3 minute read

Piden crear prueba antidoping para detectar consumo de fentanilo en México

Next Article
Susan Hough

Susan Hough

Sería estratégica para evitar una tragedia social inmanejable como la que afecta a EU: Carlos Galicia

Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com

Advertisement

Ante la creciente epidemia por el uso sin control de la droga fentanilo en Estados Unidos y su presencia, cada vez mayor, en México, el psiquiatra e investigador Carlos Galicia Galicia, del Consejo Consultivo de Nuevo León, propuso en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impulsar una estrategia nacional para la detección en el uso de fentanilo en etapas tempranas de consumo.

“El fentanilo debe incluirse en todas las pruebas de toxicología de drogas, los reactivos que existen en este momento en el mercado para hacer antidoping no incluyen el fentanilo y, por supuesto, se encarecerían porque necesitarían una serie de reactivos que son bastante costosos”, aseguró Galicia.

La medida propuesta sería estratégica para evitar una tragedia social inmanejable como la que actualmente afecta a Estados Unidos, donde se registraron 107 mil muertes en el año 2021 por sobredosis o accidentes asociados al abuso de esa droga, y las cifras de decesos durante el año 2022 están por publicarse, pero se afirma que se llegaron a registrar hasta 200 fallecimientos en un solo día, por esa droga.

Carlos A. Galicia Galicia es especialista en conductas adictivas y movilización social. Gracias a su vínculo con la Facultad de Medicina de la UNAM ofreció la charla “Fentanilo, de lo molecular a lo social”, en el Seminario Internacional sobre Neurociencias y Adicciones organizado por el Laboratorio de Cannabinoides, dirigido por Óscar Próspero García.

En su exposición detalló que los análogos del fentanilo no se identifican fácilmente porque requieren pruebas toxicológicas especializadas, por ejemplo el carfentanil es 10 mil veces más fuerte que la morfina y se suele utilizar en elefantes africanos.

Destacó que el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), registra el in- cremento de fallecimientos por sobredosis de fentanilo año con año.

En Estados Unidos se estima que en México hay un subregistro, porque oficialmente solo se tienen reportados cinco casos, cuando ellos han perdido a más de 91 mil personas por esta causa, detalló Galicia, quien también es consultor de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (UNODC).

La UNODC refiere que en 2017 fallecieron 53 millones de personas en el mundo por el uso de opioides con fines no médicos, lo que representó 1.1 por ciento de la población mundial de 15 a 65 años.

POTENTE OPIOIDE

Para entender la dimensión del fentanilo, abundó, imaginen un grano de arroz y pártanlo en cin- tructural a las selvas tropicales. Nos muestra que este grupo de plantas con flores apareció muy pronto en el registro fósil. Algunas hipótesis apuntaban a su existencia en el Cretácico, pero no había pruebas claras. Esto es un gran indicador de que las selvas tropicales, estructuralmente complejas y de tipo moderno, pueden haber existido hace 80 millones de años”. Según el investigador de la KU, el fruto fósil arroja nueva luz sobre un “intervalo crítico” en la historia de la vida en la Tierra . (Europa Press) lor intenso. Es de 50 a 100 veces más potente que la morfina y los médicos recetan su administración en pastilla, píldora aerosol, parche para la piel o inyección; es 100 por ciento creado por el ser humano, a diferencia de varios opioides que provienen de la amapola.

Se emplea desde hace medio siglo, pero fue aprobado a inicios de la década de los 90 para tratar el dolor severo, especialmente para pacientes con algún tipo de cáncer. Sin embargo, la combinación de su extrema potencia y la facilidad de acceso a la droga ocasionan que sea cada vez más utilizado con fines no médicos entre los consumidores de drogas de Estados Unidos.

Mezclado Con Otras Drogas Sint Ticas

co porciones, la dosis letal es del tamaño de una de ellas, su potencia es gigantesca. A esto hay que sumar que existen análogos que no sabemos qué contienen, porque son fabricados en laboratorios clandestinos y solo quienes los elaboraron saben el tipo de precursores que usaron.

Galicia Galicia recordó que, según un estudio de Angélica Ospina, del Centro de Investigación y Docencia Económicas, sobre el consumo de drogas en la frontera norte, una gran cantidad de mujeres son usuarias de fentanilo en México, principalmente en Ciudad Juárez, Chihuahua; San Luis Río Colorado, Sonora; y Tijuana, Baja California.

Durante la charla, el investigador recordó que se trata de un opioide sintético utilizado para ayudar a personas con do -

Además de los efectos perniciosos que ya se conocen del fentanilo, un problema adicional es que, en su forma no farmacéutica, el fentanilo se fabrica ilegalmente y a menudo se combina, en forma de polvo o líquido, con drogas ilícitas como la cocaína, metanfetamina y heroína. Al igual que sus derivados activan mecanismos que provocan euforia asociada al “viaje”, además de alivio del dolor que rápidamente genera dependencia, suprime la respiración o el reflejo respiratorio, lo que puede causar daños cerebrales, estado de coma o la muerte, además de sensación de calor y estreñimiento .

En EU se registraron 107 mil muertes en el año 2021 por sobredosis o accidentes asociados al abuso de esa droga

“Imaginen un grano de arroz y pártanlo en cinco porciones, la dosis letal es del tamaño de una de ellas”

This article is from: