
2 minute read
No espiamos, es trabajo de inteligencia: López Obrador
from 11-03-2023
Alegato. El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó este viernes que el Ejército realiza labores de “inteligencia” no de “espionaje”, tras una investigación de organizaciones civiles que documentaron que las Fuerzas Armadas usan el software de Pegasus para monitorear a activistas.
“Que quede claro: nosotros no espiamos a nadie, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales. Nosotros hicimos aquí el compromiso de que no íbamos a espiar a ningún opositor”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Advertisement
Sus declaraciones se producen después de la investigación
“Ejército Espía”, que denunció esta semana una estructura secreta de espionaje ilegal con el software Pegasus para interferir en las investigaciones de abusos de activistas que denuncian violaciones a los derechos humanos de las Fuerzas Armadas.
La investigación demostró que, de acuerdo con documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional, dicha estructura militar espió con Pegasus al activista Raymundo Ramos en el estado de Tamaulipas. PAG 5
CONSTITUCIONALIDAD
Conceden suspensión definitiva a Edmundo Jacobo; regresaría al INE la semana próxima
7 AÑOS DE RUPTURA
Página 17
Irán y Arabia Saudita restablecen relaciones diplomáticas
HISTORIAS SANGRIENTAS
Bertha Hernández Páginas 8-9
La muerte de don Alejo Garza, el hombre que se atrevió a desafiar al crimen organizado
Mario D. Camarillo - Página 6 ESTIAJE
Advierte Sheinbaum: tendremos otro año con sequía en el Valle de México
EU: trabajo conjunto contra los cárteles, respetando soberanía
Alianza. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, instó en la colaboración entre las agencias de seguridad de ambos países para combatir a los carteles mexicanos, después del secuestro de cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros y el asesinato de dos de ellos.
“Hay que tener confianza, y la seguridad es tener confianza entre los que la trabajan. Eso lo llevamos trabajando diariamente para que tengan nuestra confianza entre las agencias de Estados Unidos y México, eso lo vamos a seguir haciendo”, dijo.
Ken Salazar insistió que el éxito de la estrategia de seguridad reside en la colaboración. “La realidad es que si vamos a tener éxito en todo esto de la seguridad, se tiene que tener un trabajo fuerte y conjunto y de confianza”, indicó el embajador. PAG 7
La Esquina
Diagnóstico. El uso de electricidad en vehículos para carga y pasajeros es un proceso que avanza de la mano de acciones globales para mitigar el cambio climático. En este contexto, México puede hacer una conversión con ventajas, que le permitirían tener resultados palpables en un periodo de 3 a 5 años, dijo el científico indú Pawan Mulukutla del World Resources Institute. PAG 14
Hay ocasiones en las que se tiene la mesa puesta para mejorar. La presencia de litio, la existencia de infraestructura y las posibilidades que da el nearshoring, permiten a México hacer un tránsito ordenado hacia el transporte no contaminante. Una gran oportunidad. Cuando la mesa está puesta, lo mejor es no jalar del mantel y tirarlo todo.
Cr Nica Confidencial
Leopoldo Mendívil
Lmendivil2010@gmail.com