5 minute read

ACADEMIA

Next Article
Agencias

Agencias

Sólo dos alcaldes de CDMX se mantendrán en el cargo

[ Adriana Rodríguez ]

Advertisement

Nueve alcaldes de la Ciudad de México obtuvieron licencias del Congreso de la Ciudad de México este martes para poder asusentarse del cargo del 09 de abril al 07 de junio de 2021 rumbo a las elecciones, con lo que solamente dos de los 16 alcaldes continúan en funciones.

Los alcaldes a quienes les fue aprobada la licencia son Vidal Llerenas Morales, de Azcapotzalco; Francisco Chíguil Figueroa, Gustavo A. Madero; Clara Brugada Molina, Iztapalapa; José Carlos Acosta Ruiz, Xochimilco; Santiago Taboada, Benito Juárez; Patricia Jimena Ortiz Couturier, de La Magdalena Contreras; José Octavio Rivero Villaseñor, de Milpa Alta; Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, de Miguel Hidalgo; Adrián Rubalcava, Cuajimalpa.

Anteriormente, los diputados locales ya habían aprobado otras licencias, con lo que ahora 13 de los 16 alcaldes dejan el cargo en búsqueda de la reelección o en búsqueda de otro cargo.

De esta manera, sólo dos de los titulares permanecen en el cargo. Se trata de Patricia Aceves de Tlalpan y Néstor Nuñez de Cuauhtémoc. Aceves no competirá en las elecciones debido a que Morena decidió designar como candidata a la diputada local Gabriela Osorio; mientras en en el caso de Núñez, el mismo partido finalmente designó a la diputada federal Dolores Padierna como su candidata. Por su parte, Raymundo Martínez Vite también pidió licencia, pero no fue concedida, puesto que aún continuaba en curso una licencia previa.

En sesión presencial, el Congreso local también aprobó las licencias de dos legisladores, la panista Margarita Saldaña, quien busca la alcaldía Azcapotzalco por la Alianza Va por CDMX.

La otra licencia se otorgó al diputado del PES Miguel Ángel Álvarez Melo, quien va por la alcaldía Iztapalapa por el partido Fuerza Social por México.

El 4 de junio inicia la campaña para elegir alcaldes y diputados en la capital. Las licencias se otorgan con fundamento en el Artículo 53, Apartado A, Numeral 8, de la Constitución Política local y el Artículo 66 de la Ley Orgánica de Alcaldías.

v En sesión presencial, diputados locales otorgaron más licencias rumbo a las elecciones

Patricia Aceves ,de Tlalpan, y Néstor Nuñez, de Cuauhtémoc, son los alcaldes que permanecerán en su cargo.

APRUEBAN DESIGNACIÓN DE AL-

CALDES SUSTITUTOS. El Congreso

capitalino aprobó la designación de Ernesto Romero Elizalde como alcalde substituto de Tlahuac; así como de Rigoberto Ávila Ordoñez, en Coyoacán; Alberto Esteva Salinas en Álvaro Obregón; José Manuel Ballesteros López, en Venustiano Carranza

v Estarán asusentes del cargo del 9 de abril al 7 de junio de 2021

v

EL PREMIO ES OTORGADO POR THE CITY MAYORS FOUNDATION CADA DOS AÑOS Y FUE CREADO EN 2003

Claudia Sheinbaum es nominada a mejor alcaldesa del mundo por manejo de pandemia

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue nominada al Premio a Alcalde del Mundo 2021 por The City Mayors Foundation, el cual busca reconocer al mejor gobernador o gobernadora local por su liderazgo y manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19. La titular de la CDMX fue seleccionada para la región de Norteamérica, junto a la alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser; el alcalde de Long Beach, California, Robert García; el alcalde de Milwaukee, Wisconsin, Thomas Barrett, y el alcalde de Richmond, Virginia, Levar Stoney. A través de un comunicado el gobierno de la Ciudad de México informó que, luego de una convocatoria internacional para que las personas propusieran posibles nominados, la fundación reveló en febrero pasado la lista con el nombre de 32 alcaldes y alcaldesas de 21 países que sobresalieron por sus acciones en la emergencia sanitaria. Otro de los requisitos para ser preseleccionados, es que los candidatos también de mostrar conocimientos de las implicaciones a largo plazo de la pandemia. En caso de obtener el reconocimiento, Sheinbaum se sumaría al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard quien en 2010 obtuvo el Premio al Alcalde del Mundo por su papel al frente del gobierno de la Ciudad de México. El Premio es otorgado por The City Mayors Foundation cada dos años y fue creado en 2003 por la organización filantrópica internacional The City Mayors Foundations, dedicada a promover mejores prácticas en los gobiernos locales de todo el mundo. Los preseleccionados provienen de las metrópolis más grandes del mundo, así como de pueblos y ciudades de tamaño mediano y pequeño. La lista completa puede ser consultada en el sitio oficial. (Alberto García)

Buscan toma clandestina por fuga de combustible en Ecatepec

[ Redacción ]

La madrugada de este martes se registró una fuga registrada en la planta de bombeo El Caracol, en la colonia Jajalpa Olímpica en el municipio de Ecatepec. Por lo que tras una revisión, se llegó a un domicilio hubicado en Gran Canal, donde se presume puede encontrarse una toma clandestina.

El predio fue asegurado por autoridades de Pemex para realizar una revisión en acompañamiento de elementos de la policía estatal.

Por su parte, Javier Emiliano González del Villar, aseguró ante medios que el riesgo se encuentra controlado “solamente vamos a verificar que pudiera existir una derivación de alguna toma clandestina hacia alguno de los polioductos que pasan por este tramo”.

Las autoridades se dieron a la tarea de medir la explosividad para descartar riesgo a la población hasta encontrar el punto de fuga, mediante simulaciones en el Atlas Nacional de Riesgos luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la detección de una fuga de combustible.

Ante estos hechos, personal de Pemex, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Protección Civil (federal y del Estado de México), la Conagua han realizado recorridos de supervisión para identificar el origen de la fuga de hidrocarburo en proceso de definición y para iniciar los trabajos de control de la misma. La circulación vial se ha visto afectada en la zona ya que parte de la Avenida Central fue cerrada a la circulación. Además de que la Línea 1 del Mexibús fue cerrada de Ojo de Agua a la Central de Abastos.

Para las labores comenzaron a trabajar en conjunto la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como los gobiernos de la Ciudad de México, del Estado de México y municipios aledaños.

La Conagua informó a través de un comunicado que de manera preventiva, se cerró las compuertas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco, así como también las de la lumbrera número 0 del Túnel Emisor Oriente, dejando de enviar agua a la planta El Caracol.

El agua contaminada con combustible está siendo derivada a la presa Endhó, en la cual Petróleos Mexicanos trabajará posteriormente para recuperar el hidrocarburo.

La Conagua llevará a cabo acciones de monitoreo de calidad del agua para determinar posibles afectaciones a fuentes de agua destinadas a la agricultura y seguirá informando sobre las afectaciones en la calidad del agua.

v Autoridades se dieron a la tarea de medir la explosividad para descartar riesgo a la población, mientras tanto las viviendas aledañas fueron evacuadas

This article is from: