Revista cambio 01

Page 1

El Centro de Acceso de Justicia, acercando el Estado Nacional a los barrios

Merendero "Jesús es el Camino" del barrio Hipólito Yrigoyen

Festejamos el día del niño con todos los chicos de Los Pocitos


SEPTIEMBRE 2014 ­ Nº 1 ­ REVISTA BARRIAL DE DISTRIBUCION GRATUITA

EDITORIAL DE PRESENTACION "CAMBIO ES EL NOMBRE DEL FUTURO" La revista “Cambio” es una herramienta social de difusión de las activi­ dades políticas, sociales y culturales que se desa­ rrollan desde el año 2012 en el departamento Tafí Viejo, particularmente, en los barrios de Los Poci­ tos y Lomas de Tafí. Los artículos de “Cam­ bio” son una muestra del compromiso, de la capa­ cidad y el trabajo de un colectivo humano, coordi­ nado por el joven aboga­ do Juan Pablo Díaz Osán, referente de Lo­ mas de Tafí y Los Pocitos de la organización políti­ ca “La Cámpora”. Militamos de sol a sol y casa por casa porque nos sentimos plenamente identificados y conteni­ dos con las políticas pu­ blicas de soberanía, independencia económi­ ca y de justicia social im­ plementadas por decisión del gobierno nacional a

través de los presidentes Néstor Kirchner y Cristi­ na Fernández: asigna­ ción universal por hijo, estatización de los fon­ dos jubilatorios, movili­ dad jubilatoria, programas progresar, co­ nectar igualdad, procrear, mayor presupuesto para educación y salud, am­ pliación del plan de vacu­ nas obligatorias y gratuitas a cargo del es­ tado, estatización de em­ presas clave para el desarrollo nacional como YPF y Aerolíneas Argen­ tinas, defensa de nuestra independencia frente a los capitales foráneos de intereses mezquinos y destructivos, entre otras. Estamos convencidos de que la continuidad y pro­ fundización del proyecto nacional y popular es ne­ cesaria y que depende en gran medida de la participación ciudadana en todos sus niveles.

El futuro nos enfrenta con la inminente renova­ ción de cargos electora­ les en el departamento de Tafí Viejo en 2.015, por tal motivo, impulsa­ mos y acompañamos la candidatura de nuestro referente Juan Pablo Díaz Osán. Saludamos al pueblo de Tafí Viejo quien ha sabi­ do recibirnos y permitir­ nos ser parte de su comunidad. Nos compro­ metemos a seguir traba­ jando con toda la solidaridad y el amor fra­ ternal que nos impulsa para que nuestra ciudad, nuestra provincia y, en fin, Argentina sea un país cada vez más digno, más justo y verdaderamente libre. Revista Cambio Septiembre de 2014

inforevistacambio@gmail.com

RENOVA TU DNI

Según el Ministerio del Interior y Transporte a partir de 2015 el "DNI tarjeta" será el único documento valido. Si todavía no renovaste tu DNI, podemos ayudarte con el trámite. Acercate a: > Unidad Básica "23 de Octubre" (Lomas 600) > Centro de Acceso a la Justicia (CAJ, Los Pocitos) O comunicate con nosotros: > inforevistacambio@gmail.com JUAN PABLO DIAZ OSAN 2015

2


SEPTIEMBRE 2014 ­ Nº 1 ­ REVISTA BARRIAL DE DISTRIBUCION GRATUITA

SOLIDARIDAD MILITANTE EN LOS POCITOS De lunes a lunes unos sesenta niños toman la merienda en una humil­ de casa del asenta­ miento Hipólito Irigoyen de Los Pocitos, en Tafí Viejo. Militantes del Frente de Profesionales de la Cámpora se llegan hasta el lugar para cola­ borar con alimentos. El ejemplo de Laura Soria, quien abra las puertas de su casa debe ser imitado, aseguran los jóvenes. Todos los días, un pro­ medio de sesenta niños meriendan en la casa de una familia del asenta­ miento Hipólito Irigoyen de Los Pocitos, Tafí Vie­ jo. El hecho de solidari­ dad que se multiplica en varios lugares de Tu­ cumán es protagonizado por jóvenes de “La Cám­ pora”, quienes en diálogo con TucumánHoy.com, contaron desde los ini­

cios de la experiencia. Laura Soria, dueña de la casa donde funciona el merendero, y el referente kirchnerista, Juan Pablo Díaz Osán, relataron que sólo se trata de tener un gran sentido de la solida­ ridad, que los ayuda a construir la esperanza en medio de tantas necesi­ dades. Laura Soria desde hace seis meses aproximada­ mente, abre las puertas de su humilde hogar to­ dos los días a los niños del asentamiento, para que merienden y jue­ guen. De esa forma un promedio de 60 niños acuden a su casa, para tomar mate con bollo o pan. Y leche… cuando se puede. Laura destaca la colabo­ ración incansable de su marido, Raúl, quien vive de las changas que hace con un carro. “No ocurre todos los días, pero casi

siempre consigue cosas en las calles para aca­ rrear y luego busca cosas para que puedan comer los chicos”. “Cuando uno da lo que tiene, después te vuelve. Y hasta te vuelve más”, remató. Sin embargo, nada es abundancia en el meren­ dero de este asenta­ miento en Los Pocitos. Este espacio de amor y solidaridad creció en un contexto difícil, de pobre­ za y sacrificio. Durante nuestra visita, Laura nos presentó a Juan Pablo Díaz Osán y sus compañeros de La Cámpora, Lomas de Tafí, quien también compartió su mirada sobre realidad en Los Pocitos. “Nos acercamos a Laura y Raúl enterados de que realizaban esta tarea con mucha entrega y espe­ ranza, sin recibir ayuda estatal de ningún tipo”, comentó. “Nosotros esta­

CENTRO DE JUBILADOS "UNIDOS Y ORGANIZADOS"

3

JUAN PABLO DIAZ OSAN 2015


SEPTIEMBRE 2014 ­ Nº 1 ­ REVISTA BARRIAL DE DISTRIBUCION GRATUITA Juan Pablo Díaz Osán comparte con los chicos en el merendero "Jesús es el camino".

ALMACEN LOMAS 600 Fiambrería, bebidas, pollos, panadería, alimento para mascotas Armando Burgos esq. Jorge L. Borges

mos haciendo realidad el mandato Cristina, quien nos dijo claramente que la patria es el otro. Ella nos pidió que salgamos a militar los barrios y acá es­ tamos, por mandato, pero también por convicción personal”, amplió. El responsable de los profesionales de La Cámpora destacó que todos los miércoles y sábados van a colaborar en el merendero de Los Pocitos. “Por ahora, estamos ayudando con ali­ mentos (leche, chocolate, azúcar y pan o bollos) y con el cine infantil, que se proyecta todos los sábados. Pero ya iniciamos gestiones para que lleguen las herramientas necesarios para ayu­ dar a Laura con recursos del estado, a fin de paliar esta difícil realidad”. Por otro lado, detalló que “si bien noso­ tros estamos ayudando a Laura en es­ ta cruzada, tenemos claro que, como dice nuestra presidenta, lo más impor­ tante es generar fuentes de trabajo dig­

JUAN PABLO DIAZ OSAN 2015

nas y genuinas, y siempre del lado de los que mas necesitan. Por eso banca­ mos este proyecto político de inclusión que inicio Néstor Kirchner y que hoy encabeza Cristina Fernández y la acompañamos en las transformaciones que se están llevando adelante en nuestro país”. Ya en el atardecer, después de lavar las ollas y tazas, con el cansancio del día a cuestas y acosada por los mos­ quitos, Laura despidió a este cronista recordando por milésima vez que pon­ gamos en la nota que están pidiendo “ayuda de la gente. Necesitamos leche, azúcar, pan o lo que puedan para que este espacio pueda seguir, por el bien de los chicos”. Por colaboraciones, contactarse con Laura Soria, Tel. 3077340. Nota publicada en TucumanHoy.com el 29/11/2013.

CAPS LOS POCITOS Barrio 17 de Marzo, Mza. N Tel. 3816350926 CAPS LOMAS Sector 13 ­ Mza. 11, casa 19. Emergencia Medica 107 COMISARIA DE LOMAS DE TAFI Barrio 600 viviendas, Mza. 26, Lote 12. Tel. 4611301 ­ 156061219. COMISARIA LOS POCITOS Diag. Luz y Fuerza S/Nº, Tel. 4373095. EMERGENCIAS POLICIALES 911

4


SEPTIEMBRE 2014 ­ Nº 1 ­ REVISTA BARRIAL DE DISTRIBUCION GRATUITA

FERIA ARTESANAL EN LOMAS DE TAFI Los sábados desde las 15 horas artesanos de Lomas de Tafí realizan una feria popular en la esquina de calles Armando Burgos y Jorge Luis Borges del sector Lomas 600, a me­ tros del Canal Norte. Va­ leria Ruiz una de las integrantes del grupo or­ ganizador, comentó cuá­ les son las características de los productos artesa­ nales que se comerciali­ zan, agradeció Juan Pablo Díaz Osán, referente de La Cámpora Lomas de Tafí, por el apoyo a la feria y convocó a sumarse a fría, cosmética natural, todos los artesanos inte­ pintura en seda, juguetes resados. artesanales, adornos, teji­ dos y otros productos” “Desde hace unas sema­ continuó. nas venimos poniendo la Asimismo aclaró que “los feria en la vereda del pre­ productos que se comer­ dio donde se encuentran cializan son exclusiva­ los tanques de la SAT del mente hechos a mano. sector “Lomas 600”, en la No vendemos productos esquina de calles Arman­ fabricados en masa ni co­ do Burgos y Jorge Luis mida”. Borges, a metros del Ca­ Ruiz también destacó nal Norte”, explicó. que el grupo de artesa­ “Nuestra idea es que sea nos ha recibido la colabo­ un lindo espacio para pa­ ración de la organización sear y compartir en fami­ política “La Cámpora”, a lia, aprender y divertirnos. través de su referente te­ Ya que no solo vendemos rritorial en Lomas de Tafí, productos, sino que tam­ el abogado Juan Pablo bién haremos pequeños Díaz Osán. cursos para enseñar a “La Cámpora se puso a hacer los productos que disposición desde un co­ vendemos”, anunció. mienzo y, mientras la fe­ “Estamos convocando a ria funciona, mantiene todos los artesanos que las puertas abiertas de su quieran sumarse a la fe­ Unidad Básica “23 de Oc­ ria en la que, por ahora, tubre”, que está al frente, estamos vendiendo para que tanto los ferian­ artículos de porcelana tes como el público pue­ 5

da usar el baño o calentar agua para los termos”, contó. “Además, desde el local de La Cámpora nos han hecho el favor de poner música cuando expusi­ mos un número de danza árabe y siempre hay gen­ te dentro, atendiendo consultas de los vecinos, lo cual nos da tranquili­ dad porque nos sentimos acompañados ante cual­ quier eventualidad”, dijo. La artesana Valeria Ruiz finalizó agradeciendo a todos los vecinos de Lo­ mas de Tafí. VALERIA RUIZ Celular: 0381 – 156457666 Correo electrónico valeryruiz@hotmail.com Nota publicada en ElSiglo.com el 04/08/2014 JUAN PABLO DIAZ OSAN 2015


SEPTIEMBRE 2014 ­ Nº 1 ­ REVISTA BARRIAL DE DISTRIBUCION GRATUITA

La última década, ante la entrega de miles de jóvenes a la militancia política, tomaron notable importancia algunas palabras y expresiones en nuestro lenguaje cotidiano, pero no todos sabemos a qué se refieren. Por ello, nos dedicaremos a aprender sobre algunas de ellas. ¿QUÉ SON LAS UNIDADES BASICAS? ¿Qué es una Unidad Básica y que función cumple? El origen de las unidades básicas, surge con el nacimiento del justicialismo, (1947). Una “básica” es un espacio físico donde concurren los militantes y realizan diversas actividades y reuniones políticas. Las organizaciones políticas pueden tener más de una básica, siempre y cuando estén en barrios o territorios deferentes, y cada una tiene su nombre y su estilo. En Lomas de Tafí contamos con la Unidad Básica “23 de Octubre” de los compañeros de La Cámpora. La misma está situada en las calles Armando Burgos y Jorge Luis Borges de las 600 viviendas, (Mza 19, casa 3), frente al predio de la SAT. Ésta abierta al público los días martes, jueves y sábados, a partir de las 17 hs. hasta las 21hs. Dentro de esos horarios se realizan diversos tipos de trámites y consultas jurídicas de forma totalmente gratuitas, ya que ésta tiene la particularidad de contar con el 90% de sus militantes profesionales y estudiantes avanzados, la mayoría abogados. Entre los trámites que se realizan se destacan los que se realizan ante PAMI, ANSES, PROGRESAR, consultas jurídicas, entre otros. También está destinada a ser un lugar de concentración, espacio de formación y reflexión política, donde los integrantes de las organizaciones políticas discuten, capacitan e intercambian ideas y de muchas de ellas surgieron verdaderos y reconocidos “cuadros políticos”. Facebook: https://www.facebook.com/pages/Unidad­Básica­23­de­Oct­Lomas­de­Tafi

Leopoldo Marechal

1900 ­ 1970

POESIA PERONISTA Era el pueblo de Mayo quien sufría, no ya el rigor de un odio forastero, sino la vergonzosa tiranía del olvido, la incuria y el dinero. El mismo pueblo que ganara un día su libertad al filo del acero tanteaba el porvenir, y en su agonía le hablaban sólo el Río y el Pampero.

JUAN PABLO DIAZ OSAN 2015

De pronto alzó la frente y se hizo rayo (¡era en Octubre y parecía Mayo!), y conquistó sus nuevas primaveras. El mismo pueblo fue y otra victoria. Y, como ayer, enamoró a la Gloria, ¡y Juan y Eva Perón fueron banderas! SONETO de Leopoldo Marechal 6


SEPTIEMBRE 2014 ­ Nº 1 ­ REVISTA BARRIAL DE DISTRIBUCION GRATUITA

DIA DEL NIÑO EN LOS POCITOS El fin de semana de los niños de Los Pocitos se envolvió de alegría. Los festejos se llevaron a cabo a partir del día viernes y fueron organizados por Juan Pablo Díaz Osán, referente territorial de la organización política La Cámpora. Participó un centenar de niños. La fiesta comenzó el todos los programas de con su proyecto de go­ viernes por la tarde en el políticas sociales que im­ bierno trabajamos para barrio Hipólito Yrigoyen y pulsa el gobierno nacio­ convertirlo en realidad”, contó con chocolate, fac­ nal a cargo de la agregó Díaz Osán. turas, regalos y juegos. Presidenta Cristina Kirch­ “Nuestro propósito para También participaron ner, donde los principales el día de hoy está cum­ niños y niñas del barrio beneficiarios son los chi­ plido. Vinimos a pasar un buen momento con los Nicolás Avellaneda de cos”, advirtió Díaz Osan. Tafí Viejo y los que asis­ “Llevamos adelante, jun­ dueños de la jornada, tieron al CAPS Canal to a Laura Soria y Rosal­ nada nos gratifica más Norte, ubicado en Repú­ ba Adler los merenderos que verlos sonreír, por­ blica del Líbano y Fran­ de cada barrio, donde que como ya lo dijo cisco de Aguirre, tras asisten decenas de niños Perón, los únicos privile­ haberse contactado con y nuestra tarea es muy giados son los niños”, Karina Romero, profesio­ abarcativa, gestionar los completó el referente de nal médico que desem­ trámites de PROGRE­ La Cámpora de Tafí Vie­ PAMI, jo. peña tareas en el mismo. SAR, ANSES, asegurar el Acceso a la Para el día domingo los Justicia a los barrios más festejos se trasladaron vulnerables, distribuir las hasta el barrio 14 de garrafas sociales, entre Septiembre. Los chicos, otras actividades”, ase­ luego de un rico chocola­ guró. te, esperaban con mira­ “Ello habla de la Argenti­ das cómplices y na inclusiva que soñaron Perón, Eva, Néstor y ansiosas su regalito. “No solo estamos con los Cristina, por lo tanto, to­ niños en su día, traemos dos los que coincidimos 7

JUAN PABLO DIAZ OSAN 2015


SEPTIEMBRE 2014 ­ Nº 1 ­ REVISTA BARRIAL DE DISTRIBUCION GRATUITA

MEMORIA VERDAD JUSTICIA Entre los años 1976­1983 ejerció el poder en Argentina la genocida dictadura cívico­ miliar, que a través de un plan sistemático de secues­ tro y desaparición de perso­ nas y apropiación de bebés fue la protagonista de la pá­ gina más oscura de nuestra historia nacional con un sal­ do de 30.000 desaparecidos (argentinos asesinados). En Tucumán, se desarrolló en 1975 el “Operativo Inde­ pendencia”, dirigido por los militares Acdel Vilas y Anto­ nio Domingo Bussi, antece­ dente inmediato de las prácticas de aniquilamiento ejecutadas posteriormente por las juntas militares desde el 24 de Marzo de 1976.

#Nieto114 Desde la Revista CAMBIO, festejamos la apari­ ción de Guido Carlotto / Ignacio Hurban, hijo de Laura Carlotto, militante política de la organiza­ ción política Montoneros, desaparecida durante la última dictadura cívico­militar, y nieto biológico de Estela Barnes de Carlotto, presidenta de Ma­ dres de Plaza de Mayo. Guido­Ignacio fue apropiado en 1978 por el go­ bierno de facto y estuvo privado de su identidad hasta el año 2014. En Tucumán, alrededor de 14 mujeres fueron desaparecidas mientras estaban embarazadas. Si naciste entre 1975 y 1980 y tenés dudas so­ bre tu origen, consultá www.abuelas.org.ar.

#Nieto115

ACCION POETICA KIRCHNERISTA

JUAN PABLO DIAZ OSAN 2015

El 22 de Agosto, fue recuperada la nieta Nº 115 "Ana Libertad", asi la nombró su madre mientras estaba en cautiverio. Es hija de Héctor Carlos Baratti y Elena De la Cuadra, ambos se­ cuestrados por la Policía Bonae­ rense en febrero de 1977 y detenidos en la Comisaría 5ª de La Plata. Al momento del secuestro Elena estaba con un embarazo de cinco meses. Su abuela es de una de las funda­ doras y primera presidenta del or­ ganismo de derechos humanos, Alicia “Licha” Zubasnabar de De La Cuadra.

8


SEPTIEMBRE 2014 ­ Nº 1 ­ REVISTA BARRIAL DE DISTRIBUCION GRATUITA

LA JUSTICIA ATERRIZA EN LOS BARRIOS TUCUMANOS Todos los miércoles un grupo de profesionales integrantes del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ), visitan el asentamiento ubicado en el Bº Hipólito Yrigo­ yen de la comuna Los Pocitos. También coordinan su trabajo con los militantes políticos de “La Cámpora” y los vecinos más compro­ metidos de la zona. El equipo del CAJ está coordinado por el abogado Carlos Garmendia, más co­ nocido por ser uno de los activistas más fervientes contra la trata de perso­ nas, a través de la “Fundación María de los Ángeles”, de Susana Trimarco. Componen el equipo del CAJ, además de los abogados, otros profesionales (psicólogos y trabajadoras sociales), que posibilitan abordar de manera inte­ gral e interdisciplinaria los conflictos o necesidades que se puedan presentar a los vecinos. Asimismo, coordinan sus tareas con otros actores sociales de la zona, co­ mo los Militantes de la organización política “La Cámpora”, y referentes ba­ rriales, como Laura Soria, vecina muy conocida y apreciada en la zona por te­ ner un merendero donde, donde diaria­ mente decenas de chicos concurren a pasar las tardes.

En diálogo, con TucumanHoy.com, Carlos Garmendia destacó que “los CAJ (Centros de Acceso a la Justicia) son entes dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que posibilitan que el Estado, se haga presente y se acerque a las zonas de más difícil acceso, particular­ mente, a los barrios más humildes, donde existen muchas necesidades y, a veces, a los vecinos se les hace complicado llegar a tribunales o contratar un abogado”. Por otra parte, subrayó que nota un cambio en el barrio y que espera que el trabajo conjunto de todos los sujetos sociales genere cambios positivos. Es especial, opinó que “además del traba­ jo que realizamos con los vecinos indi­ vidualmente, el trabajo de los militantes políticos y sociales es fundamental pa­ ra generar lazos entre los vecinos, que nos permitan identificar los problemas generales y proyectar soluciones con­ juntas”.

EL AMOR VENCE AL ODIO 9

JUAN PABLO DIAZ OSAN 2015


SEPTIEMBRE 2014 ­ Nº 1 ­ REVISTA BARRIAL DE DISTRIBUCION GRATUITA

ARTE PERONISTA DE DANIEL SANTORO (pintor): Todo univer­ so tiene sus categorías sociales de integrados e excluidos para uso de psiquiatras y policías. En Manual del niño peronista, Santoro in­ venta una lista de tipos peronistas y antiperonistas. De un lado: el pituco ario, el niño petitero, el intelectual caucásico, la infanta sor­ prendida, la pituca con armiño y la dama masajeada. Del otro: la chirusa resentida, la groncha abusada, la chinita inspeccionada, el cabecita agredido, el grasita agresivo y el descamisado pata sucia. Para muestra basta un botón: el rumor de "la mucama que se al­ morzó al niño patronal": "Un hecho lamentable: El caso de la mu­ cama peronista caníbal", escribe Santoro copiando de diarios de época, para dibujar un artículo donde recomienda cocinar aparte el pelo del niño junto con las extremidades.

En sintonía con los di­ chos del abogado, duran­ te la tarde del pasado miércoles también dijeron presente en los jóvenes militantes de “La Cámpo­ ra”, quienes ya vienen desarrollando tareas en la zona desde hace tiem­ po. El referente de profe­ sionales de esa organización y también abogado, Juan Pablo Díaz Osán, expresó que “me parece muy impor­ tante la presencia del es­ tado nacional en cada rincón del país, demos­ trando que cuando la Presidenta de la Nación habla de federalismo y de la Argentina profunda no es simplemente una

JUAN PABLO DIAZ OSAN 2015

frase, sino políticas publi­ cas concretas. Y agregó “la herramienta institucional del CAJ ha­ ce que los vecinos confíen de nuevo y vean soluciones concretas a sus problemáticas, tam­ bién hay que destacar la voluntad de los funciona­ rios de articular acciones con los actores sociales y políticos del barrio”. Por su lado, Laura Soria, una vecina muy compro­ metida con la dura reali­ dad del barrio, que instaló un merendero en su casa, donde hace me­ ses todos los días los niños de la zona van a tomar arroz con leche o mate, remarcó que “El

CAJ vino a resolver pro­ blemas de los vecinos, estamos muy contento de articular con el centro de acceso a la justicia y además es muy impor­ tante la mano que nos dan los chicos de ‘La Cámpora’, que siempre nos están ayudando y ahora están coordinando a los vecinos para que peleemos por unos pro­ blemas bien graves que tenemos por acá, como la propiedad de los terre­ nos y el agua corriente. También nos están infor­ mando y ayudando con el plan PROGRESAR que se lanzó esta sema­ na y que va a servir mu­ cho para los jóvenes”.

10


SEPTIEMBRE 2014 ­ Nº 1 ­ REVISTA BARRIAL DE DISTRIBUCION GRATUITA

Juan Pablo Díaz Osán conversa con vecina, durante la jornada de entrega de Garrafas Sociales.

Garrafa social para todos en Los Pocitos En la jornada de ayer, un centenar de vecinos de los barrios Hipólito Yrigo­ yen, Los Pocitos y 14 de Septiembre, de la localidad de Los Pocitos, Tafí Viejo, pudieron acceder a la compra de garrafas sociales a $ 16. La inicia­ tiva contó con el impulso de Juan Pablo Díaz Osán, referente territorial de la organización política La Cám­ pora, y el responsable del Centro de Acceso a la Justicia, el abogado Car­ los Garmendia. Los vecinos se mos­ traron agradecidos, solicitaron más bocas de expendio y que se repita este método de distribución. En declaraciones a TucumánHoy.com, Díaz Osán explicó: “hemos realizado las gestiones necesarias para que un camión distribuidor llegue al barrio con la garrafa social al precio que corres­ ponde, que es $ 16”. “Por decisión del Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Energía, en 11

el año 2.008 se implementó el plan de Garrafas Sociales, que fija precios de referencia del gas envasado”, recordó. "Los vecinos de la zona no cuentan en sus casas con conexión a la red de gas natural. Esta situación llevó a que las garrafas se comercialicen en los nego­ cios locales a un valor promedio de $ 50 a $ 60”, recordó. Asimismo, el referente de La Cámpora aclaró que “para evitar inconvenientes al momento de la distribución de las garrafas, hemos realizado un trabajo de relevamiento previo, en conjunto con las referentes barriales, como Laura Soria, vecina del barrio Hipólito Yrigo­ yen, Rosalba Adler del barrio 14 de Septiembre, y Elena Casto en Los Po­ citos”. “Este es un paliativo para las necesida­ des de los vecinos, sin embargo no perdemos de vista que es necesario que la red de gas natural se extienda a cada vez más hogares en toda la pro­ JUAN PABLO DIAZ OSAN 2015


SEPTIEMBRE 2014 ­ Nº 1 ­ REVISTA BARRIAL DE DISTRIBUCION GRATUITA

vincia, tal como ha impul­ sado el Gobierno Nacio­ nal en estos últimos once años”, reflexionó. Por su parte, el abogado Garmendia, responsable del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ), que fun­ ciona en la Fundación María de los Ángeles desde el mes de Abril de este año dijo: “venimos realizando las tareas de asesoramiento y conten­ ción de los vecinos, pro­ pias del CAJ desde

principios de este año”. “Una de las necesidades que observamos es que existe una importante dis­ torsión en los precios de las garrafas y por eso to­ mamos contacto con Juan Pablo Díaz Osán, referente territorial de La Cámpora, quien impulsó la gestión para que los vecinos accedieran a la garrafa a un precio más razonable”, aumentó. Por su parte, los vecinos de Los Pocitos se mos­

traron muy agradecidos por haber podido acceder a las garrafas a un cuarto del valor del mercado y expresaron la necesidad de que existan más bo­ cas de expendio de ga­ rrafas sociales y que la venta de garrafas socia­ les llegue más a menudo a los barrios más caren­ ciados. Publicada el 09­08­2014, TucumanHoy.com

Fondos buitre (holdouts)

Un fondo buitre es un fondo de capital de riesgo o fondo de inversión libre que invierte en una deuda pública de una entidad que se considera débil o cercana a la quiebra. El modus operandi de los fondos buitre consiste simplemente en comprar en el mercado deuda de Estados y empresas al borde la quiebra, normalmente al 20% o al 30% de su valor nominal (su valor facial), y luego pleitear o «apretar» por el pago del 100% de este valor. En otras palabras, mediante la especulación financiera, los fondos buitre compran títulos de deuda de los países en una situación económica difícil, a precio basura para luego litigar en los foros internacionales e intentar cobrar la totalidad del valor de esos bonos. En el caso argentino, los buitres representan solo el 7% de los acreedores. La sentencia del Juez Griesa recae sobre la demanda de fondos buitres sobre el 1% de la deuda y pretenden pasar por encima del acuerdo alcanzado con el 93 % de los acreedores. Según la ley argentina un acuerdo superior al 50% de los acreedores que representen las dos terceras partes de la deuda es obligatorio para todos (Ley 24.522 DE CONCURSOS Y QUIEBRAS, Art. 73).

La deuda en la década ganada (2003 ­ 2014) 2001­2003

DEUDA CON ACREE­ DORES PRIVADOS EN VOLUMEN DE LA DEUDA 2.005 La deuda sube de 81.800 millones de dóla­ 144.000 millones de dóla­ res. res en 2.001 a 191.296 millones de dólares en 2003. 2005 PAGO AL FMI En Diciembre de 2.005 se pagan $ 9.810 millones de dólares al FMI. JUAN PABLO DIAZ OSAN 2015

REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA EN DE­ FAULT A cambio de los títulos en mora, el gobierno argen­ tino ofreció nuevos bonos con una aceptación del 76,15% de los tenedores privados. Con una quita del 73% de la deuda. 2010 Se completa el acuerdo de quita y refinanciación con el 93% de los tene­ dores. 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.