1 minute read

Jueza concede suspensión definitiva a Edmundo Jacobo para que regrese al INE

Luego de “un análisis del Plan B pueden apreciarse a primera vista razones de inconstitucionalidad”, argumenta Blanca Lobo

La jueza federal, Blanca Lobo Domínguez, titular del Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, ordenó este viernes que Edmundo Jacobo Molina regrese a sus funciones como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), al concederle una suspensión definitiva en el juicio de amparo que promovió con la entrada en vigor del Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que podrá regresar la próxima semana.

Advertisement

Blanca Lobo cambió el senti-

Luis Octavio Vado Grajales lovadograjales@yahoo.com

do de su primera sentencia, luego de que un tribunal colegiado le ordenó revisar la decisión, en la que había negado una suspensión provisional a Edmundo Jacobo.

“Se concede la suspensión definitiva, para que la parte quejosa continúe en el cargo que os- tenta como titular de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral. Así como para que las autoridades responsables se abstengan de cesarla o destituirla de sus funciones con motivo de la publicación de la norma reclamada”, ordenó Lobo Domínguez, en su fallo.

PROHIBIDO

La juzgadora Blanca Lobo destaca en su fallo que “de un análisis provisional y superficial de la norma reclamada pueden apreciarse a primera vista razones que apuntan a su inconstitucionalidad. Pues la Suprema Corte de Justicia (de la Nación) ha sostenido que las leyes privativas están prohibidas por el artículo 13 de la Constitución. Entendiéndose por éstas las leyes dirigidas a personas nominalmente designadas, que atienden a criterios subjetivos y que pierden su vigencia después de aplicarse al caso previsto y determinado de antemano”, sostuvo.

La titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México agregó que el Consejo General del INE era el facultado para designar o remover a su Secretario Ejecutivo, a propuesta de su presidente, no así los poderes Ejecutivo o Legislativo, y que Jacobo Molina ya estaba nombrado para el periodo que comprendía del 2020 al 2026 

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, informó este viernes que su partido presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de las reformas electorales contenidas en el segundo paquete llamado Plan B electoral.

SUSTENTADO

Afuera de la Corte, el dirigente del sol azteca afirmó que el documento que entregó está muy bien sustentado y contiene 198 páginas elaboradas por el equipo jurídico del PRD.

Jesús Zambrano pidió a la SCJN “respetuosamente y responsablemente que se echen abajo las reformas electorales por inconstitucionales, por violar la Constitución y que queden invalidadas”. Celebró que ya se han visto señales positivas en ministros de la Corte y aseguró que eso les da esperanza. (Redacción)

This article is from: