LCDH140721

Page 10

10 Nacional

C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 14 J U L I O 2021

México registra 11,137 contagios COVID en un día; la cifra más alta desde febrero

El comportamiento epidémico de la COVID-19 para este martes advierte un importante incremento de 11,137 nuevos casos que han dado positivo a esta enfermedad, con lo que el total a nivel nacional se eleva dos millones 604 ,711 personas que han contraído el virus. En esta misma tendencia alcista en las últimas 24 horas el

número de personas consideradas como activas al virus también registró un incremento de 6,918 casos activos, con un total a nivel nacional de 63,093 personas. En el Comunicado Técnico Diario, emitido por la Secretaría de Salud, se observa que en esta tendencia alcista el número de defunciones re-

portadas también registra 219 nuevos decesos, con un total en todo el país de 235,277 fallecimientos por esta enfermedad. Los estados que se mantienen con los principales casos activos de COVID, son la Ciudad de México y el Estado de México con 3,000 casos seguidos de Sinaloa, Veracruz, Quintana Roo, Baja California Sur, Nuevo León, Tabasco, Jalisco, Yucatán, Sonora, Tamaulipas y Guerrero cada uno con 1,000 casos. Estas entidades concentran el 86% de los casos activos en todo el país. Resultado del incremento en el número de personas contagiadas por COVID, la ocupación de camas generales de hospitalización y las que tienen ventilador mecánico para pacientes graves, volvieron a observar un incremento de 2 puntos porcentuales cada uno, para ubicarse en 26 y 21 por ciento, respectivamente. En el documento se indica que el número de dosis aplicadas la víspera ascendió a 513 599 con un total en todo el país de 51 millones 331 578 desde diciembre pasado. El número de dosis que se han perdido, es decir que no pudieron ser aplicadas alcanza ya la 58 643. A la fecha suman ya 35 millones 728,222 en número de personas que han sido vacunadas de las cuales el 59 por ciento equivalentes a 20 millones 945,773 personas tienen su esquema de vacunación completo

Admite SSa que México lleva más de un mes en la tercera ola de COVID

que empezó el incremento acelerado de casos”, expuso durante conferencia de prensa matutina. “Si bien se presenta este tipo de casos, no se presenta aumento en la hospitalización. Esta es la consecuencia positiva de tener la población vacunada”, agregó. Durante la presentación del informe “El pulso de la Salud”, el funcionario resaltó que son las personas mayores el sector de la población donde es más notoria la reducción de estos casos graves.

gios, hay menos hospitalizados y lo más importante de todo, menos defunciones, porque se está avanzando en la vacunación”, reivindicó el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Convocó a todos los adultos mayores que no se hayan inmunizado todavía a que acudan a un centro de vacunación: “Es la mejor manera de protegernos. Está comprobado”, subrayó, con 2.6 millones de contagios y más de 235,000 muertes confirmadas.

AMLO: ES INCIPIENTE

VACUNAS CONTRA LA TERCERA OLA

La CDMX y el Estado de México se mantienen con los principales casos activos de COVID.

La SSa reporta 219 defunciones, para llegar a un total de 235,277 fallecimientos Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

La Secretaría de Salud admitió que México lleva más de un mes en la tercera ola de COVID-19. El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que, a pesar del incremento acelerado en los casos positivos, los casos graves y las muertes continúan a la baja gracias a la campaña de vacunación. “Está claro que la primera ola empezó en febrero de 2020, la segunda, octubre de 2020 y llegó un punto máximo en enero en 2021 y luego se redujo hasta en un 75 por ciento, y la tercera ola tiene cuatro semanas desde

Piden a los adultos vacunarse.

Ante la tercera ola de contagios, el Gobierno de México insistió este martes en que el avance de la vacunación está frenando tanto las defunciones como los ingresos hospitalarios, y no anunció ninguna medida adicional de restricción social. “Ahora que hay esta incipiente pero nueva ola de conta-

.

El repunte inició en estados turísticos como Quintana Roo, Yucatán y Baja California Sur. Se registra un incremento semanal de contagios del 29 %. López-Gatell, destacó en la rueda de prensa que gracias a las vacunas hay “una menor proporción de aumento de personas hospitalizadas y aún más de las defunciones”

.

Ssa. Vacunados, 40% de adultos en México

México tiene contemplado que el envasado de la vacuna Patria, que está desarrollando nuestro país, pudiera realizarse por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), y probablemente la empresa encargada de este proyecto, debido a que el biológico todavía se encuentra en fase de ensayos clínicos, con lo que el envasado podría realizarse hacia finales de año. Así lo informó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, quien precisó, que, respecto a la vacuna rusa Sputnik V, Birmex hizo la primera prueba en fases uno y dos, resultados que debe enviar al Instituto de Gamaleya, en Moscú, en donde se hará una revisión de calidad y regresará para ser validado por la Cofepris y hasta entonces iniciar el envasado en México.

En México, el 40% de la población mayor de edad ha sido vacunada, indicó el secretario de Salud, Jorge Alcocer. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, consideró que es “muy raro” que la vacuna contra el COVID-19 tenga “efectos indeseables”. Sin embargo, recalcó que es efectiva para reducir los riesgos de muerte por el virus, por lo que reiteró el llamado a la población a acudir a aplicarse la dosis. “Lo deseable es que todas las personas sean protegidas, ya que es muy raro que la vacuna tenga efectos indeseables graves y es evidente su efectividad para prevenir casos graves y el fallecimiento de quién sufre la infección SARSCoV-2”, dijo durante la presentación del Pulso de la Salud. Hugo López-Gatell, informó que más de 30 millones de personas tienen un esquema completo de vacunación.

Vacuna reduce riesgos mortales.

Ensayo. Birmex podría envasar “Patria”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.