49 minute read

yacimientos petrolíferos

Next Article
ACADEMIA

ACADEMIA

Arturo Ramos Ortiz

aramos@cronica.com.mx

Advertisement

si hay un cambio, no es en las formas. Del fondo es mejor ni acordarse. Autocomplacencia, dichos que no resisten ni la menos rigurosa de las revisiones y Andrés Manuel López Obrador feliz, feliz, feliz porque tiene un micrófono delante. AMLO, adicto al micrófono, y adictos a AMLO que le acompañan, usaron minutos de este martes para exponer lo que se supone es el estado que guarda el país. Echeverría-Portillo, aquel dúo de presidentes que expresa con toda claridad lo que fue la última etapa del nacionalismo priista, estarían orgullosos. AMLO tiene la mirada y la mente clavadas en esos sexenios (sí, en una época que se vivió hace 4 décadas, que no vivieron una gran parte de sus votantes).

Los datos que suelta muestran el desorden de su exposición, mezcló el bajón de 95 de robo de combustible a los ductos de Pemex, lo que ciertamente es una acción decidida de su gobierno, con “una reducción” de uno por ciento en homicidios, tema este último en el que su gobierno no tiene una injerencia real, cuyo alto índice habría que achacar a las fi scalías de los estados cuya capacidad de sancionar a los asesinos (cuando no son detenidos en fl agrancia) ronda ese mismo uno por ciento.

Luego, el Presidente camina hacia una exposición que le gusta más, los califi cativos contra sus antecesores. Neoliberales por aquí, por allá. También su exposición pobrísima de la historia, cita a Cicerón, y vuelve a aquel discurso de plumas, caracoles, pirámides, héroes inmaculados (nada humanos, pues) y su deseo de ser retratado al lado de ellos. Sí, en esa manera pobrísima de entender la historia, en la que sí cabe la 4T.

Echeverría y Portillo siguieron al mando en el discurso de López Obrador, quien habló de sus megaproyectos, de 2 mil millones de arbolitos que serán plantados en el territorio nacional, “el mayor programa de reforestación” a nivel mundial. Como LEA y JOLOPO, AMLO piensa en que lo grandote es sinónimo de acertado.

La identidad nacional otrora anidada en Pemex y la CFE fueron expuestas como lo fueron hace 40 años: allí está el secreto de la abundancia y de la dignidad de la nación mexicana. “Ser independientes en la generación de electricidad”, se escucha como mantra. La tarea está a cargo de Manuel Bartlett, el dispensado de riquezas inexplicables. Pero hay un mantra aún mayor: La política petrolera del país, aseguró, respetará los contratos de particulares ya existentes pero no se darán nuevas concesiones. Pemex, puntualizó, será protegido para garantizar su participación en mercado de combustibles e insiste en ser autosufi ciente en producción de gasolinas. “Deharemos de importar gasolinas, dejaremos de importarlas”, es el mantra mayor. Por fi n, un elemento nuevo para el conocimiento de la audiencia: Aún cuando el gobierno federal anunció que se han descubierto tres grandes e importantes yacimientos petroleros, no se pretende una explotación masiva, “esta nueva política signifi ca no extraer más petróleo que el que se necesita para el mercado interno de gasolinas”. No se habrá de sacar más 2 millones de barriles diarios, anunció AMLO. En realidad, no ha logrado elevarla de 1.7 millones, muy por diarios, muy por debajo de su sueño de devolverla a los setenteros 3 millones. En realidad, nunca se estuvo en posibilidad de alcanzar esa cifra y aún los 2 millones podrían ser incumplidos sencillamente porque México dejó de tener yacimientos que sustenten una superproducción, Así, ya ante lo inevitable, AMLO se torna extrañamente ambientalista y señala que con esa producción limitada de barriles al día (sólo lo necesario para el refi nar gasolinas para consumo interno) se toma una actitud responsable ante el uso de combustibles fósiles. “No se afectará a las nuevas generaciones”, concluye.

En torno a Pemex y a la CFE, extranjero es sinónimo de maldad. Es el antípoda exacto de “pueblo”. Así que todo el esfuerzo habrá de caer en la esfera gubernamental.

Ni Pemex, ni CFE serán ninguneadas como lo fueron en la etapa neoliberal, determinó.

El fi nal del discurso es una nueva mezcla de dardos y una misión autoasignada. Rémoras del clasismo y racismo son términos que AMLO coloca inequívocamente antes de hablar sobre su deseo de alcanzar la fraternidad. Una y otra vez machaca a quienes no opinan como él ni como ese gran conglomerado, probablemente mayoritario, de ciudadanos adeptos y adictos a su persona.

AMLO ha tomado nuevamente el micrófono en un martes 30 de marzo, ha terminado su exposición y no ha ocurrido nada especialmente relevante, sólo él, escuchándose a sí mismo, atento y muy complacido.

CRÓNICA DE EXTRAVÍOS

¿Y para qué un informe trimestral? Sólo por el placer de oírse a sí mismo TresOpinión

MIÉRCOLES, 31 MARZO 2021

PEPE GRILLO

MARIO TRASQUILADO Cuando Mario va Porfi rio viene de regreso. Porfi rio Muñoz Ledo le gana a Mario Delgado todos los asaltos mediáticos. El dirigente nacional de Morena va por lana, pero siempre regresa trasquilado. Es comprensible que así ocurra porque no son rivales del mismo peso político. Lo que en uno es talento en el otro es temperamento inestable, vulgo rabietas. Mario pensó que con borrar a Muñoz Ledo de la lista de diputados plurinominales se libraba del problema, pero Porfi rio contraatacó con mejor puntería. Dijo que Delgado quiere extinguir al INE para no ser investigado por las raterías en las que incurrió durante su campaña por la presidencia de Morena, cuando gastó mucho dinero sin rendir cuentas. En efecto, el dirigente nacional de Morena está acorralado, pero eso lo hace más peligroso y la defensa del INE tiene que extenderse a la sociedad en su conjunto. INFORMAR A LOS INFORMADOS Rendir frente a los integrantes del gabinete un informe trimestral de las labores que ellos mismos realizan carece de sentido. Asegura aplausos, eso sí, porque en realidad se están aplaudiendo a ellos mismos. El presidente informa frente a los que ya están informados, en algunos casos hasta con más detalle que él. Decirles a los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina Armada lo que hacen soldados y marinos no aporta nada. Tiene que buscarse para estos informes, los trimestrales, una audiencia diferente, gente a la que lo informado sea una novedad, como legisladores o académicos, periodistas o ciudadanos, pero no frente al grupo que redacta el informe. RUIDO MEDIÁTICO Hace unos días se registró una noticia que tuvo gran impactó en la opinión pública. Se trató del decomiso, en Campeche, de presuntas vacunas rusas. Comenzó a correr la noticia de que estas dosis eran propiedad del empresario Mohamad Yusuf Amdani Bail, quien es dueño del Grupo Karim´s, con fuerte presencia en Centroamérica Gente cercana al grupo comenta que ante la situación que vive el mundo por la pandemia de Covid-19, el empresario de origen paquistaní, tomó la decisión de comprar vacunas para proteger de contagios a sus trabajadores y sus familias. Su argumento es que se trató en rigor de una medida solidaria que desvirtuó ante el ruido mediático generado. EL ESPAÑOL EN NORTEAMÉRICA. La presentación del Instituto Digital César Chávez para el español en Norteamérica encabezada por el canciller Marcelo Ebrard abre una nueva etapa en la defensa del idioma español como vanguardia para generar diálogos interculturales en Estados Unidos También es, sobre todo, una forma de incidir en la erradicación del racismo hacia la comunidad hispanohablante en el vecino país Se eligió la fi gura de César Chávez porque es un factor de unidad y de defensa de los derechos civiles en contra del supremacismo. Representa lo mejor de las causas latinas. Este enfoque explica la presencia en el evento del embajador Juan José Bremer, que hoy es el representante de México en la UNESCO, que ya fue embajador en Estados Unidos y que ha sido una voz documentada y oportuna en contra de los excesos del odio racial.

crónica 2 NacioNal

Miércoles, 31 Marzo 2021 nacional@cronica.com.mx EL DATO | LEY ELÉCTRICA PARA CFE Con más de 90 suspensiones definitivas contra la Ley Eléctrica, el presidente López Obrador, dijo que dicha legislación “permitirá enmendar el grave daño que causó la privatización” y por ello su gobierno seguirá apoyando a la CFE.

Carta. Firmada por 2,387 ciudadanos, condena las difamaciones que buscan desacreditar su autonomía Punto. Pretenden debilitar su presencia en beneficio de quienes se niegan a que el voto ciudadano decida elecciones

DEMOCRACIA EN JUEGO Intelectuales, políticos y empresarios exigen respetar al INE

EXIGIMOS RESPETO A LA AUTONOMÍA DEL INE El Instituto Nacional Electoral es patrimonio de la democracia mexicana. Gracias a esa institución, y a las normas que tiene la responsabilidad de aplicar, en nuestro país tenemos elecciones limpias, competitivas y con equidad. La disposición para acatar esas reglas es parte del compromiso democrático. Las resoluciones del INE son tomadas por un cuerpo colegiado, el Consejo General designado por la Cámara de Diputados, es decir, por la pluralidad política del país. El INE es víctima hoy de expresiones difamatorias que buscan desacreditarlo. Debilitar la presencia pública de la autoridad electoral sólo beneficiaría a quienes se niegan a que el voto de los ciudadanos decida los resultados de las elecciones. Por eso, y por infundados, rechazamos los amagos recientes para desacreditar a los consejeros electorales. Refrendamos nuestro respaldo al ejercicio que el INE hace de su autonomía constitucional. Nadie puede solicitar que el árbitro electoral deje de aplicar las normas a las que está obligado. Por el contrario: exigimos que todas las fuerzas y todos los actores políticos respeten las reglas que señalan nuestra Constitución y las leyes electorales. Ciudad de México, 31 de marzo de 2021 La breve carta abierta en defensa de la autonomía del INE.

[ Mario D. Camarillo ] can desacreditarlo. Debilitar la presencia pública de la autori-

Unidos en una sola voz, dad electoral sólo beneficiaría a 2,387 ciudadanos quienes se niegan a que el voto entre académicos, de los ciudadanos decida los reintelectuales, empre- sultados de las elecciones. Por sarios, políticos y periodistas, eso, y por infundados, rechazaentre otros, se pronunciaron a mos los amagos recientes patravés de una carta en defen- ra desacreditar a los consejeros sa de la democracia, de la au- electorales”. tonomía del Instituto Nacional Los firmantes subrayan en Electoral (INE), y en contra de su carta que “el Instituto Nalos amagos de quienes cional Electoral es pano quieren la transpa- PATRIMONIO trimonio de la demorencia en las eleccio nes y que con enga - El espíritu del cracia mexicana. Gracias a esa institución, ños tratan de ensu- Instituto es la y a las normas que tieciar la labor del órga no electoral con argu - democracia; ne la responsabilidad de aplicar, en nuestro cias y difamaciones. Los más de 2 mil la encomienda país tenemos eleccio nes limpias, competiti firmantes, entre quie- es garantizar vas y con equidad. La nes figuran el historiador Enrique Krauze, la elecciones disposición para aca tar esas reglas es par catedrática Marta Lamas, los periodistas limpias te del compromiso de mocrático. Las resolu Héctor Aguilar Camín, ciones del INE son toKatia D’Artigues, el político Sa- madas por un cuerpo colegialomón Chertorivski, la escritora do, el Consejo General designaÁngeles Mastretta, el empresa- do por la Cámara de Diputados, rio Gustavo de Hoyos, el minis- es decir, por la pluralidad polítitro en retiro José Ramón Cossío ca del país. y el cineasta Arturo Ripstein, re- Asimismo, expresan que paprobaron las amenazas y desa- ra hacer cumplir las normas escreditaciones lanzadas en con- tablecidas en el INE para tener tra del INE y sus consejeros elec- unas elecciones limpias, comtorales, por parte del presidente petitivas y con equidad, “refrenAndrés Manuel López Obrador y damos nuestro respaldo al ejerlos dirigentes de Morena, que en cicio que el INE hace de su ausu afán por mantener una polí- tonomía constitucional. Nadie tica de imposición, buscan des- puede solicitar que el árbitro acreditar toda la labor del órga- electoral deje de aplicar las norno electoral. mas a las que está obligado. Por

En el mismo tenor y como el contrario: exigimos que todas parte de su defensa y denun- las fuerzas y todos los actores cia, los firmantes subrayan que políticos respeten las reglas que “el INE es víctima hoy de expre- señalan nuestra Constitución y siones difamatorias que bus- las leyes electorales.

Atentamente:

Mario Delgado llama a la resistencia civil pacífica [ Eloísa Domínguez ] M ario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, cinas donde despachan los integrantes del INE— no se dieron cuenta lo que ocurrió en julio de 2018: una gran lección del puela legalidad por la vía de los derechos de los candidatos. “Estos señores de aquí —los consejeros del INE— actúan co ACUDE AL INE A ATACAR AL CONSEJERO PRESIDENTE Y DEFENDER A FSM 1. Abarca Arvide Annet 2. Abbud Matuk GabrielaElisa 3. Abbud Matus Nora Patricia 4. Abiaca Miguel 5. Aboites Aguilar Jaime 6. Aburto Rancaño Claudia 7. Acebes Sevilla Alonso 8. Acevedo Sardá María Enriqueta 9. Acosta Falomir María José 10. Acosta Naranjo Guadalupe 11. Acosta Silva Adrián 12. Adame Pinacho Alan 13. Adame Tovilla Graciela 14. Aguayo Genoveva 15. Aguayo Sergio 16. Aguilar Barroso Claudia 17. Aguilar Camín Emma 18. Aguilar Camín Héctor 19. Aguilar Camín Pilar 20. Aguilar Espinosa Víctor Gilberto 21. Aguilar Lugo Sonia Elizabeth 22. Aguilar Luis Miguel 23. Aguilar Luz Emilia 24. Aguilar Ortiz Gerardo 25. Aguilar Portilla Jorge 26. Aguilar Rivera José Antonio 27. Aguilar Solís Samuel 28. Aguilar V. Rubén 29. Aguilera Esparza Soledad 30. Aguilera Labastida Alejandra 31. Aguilera Rojas José Guadalupe acudió al Instituto Nacional Elec- blo de México”, dijo el presidente mo en 2005, y como en el pasatoral (INE), y desde las escalina- de Morena. do vamos a convocar al pueblo de tas del organizador de las eleccio- En conferencia de prensa no México a no permitirlo”, sentennes en México acusó que el Con- dejó pasar la oportunidad para ció al aclarar que Morena contisejo General del instituto se busca defender a Félix Salgado Mace- nuara con la presentación de redañar al movimiento con la can- donio cuando se refirió que el INE cursos de inconformidad y ante celación de más de 40 candida- cancela aspiraciones de candida- el Tribunal Electoral del Poder Juturas y que no pretende aplicar tos con altos niveles de preferen- dicial de la Federación juicios de la ley, por lo que anunció que este cias en las encuestas. protección de los derechos polítimiércoles arranca en Chilpancin- “Es el caso de Guerrero, el de co-electoralea. go, Guerrero, una resistencia ci- Michoacán o de candidatos a di- Mario Delgado evadió responvil pacífica, además de que exhor- putados federales y presidencias der a dos mil posicionamientos tó a la bancada morenista en San municipales, en estados como de ciudadanos que lo critican por Lázaro a prepararse a atacar al INE. iniciar un juicio político contra el consejero Amaga con repetir plantones como Dijo que hay “personajes disfrazados de presidente del órgano árbitro”, refiriéndose a electoral, Lorenzo Cór- los de 2018; hoy marchan en Córdova Vianello y Cidova Vianello, y el con- ro Murayama. sejero Ciro Murayama, a quienes señaló nueChilpancingo y la Ciudad de México Advirtió que no se permitirá el riesgo de vamente de ser aliados la democracia al insisde la derecha. Baja California o la propia Ciu- tir que el INE quiere imponer a los

Delgado Carrillo —acompa- dad de México, en Sonora y Chi- diputados plurinominales. ñado de Sergio Gutiérrez Luna, huahua..lo que quiere la derecha Al respecto, también fue cuesrepresentante de Morena ante el es que ya no haya elecciones, sin tionado sobre la cancelación de INE, y de otros diputados— ase- atender el mandato del pueblo. Muñoz Ledo como candidato guró que México tiene un Presi- Venimos de la lucha por la demo- nuevamente a diputado federal dente convencido con las prác- cracia. Convocamos a los simpa- por la vía plurinominal, Delgado ticas de la democracia, donde el tizantes y militantes a dar esta lu- Carrillo dijo que “ni siquiera se pueblo mande. cha nuevamente”, pidió el dipu- registró como aspirante”, cuan-

“La derecha y sus aliados del tado con licencia. do el veterano legislador anunPRI-AN quieren meter mano en Y en ese sentido afirmó que no ció hace más de una semana de las elecciones. No lo podemos habrá sustitución de candidatos. esta intención para concluir con permitir. Parece que los de aquí Delgado Carrillo dijo que la sus propuestas legislastivas y desadentro —señaló hacia las ofi- convocatoria es para garantizar pués retirarse de la vida política.

Se le ocurre a Salgado Macedonio presionar con marcha en las calles.

CUARTOSCURO

Félix Salgado impugna; presiona hoy con marcha

v El frustrado candidato a gobernar Guerrero encabeza la protesta de hoy en Chilpancingo v Afirma que su lucha jurídica avanza

[ Redacción ]

El senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, impugnó este martes la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que le canceló el registro de su candidatura como abanderado de Morena a la gubernatura de Guerrero, por lo que convocó a sus seguidores a una marcha en Chilpancingo “por la democracia y la dignidad”, que se llevará a cabo este miércoles.

A través de mensajes que publicó en sus redes sociales, Salgado Macedonio comunicó que ya hizo el trámite de la impugnación “para seguir los cauces pertinentes del proceso y demostrar que la determinación tomada por siete personas ajenas a Guerrero es un atentado a la democracia y a la voluntad popular”.

El político guerrerense dijo que “la lucha jurídica avanza en el marco de la ley y los procedimientos, estamos dando la batalla ante el intento de vulnerar la decisión del pueblo desde un escritorio”.

Salgado Macedonio, quien no ocultó su enojo por la situación que enfrenta y que lo podría dejar sin su anhelo de ser gobernador de su estado, agradeció a sus seguidores por su apoyo al sumar sus movilizaciones a su reclamo porque le restituyan su candidatura.

El político morenista refirió que “la dignidad de Guerrero está por encima de intereses personales o de cúpulas, la cruzada por la defensa de la democracia sigue sin descanso”.

Félix Salgado Macedonio señaló que su partido, Morena, convocó a una marcha para este 31 de marzo, en Chilpancingo: “Ahí marcharé con ustedes como un ciudadano más protestando contra el viejo régimen que se niega a claudicar”.

El tEma dEl INE los coNfroNta

PAN rechaza exterminio; Morena tacha de traidores a consejeros

v El panista Marko Cortés advierte que defenderán las instituciones v El morenista Mario Delgado dice que quieren alterar la voluntad ciudadana

[ Alejandro Páez Morales ]

Morena y PAN chocaron por la embestida que tiene en marcha el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el INE y el blanquiazul le advirtió que no permitirá que lo desaparezcan como amagó Mario Delgado.

“Advertimos al líder de Morena (Mario Delgado) que no permitiremos el exterminio del INE, como amenazó, y defenderemos las instituciones ante cualquier intento autoritario”, aseveró el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés

También le pidieron dejar de insultar y denostar a las autoridades electorales y acatar los fallos.

Asimismo evidenció de nueva cuenta a Morena al revelar que ese partido no ha renunciado a sus pautas en radio y televisión para que sean utilizados en campañas relacionadas con el COVID.

Por su parte, Mario Delgado sostuvo que “algunos consejeros electorales, como Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, se han convertido en traidores de la democracia y, a través del Instituto Nacional Electoral (INE), quieren quitarle al pueblo la opción de decidir y alterar la voluntad ciudadana”.

Alertó que la elección del 2021 se trata de defender la esperanza, los logros de la Cuarta Transformación y apoyar su continuidad para que siga adelante el cambio.

NI SPOTS NI DINERO. En un co-

municado, la dirigencia nacional del PAN acusó a Morena de mentir flagrantemente pues a la fecha no ha regresado un peso de su presupuesto para vacunas ni ha cedido spots para difusión de emergencia por COVID

El PAN exigió a Morena que deje de mentirle a los ciudadanos y cumpla con su palabra o modifique su propaganda tramposa y deshonesta que engaña a la gente donde asegura que cedió la mitad de su presupuesto para la compra de vacunas.

Hace tan solo unos días, el INE confirmó que Morena no había devuelto ni un solo peso de los más de dos mil 244 millones de pesos que recibirá para este año. Hoy aparece una nueva mentira.

La dirigencia panista acusó que Morena ha utilizado el tema de las vacunas y la emergencia sanitaria con un total uso electoral, además de difundir propaganda mentirosa con un fin político, además de la descarada participación directa en el proceso de vacunación a través de sus cuervos de la nación, que son en los hechos sus operadores electorales.

Marko Cortés señaló que no es la primera vez que Morena miente, pues prometieron que donarían recursos en el sismo de 2017 y no lo hicieron, prometieron que donarían la mitad de su presupuesto para la compra de vacunas y no lo hicieron; y ahora prometieron ceder sus tiempos y tampoco lo hicieron.

Marko Cortés, líder nacional del PAN.

Mario Delgado, acorralado para transparentar recursos: Muñoz Ledo

[ Eloísa Domínguez ] Porfirio Muñoz Ledo, quien fuera presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y quedó fuera de la reelección de su curul, aseguró que Mario Delgado, líder nacional de Morena, está acorralado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que mandató al INE a abrir un proceso de fiscalización por los recursos utilizados durante la campaña para la elección del dirigente de Morena en el que compitieron ambos resultando ganador el segundo. Por segundo día consecutivo, Muñoz Ledo, fundador de Morena y que ha acompañado al hoy Presidente de México en diversos movimientos, escribió en su cuenta de Twitter que Mario Delgado pretende”ejecutar a la autoridad electoral antes de lo llame ratero”. “Mario delgado, acorralado por la justicia, se vuelve enemigo vociferante del INE. Miente sobre la selección de consejeros, que él mismo condujo en la Cámara de Diputados, y exige la

‘extinción’ del árbitro electoral, con amenaza de juicio político. Todo porque el TEPJF acaba de mandatar al instituto fiscalizar la opacidad y el uso escandaloso de recursos duran-

te su campaña por la presidencia de Morena, en la que fui atracado. Pretende ejecutar a la autoridad antes que lo declare ratero”, señaló Muñoz Ledo. el Pasado lunes el exembajador de México en la Unión Europea informó que Morena le negó la posibilidad de ser candidato a la reelección como diputado plurinominal. señaló que Delgado prefirió dar esas posiciones a otros perfiles, incluso que benefician a políticos que no son del movimiento, por lo que llamó a la “revolución de las conciencias”. en su tuit de este martes, Muñoz Ledo compartió la sentencia emitida por el máximo tribunal electoral en el que se señala “un uso excesivo de recursos privados de promoción de la imagen del C. Mario Delgado durante la renovación de la presidencia del partido Morena”. en la sentencia se advierte: “ Este tribunal señala en su sentencia la imperativa necesidad de dar vista a la Unidad de

Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, así como a la

Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con el fin último de investigar el origen de dichos recursos privados”. El tribunal electoral indicó tener pruebas y que fueron analizadas para ordenar la investigación.

Centralizarse en CFE y Pemex dañará a la industria eléctrica: Canacintra

v Advierte que inhibir los capitales privados atentará contra la seguridad energética que demanda el T-MEC v “Además, contingencias no se podrán enfrentar con éxito”

[ Alejandro Páez ]

Acaparar o centralizar inversiones en las dos de las empresas productivas del estado, como es el caso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) ocasionará un daño al desarrollo de la industria eléctrica en México, al inhibir los capitales privados y atentará en contra de la seguridad energética que demanda el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), advirtió el presidente de la Comisión de Fomento Industrial de la Canacintra, Juan Manuel Chaparro.

Aseveró que los empresarios están preocupados por el clima de negocios anti empresarial que emprende el gobierno federal, al limitar la participación privada en la actividad económica limita la generación de empleos y creación de empresas.

“El actual gobierno ha adicionando su iniciativa de reforma a la industria eléctrica que perturba el camino hacia la reactivación que tanto requiere nuestro país para salir de la racha de decrecimientos del Producto Interno Bruto (PIB) que se han presentado en los dos últimos años”, cuestionó.

El representante de la Canacintra recomendó al gobierno del presidente Andrés Manuel López emprender una mayor apertura a las inversiones privadas, tanto las público- privadas para que de esta forma se de seguridad energética a nuestro país, además de una mayor competencia entre empresas en equidad de condiciones.

De otra manera, agregó, “cualquier contingencia extraordinaria –llámense, apagones, siniestros ocasionados por el clima o por alguna pandemia-, no se podrían enfrentar con éxito para resolverlas en un futuro”.

La reactivación económica deseada para 2021 se ha vuelto muy lenta en México, afirmó, y a pesar de que nuestra economía se ve beneficiada por la inercia de la reactivación económica que Estados Unidos está realizando a través de sus agresivos estímulos.

Chaparro consideró urgente que el gobierno revierta su iniciativa de reforma a la industria eléctrica y de hidrocarburos, ya que este clima genera desconfianza entre los empresarios que ya invirtieron en nuestro país e inhibe a nuevos inversionistas.

Los pretendidos cambios alteran los principios de los tratados y acuerdos comerciales que México ya ha firmado con otros países como el T-MEC, vulnera el estado de derecho, abandona la seguridad jurídica de los negocios, obstruye la libre competencia, relega la innovación y el uso de nuevas tecnologías en energías renovables, reduce la competitividad del país, reprobó.

La Canacintra recomendó al gobierno una mayor apertura a las inversiones privadas en el sector eléctrico.

EFE ANUNCIA ACCIONES

Morena dice que el INE le declaró la guerra: “Nos lo dicen las entrañas”

[ Alejandro Páez ] g La bancada de Morena en el Senado asumió que el INE le ha declarado la guerra a este partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al poner en marcha “un oscuro mecanismo” a fin de eliminar de la contienda electoral a diversos candidatos de este partido rumbo a los comicios del 6 de junio donde se renovarán más de 23 mil cargos entre ellos la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas.

Por ello advirtió que recurrirán a todas las instancias legales y acciones políticas pacíficas a las que tienen derecho para frenar esta nueva ofensiva “de las fuerzas conservadoras” en su contra.

“El INE ha declarado la guerra a morena y, en consecuencia a los ciudadanos; no sabemos por encargo de quién, pero las entrañas nos lo dicen, pues el golpe sólo beneficia a aquellos que no pueden ganar ni haciendo alianza con sus antítesis”, indicó.

Con estas acciones —agregó— el INE ha dejado de ser un árbitro imparcial para transformarse en un inquisidor que ejerce la justicia de manera revanchista, discrecional, selectiva.

HAY DOS DENUNCIAS, REVELA EL PRESIDENTE

La FGR investiga a Romero Deschamps por depósitos de $309 millones

[ EFE ] g La Fiscalía General de la República (FGR) investiga dos denuncias contra Carlos Romero Deschamps, exlíder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex), y otras contra los gerentes de las seis refinerías, reveló este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay dos denuncias en la fiscalía, según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por depósitos de 309 millones de pesos, esta es la información (de Romero Deschamps)”, informó López Obrador en su rueda de prensa matutina.

Romero Deschamps, acusado de corrupción, abandonó su cargo como líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en 2019 tras 26 años, pero se mantuvo como trabajador activo de Pemex hasta el 16 de marzo.

