
4 minute read
Detienen a tres implicados por muertes en casos de meningitis en Durango
from LCDH080223ok
por las autoridades migratorias mexicanas en un contenedor el pasado 27 de enero, cuando transitaban por Ciudad Juárez a unos 15 kilómetros de la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas.
El IGM detalló que otros 29 menores localizados en Ciudad Juárez se encuentran en México y podrían ser deportados el jueves.
Advertisement
Además, los menores que arribaron serán ubicados en hogares estatales mientras se determina la situación de sus núcleos familiares y si pueden ser incorporados a estos, detalló a EFE Wuelmer dos con casos de meningitis. Entre los detenidos se encuentran el médico anestesiólogo, Omar “N”, quien fue aprehendido por elementos de la Policía Investigadora de Delitos (PID), por no cumplir con las normas de la Ley General de Salud. Otro de los detenidos es el extitular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado Durango (Coprised), Joaquín “N”, así como Guadalupe “N”, una de las trabajadoras de la dependencia y acusada por falsear su declaración sobre el resultado de la inspección a los hospitales involucrados.
La titular de la Fiscalía de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, destacó que el arresto de Omar “N” está sustentado en investigaciones ministeriales que confirman el delito del uso indebido de medicamento para anestesiar a los pacientes.
Al respecto, el titular de la Fiscalía Anticorrupción, Noel Díaz Rodríguez, sentenció que la detención de Joaquín fue por uso indebido de funciones, en tanto que Guadalupe fue aprehendida por falsear el resultado de la inspección a los hospitales involucrados en los casos donde 79 personas se han contagiado de meningitis micótica.
Gómez, titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN).
MÁS DE 600 MENORES DEPORTADOS EN 2023
Durante enero, Guatemala recibió a 617 menores de edad deportados, de acuerdo con datos oficiales.
Estados Unidos ha enviado vía aérea a 269 menores y México retornó a 348 durante el primer mes del año. Guatemala cerró 2022 con 7 mil 436 menores de edad deportados por Estados Unidos y otros 8 mil 52 enviados por México. (EFE)

Ordena INAI al IMSS entregar nombres de médicos especialistas cubanos que atienden en México
En medio de la opacidad que prevalece en el tema, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregar los nombres de los médicos especialistas cubanos que brindan atención en México a partir del convenio suscrito en julio de 2022 con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
siología, por lo que el Gobierno de México puso en marcha la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicas y Médicos Especialistas, del 24 de mayo al 3 de junio del año pasado, para cubrir 14 mil 323 vacantes en todo México.
Entre los detenidos esta , anestesiólogo, Omar “N” del Hospital del Parque, lugar donde se registraron 61 de 79 casos de meningitis confirmados en la entidad
Redacción / Agencias nacional@cronica.com.mx
Elementos de la Fiscalía General de Durango detuvieron la madrugada de este martes a tres implicados en las muertes ocurridas en varios hospitales de la entidad y vincula-
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado (SSD), hasta el corte de este martes suman 35 decesos por esta enfermedad y hay 79 casos confirmados; en tanto la titular de la FGE de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, señaló que de los 35 fallecimientos ocurridos por meningitis, 30 corresponden a pacientes del Hospital del Parque, mientras que de los 79 contagios, 61 tuvieron una intervención quirúrgica en dicho nosocomio, por lo es evidente que ahí inició el contagio.
Hasta el corte de este martes suman 35 decesos por esta enfermedad
“Resulta pertinente conocer los detalles de la implementación del denominado Plan de Salud del IMSS-Bienestar, donde se enmarca el acuerdo con el Gobierno de Cuba y que, como informó el Director General del IMSS a finales del año pasado, tiene por objeto, federalizar y levantar la atención médica, particularmente para la población sin seguridad social, es decir, para quienes menos tienen”, remarcó la Presidenta del INAI, , Blanca Lilia Ibarra Cadena.
La titular del órgano aludió al convenio que se firmó con Cuba para contratar a médicos specialistas de ese país, que en diciembre pasado sumaban 491 distribuidos en 11 entidades federativas; y se anunció que en enero llegarían 119 especialistas más, así como médicos generales integrales.
Recordó que el 15 de junio de 2022, el Instituto de Salud para el Bienestar confirmó la falta, en el sector público, de médicos especialistas en medicina interna, ginecología y obstetricia, pediatría y aneste-
“Las consecuencias de no acceder a servicios de salud, son particularmente graves en nuestro país, toda vez que nos enfrentamos a carencias de recursos materiales y humanos, y la falta de médicos especialistas, un fenómeno que impacta la calidad de los servicios en el sector salud”, detalló Un particular solicitó conocer la relación de médicos que envió Cuba a México, desglosando el nombre, sexo, edad y especialidad, a lo que el IMSS entregó una lista con los datos solicitados, excepto los nombres, argumentando que son datos confidenciales.
Sin embargo, en el análisis del caso, no se validó la clasificación de los nombres de los médicos cubanos, y se determinó que se debe entregar esa información garantizando la protección de los datos personales, por lo que la entrega de dichos nombres debe hacerse de forma disociada de su edad y sexo de las y los galenos.
Por ello, el INAI determinó modificar la respuesta del IMSS y le instruyó a entregar un documento con los nombres de los médicos especialistas cubanos que prestan sus servicios en México, así como sus edades y sexo, de forma disociada. (Alejandro Páez)