del Río, Daniela Guillén, Juliana Spinola y Laura Loredo. Vis. Fuerza [in]necesaria, 2014-, de Luz María Sánchez, es una cibercartografía audiovisual alojada en internet que reúne fotografías, vídeos y textos geolocalizados durante búsquedas de desaparecidos. Indumentarias para no Desaparecer, de Sabina Aldana y Laura Uribe, son prototipos de ropa entre real y ficticia diseñada para proteger a buscadores de desaparecidos.
Esta exposición procuró la perfor-