
1 minute read
Evocan a las mujeres que abrieron brecha en el cine y dirigieron sus películas
from LCDH140323
El libro “Dueñas de la luz” describe a seis mujeres productoras, escritoras de guiones o bajo la cámara: Gará Castro
Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com
Advertisement
María Hermina Pérez de León fue la primera mujer en México y en América Latina en dirigir una película en 1917, fue la pionera en un ámbito en el que predominaban los hombres y la historia de esta mujer y otras que realizaron cine se narra en el libro «Dueñas de la luz», escrito por Gará Castro y Zoraida Vásquez.
La obra que fue presentado en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY) reúne la vida de mujeres como Elena Sanchez Valenzuela, Cándida Beltrán Rendón y Matilde Soto Landeta.
“Quisimos hablar de las mujeres pero no de las que salen en la pantalla porque ahí tenemos famosas actrices que conocemos todos, que son estrellas como María Félix, “la Doña”, y Dolores del Río, buscamos a mujeres que trabajaron bajo la cámara manejando tecnología cosa que no era común e incluso no lo es hoy en día”, expresó Zoraida Vásquez.
En palabras de Gará Castro este libro editado por la Secretaría de Cultura del Estado de Yuacatán habla de la fuerza de la mujer.
“Es un libro que está situado alrededor de la Revolución Mexicana, es un libro donde hay fir- meza porque ellas logran sus objetivos”, dijo.
A inicios del siglo XX, a las mujeres se les asociaba a la actuación, eran divas en la pantalla y hacían suspirar al público masculino, pero las seis mujeres que se reúnen en el libro no quisieron ser sólo rostros y cuerpos, quisieron hacer cine y dirigir películas.
“Ellas produjeron películas, hicieron guiones, hicieron argumentos y lo lograron para una época difícil para el cine y en una sociedad donde la mujer no podía votar. Ellas nunca estuvieron solas, siempre hubo alguien que las apoyó”, indicó Gará Castro.
Estas productoras abrieron brecha para las demás, añadió.
“Por eso las consideramos y las