26 minute read

Marcel Sanromà - Página

ANÁLISIS

Taiwán: Ni crisis militar ni apocalipsis inminente

Advertisement

Marcel Sanromà @MarcelSanroma

La tensión diplomática entre Washington y Pekín está en máximos desde hace semanas, o meses, o incluso años, pero este martes llegó a un nuevo máximo por la visita de Nancy Pelosi, que es la tercera autoridad política de Estados Unidos, a Taiwán, la isla sobre la que China reclama plena soberanía desde hace décadas.

Pelosi ha pasado menos de 24 horas en la isla, pero tuvo tiempo de reunirse con la presidenta taiwanesa, Tsai Ingwen, y de dejar un mensaje contundente, en el que aseguró que “Estados Unidos no abandonará a Taiwán” y a su lucha por la democracia.

Inmediatamente tras aterrizar Pelosi en Taiwán, Pekín anunció maniobras militares en las aguas y en el espacio aéreo de la isla. Esto, en cualquier país sería una agresión directa y casus belli, o sea, motivo de guerra, pero como a Taiwán no lo reconoce prácticamente nadie como estado soberano, no va a pasar nada.

En medio de la retórica beligerante china, quizás lo más relevante que ha dicho el régimen chino estos días es que la visita de Pelosi rompe la doctrina de Una sola China, que Estados Unidos adoptó en 1979, y que significa que Washington solo reconoce a Pekín como gobierno de China. Es decir, que no reconoce a Taiwán.

Esta política se adoptó en un momento en que Washington y Pekín habían llevado a cabo un gran acercamiento, y EU abandonó su reconocimiento del Kuomintang, recluido en Taiwán desde 1949, como gobierno legítimo de toda China.

La Casa Blanca defiende que la visita de Pelosi no rompe con la doctrina porque es una visita personal y porque en EU hay división de poderes y por tanto el viaje de la presidenta del Legislativo no depende del gobierno de Joe Biden. Y eso es cierto, pero también es cierto que Biden dijo en abril que EU apoyaría a Taiwán en caso de guerra con China y que sus portavoces tuvieron que correr a aplicar la de: “Lo que el presidente quiso decir fue..”.

Además, naturalmente, no es tan importante lo que piense EU como lo que entienda China, y en Pekín el mensaje de que, a quien realmente apoya Washington es a Taiwán, ha quedado muy claro.

Pero, si tan enfrentado está EU con China y tanto apoya a Taiwán, ¿por qué adoptó la doctrina en primer lugar?

Es importante entender que esa decisión se adoptó en un contexto en que Deng Xiaoping, histórico presidente chino, empezaba a hacer las reformas económicas capitalistas que definen hoy el extraño comunismo chino, por lo que el régimen chino dejaba de parecer tan amenazante políticamente para Washington y por otro estaba aun muy lejos de ser la superpotencia económica que es hoy.

Pero hoy en día esa floreciente China se ha convertido en un gigante, no solo territorial, sino económico y político, y usa su fuerza para tratar de recuperar sus antiguos territorios lo antes posible, como sucede también con Hong Kong.

De hecho, en 2005 Pekín aprobó una ley que declara que si Taiwán trata de independizarse oficialmente de la China continental puede usar medidas no pacíficas para recuperar su soberanía sobre la isla.

Ante esta situación, y ante la realidad evidente de que ahora Pekín es un contendiente real a desbancar a EU como principal superpotencia mundial, Washington ha redoblado su ayuda militar a la isla para contrarrestar el poder de la China de Xi Jinping.

Pero nada de esto significa que vaya a haber una guerra entre Estados Unidos y China. Ni siquiera entre Taiwán y China, una guerra, que, si sucediera sería una guerra proxy con China en toda regla y se parecería mucho a lo que vemos en Ucrania.

La razón por la que no habrá ahora una guerra es que el riesgo de que desencadenase en un conflicto bélico global y nuclear es demasiado grande, porque no olvidemos que China también es una potencia nuclear. Y, igual que en Ucrania con Rusia, ni Estados Unidos ni China tienen un incentivo realmente grande para iniciar un conflicto bélico con armas nucleares de por medio.

Es cierto que Pekín necesita mantenerse firme y no ceder ni un milímetro en su postura de que Taiwán es China. Además, este otoño es clave para Xi Jinping, porque enfrenta un congreso del Partido Comunista que debe encumbrarle como el líder chino más poderoso desde Mao Tse Tung, con un tercer mandato de cinco años. Es decir, que no puede verse débil y jugarse tener problemas en el Congreso.

Sin embargo, Pekín no tiene ningún interés en embarcarse en una guerra con Estados Unidos, sobre todo porque su estilo no es el de Rusia. China apuesta por menos por la fuerza bruta y más por la persuasión, la paciencia o, como mucho, por la presión no asfixiante. El mejor ejemplo de esto lo tenemos ahora mismo, cuando más allá de ejercicios militares altisonantes, el régimen de Xi ha impuesto sanciones comerciales a Taiwán y ha anunciado que dejará de importarle toronjas, naranjas, limones y otros cítricos, algo que ya ha hecho en otras ocasiones cuando quiere apretarle las tuercas un poco a Taipéi, que depende enormemente de su relación comercial con China.

Por tanto, esta visita de Pelosi, por mucho que provoque la condena de Pekín y mil maniobras militares, puede llegar a ser un triunfo de Estados Unidos. Pero solo lo será si Biden logra ser suficientemente hábil para convencer a Pekín de que, pese a todo, sigue manteniendo su doctrina de Una sola China y pueda esperar a que se calmen las aguas. Y, sin decirlo abiertamente, que en Pekín cale el mensaje de que, si Xi se atreve a invadir Taiwán, China se arriesga a una guerra a gran escala con Estados Unidos.

EFE / EPA / Jason Lee

Xi Jinping, presidente de China, en una imagen de archivo.

Xi no claudicará, pero la política china se basa en la persuasión y no la fuerza, y nadie quiere ir a la guerra con EU

Dimite el presidente del consejo de ministros de Perú

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres, presentó su renuncia ante el mandatario peruano, Pedro Castillo, por «razones personales» y tras considerar que ha servido al «pueblo más postergado y olvidado», en una carta difundida este miércoles por sus redes sociales.

Torres ingresó al Ejecutivo como ministro de Justicia el año pasado y posteriormente asumió el cargo de jefe del gabinete el 8 de febrero, tiempo durante el cual el Gobierno ha acumulado cerca de 60 ministros en las distintas carteras por los continuos cambios en el gabinete.

En su carta de renuncia, Torres agradeció a Castillo por la confianza en él, primero como ministro de Justicia y, luego, como presidente del Consejo de Ministros, el cuarto en un año de gestión de Castillo

Asimismo, anticipó que retornará a su labor como catedrático y le deseó al presidente «el mejor de los éxitos en su gestión».

Con la salida del primer ministro, todos los integrantes del gabinete deben presentar su renuncia a Castillo, quien podrá hacer todas las modificaciones que considere pertinentes en el Ejecutivo.

La renuncia de Torres se produce en un momento de particular debilidad del mandatario, quien se encuentra investigado por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por cinco casos de presunta corrupción por, supuestamente, liderar una organización criminal al interior del Ejecutivo, entre otros cargos.

EFE / Stringer

Aníbal Torres, en 2021 en Lima.

Guterres urge a gravar beneficios “inmorales” de las energéticas

EFE

El secretario general de la ONU, António Guterres, habla en la sede de la organización en Nueva York, el 1 de agosto.

El secretario general de la ONU ve “excesivo” que tengan ganancias récord en plena crisis energética global

EFE

Naciones Unidas

El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró ayer que es “inmoral” que las empresas petroleras y gasistas estén registrando ganancias récord en medio de la actual crisis energética e instó a todos los gobiernos a gravar sus “beneficios excesivos”. “Esta codicia grotesca está castigando a las personas más pobres y vulnerables mientras destruye nuestro único hogar”, dijo Guterres en una conferencia de prensa.

El jefe de Naciones Unidas pidió a los gobiernos de todo el mundo que graven con más impuestos estos “beneficios excesivos” y usen lo recaudado para “apoyar a las personas más vulnerables en estos momentos difíciles”.

El político portugués recordó que las ganancias combinadas de las mayores empresas energéticas a nivel global se acercaron en el primer trimestre de este año a los 100 mil millones de dólares y que el negocio de este sector tiene un “coste masivo” en efectos medioambientales.

“Estamos viendo beneficios excesivos y escandalosos en la industria del petróleo y el gas en un momento en el que todos estamos perdiendo dinero”, dijo en referencia a la fuerte inflación, por lo que consideró que tiene todo el sentido del mundo poner impuestos y usar el dinero “para apoyar a las víctimas de esta situación”.

Preguntado por la posible oposición a estas medidas, Guterres consideró que “nada va a ser más popular que gravar beneficios excesivos de compañías y distribuir ese dinero entre las familias más vulnerables”.

“No creo que haya ningún problema de popularidad. Lo que hay es un problema de cabildeo en contra y a veces los lobistas son muy poderosos y tienen mucha influencia”, señaló el que fuera primer ministro socialista de Portugal.

Guterres se expresó así durante la presentación de un tercer informe preparado por expertos de la ONU sobre el impacto global de la guerra en Ucrania y que, en esta ocasión, se centra principalmente en el ámbito de la energía.

El documento subraya que el mundo está en medio de una “gran crisis energética”, con países de todo el mundo afectados por unos precios altos y volátiles de los combustibles y un impacto especialmente grave para las naciones en desarrollo y las familias más vulnerables.

Pese a una estabilización reciente en los mercados mayoristas, la ONU apunta que ese cambio no se ha traducido en una menor inflación para la mayoría de los consumidores.

Además de medidas a corto plazo como planes de ahorro energético, la organización volvió a reclamar hoy una apuesta mucho más decidida por las energías renovables, que según recordó Guterres “en la mayoría de los casos son más baratas que los combustibles fósiles”.

Negacionistas de 2020 aspiran a puestos clave en EU

Las elecciones primarias que se celebraron entre este martes y miércoles en diversos estados de EU de cara a las elecciones de noviembre depararon resultados favorables para varios candidatos trumpistas que reniegan del resultado de las elecciones presidenciales de 2020.

Concretamente, EU vota en noviembre la renovación de la Cámara de Representantes, de un tercio de los escaños del Senado y múltiples gubernaturas y otros cargos locales, como por ejemplo, secretarios estatales, los encargados de supervisar los procesos electorales en cada entidad federativa.

Precisamente para este último puesto, el de responsable de la supervisión electoral, donde dos republicanos elegidos en las primarias el martes tendrán la oportunidad de contender frente a sus rivales demócratas en noviembre.

Esto abre la puerta a que, a partir de 2023, haya negacionistas electorales supervisando procesos electorales en Arizona y Michigan.

Estas dos victorias en primarias se suman a otras dos de candidatos negacionistas de la realidad electoral de 2020, pero en este caso para la gubernatura de Nevada y Pensilvania.

En Arizona, los republicanos eligieron a Mark Finchem para el cargo de secretario de Estado. Finchem no solo es un negacionista, sino que se sabe que participó presencialmente en la marcha del 6 de enero de 2021 para protestar contra la investidura presidencial de Joe Biden, marcha que derivó en el asalto al Capitolio de EU.

En las primarias de ese estado también ganó un candidato negacionista para la contienda para el puesto de fiscal general de Arizona; en este caso se trata de Abraham Hamadeh.

En Michigan, los republicanos situaron a Tudor Dixon como candidata a gobernadora, una mujer que mintió asegurando que el expresidente Donald Trump ganó en 2020 en ese estado, cuando perdió por 150 mil votos.

También situaron a Kristina Karamo, otra negacionista, como la candidata para el puesto decisivo de secretaria de estado.

Karamo se suma al candidato republicano para secretario de estado en Nevada, Jim Marchant, quien también aseguró que no hubiera certificado el triunfo de Biden en ese estado hace casi dos años y ha reclamado poner más vigilancia policial en los colegios electorales, según reporta The New York Times.

Asimismo, Doug Mastriano ha sido nominado como candidato republicano a gobernador de Pensilvania. Mastriano lideró los esfuerzos trumpistas en ese estado para dar revertir el resultado electoral.

“Si cualquiera de estos negacionistas electorales gana puestos estatales, será una alerta máxima para nuestras elecciones. (...)Podrían poner en riesgo la democracia”, advirtió Joanna Lydgate, directora ejecutiva de la organización bipartidista States United Action al NYT.

EU ve “pequeño” el nuevo aumento de bombeo de la OPEP

Estados Unidos considera que el nuevo aumento de la producción de petróleo anunciado por la OPEP+ es “pequeño”, pero se mantiene optimista sobre el impacto que ese y otros factores puedan tener en los precios de la gasolina, dijo ayer a Efe el enviado especial para Energía, Amos J. Hochstein.

Hochstein reaccionó así a la decisión que anunció la alianza petrolera OPEP+, que encabezan Arabia Saudí y Rusia, de aumentar el 0.22 por ciento su producción (100 mil barriles diarios más) para septiembre, lo que supone uno de los aumentos más pequeños de su historia.

“Es una cantidad pequeña, es verdad. Pero cuando vemos los resultados y los mercados estamos satisfechos con el hecho de que los precios están bajando”, afirmó Hochstein, encargado de coordinar la política energética de EU desde el departamento de Estado. Así, destacó que tras el anuncio de OPEP+, los precios del petróleo en el mercado bajaron un 3 por ciento.

No obstante, argumentó, el gobierno de Joe Biden entiende que los precios de la gasolina no dependen solo de la OPEP+, sino también de la necesidad de un aumento de la producción por parte de empresas europeas y estadounidenses.

“Queremos que el sector privado en Estados Unidos y en Europa y también queremos que los países de la OPEP continúen aumentando sus inversiones e incrementen la producción de gas y petróleo. Para que en el corto y medio plazo podamos tener precios más bajos”, afirmó.

Hochstein, además, dijo que la Administración sigue comprometida con acelerar la transición hacia energías renovables con inversiones, por ejemplo, en vehículos eléctricos.

Ucrania ha evacuado a 821 civiles de Donetsk

Las autoridades ucranianas anunciaron este miércoles que 821 civiles han salido de Donetsk desde el pasado domingo, cuando el presidente, Volodímir Zelenski, anunció la evacuación obligatoria de los residentes en la región oriental.

“Los días 1 y 2 de agosto consiguieron salir de Donetsk 821 personas, incluidos 185 niños y 49 personas con movilidad reducida”, anunció la viceprimera ministra, Iryna Vereshchuck.

Estos ciudadanos fueron evacuados principalmente a regiones del centro de Ucrania, como Kirovohrad, Poltava, Zhytomyr, Rivne y Vinnytsia, agregó.

Zelenski decretó este fin de semana la evacuación obligatoria de los civiles de la región, puesto que muchos se resistían a abandonar sus hogares a pesar de las hostilidades y de la falta de suministros básicos.

Casa Blanca ratifica ingreso a la OTAN de Suecia y Finlandia

El Senado de Estados Unidos votó este miércoles en la tarde por abrumadora mayoría para ratificar el ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN, un paso que deben dar los 30 países integrantes de la Alianza Atlántica según sus propios procesos.

Sin embargo, la ratificación de Estados Unidos, por esperada que fuera, es un gran paso adelante para concretar el ingreso de ambos países y certificar la ampliación más importante de la alianza militar occidental en las últimas dos décadas.

El presidente de EU, Joe Biden, había enviado el protocolo de ratificación al Senado en julio, y este miércoles la votación se ha saldado por 95 votos a favor y 1 solo en contra, muy por encima de la mayoría de dos tercios que se necesitaba para la ratificación.

El único voto en contra fue el de Josh Hawley, senador republicano por Misuri y quien es uno de los más fanáticos trumpistas, negacionista de las elecciones de 2020, del Congreso estadounidense.

Hawley llegó a levantar el puño frente a los asaltates del Capitolio, en señal de aprobación, el 6 de enero de 2021.

Asimismo, el senador republicano Rand Paul, de Kentucky, votó ‘presente’ en lugar de ‘Sí’ o ‘No’.

EFE / EPA / Michael Reynolds

Chuck Schumer, líder del Senado de EU.

Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales

Publicaciones a: cronicaedictos@gmail. com tels: 55 1084 5850 y 55 1084 5848

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 304/2020

JUZGADO 25 CIVIL DE PROCESO ESCRITO. EXPEDIENTE: 304/2020 SECRETARIA “B” EDICTO.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR ALATRISTE GARZA ANA PAULA EN CONTRA DE FARFAN DELGADO GUADALUPE, TRUJILLO MENDOZA JHON Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO, LA C JUEZ VIGESIMO QUINTO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE ESTA CIUDAD, LICENCIADA FABIOLA VARGAS VILLANUEVA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 290 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES CONCEDIO UNA DILACIÓN PROBATORIA A LAS PARTES POR EL TÉRMINO COMÚN DE DIEZ DÍAS, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE A LA DEMANDADA GUADALUPE FARFAN DELGADO FUE EMPLAZADA MEDIANTE EDICTOS, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO ADJETIVO CIVIL, SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE LA DILACIÓN PROBATORIA MEDIANTE EDICTOS POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.

CIUDAD DE MÉXICO A 24 DE JUNIO DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”.

LIC. LUIS ARTURO DENA ALVAREZ.

DEBIENDO DE PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO LA CRONICA AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 206/2018

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR PRESTA SIMPLE, S.A. DE C.V. S.O.F.O.M. E.N.R. EN CONTRA DE SOPORT TV, S.A. DE C.V., FRANCISCO BARRIOS BELTRÁN Y FRANCISCO BARRIOS GUTIERREZ, EXPEDIENTE NÚMERO 206/2018; SECRETARIA “B”, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO DICTO UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTITRÉS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. - - AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE ENRIQUE ARTURO PARRA RIVA PALACIO APODERADA DE LA PARTE ACTORA, COMO LO SOLICITA, PARA QUE TENGA LUGAR LA AUDIENCIA DE LEY SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. DEBIÉNDOSE PREPARAR LA MISMA COMO SE ENCUENTRA ORDENADO EN AUTO DE FECHA SIETE DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO. - NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ASISTIDO DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE CIUDAD DE MÉXICO, A SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS - - AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE ENRIQUE ARTURO PARRA RIVA PALACIO APODERADO DE LA ACTORA, COMO LO SOLICITA SE LE TIENE POR ACUSADA LA REBELDÍA EN QUE INCURRIERON LOS CODEMANDADOS AL NO CONTESTAR LA DEMANDA OPONER EXCEPCIONES Y DEFENSAS Y OFRECER PRUEBAS, EN CONSECUENCIA SE LES TIENE POR PRECLUIDO SU DERECHO PARA HACERLO. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO SE ORDENA QUE LAS NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTEN EFECTOS POR BOLETÍN JUDICIAL. AHORA BIEN POR CORRESPONDER AL ESTADO DE LOS AUTOS CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1401 DEL CÓDIGO DE COMERCIO SE ABRE EL JUICIO A PRUEBA POR EL TÉRMINO DE QUINCE DIAS PARA EL DESAHOGO DE LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR LA PARTE ACTORA UNICA OFERENTE. SE ADMITEN LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR LA PARTE ACTORA MISMAS QUE QUEDAN DESAHOGADAS POR SU PROPIA Y ESPECIAL NATURALEZA AL ESTAR CONTENIDAS EN AUTOS. Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1406 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, PARA QUE TENGA LUGAR LA AUDIENCIA PARA QUE LAS PARTES FORMULEN SUS ALEGATOS SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. Y VISTO QUE A LOS CODEMANDADOS SE LES EMPLAZÓ POR EDICTOS, SE ORDENA PUBLICAR EL PRESENTE PROVÉIDO POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA.- NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ASISTIDO DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 125/2019

EDICTO

NOTIFICACION A.- MARIA DE LOURDES ESPARZA RANGEL. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO, EN SU CARACTER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO DEL FONDO DE OPERACION Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI) EN CONTRA DE ESPARZA RANGEL MARIA DE LOURDES EXPEDIENTE 125/2019, EL C. JUEZ CUADRAGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE ESTA CIUDAD LICENCIADO ESTEBAN AGUSTIN TAPIA GASPAR ORDENÓ HACER DEL CONOCIMIENTO DE LA DEMANDADA MARIA DE LOURDES ESPARZA RANGEL EL CONTENIDO DEL PROVEÍDO CATORCE DE ENERO DE DOS MIL VEINTIDÓS QUE EN LO CONDUCENTE DICE: . . . CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 471 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE DICTA AUTO ADMISORIO DE PRUEBAS EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES: SE ADMITEN EN SU TOTALIDAD LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR LA PARTE ACTORA, ÚNICA OFERENTE, SEÑALÁNDOSE LA VÍA ORAL PARA SU DESAHOGO, . . . Y POR AUTO DE VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL VEINTIDÓS SE DETERMINÓ . . . PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE LEY, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DOCE DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, Y EN PREPARACIÓN DE LA CONFESIONAL QUE OFRECE, CÍTESE A LA DEMANDADA, PARA QUE EL DÍA Y HORA ANTES SEÑALADOS, COMPAREZCA EN FORMA PERSONAL A ABSOLVER POSICIONES, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO SE LE DECLARARÁ CONFESA DE LAS POSICIONES QUE PREVIAMENTE SEAN CALIFICADAS DE LEGALES. CIUDAD DE MÉXICO A 04 DE JULIO DE 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

LIC. ADRIANA LETICIA JUÁREZ SERRANO.

PARA SU PUBLICACION POR DOS VECES, DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERIODICO “LA CRONICA”. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEXAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 897/2014

EDICTO

ANDREA MARIA RODRIGUEZ GONZALEZ, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR JOSE HINDI MOLJO, EN CONTRA DE ANDREA MARIA RODRIGUEZ GONZALEZ, EXPEDIENTE NÚMERO 897/2014, EL C. JUEZ SEXAGESIMO QUINTO DE LO CIVIL, DICTÓ UN PROVEÍDO, DE FECHA DOS DE JUNIO EN CURSO, QUE A LA LETRA DICEN: “...CIUDAD DE MÉXICO, A PRIMERO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS - - - AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DEL ACTOR; COMO LO SOLICITA, REQUIÉRASE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS COMPAREZCA ANTE EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO NOVENTA Y OCHO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A FIRMAR LA ESCRITURA DE ADJUDICACIÓN DEL INMUEBLE ADJUDICADO, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACERLO EL SUSCRITO LA FIRMARÁ SU REBELDÍA. REQUERIMIENTO QUE DEBERÁ HACERSE POR EDICTOS, QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”.. NOTIFIQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ SEXAGÉSIMO QUINTO D ELO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO, LICENCIADO JULIAN ENRIQUEZ ESCOBEDO, ANTE LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS “A”, LICENCIADA LUCIA ANDREA AVENDAÑO, QUE DA FE...”

LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

LIC. LUCIA ANDREA AVENDAÑO GUZMÁN. CIUDAD DE MÉXICO, A 07 DE JULIO DEL 2022.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 495/16

EDICTO

C.C. CESAR ANTONIO ALFARO MONZON Y ALEJANDRA LORENA MUÑOZ CARREON DE ALFARO.

EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, ORDENÓ CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE PUBLICARÁ LOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA DEFINITIVA. DICTADA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BBVA MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MEXICO ANTES BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. EN CONTRA DE CESAR ANTONIO ALFARO MONZON Y ALEJANDRA LORENA MUÑOZ CARREON DE ALFARO, EXPEDIENTE NÚMERO 495/16, Y QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: EN LA CIUDAD DE MÉXICO A DIECISÉIS DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. VISTOS... RESULTANDO... CONSIDERANDOS... RESUELVE. ---------PRIMERO.- HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA, EN DONDE LA PARTE ACTORA BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MEXICO ANTES BBVA BANCOMER S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER ACREDITÓ SU ACCIÓN; Y CESAR ANTONIO ALFARO MONZON Y ALEJANDRA LORENA MUÑOZ CARREON DE ALFARO SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA. SEGUNDO. - POR LO MISMO, ES DE DECLARARSE JUDICIALMENTE QUE SE TENGA POR VENCIDO ANTICIPADAMENTE EL CRÉDITO CONTENIDO EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO MIL SEISCIENTOS UNO DE FECHA VEINTITRÉS DE JUNIO DEL DOS MIL, PASADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO FÉLIX FLORES FLORES NOTARIO PÚBLICO NÚMERO VEINTINUEVE EN ACTUAL EJERCICIO PARA EL DISTRITO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, HIPOTECARIA NACIONAL, S.A DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA. GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER A QUIEN SE LE DENOMINO COMO LA HIPOTECARIA Y CESAR ANTONIO ALFARO MONZON Y ALEJANDRA LORENA MUÑOZ CARREON DE ALFARO A QUIEN SE LE DENOMINO EL ACREDITADO EN EL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA HIPOTECARIA, EN VIRTUD DE QUE LOS AHORA DEMANDADOS INCUMPLIERON LA OBLIGACIÓN DE PAGO QUE LE IMPUSO EL CONTRATO DE CRÉDITO BASE DE LA ACCIÓN, A PARTIR DEL TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL ONCE, EN TAL VIRTUD, SE ACTUALIZA LA HIPÓTESIS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO PREVISTA EN LA CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA DEL CONTRATO DE CRÉDITO MENCIONADO. TERCERO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE 81,135.75 UDIS (OCHENTA Y UN MIL CIENTO TREINTA Y CINCO PUNTO SETENTA Y CINCO SEIS UNIDADES DE INVERSION) QUE SE INTEGRA POR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: SALDO INSOLUTO 78,150.61 Y AMORTIZACIONES NO PAGADAS 2,985.14, TOTAL 81,135.75. CUARTO.- ES DE CONDENARSE A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE LOS INTERESES ORDINARIOS, LOS CUALES DEBERÁN CALCULARSE, SEGÚN LO PACTADO POR LAS PARTES EN LA CLÁUSULA SEXTA DEL CONTRATO DE CRÉDITO BASE DE LA ACCIÓN, CUYO CÓMPUTO DEBERÁ EFECTUARSE A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE LA PARTE DEMANDADA INCURRIÓ EN MORA, HASTA EL PAGO FINIQUITO DEL ADEUDO, QUE AL DIEZ DE MAYO DEL DOS MIL DIECISÉIS, SE GENERÓ UN ADEUDO POR ESTE CONCEPTO A CARGO DE LA DEMANDADA, POR LA CANTIDAD DE 19,092.13 UDIS (DIECINUEVE MIL NOVENTA Y DOS PUNTO TRECE UNIDADES DE INVERSION) CUYO PAGO RECLAMA PARA LOS EFECTOS DE ESTA DEMANDA, ASÍ COMO TAMBIÉN SE RECLAMA EL PAGO DE LOS INTERESES ORDINARIOS QUE SE CAUSEN A PARTIR DEL ONCE DE MAYO DEL DOS MIL DIECISÉIS, HASTA EL PAGO FINIQUITO DEL ADEUDO, EN LA INTELIGENCIA QUE EL IMPORTE DE ESTOS INTERESES QUEDARA SUJETO CUANTIFICARSE EN EL INCIDENTE RESPECTIVO QUE SE TRAMITARA PREVIO AL PAGO. CUARTO.- ES DE CONDENARSE A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS, LOS CUALES DEBERÁN CALCULARSE, SEGÚN LO PACTADO POR LAS PARTES EN LA CLÁUSULA OCTAVA DEL CONTRATO DE CRÉDITO BASE DE LA ACCIÓN, CUYO CÓMPUTO DEBERÁ EFECTUARSE A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE LA PARTE DEMANDADA INCURRIÓ EN MORA, HASTA EL PAGO FINIQUITO DEL ADEUDO, QUE AL DIEZ DE MAYO DEL DOS MIL DIECISÉIS, GENERO UN ADEUDO POR ESTE CONCEPTO A CARGO DE LA DEMANDADA, POR LA CANTIDAD DE 19,092.13 UDIS (DIECINUEVE MIL NOVENTA Y DOS PUNTO TRECE UNIDADES DE INVERSION), ASÍ COMO TAMBIÉN RECLAMA EL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS QUE SE CAUSEN A PARTIR DEL ONCE DE MAYO DEL DOS MIL DIECISÉIS, HASTA EL PAGO FINIQUITO DEL ADEUDO, EN LA INTELIGENCIA QUE EL IMPORTE DE ESTOS INTERESES QUEDARA SUJETO A CUANTIFICARSE EN EL INCIDENTE RESPECTIVO QUE SE TRAMITARA PREVIO AL PAGO. QUINTO. - AUNADO A LO ANTERIOR, ES DE DECLARARSE JUDICIALMENTE QUE, EN CASO DE NO EFECTUARSE EL PAGO DE LOS CONCEPTOS ANTES MENCIONADOS, SE PROCEDERÁ AL REMATE Y TRANCE DEL BIEN INMUEBLE DADO EN GARANTÍA HIPOTECARIA Y CON SUS PRODUCTOS SE HARÁ PAGO A LA ACTORA DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PRESTACIONES QUE SE RECLAMAN, EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA. SEXTO. - CON APOYO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 140 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE CONDENA A LOS DEMANDADOS AL PAGO DE COSTAS CAUSADAS EN ESTA INSTANCIA. SEPTIMO. —NOTIFÍQUESE A LOS DEMANDADOS POR EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA DE HOY” ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA ESTA CIUDAD. A S Í, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL LICENCIADO ALEJANDRO PÉREZ CORREA, ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADA NANCY HAYDEE LOPEZ FRIAS QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. SIENDO FIRMADA POR EL SECRETARIO PROYECTISTA LICENCIADO JOSÉ LUIS VELÁZQUEZ BUSTAMANTE DE CONFORMIDAD POR EL ARTÍCULO 87 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. ASÍ COMO EL AUTO DE FECHA VEINTICINCO DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA CON NÚMERO DE FOLIO 00008498 POR MEDIO DEL CUAL SE TIENE AL APODERADO LEGAL DE LA PARTE ACTORA HACIENDO SUS MANIFESTACIONES, Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EN LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA DIECISÉIS DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS EN EL NOMBRE DE LA PARTE ACTORA SE ASENTÓ LO SIGUIENTE: “BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MEXICO”; SITUACIÓN QUE RESULTA IMPRECISA CON LAS CONSTANCIAS, Y COMO LO SOLICITA SE ACLARA EL NOMBRE DE LA PARTE ACTORA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 84 DEL CÓDIGO PROCESAL, PARA QUEDAR DE LA SIGUIENTE MANERA: “BBVA MEXICO, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MEXICO”, POR LO QUE EL PRESENTE PROVEÍDO FORMA PARTE INTEGRA DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA DIECISÉIS DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, LO ANTERIOR CON CONOCIMIENTO DE LAS PARTES, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. POR OTRO LADO, SE TIENE POR AUTORIZADOS PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, DOCUMENTOS Y VALORES ASÍ COMO PARA IMPONERSE DE LOS AUTOS A LOS LICENCIADOS EN DERECHO Y PASANTES DE DERECHO QUE REFIERE EN SU OCURSO DE CUENTA. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL LICENCIADO ALEJANDRO PÉREZ CORREA ANTE SU C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA NANCY HAYDEE LÓPEZ FRÍAS QUIEN ACTÚA. AUTORIZA Y DA FE. MÉXICO, D. F., A 26 DE MAYO DE 2022 LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. NANCY HAYDE LOPEZ FRIAS

This article is from: