
4 minute read
Toman Prepa 6 de la UNAM por denuncias de violencia de género
from LCDH140323
El plantel fue desalojado por un grupo de jóvenes encapuchadas que exigen la resolución de supuestos casos de abuso, acoso y agresiones sexuales
José Solorzano metropoli@cronica.com.mx
Advertisement
La Escuela Nacional Preparatoria (ENP) N0 6 “Antonio Caso”, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue tomada la mañana de este lunes por un grupo de jóvenes encapuchas, esto con el propósito se exigir la resolución de supuestos casos de abuso sexual, acoso y agresiones ignorados por las autoridades universitarias.
El colectivo corresponde al grupo feminista “Furias” quienes demandan abrir una carpeta de investigación en contra de alumnos y trabajadores del plantel, co- mo profesores y personal administrativo, que han sido denunciados formalmente ante las autoridades.

Entre las peticiones de las mujeres encapuchadas, sobresale la exigencia de expulsión inmediata de acosadores y violadores dentro del plantel; en caso de que resulten culpables las personas señaladas de cometer los presuntos actos delictivos en razón de género, estas peticiones recaerían directamente contra alumnos, profesores y personal administrativo de la ENP 6, ubicada en la alcaldía Coyoacán.
El colectivo prevé tomar las instalaciones, por al menos una semana, mismo periodo en el que se exige no continuar con las evaluaciones, integradas por entregas de actividades, proyectos o tareas académicas. Asimismo, en el lapso que perdure la toma del plantel, el colectivo pretende realizar actividades culturales dirigidas exclusivamente a mujeres y personas que se identifiquen como no binarias pertenecientes a la comunidad estudiantil.
ACCIONES PACIFICAS
La apropiación temporal de las instalaciones, informó el colectivo, será de manera pacífica sin violentar a ninguna persona o elemento material del plantel por lo que piden que no existan alguna represalia en contra de aquellas estudiantes que lleven a cabo o se incorporen al acto.
L A escasas dos semanas de que inicien las campañas para la gubernatura del Estado de México, los equipos de las precandidatas del PRI, PAN, PRD y NA, Alejandra Del Moral, y de Delfina Gómez, de Morena, PVEM y PT, dieron a conocer encuestas sobre su colocación en las preferencias electorales con miras a los comicios del 4 de junio.
SE CIERRAN LAS PREFERENCIAS
En el caso de Alejandra Del Moral, una encuesta realizada por Mitofsky, señala que la diferencia entre ambas aspirantes se cerró a un dígito.
De acuerdo a datos de la casa encuestadora, los partidos que integran la alianza “Va por el Estado de México” (PAN-PRIPRD y Nueva Alianza), cuentan con un 33.1 por ciento, de las preferencias; mientras que por Morena, PT y Verde Ecologista, optan el 41.7 por ciento de los entrevistados.
Los datos señalan una diferencia de 8.6 por ciento, la cual ha venido cerrándose en las últimas semanas, señaló el PRI del Estado de México al difundir los resultados.
Por lo que respecta a ambas precandidatas: Alejandra
Del Moral cuenta con una preferencia de 32.6 por ciento y Delfina Gómez de 42.2, una diferencia de 9.6 por ciento, “lo cual muestra que sigue creciendo en la intención de voto la precandidata electa del PRI, PAN, PRD y Panal”.
El ejercicio de la encuestadora Mitofsky, también consigna que en las encuestas levantadas entre el 4 y el 6 de marzo, el 25.2 por ciento de las y los mexiquenses aún no decide por quién votará el próximo 4 de junio, “por lo que en la elección para gobernadora del Estado de México aún nada está decidido”, señaló el tricolor mexiquense.
MANTIENE VENTAJA DELFINA
Por su parte, Morena dio a conocer que según encuestas publicadas por Demoscopia Digital en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, amplió su ventaja sobre Alejandra del Moral al crecer 4 puntos en seis semanas.
En los datos de la casa encuestadora, el partido Morena indica que al 24 de enero, su precandidata tenía el 45.9 por ciento de las preferencias, mientras que en la encuesta más reciente, del 6 al 9 de marzo, subió a 49.8 por ciento.
Al aclarar que es el primer ejercicio que se realiza ya con la dimisión de Juan Zepeda y MC para participar en las elecciones, Morena dio a conocer que la encuesta citada arroja 49.8 por ciento de intención de voto para Delfina Gómez; mientras que Alejandra Del Moral aparece con 27.3 por ciento.
Por lo que respecta a por cuál de los partidos postulantes votarían los entrevistados, la encuesta difundida por Morena señala que “el 50.4 por ciento de las personas encuestadas respondieron por MORENA y sus aliados; mientras que el 30.6 por ciento señaló que por el bloque conformado por el PRI, PAN y PRD”. (Concepción González Tenorio)
Alumnas denunciaron en el 8M a UAM y UNAM por proteger a abusadores sexuales y nadie las oyó
A unos días de que la marea verde-violeta cimbrara a la capital del país con gritos de justicia y de manifestar que la culpa no es de las mujeres por vestir y estar en el lugar que sea, y se debería imaginar que menos en un plantel educativo, para ser blanco de agresiones sexuales, alumnas de la UAM Cuajimalpa y de la Prepa 6 de la UNAM han decidido ya no pedir ayuda, sino radicalizar acciones como el cierre de planteles, como ha ocurrido este lunes en la Prepa 6 de la máxima casa de estudios.
Pero esos no son los únicos planteles en lo que se registra el acoso sexual. Hace un par de semanas la diputada morenista Inés Parra Juárez denunció que personal femenino de la administración de la UAM Iztapalapa ha sido víctima de violencia sexual, además de ventilar desvío millonario de recursos de ese plantel.
De acuerdo con integrantes del colectivo Furia, alumnas decidieron ante la falta de respuestas de las autoridades de la Prepa 6 tomar las instalaciones. Informaron que no se dañará el inmueble y la toma del mismo se prolongará hasta el próximo viernes.
En la marcha del pasado 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, alumnas de la UAM Cuajimalpa clamaron: “Alto al acoso sexual. La UAM Cuajimalpa protege a violadores”. (Eloísa Domínguez)