2 minute read

A Max Homa no le convencen los cambios anunciados por el PGA

Entre los cambios promulgados por el nuevo calendario hay dos realidades duras: será más difícil para algunos jugadores subir de rango en el Tour, y a veces será más fácil para aquellos en el escalón superior del deporte permanecer allí.

Max Homa no está del todo de acuerdo y dio su opinión. El octavo jugador del mundo, seis veces ganador del PGA Tour de 32 años fue claro y directo: “podría despotricar por un tiempo” sobre los nuevos cambios en el calendario del PGA Tour.

Advertisement

“Es más oportunidad para que los mejores jugadores peleen tarde los domingos”, dijo Homa. “Lo cual, miras hacia atrás en los tiempos de Phil y Tiger, los dos mejores jugadores tuvieron tal vez dos batallas reales. Así que vamos a tener más de eso”.

LA MERITOCRACIA SUFRIRÁ

Homa reconoce que la “meritocracia” tan comentada del golf sufrirá con estos cambios. Los mejores jugadores tendrán inherentemente una ventaja para ganar las sumas más grandes.

Pero se pregunta si el nuevo calendario podría tener el beneficio no deseado de ayudar a la clase media del PGA Tour.

“Los eventos no designados son las mismas bolsas en papel, campos más débiles”, dice Homa. “Hay mucho espacio

50 mejores en la FedExCup del año anterior.

MAYOR COMPETENCIA

“Me encanta”, dijo el actual campeón de la FedExCup, Rory McIlroy. “Creo que hace que el Tour sea más competitivo”.

Este año, que el comisionado Monahan describió como un puente hacia un nuevo futuro para el Tour, ya ha brindado un anticipo de lo que se espera en 2024.

El calendario de 2023 se destaca por 12 eventos designados, además del The Players y Majors, que presentan premios elevados y la participación de los mejores jugadores del Tour. Estos eventos ya han producido enfrentamientos memorables de algunos de los jugadores más populares del Tour, con Scottie Scheffler superando a Jon Rahm para ganar el WM Phoenix Open y regresar al No. 1 en el ranking mundial.

Dos semanas después, Rahm venció a Max Homa en The Genesis Invitational para convertirse en el número 1 del mundo.

La elegibilidad para los eventos designados en 2024 y más allá, exclusivo de The Players y FedExCup Playoffs, donde el tamaño del campo y la elegibilidad permanecen sin cambios. Aún no hay detalles por deter- para el crecimiento a lo largo de eso. Puedes jugar hasta llegar a los eventos designados”.

BRINDAR SALVAVIDAS minar en función de qué eventos se designan.

Sobre el tema de los campos limitados, Homa fue protector con aquellos que estaban afuera mirando hacia adentro. Al restringir el acceso a esas semanas de mucho dinero a “jugadores de 70 a 80”, según el memorando de Monahan, Homa argumentó que la intención del Tour no era mantener a los jugadores fuera, sino brindar un salvavidas a aquellos en eventos no designados.

“La parte que es frustrante y tal vez simplemente mal entendida es que si hacemos que estos campos sean muy grandes en estos eventos designados, arruinaría los eventos no designados”, dijo Homa. “Los arruinaría. Nadie jugaría en la mitad de ellos porque ya no encajaría en tu horario”.

LOS MEJORES CONTRA LOS BUENOS

“Se está tratando de enfrentar a los mejores contra los buenos, ¿verdad? Creo que eso crea un producto realmente atractivo”, dijo Rory McIlroy.

“Juegas bien durante dos o tres semanas, estás en un evento designado. Entonces sabes que si sigues jugando bien te quedas en ellos”.

“Todavía tienes que ganarte la vida aquí en el Tour”, dijo Scheffler. “Hay muchas vías para que los muchachos se ganen su lugar en esos torneos, ya sea este año o el próximo. … Todavía vamos a premiar el buen golf”.

Gaby y María, con buen inicio en Singapur

Las mexicanas Gaby López y María Fassi se encontraban en el sitio 26 después de nueve hoyos recorridos en el torneo HSBC Women’s World Championship que se está jugando en Singapur.

Ambas golfistas llevaban score en par de campo, que las situaba por arriba de la media tabla entre un total de 64 participantes en este certamen del LPGA Tour.

Como puntera del evento se encontraba Jeongeun Lee6 con un parcial de -4 golpes, después de nueve hoyos recorridos. (información al cierre de edición).

This article is from: