11 minute read

Página

La SSa rectifi ca: Vacunará a jóvenes de entre 15 y 17 años sin comorbilidades

Cuartoscuro

Advertisement

La Secretaría de Salud informó que pondrá especial énfasis en mujeres adolescentes embarazadas.

El pre-registro inicia el 19 de noviembre en la página mivacuna.salud.gob.mx; menores de 15 fuera, por “baja mortalidad”

Pandemia

Redacción / Crónica

nacional@cronica.com.mx

La Secretaría de Salud rectificó ayer al anunciar que la estrategia de vacunación ahora contempla la inoculación para jóvenes de entre 15 y 17 años de edad, así como a los que cumplan próximamente 18 años.

El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell dijo que se vacuna a niñas, niños y adolescentes de edad sin comorbilidades. Indicó que el pre registro se abrirá el próximo 19 de noviembre en la página electrónica mivacuna.salud.gob. mx. El funcionario aseguró que las vacunas son seguras.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional explicó que no se vacunará a los menores de 15 años debido a que la tasa de mortalidad para este segmento de la población es extremadamente bajo.

“Esta es la mortalidad, entre 10 y 14 años la mortalidad es muy baja, a partir de los 15 años hay un aumento de la mortalidad, aunque sigue siendo baja. Aumenta la mortalidad conforme aumenta la edad”, expuso López-Gatell. Se pondrá especial énfasis en la inoculación a mujeres adolescentes embarazadas, ya que por su condición enfrentan mayores riesgos de complicación por infección del coronavirus.

De igual forma, se reforzará la campaña para que se vacunen contra la influenza, indicó. Hasta el momento, sólo un 10% de las mujeres embarazadas en México han aceptado aplicarse el fármaco. CIFRAS COVID + 37 muertes las últimas 24 horas; acumuladas: 291,241

+ Desde que inició la pandemia, tres millones 847,243 casos positivos; ayer reportaron 735

+ Ayer llegó embarque de Pfi zerBioNTech con 596,700 vacunas; suman 38 millones 368 mil 005 dosis de esta farmacéutica

Consejos técnicos

La UNAM convoca a acelerar el regreso a clases presesenciales

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocó ayer a los consejos técnicos de sus facultades y escuelas a acelerar el regreso a las clases presenciales en la institución.

La Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la máxima casa de estudios señaló que las condiciones actuales son las apropiadas para el regreso a las aulas “aun para aquellas personas con comorbilidades”, siempre y cuando los estudiantes tengan su esquema de vacunación COVID completo.

La institución comentó que la cobertura de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 está cercana a 90 por ciento y los indicadores de la pandemia van a la baja. Por ello, la UNAM llamó a los cuerpos colegiados de las diversas entidades universitarias para que se realicen los trabajos necesarios para que el estudiantado y personal académico regresen a clases presenciales antes del fin de de este ciclo escolar. (Redacción)

8 de cada 10 alumnos están ya en clases presenciales: SEP

8 de cada 10 alumnos ya regresaron a clases presenciales, informó ayer la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez. Son poco más de 20 millones de estudiantes, de los 24 millones matriculados para el ciclo escolar 2021-2022, que representan 83 por ciento del universo de escolapios, de acuerdo a cifras oficiales. Ese número de alumnos se encuentran estudiando en 178 mil escuelas abiertas, con un millón 600 mil trabajadores de la educación haciendo su trabajo, sin quienes esta labor sería imposible. Con relación a la última cifra reportada por la funcionaria, el 8 pasado de noviembre, en dos semanas se reincorporaron 2 millones de alumnos, fueron reabiertas 8 mil 136 escuelas más, y 91 mil 776 trabajadores educativos fueron activados para ello.(Gerardo González Acosta)

Invalida la Corte ampliación del mandato de Zaldívar

Recaptura la Sedena a esposa del Mencho

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este martes la inconstitucionalidad de la reforma por la que se amplió el mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Por unanimidad, los ministros del Pleno de la Corte resolvieron que el artículo décimo tercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación es inválida, pues contraviene al principio de supremacía constitucional. “Se ratifica la invalidez del artículo transitorio y se señala que la declaratoria surtirá sus efectos una vez que se notifique al Congreso”, concluyó el ministro ponente, Fernando Franco González Salas, quien expuso que aunque no se violó el proceso legislativo por el cual se aprobó la ampliación de mandato, sí contraviene la Constitución Política en lo que respecta al Poder Judicial. “El transitorio prevé una reelección de facto, pues se designa a los mismos funcionarios por un nuevo periodo”, puntualiza el proyecto. (Redacción) .

Las autoridades mexicanas detuvieron a Rosalinda González, esposa del líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias el Mencho, presunta operadora financiera del grupo y acusada de delincuencia organizada, informó este martes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En un comunicado, la Sedena precisó que la mujer fue capturada el lunes por integrantes del Ejército y de la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, en el municipio de Zapopan, Jalisco.

De acuerdo con las autoridades, el arresto de González «se considera un golpe significativo para la estructura financiera de la delincuencia organizada en el estado de Jalisco».

La esposa del Mencho ya había sido detenida en mayo de 2018, acusada del mismo delito, con base en una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de lavar dinero. Y habría dio detenida ahora por no presentarse a firmar.

En esa ocasión se le acusaba de delincuencia organizada y lavado de dinero para el CJNG, pero fue puesta en libertad meses después tras pagar una fianza de cerca de 1.5 millones de pesos.

PODEROSO CÁRTEL

El Mencho, uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos, es líder del CJNG, considerado el cártel de mayor crecimiento, expansión y uno de los más violentos dentro del país.

La Agencia Antidrogas de ese país (DEA, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nemesio Oseguera, mientras que las autoridades mexicanas ofrecen 30 millones de pesos .

Rafael García Garza, nuevo director general de La Crónica de Hoy

Movimientos en la directiva del Grupo Editorial y de la dirección del diario dan el banderazo a una nueva etapa de crecimiento

Arturo Ramos Ortiz

nacional@cronica.com.mx

Este martes, don Jorge Kahwagi Gastine anunció su separación del cargo de director general de nuestro diario Crónica, puesto que ocupará Rafael García Garza, quien se desempeñaba como subdirector general del grupo editorial. De igual forma, Fernando Marón se incorpora formalmente a las tareas del grupo editorial como vicepresidente del Consejo de Administración, junto a Jorge Kahwagi Macari.

Se mantienen en sus cargos Francisco Báez Rodríguez, como director editorial, y los subdirectores a cargo de medios impresos y digitales.

Ante reporteros, editores y directivos, en la redacción del diario, Kahwagi Gastine señaló que “hace 25 años nos constituimos con la idea de hacer un periódico que sirviera a la sociedad y que tuviera como filosofía a México. Ahora hacemos un recuento y podemos decir que hemos cumplido”.

Añadió que “Rafael verdaderamente ha demostrado que tiene la capacidad para sacar adelante el proyecto en estos momentos; le he pedido que me ayude a mí, como pre-

Foto: Adrián Contreras

Rafael García Garza, Jorge Kahwagi Gastine y Fernando Marón Kahwagi.

sidente del Consejo, en la dirección del periódico; ante ustedes, quiero darle las gracias a Rafael por haber aceptado esta responsabilidad, difícil, pero con su experiencia y la ayuda de ustedes, sin lugar a dudas, llevará a buen puerto”. Luego de ser presentado en su nueva responsabilidad, Rafael García Garza indicó que “haciendo eco de todos los que estamos aquí, deseo agradecer a don Jorge Kahwagi por el esfuerzo y entereza empresarial que ha mostrado para conducir Crónica; con la colaboración y entusiasmo de todos nosotros, esta es una nueva etapa en la que podemos consolidar el diario”.

Fernando Marón, a su vez, agradeció la confianza que se ha depositado en él, “Crónica es un diario con una gran historia y grandes retos; ha habido etapas muy buenas y habrá otra más con Rafa en la dirección general”.

Rafael García Garza es abogado, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y ha tenido cargos de alta responsabilidad en diferentes medios, al igual que en la administración pública federal. Entre sus labores destaca la columna de análisis Mapa Político, en la que se desmenuza los entretelones de las políticas públicas de los últimos nueve sexenios.

Proponen licencia permanente en Edomex

Diputados locales propusieron modificaciones a la legislación en la materia, para que en el Estado de México se establezca la licencia de conducir permanente para automovilistas y motociclistas.

En su iniciativa, los legisladores de Morena, Camilo Murillo Zavala y Nazario Gutiérrez Martínez, consideraron que es injusto que por un propósito recaudatorio la ciudadanía tenga que pagar cada determinado tiempo por la reexpedición de su licencia de automovilista y/o motociclista, cuando se trata de vehículos de uso particular sin fines de lucro.

Expusieron que la pandemia de Covid-19, golpeó fuertemente los bolsillos de los ciudadanos, por lo que es importante presentar iniciativas que beneficien la economía de los mexiquenses.

En la propuesta presentada ante el pleno del congreso, los legisladores también plantearon incrementar los requisitos para obtener la licencia de conducir, con la finalidad de proteger a conductores, pasajeros y peatones, a fin de reducir el número de accidentes de tránsito.

Aludieron a estudios de organismos internacionales, según los cuales, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por accidentes de tránsito.

Actualmente en el estado de México, con uno de los mayores parques vehiculares del país, la licencia de conducir puede tener un plazo máximo de 4 años, con un costo de $1,343.00 pesos.

En el caso del incremento a los requisitos para obtener la licencia permanente, la iniciativa plantea que los solicitantes tengan que presentar un examen médico, participar en un curso y acreditar un examen teórico-práctico.

Con objeto de desalentar actos de corrupción, se programa diseñar una plataforma en donde la ciudadanía tenga acceso al curso en línea, utilizar un software auditable tratándose del examen teórico, así como colocar cámaras en las oficinas y vehículos propiedad de los solicitantes en donde se apliquen los exámenes, sujetos a verificación aleatoria por parte de los órganos de control competentes. La iniciativa fue turnada a comisiones para su estudio. (Concepción González)

Juan Manuel Asai

jasaicamacho@yahoo.com

CÓDICE

El Tianguis del Tren Maya

El Tren Maya fue la figura central de la jornada inaugural de la edición 45 del Tianguis Turístico de Mérida 2021. Se refirieron a esta magna obra de infraestructura los tres oradores principales del evento, el gobernador Vila, el secretario de Turismo, Torruco, y el presidente López Obrador. El Tren será una acción de dimensiones históricas para la práctica del turismo en los estados que conforman el llamado Mundo Maya que, ahora sí, después de varias intentonas fallidas, podrá integrarse.

El gobernador del estado anfitrión, Mauricio Vila, le dijo al presidente López Obrador que será un Tianguis Turístico a la yucateca; o sea cálido, pero con resultados concretos, hecho con el esfuerzo de todos los sectores del estado que no dejarán pasar la oportunidad de mostrar lo mejor de la entidad a visitantes y a la prensa nacional e internacional.

El entusiasmo es justificado. Hay en Mérida 1,539 compradores internacionales de 97 empresas de 42 países y entre los expositores están las 32 entidades federativas y además 936 empresas. Es un gran evento, turístico claro, pero también político porque en su marco se efectuó una reunión de trabajo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, a la que acudieron los mandatarios de todos los estados y no solo de los que son potencias turísticas.

Entre los mandatarios que acudieron a Mérida hubo debutantes, que acaban de asumir el poder gracias a su triunfo en las elecciones de junio pasado. Este hecho, la asistencia del presidente, de los gobernadores, secretarios del gabinete, entre ellos los titulares de la Sedena y de la Marina, le dio al arranque de trabajos del Tianguis una potencia insospechada.

En el discurso inaugural el gobernador hizo una especial mención a la construcción de Tren Maya que, cuando esté terminado, será crucial para la actividad del turismo en los estados de la península, o sea además de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco.

El secretario de Turismo Miguel Torruco reconoció que después de una larga espera la comunidad turística del país se congregó en Yucatán con nuevos bríos y con la confianza de un mejor futuro para la industria. Hacia finales del 2022, previó Torruco, se recuperarán los niveles previos de la pandemia lo que quiere decir la industria se recupera. El secretario hizo notar que para la 4T el turismo es una herramienta de reconciliación social, subrayando el beneficio de la población local. Quiere México un turismo sostenible con un enfoque democrático para generar un desarrollo equitativo. Desde luego Torruco también habló del Tren Maya y sus 19 estaciones en construcción. Es uno de los proyectos de infraestructura emblemáticos de este sexenio y será el mejor ejemplo de integración regional del turismo.

El presidente López Obrador, que estaba contento y relajado, habló de una etapa nueva, de salir del túnel de la oscuridad en el que estuvimos por la pandemia. Fue un tiempo muy difícil, de sufrimiento, pero que estamos superando. Dijo lo que muchos estaban esperando: El turismo es fundamental, es una actividad económica con dimensión social porque no solo genera riqueza, también la distribuye ya que crea muchos empleos, millones de ellos. Ya para terminar su intervención, el presidente calificó de extraordinario gobernador a Mauricio Vila lo que generó un aplauso espontáneo. Para evitar celos, AMLO pidió otro aplauso para el resto de los gobernadores que asistieron y no más para Miguel Torruco.

This article is from: