1 minute read

las reglas

visuales. Un impuesto denominado ‘canon digital’. The Competitive Intelligence Unit (CIU) que encabeza Ernesto Piedras consideró que la incidencia del ‘canon digital’, impactaría directamente al consumidor y encarecería la adquisición de dispositivos tecnológicos. Detalló que la medida ocasionará una reducción anual, específicamente, en el número de celulares vendidos anualmente, entre un 1.0 y 1.5 millones, al existir un sobreprecio. Esta situación no sólo afectaría a fabricantes y comercializadores sino también a las empresas que hacen uso de estos. Por otra parte, según los modelos econométricos, el impuesto reduciría los ingresos por la venta de estos dispositivos entre 4,000 y 5,900 millones de pesos. Además, impactaría la provisión de servicios de telecomunicaciones, educación, seguridad, banca digital, entre otros.

tres grupos empresariales de diferentes industrias de Estados Unidos exigieron a la Representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, que mantenga la presión sobre México para que modifique sus políticas energéticas “discriminatorias” en virtud del T-MEC.

Advertisement

En una carta a Tai también aseguraron que estas políticas estarían “socavando la integración energética de América del Norte y la competitividad regional frente a China y otros rivales comerciales. Así, se dio a conocer que la administración de Biden solicitó el año pasado consultas con México sobre sus políticas y, posteriormente, las extendió en octubre pasado, bajo el argumento de un “impulso positivo”. El Ins- tituto Americano del Petróleo, American Clean Power y la Asociación Nacional de Fabricantes argumentaron, en una carta del 10 de marzo a Tai, que México “no se ha involucrado constructivamente” en esas consultas, Agregaron que México tampoco ha tomado medidas significativas para abordar los problemas planteados por los Estados Unidos.

CANON DIGITAL, UN RETROCESO

PARA TODOS

Hace unos días,se dio a conocer la intención de revivir la iniciativa para reformar la Ley Federal del Derecho de Autor. Esta pretende gravar dispositivos y soportes de almacenamiento, reproducción y duplicación de contenidos audio-

AEROMÉXICO COINCIDE CON CANAERO: CABOTAJE AFECTARÁ USUARIOS

Aeroméxico respaldó el pronunciamiento de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) sobre que permitir el cabotaje afectaría gravemente a los usuarios mexicanos.

Esto después de que, a través de un comunicado, la institución detalla las razones de rechazo absoluto al cabotaje en México. La aerolínea mexicana destacó que la iniciativa de ley, que actualmente se analiza en la Cámara de Diputados, debe excluir el término de cabotaje y enfocarse en los cambios necesarios para que la autoridad aeronáutica mexicana recupere la Categoría 1 de seguridad de la aviación 

This article is from: