3 minute read

Adiós a Irma Serrano, polémica cantante

“Orgullosamente chiapaneca, pero sobre todo, auténtica e irreverente”, con estas palabras se describía a sí misma Irma Serrano, también conocida como ‘La Tigresa’, uno de los personajes más polémicos de México desde su carrera como actriz hasta sus momentos de incursión en la política. Esta mañana la Asociación Nacional de Intérpretes (INDI) dio a conocer la noticia de su muerte a los 89 años.

“A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”, escribieron a través de sus redes sociales. Aunque la noticia ha sido confirmada en la mañana del miércoles 1 de marzo, fuentes extraoficiales han asegurado que habría muerto a causa de un infarto fulminante alrededor de la 1 de la madrugada en un en un hospital en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Advertisement

Irma Serrano murió en el lugar donde nació el 9 de diciembre de 1933, en Comitán de Domínguez, Chiapas. Santiago Serrano Ruiz, El Chanti, periodista y escritor, fue padre de Irma Consuelo Cielo Serrano Castro, su nombre completo. María Castro Domínguez, su madre, era una hacendada chiapaneca.

Desde niña su padre le vio potencial en la música, pues se la pasaba horas practicando canto y recitando poemas. Tras la separación de sus padres cuando ella tenía siete años su educación se dividió entre Comitán y Tuxtla. Su pasión por el canto la llevó a probar suerte en la música ranchera, motivo por el cual a los 14 años dejó Chiapas para trasladarse a la capital del país para vivir con su prima Rosario Castellanos, quien la ayudó a entrar al mundo artístico.

Comenzó su carrera como cantante luego de firmar un contrato discográfico con Columbia Records en 1962, donde tuvo grandes éxitos como “El amor de la paloma”, “Canción de un preso” y “Nada gano con quererte”. Luego el éxito musical le abrió las puertas del cine y fue así que ese mismo año participó en El Santo contra los Zombies, junto al famoso luchador Enmascarado de Plata y siguió en el rubro actoral con su participación en El extra Para 1963, gozaba de una gran popularidad como cantante, incluso llegó a ganar varios premios como el Trofeo Revelación Folklórica, el Premio Macuilxóchitl en la categoría de “La Cancionista Revelación” y el Trofeo Musa de Radiolandia. Ese año en el cine participó en Tiburoneros de Luis Alcoriza. También aparecería en la cinta El corrido de María Pistolas. En 1965, participó en cinco filmes, los cuales fueron: Gabino Barrera, El zurdo, La conquista de El Dorado, Los sheriffs de la fron- tera y El hijo de Gabino Barrera. En abril de 1967, su canción “La Martina” la convirtió en la intérprete con mayor récord en ventas y el éxito continuó con “El chuparrosa”. Fue en el auge de su carrera que ella misma dio un giro a su carrera, pues a partir de 1968, Serrano comenzó a utilizar el seudónimo de La Tigresa, apodo que tomó de una historieta en la cual había protagonizado y fue realizada por el editor José Guadalupe Cruz Díaz.

Al ver los resultados recibidos por su trabajo como artista, decidió comprar el Teatro Virginia Fábregas, el cual remodeló y le cambió el nombre a Teatro Fru Fru, donde comenzó a presentarse como actriz de teatro y productora de varias obras teatrales. Durante este periodo, se dice que fue espiada por el gobierno mexicano por sus obras teatrales, las cuales eran mal vistas por “promover la pornografía y el vicio”.

A calzón quitado y A calzón amarrado, publicados en 1978, fueron los dos libros en los que confesó su amorío con Díaz Ordaz, el cual se dio luego de que la primera dama, Guadalupe Borja, enfermara tras la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco. Cuando la primera dama se dio cuenta, a través del secretario de Gobernación, Luis Echeverría, “urdió un boicot a la carrera de Irma Serrano”, quien no se dejó y respondió llevándole una serenata a Díaz Ordaz en su cumpleaños, nada más y nada menos que en Los Pinos.

Esto provocó que el presidente le pidiera que se fuera de la residencia, ella lo abofeteara y le desprendiera la retina al mandatario y los guardias del Estado Mayor Presidencial cortaron cartucho, pero el presidente dejó pasar la agresión.

En los noventas comenzó una carrera en la política mexicana como diputada y senadora en Chiapas representando al Partido Revolucionario Institucional y posteriormente por el Partido de la Revolución Democrática, aunque también apostó por la independencia. Su periodo de gubernatura fue llevado a cabo de 1994 al año 2000.

En su vida personal también se la relacionó con Patricio ‘Pato’ Zambrano (exparticipante de Big Brother, quien también ocupó puestos políticos después) y ‘Poncho’ De Nigris. En 2018 apoyó la campaña de Andrés Manuel López Obrador. Los últimos años de su vida los residió en Comitán, Chiapas, bajo el cuidado de su sobrino, Luis Felipe García.

This article is from: