1 minute read

El CCE pide consenso sobre Plan B de Reforma Electoral

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió este martes a legisladores que lleguen a un consenso respecto al llamado Plan B, la polémica Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La relevancia de la elección federal en el año 2024 en la que se elegirá presidente de la República, y de los procesos locales que se llevarán a cabo este año, precisa de un marco electoral que otorgue certidumbre y, sobre todo, que sea producto del diálogo y el acuerdo entre las fuerzas políticas”, señala el organismo en un comunicado.

Advertisement

La iniciativa que se discute en el Senado incluye reformas a leyes electorales con las que, según el mandatario mexicano, se pretenden ahorrar 3 mil 500 millones de pesos eliminar facultades para sancionar partidos y funcionarios, así como desaparecer el conteo rápido que se da inmediatamente después de una elección en México.

Estos cambios se conocen como el Plan B de López Obrador porque los promovió después de que una reforma constitucional más profunda fracasó en diciembre pasado al no alcanzar los dos tercios necesarios del Congreso mexicano para cambiar la Constitución.

La oposición y el Instituto Nacional Electoral (INE) han advertido de que impugnarán la reforma al argumentar que pone en riesgo la autonomía y la confiabilidad de las elecciones en beneficio del gobierno en el poder.

El CCE recordó que en 2024 se efectuarán comicios “de suma importancia” como la renovación de la totalidad de los integrantes del Congreso Federal, ocho gobiernos estatales y el Gobierno de la Ciudad de México, entre otros puestos. (EFE)

This article is from: