
1 minute read
Gobierno y STC obligados a evitar más muertes en el Metro
from LCDH080223ok

Víctimas de la L12 y L3 obtuvieron una suspensión definitiva del Juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Administrativa, para obligar al GCDMX y STC a verificar las labores de mantenimiento y operación Metro
Advertisement
Gerardo Mayoral metropoli@cronica.com.mx
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, deberán generar las condiciones necesarias para que no vuelva a ocurrir una muerte más por falta mantenimiento o supervisión adecuada en las 12 líneas de este sistema de transporte.
Lo anterior al obtener las víctimas de la Línea 12 y Línea 3 una suspensión definitiva del Juez Cuarto de Distrito de Amparo en
Materia Administrativa, a fin de obligar a las autoridades a verificar las labores de mantenimiento y operación Metro.
El asesor jurídico de las víctimas, Teófilo Benítez, exigió que existan las garantías suficientes en la movilidad de las 5.5 millones de personas que utilizan este medio de transporte diario y así evitar nuevas tragedias.
“El Juez resuelve a favor de las personas para que no se cometa un nuevo episodio que enlute a las familias de esta ciudad, pues queda claro que las condiciones en que opera son deficientes por falta de mantenimiento y supervisión, la resolución del poder judicial federal evita que las víctimas queden al olvido y sin justicia”, expuso Benítez.
Por su parte, Ulises Oswaldo Rivera, el Juez Federal, estableció que “se resuelve, se insiste, no sobre una afirmación categórica de que las autoridades responsables estén omitiendo cumplir con tales deberes, sino sobre una presunción de que podrían estarlo haciendo en forma deficiente y que ello podría llegar a ser una de las causas generadoras o contribuyentes para la ocasión de accidentes o la prestación de un servicio deficiente”.

Consideró que la exposición de motivos de la defensa de las víctimas permite establecer la necesidad de prevenir hechos que impliquen daños en la integridad de las personas usuarias del Metro.
“La medida cautelar implica que sigan llevando a cabo las acciones que hayan estado llevando a cabo con tal finalidad, así como para que emprendan aquéllas en las que hubieran existido eventuales omisiones o deficiencias; todo lo cual no afecta en forma alguna el orden público o el interés social, sino que, por el contrario, tiene por objeto evitar en la sociedad daños que de otra manera no resentirían, como lo dispone la Ley de Amparo para evaluar la procedencia de la medida cautelar”.
En consecuencia, el Juez determinó conceder la suspensión definitiva de amparo a las víctimas de ambos accidentes, al considera que el Gobierno de la Ciudad y el Metro deben llevar a cabo todas las acciones materiales que sean necesarias para verificar el adecuado mantenimiento y operación del STC.