Pese a abandonar su cargo sindicalista, Romero Deschamps continuaba como empleado de Pemex con un salario de más de 1,2 millón de pesos (más de 58.000 dólares) anuales, entre sueldo neto y compensaciones.

López Obrador recordó este martes que él exhortó a Romero Deschamps, quien ocupó puestos en el Congreso con el exgobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), para renunciar a Pemex al considerar “inmoral” su permanencia.

Aun así, argumentó que no tiene información “a detalle” de las denuncias.

“Es la fiscalía la que va a decidir si las pruebas son contundentes, si el dinero es producto de ilícitos, todo lo que tiene que hacer la autoridad, no podemos condenar a nadie sin pruebas”, consideró.

A pregunta expresa, el mandatario también reconoció la existencia de denuncias contra los gerentes de las seis refinerías activas de Pemex por robo de combustible, un delito que en México se conoce como “huachicoleo”.

“Están abiertas las investigaciones, no solo en este caso, son cientos de investigaciones, todas relacionadas con el ‘huachicol’, porque se está combatiendo el ‘huachicol’”, admitió.

La lucha contra el “huachicol”, vinculado al crimen organizado, es una de las principales promesas de López Obrador.

Mientras Pemex reportó en 2018 el robo de 56.000 barriles diarios y una pérdida anual de 39.400 millones de pesos (1.910 millones de dólares), el número bajo a 4.400 barriles por día y pérdidas acumuladas por 4.300 millones de pesos (208,5 millones de dólares) en 2020.

[ Corresponsalía ]

Desde las primeras horas del 29, hasta bien entrada su noche se observaron ríos de gente en inmediaciones de Ciudad Universitaria poblana, sitio destinado a la esperada jornada de vacunación local.

El caos continuó en todo el primer día de vacunación de adultos mayores en la capital poblana. Los ancianos tuvieron que esperar hasta cuatro horas para recibir la dosis, lo que quizás no hubiese sido tan notorio si no se hubiera sumado a episodios de franco desorden.

Sin sana distancia, los adultos mayores, algunos en bastón y otros en silla de ruedas, esperaron poder ingresar al recinto, pese a tener su número de cita.

A través de redes sociales, familiares de los adultos mayores denunciaron que la espera ha sido larga debido a la mala organización, ya que se formó gente que no hizo el registro.

Hasta el momento, el superdelegado del Bienestar, Rodrigo Abdala no ha emitido ningún mensaje respecto a si mantendrán para el resto de la semana el mismo esquema de organización.

MÁS LETAL, TERCERA OLA DE CONTAGIOS

En tanto, el secretario de Salud estatal, Antonio Martínez García, advirtió que el tercer repunte en la cifra de contagios y muertes será más letal.

Explicó que en la segunda ola de contagios las cifras de casos activos no superaron los 250, mientras que en próximos días serán de 500 a 600, en promedio.

Anticipó que habrá escasés de medicamentos, oxígeno y camas de hospital, igual que a inicios de 2021. Este escenario se espera 15 días después del periodo vacacional de Semana Santa, en especial en la capital poblana y zona metropolitana.

COVID EN PUEBLA

La propagación de la COVID dejó profundas heridas, pues no sólo arrebató vidas y deterioró nuestra salud, sigue llevándose consigo empleos y negocios familiares, hace más grandes las brechas de desigualdad, quiebra las mentes hasta llegar al suicidio, además de revelar que aún en casa las mujeres siguen inseguras y deben pasar el confi namiento con sus agresores.

Estas sombras de la pandemia mundial se refl ejan en la entidad poblana con un saldo de 12 intentos de suicidio sólo en los dos primeros meses de 2021.

El año pasado, 77 personas que decidieron terminar con su vida en escenas de personas al borde del colapso, a punto de aventarse del último piso de una unidad habitacional.

También, niños y jóvenes que se vieron obligados a abandonar sus estudios.

En Puebla se cerraron hasta 26 negocios al día y a la fecha las autoridades desconocen el saldo fi nal, porque hay una cifra negra, la de los informales. En la capital del estado, en una de las plazas comerciales al norte de la ciudad, la zapatería El Carmen bajó sus cortinas, su distintiva decoración ochentera fue desmontada, al igual que el cierre de dulcerías en las zonas más turísticas del Centro Histórico.

UNO DE LOS ESTADOS MÁS GOLPEADOS

Puebla tiene difi cultades de organización en su jornada de vacunación

Hubo “reacción errónea” de militar que quitó la vida a guatemalteco: Sandoval

v En un momento de confusión, uno de los militares disparó contra un vehículo con tres personas, que se negaron pasar a un punto de revisión y se echa de reversa, y tras la acción un migrante guatemalteco perdió la vida, reconoció el secretario de la Defensa Nacional

[ Redacción ]

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, reconoció este martes en Palacio Nacional que hubo una “reacción errónea” por parte del personal militar durante el incidente armado que se registró el unes en la comunidad de Motozintla, Chiapas, en donde un migrante guatemalteco perdió la vida.

“Personal militar de seguridad hacía revisiones en auto, porque es una zona de tráfico de combustibles. Llega un vehículo con tres personas, no quiere pasar el punto de revisión y se echa de reversa. Hubo una reacción errónea del personal militar porque no hubo agresión”, apuntó el titular de la Sedena, al exponer lo ocurrido y lo que derivó en el incidente que costó la vida al migrante guatemalteco.

El general Luis Cresencio Sandoval señaló que en un momento de confusión, uno de los militares disparó contra el vehículo, por lo que una persona resultó lesionada en el vehículo.

“El herido (identificado como Elvin Mazariegos Pérez) se le brindó la atención por parte de nuestro propio personal y desafortunadamente perdió la vida”, explicó.

En el mismo tenor, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional señaló que hubo protestas por la muerte de Mazariegos y que personal militar estuvo retenido hasta pasadas las 3 de la mañana de este miércoles, pero fueron liberados.

“Se llegó a un acuerdo de compensación económica (con los afectados)”, agregó el general de la Sedena, quien se reservó las identidades de los militares involucrados en el incidente y en particular del elemento que disparó contra el vehículo donde iban los migrantes.

General Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), en la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Guatemala condena muerte de migrante en cruce fronterizo con México

El Gobierno de Guatemala condenó y lamentó este martes la muerte de uno de sus ciudadanos por disparos realizados por un soldado mexicano el lunes en el municipio de Motozintla, en el estado de Chiapas.

“Condenamos la trágica muerte del connacional Elvin Mazariegos Pérez en Mazapa de Madero, Estado de Chiapas, México. Nuestros funcionarios consulares ya se encuentran en camino al lugar para establecer los procedimientos conducentes”, aseguró a periodistas el canciller guatemalteco, Pedro Brolo.

Además, mediante sus canales de comunicación, el ministro de Relaciones Exteriores exigió a las autoridades mexicanas “el esclarecimiento de los crímenes cometidos en contra de nuestros connacionales para que se haga justicia y estos hechos condenables no vuelvan a repetirse”. “Habrá acuerdo de reparación y acciones judiciales contra el responsable”, según aseveró jefe de la diplomacia.

La muerte del guatemalteco sucede días después del feminicidio de Victoria Esperanza Salazar, migrante de El Salvador de 36 años que tenía visa humanitaria, asesinada por cuatro policías del municipio de Tulum, enclave turístico de Quintana Roo, también en el sur de México.

El 22 de enero pasado, 16 migrantes guatemaltecos fueron asesinados y posteriormente quemados en Tamaulipas, México, por causas que aún se investigan. (EFE)

ESTÁN IMPLICADOS EN EL HOMICIDIO DE UNA MIGRANTE SALVADOREÑA

El sábado se decidirá si vinculan o no a proceso a los cuatro policías de Tulum

[ Rafael Martínez en Quintana Roo ] g La Fiscalía de Quintana Roo informó que la audiencia de imputación de los cuatro ex policías de Tulum por el delito de feminicidio, se llevó a cabo hoy ante el juzgado penal, en donde los detenidos se acogieron a la ampliación del término constitucional que se vence el próximo sábado.

Mientras tanto, informó que el juez ordenó la permanencia de los acusados bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

El domingo pasado, los cuatro agentes que participaron un día antes en el homicidio de la migrante salvadoreña en Tulum, fueron detenidos y encarcelados en el penal de Playa del Carmen, en donde permanecerán hasta que el juez determine si existen pruebas para vincularlos a proceso o no.

El fiscal del estado, Oscar Montes de Oca pidió se sancione con todo el rigor de la ley, y sostuvo que los ex agentes preventivos pudieran alcanzara una pena máxima de 50 años por el delito de feminicidio.

Por otra parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó este martes que investigará posibles omisiones de la fiscalía de Quintana Roo y el ayuntamiento de Tulum, en el asesinato de Victoria Esperanza Salaza.

“Derivado de los hechos difundidos en las notas periodísticas inciden en la opinión pública nacional y con la finalidad de investigar posibles actos u omisiones cometidos por parte de servidores públicos del Ayuntamiento de Tulum, Quintana Roo y de la fiscalía del estado, que por su naturaleza pudieran resultar de especialidad gravedad y construir violaciones a los derechos humanos la CNDH integrará el expediente de queja respectivo y, en su momento, emitirá el pronunciamiento que conforme a derecho corresponda”, sostuvo el organismo en un comunicado.

AMLO borra la historia y dice que él creó el concepto de feminicidio

[ Mario D. Camarillo ]

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este martes en Palacio Nacional que durante su sexenio se tipificó el delito de feminicidio, por tanto, es una de las causas por las que han aumentado los casos de dicho asesinato, ya que “antes se negaban los hechos”. Sin embargo, el mandatario busca borrar parte de la historia en el país, toda vez que el termino feminicidio quedó establecido desde el 2012.

Fue en junio de 2012 cuando gracias a una reforma se incluyó en el Código Penal Federal el delito de feminicidio, y lo establece el Artículo 325, que define el feminicidio como el asesinato de una mujer por razones de género, y establece penas de entre 40 y 60 años de cárcel y de entre 500 y mil días de multa.

De acuerdo con el citado artículo, para que se considere feminicidio se deben cumplir las siguientes circunstancias: * La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; * A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia; * Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima; ¨Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza; ¨Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima; ¨La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;

* El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

Sin embargo, este martes el mandatario aseguró que “antes se negaban los hechos, se protegía a los responsables, ahora no, es distinto. En el caso de los feminicidios, antes no se consideraban como tal, eran homicidios, esta clasificación comienza con nosotros, por eso también el aumento el número de feminicidios porque antes asesinaban a las mujeres y no se consideraba feminicidio”, indicó.

Asimismo, aseguró que su gobierno está trabajando para garantizar la paz y que ningún crimen quede impune, ya que antes se ocultaban y negaban los hechos.

El mandatario refirió que en su gobierno “estamos trabajando todos los días para garantizar la paz, para que no haya violencia y proteger a las mujeres, no va a quedar ningún crimen impune.

v “Antes eran homicidios; la clasificación de feminicidios comienza con nosotros, por eso también aumento el número de casos porque antes asesinaban a las mujeres y no se consideraba feminicidio”, indicó el Presidente

López Obrador miente sobre feminicidios, dice Observatorio Nacional Ciudadano

“E l tipo penal del feminicidio se creo? en 2012 cuando se elaboraron las primeras normas que tipificaron delitos que atentan contra la integridad fi?sica, psicolo?gica, econo?mica o la libertad de la mujer, delitos como el feminicidio y la trata de personas”, aseguró el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC), al lamentar que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirme que los casos de feminicidios en México comenzaran a considerarse con el inicio de su administración en el 2018, por lo que el mandatario miente.

A través de un comunicado, el ONC desmintió lo expresado por López Obrador en su conferencia en Palacio Nacional, y subrayó que “el presidente miente cuando refiere a que gracias a su administracio?n existen registros oficiales de feminicidio. Al contrario, se cuentan con dichas estadi?sticas desde el gobierno de (Enrique) Pen?a, como resultado del trabajo colaborativo entre organizaciones de la sociedad civil y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pu?blica (SESNP)”.

En el mismo tenor, el Observatorio Nacional Ciudadano destacó que el presidente “tambie?n miente cuando afirma que el feminicidio aumento? debido a que actualmente se cuenta con estadi?sticas sobre su incidencia”. “Ello se debe a que desde 2015 hay un alza constante del feminicidio acorde con datos del SESNSP”

Asimismo, el ONC señala que “el presidente no miente al afirmar que para transformar a Me?xico es fundamental la igualdad de ge?nero. Sin embargo, ésta debe ir ma?s alla? del discurso oficial o de la mera participacio?n de mujeres en el gabinete. La igualdad de ge?nero se construye a partir de las poli?ticas pu?blicas y de los recursos que se asignan con dicho enfoque”, culminó..

Este martes López Obrador aseguró que “ahora no hay impunidad para nadie, y en el caso de los feminicidios, antes no se consideraban feminicidios, eran homicidios, esta clasificación comienza prácticamente con nosotros. (Mario D. Camarillo)

Llega a México el cargamento número 24 de vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19

v Pedro Zenteno Santaella, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. recibió 487,500 vacunas v En total han arribado12 millones 810,845

[ Cecilia Higuera Albarrán ]

Esta mañana arribó al aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM), un cargamento más, el número 24, con 487,500 vacunas de Pfizer-BioNTech, las cuales fueron recibidas por el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), Pedro Zenteno Santaella, quien precisó que con este, suman ya 12 millones 810,845 vacunas.

Asimismo, informó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a través de un enlace a la conferencia mañanera que esta misma semana llegarán al país una importante cantidad de vacunas por un millón 845,275 vacunas.

Este miércoles, precisó, llega un embarque de Sputnik V con 500 mil dosis, así como otras 245,275 dosis de Pfizer, que también llegan este miércoles, en tanto que el jueves llega otro embarque más con vacunas de AstraZenca, procedente de Estados Unidos con un millón 200 mil dosis.

En entrevista posterior al enlace con la conferencia presidencial, Zenteno Santaella precisó que a partir de este momento, prácticamente nuestro país estaría recibiendo embarques de vacunas casi todos los días que son distribuidas a todo el territorio nacional.

Al respecto, refirió que el pasado lunes, se distribuyeron 3 millones 368,210 dosis en menos de 18 horas en todo el país, gracias al apoyo de los elementos de las fuerzas armadas que se encargan de resguardar el traslado de los biológicos.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, confirmó que entre hoy y mañana (ayer martes y hoy miércoles) llegarían al país más de 600 mil vacunas de Pfizer, además, entre el 31 de marzo y el 3 de abril (miércoles y jueves) arribarán 500 mil vacunas de Sputnik y el jueves vendrán de Estados Unidos más de un millón de dosis, la última como parte del acuerdo alcanzado entre los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Crescencio Sandoval mencionó que la distribución de las vacunas SinoVac y CanSino que llegaron la semana pasada y AstraZeneca el domingo, se concentraron en Birmex para hacer la lotificación y posterior distribución de 3 millones 315,830 dosis a diferentes estados, resguardadas por Sedena, Semar y Guardia Nacional, a través de 17 rutas terrestres.

Algunas de las rutas de distribución son: ruta 1 Morelia, Colima, Guadalajara; ruta 2 San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato; ruta 3 Zacatecas y Durango; ruta 4 Veracruz , Villahermosa y Tuxtla; ruta 5 Chilpancingo y Oaxaca; ruta 6 Monterrey y Ciudad Victoria y ruta 7 Tepic y Culiacán, además de tres rutas aéreas en la ruta 1 hacia Tijuana y La Paz; ruta 2 Hermosillo y Torreón y ruta 3 Chetumal, Mérida y Campeche.

CUARTOSCURO

INFORMA LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO

Reunión de Ministros de Turismo de las Américas será en República Dominicana

g Sorpresivamente, como un mensaje de boicot, la Organización Mundial de Turismo, que encabeza Zurab Pollikashvili, decidió realizar su Reunión de Ministros de Turismo de las Américas, en República Dominicana, justo en las mismas fechas que la Cumbre Mundial del WTTC en Cancún, Quintana Roo.

Lo anterior, representa una mala señal al sector turístico y demuestra una clara descoordinación del organismo de Naciones Unidas con el sector privado global organizado.

La Cumbre Mundial del WTTC se realizará del 25 al 27 de abril en Cancún, y su organización está en marcha desde 2019, sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19 se pospuso el año pasado y se reprogramó para estas fechas, con la debida anticipación.

De manera reiterada, el WTTC ha hecho llamados a los gobiernos y a la iniciativa privada a nivel global, para trabajar unidos en favor del rescate del turismo mundial. “Hoy más que nunca, es de gran trascendencia la realización de la Cumbre Mundial en Cancún, pues será la plataforma para la recuperación global de esta importante industria. Es momento de que todos, autoridades, empresarios y sociedad, trabajemos juntos y saquemos adelante a este sector. Hoy más que nunca, debemos realizar nuestro evento, que marcará el camino para la recuperación de 100 millones de empleos este mismo año en el sector de los viajes y el turismo, que ha sido severamente golpeado por la pandemia de COVID-19”, lo señaló Gloria Guevara Manzo, Presidentay CEO del WTTC en un comunicado del 18 de marzo.

Algunos empresarios del sector turístico que participaran en el Global Summit del WTTC califaron de desafortunada esta decisión pues claramente se trata de un acción descoordinada y que busca afectar la realización de la Cumbre Mundial del WTTC. Además, esto busca boicotear a México y Cancún.

crónica 9 Negocios

Miércoles, 31 Marzo 2021 negocios@cronica.com.mx EL DATO | MEJORAN EXPECTATIVAS PARA MÉXICO El Banco Mundial (BM) mejoró en 4.5% sus expectativas de crecimiento económico para México en este año, impulsado por el crecimiento de la demanda externa de Estados Unidos

México saldrá pronto de la crisis economica: Herrera

v El titular de Hacienda preve que el país incluso tendrá este año un crecimiento de 5%

Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público.

[ Eloísa Domínguez ]

Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró ante diputados que México se encuentra en el umbral de salir de la crisis económica derivada por la pandemia del virus SARS-CoV-2 –que ya cumplió un año–, y así lo expuso al reiterar que con el ritmo de la vacunación el país incluso tendrá este año un crecimiento de 5 por ciento.

El funcionario federal sostuvo un encuentro con la Comisión de Hacienda en San Lázaro, que preside la panista Patricia Terrazas Baca. Acompañado de Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administrador Tributaria (SAT), el titular de Hacienda resaltó que la estabilidad de las finanzas públicas y los avances en el plan de vacunación han impactado positivamente las expectativas del crecimiento económico.

Herrera Gutiérrez asistió a la reunión ordinaria de la Comisión de Hacienda donde aseguró que tres estados recuperaron los empleos perdidos por la pandemia, y destacó el caso de Tabasco gracias a las obras por la refinería de Dos Bocas.

El titular de la política económica de México destacó que pese a la crisis económica en la que cayó México –como también le ocurrió a muchos países por la pandemia del coronavirus–, el gobierno no recurrió al endeudamiento. “Somos cautos pero responsables”, dijo.

Los legisladores de oposición y los funcionarios de la 4T abordaron los temas también de la posibilidad de una reforma fiscal, de lo pronósticos de la recaudación, los incentivos fiscales, las devoluciones fiscales, así como el combate a la informalidad y sobre la caída del precio del petróleo.

Herrera Gutiérrez dijo que ligado al tema de la pandemia está el de la flexibilidad en el trabajo; la economía digital presentaba retos en recaudación, pero también oportunidades, ya que permite jornadas donde hay flexibilidad.

Al referirse al tema de la pandemia, el secretario de Hacienda dijo que sobre las vacunas, cuando se veía cómo se firmaban los contratos, ninguna había sido aprobada y todas estaban en su fase experimental; ante un escenario de incertidumbre, no se le podía apostar a una vacuna, porque no se sabía cuál iba a ser aprobada y cuándo, pero se debía prevenir y no quedar en la espera como otros países.

“Se han hecho contratos adicionales por encima del plan original, debido a retrasos. Hoy se tienen contratadas hasta 234 millones de vacunas por un costo total de 44 mil millones de pesos, lo que alcanza para vacunar hasta 134 millones de mexicanos o tratamientos; se tiene hasta un 60 por ciento más de vacunas que las que se requieren”, aseguró Herrera.

Aseguró que para marzo se piensa terminar con 13 millones de vacunados; 37 millones en abril, y terminar mayo con 81 millones de vacunas; eso no es el total de tratamientos. Aclaró que todas las vacunas han sido compradas por el Gobierno federal, “ojalá hubiera donadas; ninguna ha sido donada”.

Dos muertos tras desplomarse avioneta en laguna Nichupté

v La aeronave, tipo Cessna, realizaba sobrevuelos en la laguna

[ Rafael Martínez en Cancún ]

Dos personas, un piloto y un copiloto, fallecieron esta tarde, luego de que su aeroplano se estrellara contra la laguna Nichupté, al parecer por una mala maniobra, cerca de la residencial Isla Dorada, en la Zona Hotelera de esta ciudad.

La aeronave, tipo Cessna, con matrícula XA-UPC, de la empresa Xomex, realizaba sobrevuelos sobre la laguna, al parecer como entretenimiento para un grupo de turistas, cuando en una mala maniobra se fue directo con la nariz abajo hasta chocar contra el cuerpo de agua, a eso de las 4 de la tarde.

Al lugar, cerca de la marina Green Bay, se movilizaron cuerpos de rescate y policías, incluida la Guardia Nacional, Policía Ministerial, Seguridad Pública, Bomberos y paramédicos. También acudieron voluntarios en

Se movilizaron cuerpos de rescate y policías, incluida la Guardia Nacional.

wmotos acuáticas para intentar rescatar a los tripulantes.

Sin embargo, luego de ser sacados los cuerpos del agua, paramédicos confi rmaron que habían fallecido.

De acuerdo a versiones, la aeronave ese mismo día había salido de Holbox, con rumbo a Playa del Carmen, para de ahí llegar a Cancún.

Un video grabado por un turista en su teléfono muestra que la aeronave era aparentemente parte de una fiesta de baby shower, en donde con expectativa todos los asistentes esperaban que lanzara un color (siendo éste rosa, para júbilo de los presentes), segundos antes de que se estrellara. EL PAÍS REPORTA 807 NUEVOS DECESOS

México acumula 202 mil 633 muertes por COVID-19

[ Alberto García ]

entidades se encuentran abajo del 70 por ciento de ocupación Personal de la Secretaría hospitalaria de Salud informó que a la fe- El titular señalo que solo cha existen 31 mil 865 casos hay 2 entidades con ocupación contagiosos activos estima- hospitalaria entre el 30 y 49 dos, mientras que las cifras de por ciento, mientras que 30 enpersonas recuperadas es de 1 millón 769 mil 256, y las cifras de casos estimados llegan a 2 millones 427 mil 325, por lo que se registraron 807 fallecimientos en las últimas 24 horas.

El Director General del Cen- Los casos estimados llegan a 2 millones 427 mil 325. tro Nacional de Programas Preventivos y Con- tidades tienen una ocupación trol de Enfermedades, Ruy menor del 30 por ciento. López Ridaura, informó que al La ocupación de las camas día de hoy existen 202 mil 633 a nivel nacional es de 31 mil defunciones por COVID-19. 937 camas totales, de las cua-

La ocupación hospitalaria les 26 mil 023 se encuentran a nivel nacional se encuentra disponibles y 5 mil 914 están en un 19 por ciento, todas las ocupadas.

crónica 11 Metrópoli

Miércoles 31 Marzo 2021 metropoli@cronica.com.mx CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: ciudad@cronica.com.mx

v Ahora los protagonistas son los hijos que se encargan de llevar a los padres a una campaña de vacunación, pero está vez pandémica

Unión y fraternidad de la sociedad mexicana hacia los adultos mayores

[ Oscar Viale Toledo ]

En esta emergencia sanitaria, como en otras situaciones que han puesto aprueba el temple de la sociedad mexicana en conjunto, destaca la unión y fraternidad dirigidas en esta ocasión hacía un sector específico: los adultos mayores.

En el último día de vacunación de la primera dosis en Coyoacán, donde los protagonistas son hombres y mujeres mayores de 60 años, los papeles se han volteado; ahora los hijos se encargan de llevar a los padres a una campaña de vacunación, pero está vez pandémica.

Cientos de personas esperan en la salida del Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud de la Marina a que los recién vacunados caminen hacía ellos y dejen atrás el temor por el COVID.

Minutos antes los encaminaron, los ayudaron a obtener la información, los llevaron a la fila, les dieron su bendición y los entregaron al personal del Gobierno de la Ciudad de México.

Una hora después, esos padres y madres que un día esperaron la llegada de un hijo -quizá por un viaje, un curso de verano, un campamento o una excursión de la escuela- ahora son recibidos con aplausos, sonrisas, abrazos de felicidad y alivio al saber que bajan las probabilidades de que engrosen la lista de muertes por coronavirus.

“¿Te acuerdas cuando íbamos al médico por tu asma? Tenías 5 años y suplicabas `¡No me vacunes mamá!´. Me repetiste lo mismo durante 4 años de tratamiento. Ahora yo no me quiero vacunar y lo hago sólo para estar más tiempo con ustedes”, dice Doña Elda, de 70 años, a su hijo de 34.

Ella y su esposo Francisco, de 72, llevaban un año de confinamiento, de estrés; después de 44 años de matrimonio jamás pensaron que algo los obligaría a estar juntos las 24 horas de 365 días dentro de una casa.

La vacuna es un respiro en muchos sentidos. Primero, por supuesto, el alivio de saber que el virus que ahora ataca al planeta entero tiene menos efecto en ellos. Pero también sabe que puede salir de nuevo (con las medidas necesarias) y despejar su mente, caminar -su ejercicio preferido- o ir de compras, que también le ayuda a concentrarse en otros asuntos y no en los males que la aquejan desde hace algunos años.

Al principio se mostraba incrédula, no confiaba en la vacuna sin importar el laboratorio. Incluso, en algún punto algo la llevó a pensar “no me vacunaré, si me contagio de COVID, pues hasta ahí llegué”.

Poco a poco fue cambiando de idea y entendió que la vacuna es una gran opción para regresar a la vida que ella conocía, esa vida en la que sólo se preocupa por el asma y la hipertensión. Ahora, después de recibir una dosis de Pfizer, puede realizar sus actividades cotidianas y recurrir a pastillas o el inhalador si entra en crisis.

Ella fue una de los miles de adultos mayores que acudieron a vacunarse en instalaciones de la Marina en Coyoacán; asegura que los pocos temores que aún le quedaban se disiparon con la organización y buen trato del personal del Gobierno de la Ciudad de México y de la propia Marina.Disfrutó de la marimba mientras pasaba el tiempo para saber si tendría una reacción e inclusive bailó un poco al ritmo de la música mientras esperaba a su compañero de vida.

A ratos envidió a “Don Panchito”, quien no tenía miedo, no padece ninguna enfermedad, está sano como un roble y estaba dispuesto a enfrentar cualquier panorama junto a ella, con o sin vacuna. Al final los dos están un poco más protegidos y esperan la segunda dosis.

Tras poco más de una hora, el semblante de nerviosismo de Doña Elda se transformó en uno de alegría y tranquilidad. Pasaron unos minutos después de su salida y ya estaba planeando el día, que si las compras, que si la comida, que si el café o la caminata nocturna. “Nada de eso por ahora”, le dice su hija Mariana, “primero a descansar y en unos días veremos”.

v “¿Te acuerdas cuando íbamos al médico por tu asma? Tenías 5 años y suplicabas `¡No me vacunes mamá!´. Ahora yo no me quiero vacunar y lo hago sólo para estar más tiempo con ustedes”, dice Doña Elda, de 70 años, a su hijo de 34

This article is from: