
22 minute read
Ulises Castañeda - Página
from LCDH221221

Especial
Advertisement

La representación mexicana que continúa está en Noche de fuego, Ilse Salas dentro de Plaza Catedral y la cineasta Jessica Bashir por Faya dayi.
Noche de fuego pasa fi ltro y es una de las 15 semifi nalistas rumbo al Oscar
La cinta dirigida por Tatiana Huezo busca ser nominada en la categoría de Mejor Película Internacional
Cine
Ulises Castañeda y Agencias
Twitter: @UlisesCasal
Quince películas que incluyen Noche de fuego de México, Plaza Catedral de Panamá y El buen patrón de España continúan en la contienda por una nominación al Oscar al mejor largometraje internacional.
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas anunció el martes por la tarde la lista de finalistas en varias categorías. Sus miembros votantes ahora tendrán que elegir los títulos que terminarán en la competencia oficial.
Por la nominación al Premio de la Academia al mejor largometraje internacional, antes conocido como película en lengua extranjera, también compiten: Great Freedom de Austria; Playground de Bélgica; Lunana: A Yak in the Classroom de Bután; Flee de Dinamarca; Compartment No. 6 de Finlandia; I’m Your Man de Alemania; Lamb de Islandia; A Hero de Irán; Fue la mano de Dios de Italia; Drive My Car de Japón; Hive de Kosovo, y La peor persona del mundo de Noruega.
Noche de fuego es la primera película de ficción de la documentalista Tatiana Huezo. La película este año recibió una mención especial en el Festival de Cine de Cannes, y también fue galardonada en los festivales de San Sebastián y Atenas. Desde noviembre está disponible en Netflix.
La película, ligeramente inspirada en la novela Ladydi de Jennifer Clement, es la historia de tres amigas que viven en un pequeño poblado en la montaña en medio de un contexto violento. “Es una historia que habla del amor, de la amistad, de la lealtad, pero sobre todo habla de una mirada honesta frente a la violencia y frente al silencio del mundo adulto, creo que esa es la esencia de la película”, comentó Huezo durante la presentación del filme.
“Muestra una realidad que no es nueva. México es un país que ha estado marcado por el saqueo, por la violencia, por la impunidad, y en este territorio donde es muy difícil acceder a la justicia, donde vale todo, donde es fácil desaparecer, donde es fácil matar y no sucede nada, la condición femenina está muy expuesta”, expresó a Crónica Escenario, la cineasta Tatiana Huezo.
Huezo tiene doble nacionalidad, mexicana y salvadoreña, y ganó reputación internacional con su primer documental, El lugar más pequeño, en 2011. Su segundo proyecto, Tempestad (2016), centrado en la violencia mexicana, fue recompensado como mejor documental en los premios Fénix del cine iberoamericano.
Este nuevo filme está ubicado en las montañas de Guerrero, “un lugar sumamente violento, donde se siembra amapola y hay un tráfico importante de goma de opio para producir heroína”, pero se rodó en la Sierra Gorda de Querétaro por la peligrosidad de ese primer enclave.
La realidad, según apunta la directora en Cannes, supera a la ficción: “Las mujeres en México crecemos con miedo, con miedo de caminar por la calle a ciertas horas de la noche, con miedo de volver a casa después de una fiesta, con miedo a ponerte una falda. Todos los días desaparecen niñas y mujeres”, denuncia.
Plaza Catedral, de Abner Benaim, presenta a Alicia, una mujer de luto por la muerte de su hijo de 13 años, a quien se le acerca un adolescente llamado Chief pidiéndole dinero para que le cuide de su auto. Ella hace todo lo posible por evitarlo, hasta que este se aparece a su puerta con una herida de bala. La cinta se estrenó en octubre en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde sus estrellas Ilse Salas y Fernando Xavier de Casta se alzaron con los premios de actuación. Trágicamente, el actor amateur murió en un acto de violencia a tan solo meses del estreno del filme. El filme es protagonizado por la actriz mexicana Ilse Salas.
El buen patrón, de Fernando León de Aranoa, es una sátira sobre el mundo de las relaciones laborales protagonizada por Javier Bardem. A la espera de la visita de un comité que podría otorgar a su empresa un premio a la excelencia, el propietario de una empresa de fabricación de básculas industriales intenta resolver cualquier problema de sus trabajadores a tiempo. El mes pasado encabezó con 20 nominaciones la lista de aspirantes a los premios Goya del cine español.
Las nominaciones a la 94ta edición de los Premios de la Academia se anunciarán el 8 de febrero de 2022. La gala de premios está prevista para el 27 de marzo.
Otra cineasta en competencia
Fuera Una película de policías, dentro Faya dayi
Contra pronóstico Titane, de Julia Ducournau, en representación de Francia y ganadora de la Palma de Oro de Cannes, que figuraba como una de las favoritas ha quedado fuera de la lista preliminar. Por parte de México quedó fuera del filtro en la sección de documental el filme Una película de policías, de Alonso Ruizpalacios, sin embargo sí aparece el filme Faya dayi, de Jessica Bashir, nacida en la Ciudad de México y cuyo título formó parte de la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
El filme documental es un viaje espiritual a las tierras altas de Harar, inmerso en los rituales del khat, una hoja que los musulmanes sufíes masticaron durante siglos para meditaciones religiosas, y el cultivo comercial más lucrativo de Etiopía en la actualidad.
Cortesía
Sing 2: Un musical animado sobre no rendirse y disfrutar lo que haces
Un grupo de simpáticos personajes nos muestra que no importan los obstáculos
Jonathan Eslui
Twitter: @JonathanEslui
En Sing 2: Ven y canta de nuevo, una vez más nos encontramos con el buen Buster Moon (Matthew McConaughey), ahora como el productor de una obra musical que tiene el objetivo de presentarla en el teatro más importante de una gran ciudad, el problema es que no pasa mucho tiempo para que alguien le ponga un alto al hacerle ver que su producción no tiene el potencial necesario para presentarse en los grandes teatros, sin embargo el optimismo del personaje lo motiva a seguir adelante para convencer a sus compañeros de hacer algo desesperado con tal de poder triunfar como se lo merecen.
Motivados por su entusiasmo, los personajes que conocimos en la primera entrega, acompañados en esta ocasión por otros nuevos que hacen buenas aportaciones a la saga animada, terminan metidos en un afortunado enredo que les permitirá presentarse con un musical que tiene claras referencias a conocidas obras cinematográficas, televisivas e incluso literarias de la ciencia ficción. Hasta este punto, parece que todo saldrá bien para los protagonistas, pero hay un enorme detalle que podría echarles a perder la oportunidad que se les ha dado, pues la condición principal para dejarles montar su show es que han prometido contar con la participación de una leyenda del rock, a quien ni siquiera conocen y que es poco probable que logren convencer para que les ayude.
Con una historia sencilla pero bien pensada y un lenguaje que en su mayor parte va enfocado a los cinéfilos más pequeños, esta secuela comparte un mensaje optimista sobre no perder la esperanza en lograr algo a pesar de las adversidades que surjan, la moraleja es clara: si realmente quieres conseguir una meta tendrás que esforzarte al máximo para asegurarla y no debes rendirte. Pero, más allá de su mensaje positivo, esta película también funciona en cierta forma para retratar de una forma muy divertida, aunque con cierto toque de realismo, el cómo pueden funcionar a veces las casi siempre complicadas industrias de la música y el teatro.
Primero tenemos a un soñador con una idea que podría resultar exitosa y al que las puertas se le cierran, después llega una oportunidad de oro que viene acompañada con el inminente riesgo de fallar y este fracaso podría costarle todo al soñador en turno, pues fallarle al importante y temperamental productor de teatro que tiene enfrente representa algo sumamente peligroso. Para que se den una mejor idea de lo que hablamos, solo diremos que aquí el productor exitoso está muy bien representado por un lobo cuyo porte elegante solo esconde su verdadera naturaleza agresiva.
Siguiendo con las representaciones y referencias a personajes de la vida real, otra cosa que hace bien esta cinta es retratar al músico veterano que es el héroe de toda una generación y tras una tragedia se aleja, dejando atrás la fama para pasar por un proceso de duelo en solitario. En este caso, ese viejo héroe es el rockstar Clay Calloway, cuya voz en inglés es hecha por el legendario Bono, líder de la banda irlandesa U2 y cuya esencia es perfectamente capturada en su personaje, lo cual se complementa además con el hecho de que algunos temas de su grupo suenan en momentos clave de la trama.
Y hablando de su música, tal como pasó en su antecesora, Sing 2 cuenta con un soundtrack lleno de hits musicales para varias generaciones, así

El filme animado llega a las salas de cine nacionales este 22 de diciembre.
que si asisten a verla en familia todos disfrutarán, cantarán y tal vez bailarán por igual. Algunas de las canciones que se escuchan a lo largo de esta secuela pertenecen a artistas populares como Prince, Elton John, Billie Eilish, Shawn Mendes y Coldplay.
Sing 2: Ven y canta de nuevo es de esas películas que te ayudan a sentirte bien al verlas y te entretiene mientras te pone a cantar, es una buena opción para esta temporada sin importar cuántos años tengas.





Aarón Terrazas cierra 2021 como el mejor mexicano en el PGA Tour Latinoamérica
Se coloca séptimo en la clasificación Total Play Cup con 164 puntos
Avelina Merino
deportes@cronica.com.mx
Graduado como golfista profesional en el 2020, Aarón Terrazas ya se perfila como el mexicano a destacar en la temporada 2021-22 en el PGA Tour Latinoamérica.
Con apenas dos torneos jugados en lo que va de esa gira regional, Terrazas de 24 años de edad ya se coloca como séptimo en la clasificación del Total Play Cup con un total de 164 puntos.
Aarón, quien en su etapa de High School en los Estados Unidos tuvo como coach a Hank Haney, instructor de Tiger Woods hasta 2010, consiguió un cuarto sitio en el Abierto de Argentina y un noveno puesto, en el Abierto de Chile entre el 5 y 12 de diciembre pa-
Terrazas, de 24 años alzó el domingo su primer título como profesional.
sados, que lo convirtieron en el mexicano más constante del PGA Tour Latinoamérica.
Al hacer una breve pausa el tour latino por la temporada decembrina, Terrazas, hijo del ex futbolista americanista Isaac Terrazas, participó el reciente fin de semana en la Gira de Profesionales de Golf mexicana que en su etapa 7 se desarrolló en Veracruz, donde Aarón de alzó con su primer título como jugador profesional.
En enero del 2020, Terrazas ya había llamado la atención al haber quedado en segundo sitio del torneo LAAC (Latin American Amateur Championship) que se jugó en Playa del Carmen, Quintana Roo, donde perdió la valiosa oportunidad de ser invitado a uno de los Majors del PGA Tour, el Masters de Augusta 2021.
Tras su desempeño reciente, el becario de la International Junior Golf Academy en Carolina del Sur, ha dado muestra que para el 2022 apunta a colocarse entre los cinco mejores golfistas de final de temporada del PGA Tour Latinoamérica, que ganan su derecho de ascender al Korn Ferry Tour, gira de ascenso al PGA Tour.
Como segundo mejor mexicano en la clasificación Total Play Cup, en el PGA Tour Latinoamérica, se coloca el poblano Isidro Benítez en la posición 8, después de ocupar el cuarto sitio en el Abierto de Chile y suma 153 unidades.
Emiliano Becerril gana el First Tee-Doral Jr. Classic en Miami
El mexicano José Emiliano Becerril se coronó en el torneo First Tee - Doral Jr. Classic, que se está celebrando en el campo del Trump National Doral, ubicado en Miami, Florida. El actual líder del Ranking Nacional, categoría de siete años y menores, terminó en primer lugar con 77 golpes, tras dos rondas. Becerril, del Club Campestre de Querétaro, superó al actual campeón mundial de su categoría, el estadounidense Víctor Monssoh, con diferencia de tres golpes. “Me sentí bien porque estaba compitiendo contra el primer lugar de Pinehurst (World Championship 2021). ¡Le dedico mi triunfo a Abraham Ancer, porque es mi jugador favorito! Gracias a la Federación y a UNIFIN, por apoyarme en este torneo”, comentó el golfista que es parte del programa “Campeones UNIFIN”. Otros jugadores mexicanos que finalizaron en los primeros tres lugares, fueron: En la categoría siete años y menores, Paolo Yerena (3º), del Club Campestre de León; y Arantza Calzada (2º), del Club
Foto: Avelina Merino
El mexicano superó al líder mundial Víctor Monssoh de la categoría 7 años y menores.
Campestre de San Luis. Es así como los golfistas infantiles y juveniles que obtuvieron su derecho a representar a la Federación Mexicana de Golf, destacan en la gira del Comité Nacional Infantil Juvenil (CNIJ) en torneos internacionales Por otra parte, en el IMG Academy Junior World Florida Challenge, celebrado del 18 al 20 de diciembre en Sara Bay Country Club, dos golfistas tricolores terminaron entre los primeros tres lugares. (Avelina Merino)
PIT CUATRO...
Adiós al deporte, hola al entretenimiento...
Víctor ‘McCoy’ Galván mccoy@infopits.mx
Las aguas se han calmado y es momento de analizar la temporada de Fórmula 1 con frialdad, sin apasionamientos y con el enorme libro del reglamento deportivo a nuestra derecha. Si bien la temporada 2021 fue una de las más cerradas y emocionantes en los últimos 50 años, también lo es que los árbitros (léase Federación Internacional del Automóvil, FIA) quedaron muy por debajo de lo exigido.
En la última carrera de la temporada, en Abu Dabi, se dieron procedimientos que, aunque están previstos en el reglamento, fueron atípicos, y que dan lugar a mayores divisiones en torno al resultado.
La FIA dejó la consistencia de lado (desde el inicio de año) y abrió la puerta a Netflix, con su drama y emoción en pos del entretenimiento, para decir adiós a las decisiones que habría tomado si se enfocara 100% en lo deportivo.
Esto no quiere decir que Max Verstappen no se merezca el título de campeón, para nada, es sólo mostrar que la FIA se comportó de manera atípica, con el pretexto de “no queríamos terminar la prueba en bandera amarilla”, como ha declarado el director de carrera, Michael Masi, en los pasados días... BANDERA VERDE… A raíz de ello surgieron diferentes opiniones en torno a la continuidad del australiano en el puesto de “director de carrera” de FIA en la Fórmula 1. Pero… no toda la culpa (o elogios) tienen que ser para Masi. Muchas de las inconsistencias de FIA en sus decisiones se deben a que cambian a sus jueces en cada una de las carreras, por lo que los criterios siempre son distintos.
Así, lo que era válido en Brasil, no lo es en México, y la salida de pista en Italia no es penada en Bélgica. Y la lista continúa.
La solución parece ser muy sencilla. Llevar al pie de la letra el reglamento de carrera y basarse menos en el argumento de que la máxima autoridad en pista es el “director de carrera” y que tiene el poder de decidir lo que le venga en gana en el momento que quiera... ENTRADA A PITS… Entonces, ¿qué se debió hacer en Abu Dabi para el cierre de campeonato tras el choque de Nicholas Latifi? Después de analizar a conciencia los protocolos de Auto de Seguridad y Rearranques, el gran libro de reglas de la FIA muestra dos opciones principales.
La primera de ellas y teniendo en cuenta la facilidad con la cual se hizo a lo largo del año (y por menos) era: mostrar bandera roja. Todos los autos a pits, la oportunidad para Lewis Hamilton de cambiar neumáticos y un rearranque desde la parrilla, todos detenidos, a un final de cinco giros. El campeonato se hubiera decidido en pista.
La segunda opción, como se hizo, era mostrar bandera amarilla y traer al Auto de seguridad. Bajo esta elección, se debió dejar pasar a los autos “lapeados” (rebasados por el líder), incluyendo a Mick Schumacher, Daniel Ricciardo y Lance Stroll, lo que no hubiera dado tiempo para un reinicio de competencia y el Gran Premio debió terminar en bandera amarilla, con Hamilton al frente... SALIDA DE PITS… Los caminos marcados por el reglamento eran diferentes a lo que vimos en Abu Dabi. Masi influyó de manera directa en el resultado (de nuevo, sin importar si Max o Lewis terminaban como monarcas), y eso es lo que hoy pone su nombre como un tema a tratar para 2022.
Mi opinión es que el australiano se mantenga en su puesto. No veo una figura que pueda tomar su lugar, sin embargo, optaría por mantener a los mismos cuatro jueces a lo largo del año, en lugar de cambiarlos en cada carrera. De esa forma se mantendría la consistencia y los pilotos y equipos tendrían mayor claridad en cada una de las pruebas... BANDERA A CUADROS… El que el director de carrera de la FIA sea uno de los temas que más miradas recibe una vez que concluye la temporada no es lo ideal ni para el organismo, ni para la categoría. Hoy, los expertos de la serie tienen a Masi en la mira y han dejado de lado las pruebas de neumáticos o los desarrollos de los nuevos autos, para enfocarse en un posible sucesor, y eso me parece absurdo... Así las cosas… sobre ruedas….
El Real Madrid es el campeón de invierno de la Liga Española

A lo largo de la historia del campeonato de Liga, el Real Madrid ha ganado el título en 34 ocasiones.
Este 2021 repite el campeonato de la primera vuelta, en una campaña que el madridismo espera que tenga mejor final
Francisco Ortiz Mendoza
fortiz@cronica.com.mx
El Real Madrid certificó el simbólico ‘título’ de campeón de invierno, con una jornada de adelanto, tras el empate entre el Sevilla, su máximo perseguidor; que se queda a cinco puntos con una jornada por disputar, y el Barcelona (1-1).
Eso sí, por el empate frente al Cádiz el pasado domingo (00), al italiano Carlo Ancelotti se le escapó la posibilidad de igualar su máximo de puntos en la primera vuelta (48) como técnico del Real Madrid en la temporada 2014-2015.
PARA ANCELOTTI ES COSA DE AJUSTAR DETALLES
Una campaña en la que su equipo acusó falta de físico y se cayó en la segunda vuelta, pero que el propio técnico ponderó en la rueda de prensa víspera al partido del pasado domingo.
“Tuvimos una lesión muy grave de Modric que nos afectó en el mediocampo. Creo que Sergio Ramos no jugó en cuartos de Champions... También sé que esa temporada estuvimos a un gol de la final de la Champions y a dos puntos de ganar la Liga”, contestó.
En este 2021 repite ser campeón de invierno en una campaña que el madridismo espera que tenga mejor final y pueda levantar alguno de los dos grandes títulos. De momento, en LaLiga Santander cuenta cinco puntos de ventaja sobre el Sevilla, y está clasificado para octavos de final de la Liga de Campeones, donde quedó emparejado con el París Saint-Germain.
EN 2016-2017 TAMBIÉN GANÓ EL TÍTULO
La última vez que el Real Madrid fue campeón de invierno fue en la temporada 2016-2017, curso en el que terminó ganando el título. En 34 ocasiones, el club que preside Florentino Pérez ha terminado como líder, con los 49 puntos de la temporada 2011-2012 con Mourinho en el banquillo como récord, y en 21 veces han terminado ganando el campeonato doméstico.
A lo largo de la historia del campeonato de Liga, el Real Madrid ha ganado el título en 34 ocasiones, mientras que 70 veces fue el que más puntos sumó en la primera o en la segunda vuelta.
En la primera temporada de Ancelotti al frente del equipo, la 2013-14, ya alcanzó los 44 puntos y ahora persigue sumar a su palmarés el único título de las grandes ligas que le falta, ya que ganó la Serie A con el Milan, la Premier League con el Chelsea y la Bundesliga con el Bayern; además de hacerse con la Ligue 1 en su campaña al frente del París Saint-Germain.
Modelo. Hirving Chucky Lozano, de nuevo en el calendario del Napoli
El Chucky es uno de los futbolistas que conforman el calendario oficial 2022 del Napoli. El conjunto italiano hizo oficial su lanzamiento a través de sus redes sociales, el cual fue realizado y pensado en la responsabilidad del cambio climático. ‘Este año el Calendario tiene un tema muy delicado que sentimos mucho. Los últimos 18 meses nos han hecho apreciar más algunos valores esenciales de nuestra vida, por eso hemos creado todo el tema sobre el cambio climático’’, dijo el vocero del equipo.

Lozano también apareció en el calendario del cuadro Napolitano en 2020.
Pandemia. La NFL suma 213 positivos por COVID en las últimas dos semanas
La NFL ha reportado en las recientes dos semanas 213 jugadores positivos por COVID-19, casi el 10 por ciento del total de elementos de la liga según el informe de este martes de su canal NFL Network. El lunes se reportaron 42 casos, cinco más que en el inicio de la semana pasada, un nuevo récord para un día de pruebas, pero la cantidad de contagios ha escalado hasta superar las dos centenas. Dos tercios de esos 213 jugadores son asintomáticos, mientras que el resto ha presentado síntomas leves.
Fichaje. El medallista olímpico de bronce Sebastián Córdova se va a Tigres
Formado en las fuerzas básicas del América, Córdova es un volante que aporta desequilibrio y tiene buen tino como asistente, además de que posee un buen toque de media y larga distancia y es un eficiente cobrador de penaltis. “Bienvenido a tu casa @cordova97”, saludaron los felinos en su cuenta de Twitter, en referencia al jugador, uno de los primeros refuerzos de la plantilla para el torneo Clausura 2022. Sale del conjunto con más títulos de liga, 13 y llega al más ganador en los últimos 10 años, con cinco campeonatos.

Embrión jurásico
Investigadores hallan en China fósil de dinosaurio “exquisitamente conservado”

Maravilla petrificada
La edad del huevo de dinosaurio es de entre 72 y 66 millones de años y ha dado luz a la relación del comportamiento de las aves extintas. El “Bebé Yingliang” aparece en una postura relacionada con un comportamiento controlado por el sistema nervioso central y fundamental para el éxito de la eclosión


Un equipo de investigadores ha logrado describir un embrión de entre 72 y 66 millones de años “exquisitamente conservado” dentro de un huevo de dinosaurio fosilizado, el cual arroja nueva luz sobre la relación entre el comportamiento de las aves modernas y estos animales extintos.
El embrión, apodado “Bebé Yingliang”, fue descubierto en Ganzhou, en el sur de China, y pertenece a un dinosaurio terópodo desdentado u ovirraptorosaurio; el fósil sugiere que estos dinosaurios desarrollaban posturas similares a las de las aves cerca de la eclosión.
Los científicos descubrieron que la postura de “Bebé Yingliang”, uno de los embriones de dinosaurio más completos jamás encontrados, es única: su cabeza se encuentra debajo del cuerpo, con los pies a ambos lados y la espalda enroscada a lo largo del extremo romo del huevo.
Esta postura, hasta ahora desconocida, es similar a la de los embriones de aves modernas, señala un comunicado de la Universidad de Birmingham (Reino Unido).
En las aves estas posturas están relacionadas con un comportamiento controlado por el sistema nervioso central y fundamental para el éxito de la eclosión.
Tras estudiar el huevo y el embrión, los investigadores creen que este comportamiento previo a la eclosión, que hasta ahora se consideraba exclusivo de las aves, puede haberse originado entre los terópodos no avianos. Dirigido por expertos de la Universidad de Birmingham y de la Universidad China, el equipo, también conformado por científicos de Canadá, publica los detalles en la revista iScience. El embrión está articulado sin grandes alteraciones por la fosilización: con una longitud estimada
El embrión mide de 27 centímetros des27 centímetros de la cabeza a la cola de la cabeza a la cola. Según relata la revista, el ejemplar fue adquirido en el año 2000 por Liang Liu, director de una empresa llamada Yingliang Group, que sospechaba que podía contener fósiles de huevos. Pero acabó almacenado y unos diez años después, cuando, durante la construcción del Museo de Historia Natural de Piedra de Yingliang, el personal clasificó las cajas y desenterró los fósiles; ahora es donde se encuentra.
ESTUVO ALMACENADO Y OLVIDADO
Arriba, el corte del fósil que permite ver al embrión asombrosamente conservado del que hicieron una recreación (foto den color).
“Estamos muy entusiasmados con el descubrimiento de Bebé Yingliang, ya que se ha conservado en un gran estado y nos ayuda a responder a muchas preguntas sobre el crecimiento y la reproducción de los dinosaurios”, subraya Fion Waisum Ma. (EFE)
El ejemplar fue adquirido en el año 2000 por Liang Liu, director de una empresa llamada Yingliang Group, que sospechaba que podía contener fósiles de huevos.
