Notas militancia en tafí viejo

Page 1

14/6/2014

TucumanHoy ­ La solidaridad militante sostiene un merendero en Los Pocitos T 5° H 87% ST 3°

Buscar

Sabado, 30 de Noviembre de 2013,

Tapa del Día

Política

Econom ía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Grem iales

| Imprimir

29/11/2013 ­ La Patria es el otro

La solidaridad militante sostiene un merendero en Los Pocitos De lunes a lunes unos sesenta niños toman la merienda en una humilde casa del asentamiento Hipolito Irigoyen de Los Pocitos, en Tafí Viejo. Militantes del Frente de Profesionales de la Campora se llegan hasta el lugar para colaborar con alimentos. El ejemplo de Laura Soria, quien abra las puertas de su casa debe ser imitado, aseguran los jovenes. Invitación para que cunda el ejemplo

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Docentes universitarios de todo el país marcharon en Tucumán 2. PARLASUR aprueba pedido de informe sobre el Acuerdo de Asociación MERCOSUR y Unión Europea 3. Mèxico derrotò a Camerùn 4. López se reunió con representantes de la UOM de la provincia de Tucumán 5. Plan Integral de Seguridad: Coordinan acciones con fuerzas nacionales para implementación

Todos los días, un promedio de sesenta niños meriendan en la casa de una familia del asentamiento Hipolito Irigoyen de Los Pocitos, Tafí Viejo. El hecho de solidaridad que se multiplica en varios lugares de Tucumán es protagonizado por jovenes de “La Campora”, quienes en diálogo con TucumánHoy.com, contaron desde los inicios de la experiencia. Laura Soria, dueña de la casa donde funciona el merendero, y el referente kirchnerista, Juan Pablo Díaz Osán, relataron que sólo se trata de tener un gran sentido de la solidaridad, que los ayuda a construir la esperanza en medio de tantas necesidades. Laura Soria desde hace seis meses aproximadamente, abre las puertas de su humilde hogar todos los días a los niños del asentamiento, para que merienden y jueguen. De esa forma un promedio de 60 niños acuden a su casa, para tomar mate con bollo o pan. Y leche… cuando se puede. Laura destaca la colaboración incansable de su marido, Raul Sosa, quien vive de las changas que hace con un carro. “no ocurre todos los días, dice, pero casi siempre siempre consigue cosas en las calles para acarrear y luego busca cosas para que puedan comer los chicos”. Laura cuenta que a veces hasta helado les pueden dar a los chicos porque “uno realiza un trabajo por acá y otro por allá y a la gente siempre le sobra algo, que te lo dan”.Explica que la ecuación de su vida es bien sencilla. “Cuando uno da lo que tiene, después te vuelve. Y hasta te vuelve más”. Sin embargo, nada es abundancia en el merendero de este asentamiento en Los Pocitos. Este espacio de amor y solidaridad creció en un contexto difícil, de pobreza y sacrificio. Laura explica que “los chicos vienen para acá porque en su casa no les alcanza. Ya vas a ver que algunos changuitos salen con varias tasas. Es para llevarle a los hermanitos”. Efectivamente, algunos niños vienen y se quedan comiendo, pero otros llegan con tres o cuatro tasas vacías, las llenan y regresan a sus casas. Durante nuestra visita, Laura nos presentó a Juan Pablo Díaz Osán y sus compañeros de La Cámpora, Lomas de Tafí, quien también compartió su mirada sobre realidad en Los Pocitos. “Nos acercamos a Laura y Raul enterados de que realizaban esta tarea con mucha entrega y esperanza, sin recibir ayuda estatal de ningún tipo”, comentó. “Nosotros estamos haciendo realidad el mandato Cristina, quien nos dijo claramente que la patria es el otro. Ella nos pidió que salgamos a militar los barrios y acá estamos, por mandato, pero también por convicción personal”, amplió.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

EAAF Campaña Iden…

El responsable de los profesionales de La Cámpora destacó que todos los miércoles y sábados van a colaborar en el merendero de Los Pocitos. “Por ahora, estamos ayudando con alimentos (leche, chocolate, azúcar y pan o bollos) y con el cine infantil, que se proyecta todos los sábados. Pero ya iniciamos gestiones para que lleguen las herramientas necesarios para ayudar a Laura con recursos del estado, a fin de paliar esta difícil realidad”. Por otro lado, detalló que “si bien nosotros estamos ayudando a Laura en esta cruzada, tenemos claro que, como dice nuestra presidenta, lo más importante es generar fuentes de trabajo dignas y genuinas, y siempre del lado de los que mas necesitan. Por eso bancamos este proyecto político de inclusión que inicio Néstor Kirchner y que hoy encabeza Cristina Fernández y la acompañamos en las transformaciones que se están llevando adelante en nuestro país”.

0:00 / 0:43

Ya en el atardecer, después de lavar las ollas y tazas, con el cansancio del día a cuestas y acosada por los mosquitos, Laura despidió a este cronista recordando por milésima vez que pongamos en la nota que están pidiendo “ayuda de la gente. Necesitamos leche, azúcar, pan o lo que puedan para que este espacio pueda seguir, por el bien de los chicos”. Por colaboraciones, contactarse con Laura Soria, tel. 3077340. IM Me gusta Tw ittear

8

Me gusta

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=61663

Com partir A ti, a Leonardo Ganzburg y a 169 personas más les gusta esto.

1/4


14/6/2014

TucumanHoy ­ La justicia aterriza en los barrios tucumanos T 5° H 87% ST 3°

Buscar

Martes, 28 de Enero de 2014,

Tapa del Día

Política

Econom ía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Grem iales

| Imprimir

27/01/2014 ­ La patria es el otro

La justicia aterriza en los barrios tucumanos Todos los miércoles un grupo de profesionales integrantes del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ), visitan el asentamiento ubicado en el Bº Hipólito Yrigoyen de la comuna Los Pocitos. También coordinan su trabajo con los militantes políticos de “La Cámpora” y los vecinos más comprometidos de la zona.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Docentes universitarios de todo el país marcharon en Tucumán 2. PARLASUR aprueba pedido de informe sobre el Acuerdo de Asociación MERCOSUR y Unión Europea 3. Mèxico derrotò a Camerùn 4. López se reunió con representantes de la UOM de la provincia de Tucumán 5. Plan Integral de Seguridad: Coordinan acciones con fuerzas nacionales para implementación

El equipo del CAJ está coordinado por el abogado Carlos Garmendia, más conocido por ser uno de los activistas más fervientes contra la trata de personas, a través de la “Fundación María de los Ángeles”, de Susana Trimarco. Componen el equipo del CAJ, además de los abogados, otros profesionales (psicólogos y trabajadoras sociales), que posibilitan abordar de manera integral e interdisciplinaria los conflictos o necesidades que se puedan presentar a los vecinos. Asimismo, coordinan sus tareas con otros actores sociales de la zona, como los militantes de la organización política “La Cámpora”, y referentes barriales, como Laura Soria, vecina muy conocida y apreciada en la zona por tener un merendero donde, donde diariamente decenas de chicos concurren a pasar las tardes. (ver nota: http://w w w .tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=61663). En diálogo, con TucumanHoy.com, Carlos Garmendia destacó que “los CAJ (Centros de Acceso a la Justicia) son entes dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que posibilitan que el Estado, se haga presente y se acerque a las zonas de más difícil acceso, particularmente, a los barrios más humildes, donde existen muchas necesidades y, a veces, a los vecinos se les hace complicado llegar a tribunales o contratar un abogado”. Por otra parte, subrayó que nota un cambio en el barrio y que espera que el trabajo conjunto de todos los sujetos sociales genere cambios positivos. Es especial, opinó que “además del trabajo que realizamos con los vecinos individualmente, el trabajo de los militantes políticos y sociales es fundamental para generar lazos entre los vecinos, que nos permitan identificar los problemas generales y proyectar soluciones conjuntas”. En sintonía con los dichos del abogado, durante la tarde del pasado miércoles también dijeron presente en los jóvenes militantes de “La Cámpora”, quienes ya vienen desarrollando tareas en la zona desde hace tiempo. El referente de profesionales de esa organización y también abogado, Juan Pablo Díaz Osán, expresó que “me parece muy importante la presencia del estado nacional en cada rincón del país, demostrando que cuando la Presidenta de la Nación habla de federalismo y de la Argentina profunda no es simplemente una frase, sino políticas publicas concretas Y agregó “la herramienta institucional del CAJ hace que los vecinos confíen de nuevo y vean soluciones concretas a sus problemáticas, también hay que destacar la voluntad de los funcionarios de articular acciones con los actores sociales y políticos del barrio”.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

EAAF Campaña Iden…

Por su lado, Laura Soria, una vecina muy comprometida con la dura realidad del barrio, que instaló un merendero en su casa, donde hace meses todos los días los niños de la zona van a tomar arroz con leche o mate, remarcó que “El CAJ vino a resolver problemas de los vecinos, estamos muy contento de articular con el centro de acceso a la justicia y además es muy importante la mano que nos dan los chicos de ‘La Cámpora’, que siempre nos están ayudando y ahora están coordinando a los vecinos para que peleemos por unos problemas bien graves que tenemos por acá, como la propiedad de los terrenos y el agua corriente. También nos están informando y ayudando con el plan PROGRESAR que se lanzó esta semana y que va a servir mucho para los jóvenes”.

0:00 / 0:43

CENTRO DE ACCESO A LA JUSTICIA (CAJ) Página Web: http://w w w .jus.gob.ar/accesoalajusticia.aspx Sede en Tucumán: Fundación María de los Ángeles, calle 25 de Mayo Nº 1095, San Miguel de Tucumán. Horario de Atención: Lunes a Viernes, de 9 a 20 horas. CAJ ITINERANTE Miércoles, 18 horas, Barrio Hipólito Yrigoyen, Los Pocitos, Tafí Viejo Viernes, 18 horas, Barrio Virgen del Huerto, detrás del barrio Grafico 2, Villa Mariano Moreno, Las Talitas, viernes 18 hs. El CAJ Itinerante acompaña a otras oficinas del estado (PAMI, ANSES, etc.) que lo requieran en cualquier otro tipo de operativos móviles.

Me gusta

Com partir A ti, a Leonardo Ganzburg y a 169 personas más les gusta esto.

Me gusta Tw ittear

8

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=62662

1/4




14/6/2014

Jóvenes acondicionaron una escuela en Los Pocitos ­ ­ Diario El Siglo Tucumán

S

Sábado

14 de Junio de 2014 * Tucumán ‐ Argentina

IMÁGENES DEL DÍA

VIDEOS

CLIMA

09:05 AM

EDICIONES ANTERIORES

MSC Cruceros 2014 2015 msccruceros.com.ar 15 Días 15 Cuotas! Pagá tu Crucero En 15 Ctas C/HSBC, 12 C/MasterCard >> LOCALES LA PATRIA ES EL OTRO

Jóvenes acondicionaron una escuela en Los Pocitos

Jóvenes solidarios de La Cámpora realizaron una jornada solidaria en donde pintaron y acondicionaron una escuela en la zona de Los Pocitos. 05/02/2014 10:55 PM | Durante el fin de semana, militantes IMÁGENES del frente de profesionales de la organización política La Cámpora realizaron una nueva jornada solidaria. En esta oportunidad, acondicionaron y pintaron las nueve aulas y el salón de usos múltiples de la Nueva Escuela del Barrio Hipólito Yrigoyen, ubicada en la localidad de Los Pocitos, departamento Tafí Viejo.En diálogo con EL SIGLO, el referente de Lomas de Tafí y de los profesionales de esta organización, el abogado Juan Pablo Díaz Osán, destacó: "estamos en esta escuela porque las autoridades y los vecinos creen en nosotros, porque nos ven caminar el barrio sin promesas ni prebendas, con sacrificio, compromiso y convicción personal de que la patria es el otro. Se puede ver que La Cámpora camina los barrios de toda la provincia.". "Además, por ejemplo, un gran número de nuestros compañeros están junto al legislador Jesús Salim, responsable político de la provincia, en la localidad de Siján, provincia de Catamarca, colaborando con las familias que perdieron todo por el alud. Estamos todo el año, todos los días, de sol a sol. Del lado de la gente que nos necesita. De cara a la sociedad", concluyó. Por su parte, consultados por este medio, los militantes que lo acompañaban remarcaron que "como profesionales y militantes del proyecto nacional, nuestra tarea no se limita a aplicar los conocimientos técnicos, aunque tengamos un título universitario". Y agregaron que "es importante tener contacto con la realidad de primera mano, por eso militamos tanto en los barrios carenciados, como en los de clase media. Las necesidades son distintas y nuestras respuestas también deben serlo". A tal efecto, destacaron la participación de sus compañeros de la zona, como Miriam López, y los vecinos del barrio Hipólito Yrigoyen, como Laura Soria y su familia, que se presentaron espontáneamente a colaborar en las tareas de acondicionamiento, pintura y posterior limpieza de

http://www.elsigloweb.com/nota/132473/jovenes­acondicionaron­una­escuela­en­los­pocitos.html

1/2


14/6/2014

La Cámpora Tucumán » Notas » Militancia a pleno en “Los Pocitos”, Tafí Viejo.

Tucumán

Inicio Iniciar Sesión Qué es La Cámpora ¡Quiero Militar! Incio » Abogados, General

Militancia a pleno en “Los Pocitos”, Tafí Viejo. [12 febrero 2014] Me gusta

77

1

Tw ittear

7

El Frente de Abogados, junto a militantes territoriales de La Cámpora en Tucumán, están realizando un importante trabajo en el Barrio Hipólito Yrigoyen, situado en “Los Pocitos”, Tafí Viejo. En el barrio, habitan más de 350 familias, y el lugar está colmado de niños y niñas que visitan a diario el merendero “Jesús es el Camino”, ubicado en la vivienda de María Laura y Raúl, un matrimonio joven y humilde, que siempre consideró la unión y la solidaridad como el principal motor para salir adelante. En Octubre de 2013, los compañeros del mencionado frente conocieron el merendero que lleva adelante la pareja, y rápidamente se acercaron a ofrecer su labor militante. La confianza de Raúl y Laura con los jóvenes de La Cámpora se fortalece día a día, y llevan a cabo juntos la tarea de convertir el barrio en un lugar digno para vivir. De a poco, se comenzó a relevar el lugar para conocer a fondo las necesidades. Agua, salud pública, limpieza, alumbrado público y seguridad, entre otras, fueron las problemáticas más destacadas y por medio de reuniones vecinales, las soluciones se van gestando sin pausa.

Por otro lado, el merendero comenzó a vestirse de fiesta por medio de actividades recreativas: cine móvil infantil, la celebración de navidad y reyes. Jornadas de actividades prácticas, juegos, deportes y programas educativos, como higiene bucal, son habituales en el maravilloso lugar.

http://tucuman.lacampora.org/2014/02/12/militancia­a­pleno­en­los­pocitos­tafi­viejo/

1/3


14/6/2014

La Cámpora Tucumán » Notas » Militancia a pleno en “Los Pocitos”, Tafí Viejo.

Entendiendo que no solo la unión barrial es suficiente para crecer, los militantes comenzaron a brindar asesoría jurídica gratuita e invitaron a diferentes Organismos Nacionales a trabajar en el Hipólito Yrigoyen. El Centro de Acceso a la Justicia, no se hizo esperar, e instala todos los miércoles una suerte de stand donde son consultados los diferentes programas y beneficios impulsados por el Gobierno Nacional que conduce nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Asignación Universal por Hijo, pensiones, documentación y el recientemente lanzado PROGRESAR, corona el interés de cientos de jóvenes con fuertes deseos de prosperar. La tarea de los militantes no tiene fecha de vencimiento. diariamente visitan el barrio y hacen lo necesario para que en conjunto con los vecinos, el lugar pueda ser el claro ejemplo de esfuerzo, solidaridad, amor y dedicación.

//Cultura Salvador Allende Presente [15 oct 2013] El pasado sábado 7 de Septiembre militantes de La Cámpora en Tucumán, realizaron un mural de Salvador Allende en las paredes de la Ex Jefatura de Policía, que funcionó como un centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. [...]

Categorías Abogados (2) Cultura (2) General (18) Sección Capital (4) Sección Este (1) Secundarios (2) Universidad (2)

http://tucuman.lacampora.org/2014/02/12/militancia­a­pleno­en­los­pocitos­tafi­viejo/

2/3


14/6/2014

TucumanHoy ­ Un programa nacional y popular por la Metro T 5° H 87% ST 3°

Buscar

Sabado, 19 de Abril de 2014,

Tapa del Día

Política

Econom ía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Grem iales

| Imprimir

18/04/2014 ­ Banderas de m i corazón

Un programa nacional y popular por la Metro Volvió al aire tucumano “Banderas de mi Corazón”, programa radial conducido por Juan Pablo Díaz Osán y Juan Villarrubia, abogados y militantes políticos del proyecto nacional, que se emite todos los martes de 18 a 20 por Radio Metropolitana FM 93.5, para toda la provincia. En diálogo con TucumánHoy, Juan Pablo Díaz Osán, sintetizó cual es la idea del programa: “pasamos revista de las actividades más destacadas de la militancia organizada de este Proyecto Nacional y Popular del que nos sentimos parte y contamos con invitados en todos los programas”.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Docentes universitarios de todo el país marcharon en Tucumán 2. PARLASUR aprueba pedido de informe sobre el Acuerdo de Asociación MERCOSUR y Unión Europea 3. Mèxico derrotò a Camerùn 4. López se reunió con representantes de la UOM de la provincia de Tucumán 5. Plan Integral de Seguridad: Coordinan acciones con fuerzas nacionales para implementación

“En su segundo ciclo, el programa ya contó con la participación del referente regional y diputado provincial de la organización política “La Cámpora”, Marcelo Santillán, y del abogado Carlos Garmendia, reconocido activista por los derechos humanos, luchador contra la trata de personas y abogado de Susana Trimarco en la Fundación ‘María de los Ángeles’”, informó Díaz Osán. Por su parte, el coconductor del ciclo, Juan Villarrubia, hizo hincapié en la necesidad de dar a conocer los logros y actividades de la militancia, con el objetivo de revertir el negativismo y las operaciones de prensa que se instalan desde los medios de comunicación dominantes. “Por ejemplo, en la primera semana tuvimos como invitado al abogado Carlos Garmendia, quien destacó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, que permitió revertir la llamada ‘Sentencia de la Impunidad’ emitida por la cámara penal, a través de la cual se había absuelto a los trece imputados. En la nueva sentencia, se condenó a diez imputados a sentencias entre 22 y 10 años de prisión”, dijo Juan Villarrubia y concluyó “ese tipo de trabajo, además de ser profesional, también es militante y es importantísimo rescatarlo”. Por último, Juan Pablo Díaz Osán remarcó la participación como invitado del Diputado Provincial de la Cámpora, Marcelo Santillán, en el segundo programa: “es hijo del recordado dirigente sindicalista Atilio Santillán. Cuando estuvo en el programa repasó su trayectoria política, desde la época en que fue presidente de la Juventud Peronista, pasando por su participación en el Concejo Deliberante de su ciudad natal, Bella Vista, y las proyecciones de La Cámpora hacia el futuro”. Banderas de mi Corazón se emite todos los martes de 18 a 20 horas por Radio Metropolitana FM 93.5. Me gusta Tw ittear

1

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

EAAF Campaña Iden…

0:00 / 0:43

Me gusta

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=64082

Com partir A ti, a Leonardo Ganzburg y a 169 personas más les gusta esto.

1/4


14/6/2014

Volvió "Banderas de mi Corazón" a FM Metropolitana ­ Tucumán ­ El Diario 24 ­ Argentina

La timba

Sábado 14 del 06 del 2014

Seguinos en:

INICIO

TUCUMÁN

ARGENTINA

EL MUNDO

CULTURAS

DEPORTES

POLICIALES

buscar ...

MAS DEPORTES

¿En donde estoy? D24ar.com >> Tucumán

0

Tw eet

1

Me gusta

TOP 5

1

LEIDAS

Volvió "Banderas de mi Corazón" a FM Metropolitana

1

Los docentes universitarios rechazan una oferta salarial y seguirán de paro

2

Cortalezzi asegura que los paros bancarios pasan desapercibidos en la Caja Popular

3

El futbolista tucumano Pablo Hernández jugará en el Celta de Vigo español

4

El fin de semana llega con frío y sin probabilidad de lluvia a Tucumán

5

Sobreseen a Manzur en la causa donde se lo investigaba por enriquecimiento ilícito

[ 23 de Abril de 2014 08:14 ]

El programa radial es conducido por Juan Pablo Díaz Osán y Juan Villarrubia, abogados y militantes políticos, que se emite todos los martes de 18 a 20 horas por Radio Metropolitana FM 93.5, para toda la provincia.

ENVIADAS

Kodak Cámaras Digitales blogkodak.com.ar

Cerca de la Selección Argentina. ¡Conocé las Nuevas Cámaras Kodak!

Vamos Argentina

Volvió Banderas de mi Corazón. ENVIAR A UN AMIGO

IMPRIMIR

MSC Cruceros 2014 2015 msccruceros.com.ar

15 Días 15 Cuotas! Pagá tu Crucero En 15 Ctas C/HSBC, 12 C/MasterCard

TAMAÑO DE TEXTO

Volvió al aire tucumano el Programa Radial de la Militancia Organizada “Banderas de mi Corazón”, conducido por Juan Pablo Díaz Osán y Juan Villarrubia, abogados y militantes políticos, que se emite todos los martes de 18 a 20 horas por Radio Metropolitana FM 93.5, para toda la provincia.

blogkodak.com.ar

Kodak, Cerca de la Selección. ¡Capturando los Mejores Momentos!

En diálogo con El Diario 24, Díaz Osán, sintetizó cual es la idea del programa: “pasamos revista de las actividades más destacadas de la militancia organizada de este Proyecto Nacional y Popular del que nos sentimos parte y contamos con invitados en todos los programas”.

“En su segundo ciclo, el programa ya contó con la participación del referente regional y diputado provincial de la organización política “La Cámpora”, Marcelo Santillán, y del abogado

http://www.d24ar.com/nota/319288/volvio­banderas­de­mi­corazona­fm­metropolitana­20140423­1204.html

1/3


25/8/2014

TucumanHoy - Los precios cuidados se instalan en comercios chicos T 12° H 62% ST 12°

Buscar

Lunes, 25 de Agosto de 2014,

Tapa del Día

Política

Econom ía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Grem iales

| Imprimir

24/08/2014 - Prim er convenio de Com prar en

Tucum án

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Notas más Leídas

Los precios cuidados se instalan en comercios chicos

1. El Consejo Superior analizará cuándo se reunirá la Asamblea Universitaria

Se formalizó en Lules el primer acuerdo de la Red Comprar de la provincia. La intención del comerciante es incrementar las ventas. Abastecimiento de 300 productos.

3. San Jorge y San Martín en el Monumental

El comerciante Walter Ávila, titular de la firma "Tr3sol" Supermercados y Autoservicios Locales y el abogado Juan Pablo Díaz Osán, Coordinador Provincial de la Red Com. Pr. Ar., celebraron el acuerdo por el cual la segunda etapa de los Precios Cuidados llega a los comercios de proximidad. El comerciante detalló cómo tomó conocimiento del programa, cuál es la importancia que le da al acuerdo y las proyecciones para su negocio.

Interior

2. Atlético sigue sumando

4. Sánchez declarará por el caso Lebbos 5. Los precios cuidados se instalan en comercios chicos

"He tomado conocimiento del lanzamiento en Tucumán de la Red Comprar a través de los medios. Esta red pone al alcance de los comercios de proximidad, o sea, de los barrios y el interior, la posibilidad de acceder a los precios de referencia que los productores acordaron con el gobierno nacional", aseguró Ávila. Asimismo, aclaró que tenía la idea en mente, pero que se decidió a participar en el convenio impulsado por el gobierno cuando recibió la visita de los agentes locales de la Red Comprar: "cuando llegó Juan Pablo Díaz Osán a ofrecerme toda la infraestructura del programa, que me asegura el abastecimiento de más de 300 productos con el precio acordado, me decidí a formar parte". "En los últimos tiempos hemos visto cómo los comercios que se adhirieron a los Precios Cuidados incrementaron sus ventas en porcentajes importantes. Espero que con este convenio y con el cartel de la Red Comprar en el local, también incrementemos las ventas nosotros", concluyó. Me gusta Tw ittear

0

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Me gusta

Com partir A ti, a Leonardo Ganzburg y a 180 personas más les gusta esto.

Reciba los Titulares en su correo

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=66646

1/4


14/6/2014

“La inclusión es la marca de esta época” ­ ­ Diario El Siglo Tucumán

S

Sábado

14 de Junio de 2014 * Tucumán ‐ Argentina

IMÁGENES DEL DÍA

VIDEOS

CLIMA

09:12 AM

EDICIONES ANTERIORES

>> LOCALES ENTREVISTA

“La inclusión es la marca de esta época”

Expresó el gerente de la Unidad de Atención Integral de Anses, Gastón Robles. En diálogo con EL SIGLO, el joven abogado habló sobre la inclusión social y su trabajo como militante político. 11/05/2014 10:55 PM | Es abogado y gerente de la Unidad de Atención Integral de la ANSES, milita activamente en la agrupación política La Cámpora, en una entrevista con EL SIGLO, Gastón Robles repasó su experiencia y vivencias políticas y destacó el abanico de medidas que se aplican, desde el Estado Nacional, para contener a los sectores históricamente excluidos.

IMÁGENES

¿Cómo nace tu relación con la política? En mi generación, la participación y el enamoramiento por la política, la volvimos encontrar siendo jóvenes, gracias a ROBLES. este gobierno, de manos de nuestro compañero Néstor Carlos Kirchner. Nuestras ganas de ayudar y comprometernos serían organizadas y canalizadas gracias al esfuerzo de toda la sociedad argentina y a las políticas sociales que hoy continúan desde la Conducción de nuestra Compañera y Presidente Cristina Fernández. ¿Hoy, el rol de la política es distinto? Siendo jóvenes nunca tuvimos la oportunidad que hoy nuestro país nos proporciona. Tenemos un legado, tanto cultural y político, que nos dejó Néstor. Es el de la organización, el esfuerzo y el compromiso por construir un cambio que requiere de una militancia permanente en los barrios, poniendo lo Colectivo siempre primero. La militancia política es una actividad que humaniza a quienes tenemos la dicha de participar llevando las políticas sociales y la ampliación de derechos para todos los ciudadanos de forma democrática y pacifica. ¿Cuál es el rol de La Cámpora en ese contexto?

http://www.elsigloweb.com/nota/137641/la­inclusion­es­la­marca­de­esta­epoca.html

1/3


14/6/2014

TucumanHoy ­ "Nuestra organización se encuentra consolidada en Tucumán" T 5° H 87% ST 3°

Buscar

Lunes, 26 de Mayo de 2014,

Tapa del Día

Política

Econom ía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Grem iales

| Imprimir

25/05/2014 ­ Federico Casinelli dirigente de La

Cám pora

"Nuestra organización se encuentra consolidada en Tucumán" Federico Casinelli es militante político, activista por los derechos humanos, periodista, referente gremial y fotógrafo, cumplió funciones al frente del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), actualmente se desempeña como coordinador de políticas sociales del PAMI y es uno de los referentes de la organización política La Cámpora

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Docentes universitarios de todo el país marcharon en Tucumán 2. PARLASUR aprueba pedido de informe sobre el Acuerdo de Asociación MERCOSUR y Unión Europea 3. Mèxico derrotò a Camerùn 4. López se reunió con representantes de la UOM de la provincia de Tucumán 5. Plan Integral de Seguridad: Coordinan acciones con fuerzas nacionales para implementación

En diálogo con TucumánHoy, nos contó cuáles fueron sus inicios en la política y qué proyecciones tiene sobre el futuro de su espacio político y en la gestión pública. Siendo m ilitante por los derechos hum anos en Buenos Aires ¿cóm o llegás a Tucum án? Visité Tucumán por primera vez en el año 1.998, como militante de la Agrupación HIJOS (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), vine en el marco del escrache al genocida Antonio Domingo Bussi. Luego, volví en el 1999 por motivos personales y me quedé. Seguí militando en hijos hasta el 2.003. ¿Tam bién te desem peñaste com o periodista y referente grem ial? En esa época, también comencé a trabajar en fotoperiodismo, haciendo corresponsalías para medios nacionales. Ingresé a trabajar al Diario El Tribuno, donde realicé mucho trabajo gremial y me acerqué a la asociación de prensa de Tucumán. Sobre todo, a partir de la precarización de las condiciones laborales en el diario, que era propiedad del exgobernador de Salta, Juan Carlos Romero. Esta fue una lucha muy dura porque los grandes medios de comunicación se abroquelan e invisibilizan los conflictos sindicales con sus trabajadores. Hoy, el contexto ya no es el mismo desde la sanción de la Ley de Medios de Comunicación, a partir de la cual otros medios han cobrado mayor importancia. Al final, en el año 2.009 no nos dejaron entrar al diario y, luego, nos llegó el despido. ¿Cóm o continuaste tus tareas de m ilitancia? La fotografía, además de un medio de vida, también fue una forma de militar. Es así que formé parte de un grupo de fotoperiodistas, que todavía existe y se llama “Ojos Testigos”. Militamos desde el documentalismo los derechos humanos. ¿Cóm o fue tu viraje de activista por los derechos hum anos a m ilitante político? En 2.009, a partir del llamado “conflicto con el campo” y de haber visitado Cuba para el 50’ Aniversario de la Revolución, volví con muchas ganas de militar, pero de otra manera, activamente. Además, se empezó a visibilizar con mucha más fuerza el espacio kirchnerista y el rol al que estaba llamada la juventud.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

EAAF Campaña Iden…

Cuando Néstor Kirchner asumió la presidencia, nos planteó varios interrogantes y corrió el eje de la discusión política. Entonces empecé a buscar nuevos espacios dónde militar, porque también entendí que cambió el escenario, al tener un gobierno que había tomado la misma bandera de los derechos humanos. Tam bién tuviste experiencias en la gestión… Comencé a trabajar en el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), dependiendo del Ministerio de Desarrollo de la Nación, donde me sentí muy contenido por el Estado.

0:00 / 0:43

Ahí comencé militar desde la función en el Estado y a entender lo que planteaba Néstor. No se trata de cumplir horario o de calentar una silla, sino de cumplir un rol social y ser parte de un mecanismo mucho más grande, que tiene que ver con un momento determinante en la historia de nuestro país. ¿Cuándo com enzaste a m ilitar en La Cám pora? En ese contexto, junto a otros compañeros que querían sumar al proyecto, armamos un espacio llamado “Corriente de Pensamiento Popular”, que a principios del 2.011 terminó sumándose a La Cámpora, en uno de los momentos más lindos, que fue cuando nuestro referente provincial quedó como candidato a legislador. Hoy ¿cuál es el rol que cum plen los activistas por los derechos hum anos? Hace poco, en una visita reciente a Buenos Aires, después de muchos años, me reencontré con varios compañeros de militancia de HIJOS, que hoy son funcionarios de diferentes niveles, como Martín Fresneda, que es secretario de Derechos Humanos, y otros que fueron incorporados al PAMI o al ANSES, y que forman parte de la construcción de éste Estado, que levantó las banderas de Memoria, Verdad y Justicia. Hoy se replantea el concepto de resistencia.

Me gusta

Com partir A ti, a Leonardo Ganzburg y a 169 personas más les gusta esto.

¿Y cuál sería una nueva esta nueva visión de la resistencia? Nosotros veíamos a nuestra lucha como un hecho anecdótico, más que nada como abrir un debate social y no como la posibilidad de llegar a una justicia cabal y legítima. De ahí nace la noción de escrache, ya que el planteo era “si no hay condena legal, hay condena social”. Era un proceso de promoción social. De ahí, a los procesos de memoria y reivindicación que estamos viviendo hoy, hay una década ganada. En los 90’ veíamos al Estado como enemigo. Que hoy tantos militantes no encontremos incorporados a este proyecto, da cuenta de una continuidad entre nuestra lucha y la dirección adoptada por este gobierno. Esta lucha no la iniciamos nosotros, sino las madres, que comenzaron a reclamar por sus hijos y nietos desde la época misma de la dictadura.

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=64786

1/4


24/7/2014

La red Comprar se proyecta hacia los municipios tucumanos ­ ­ Diario El Siglo Tucumán

J

Jueves

24 de Julio de 2014 * Tucumán ‐ Argentina

IMÁGENES DEL DÍA

VIDEOS

CLIMA

01:16 AM

EDICIONES ANTERIORES

>> LOCALES PRECIOS CUIDADOS

La red Comprar se proyecta hacia los municipios tucumanos

El flamante Coordinador Provincial de la Red Comprar., en diálogo con con EL SIGLO detalló cómo se desarrolla el programa y su aplicación en la provincia. 23/07/2014 10:35 PM | El flamante Coordinador Provincial IMÁGENES de la Red Comprar., en diálogo con con EL SIGLO detalló cómo se desarrolla el programa y su aplicación en la provincia. Anticipó cuáles son los próximos objetivos de su gestión: "tenemos el objetivo de llegar a todos los negocios de proximidad, almacenes y autoservicios de la provincia para que de esta forma el programa precios cuidados llegue a todos los vecinos". Juan Pablo Díaz Osán desde hace tres semanas se desempeña como Coordinador Provincial de la Red DÍAZ OSÁN. Nuevo Coordinador Federal de Comercios de Proximidad ﴾Comprar﴿, bajo la coordinación a nivel nacional del economista Santiago Fraschina. Este programa depende de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, cuyo titular es Augusto Costa. Consultado por EL SIGLO acerca del desempeño de sus funciones en la provincia Díaz Osán detalló que "el nacimiento de la Red Comprar está directamente relacionado con el éxito del programa Precios Cuidados". "El objetivo del programa Precios Cuidados, impulsado por la Secretaría de Comercio es ampliar la cantidad y variedad de productos para asegurar el abastecimiento de los productos de primera necesidad para todos y ‐a su vez‐ establecer precios de referencia para los productos de consumo masivo", amplió. "En la primera etapa de Precios Cuidados se incluyeron a las grandes cadenas de supermercados y sus proveedores, aunque desde el comienzo se previó incluir a los comercios de proximidad", explicó Díaz Osán. "A partir de la segunda revisión trimestral de Precios Cuidados, se pueden encontrar en las grandes cadenas de supermercados más de 320 productos de referencia para los vecinos", dijo.

http://www.elsigloweb.com/nota/141831/la­red­comprar­se­proyecta­hacia­los­municipios­tucumanos.html

1/2


24/7/2014

TucumanHoy - Precios cuidados llega a los comercios chicos de Tucumán T 8° H 71% ST 7°

Buscar

Jueves, 24 de Julio de 2014,

Tapa del Día

Política

Econom ía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Grem iales

| Imprimir

23/07/2014 - Red Com prar

Precios cuidados llega a los comercios chicos de Tucumán El flamante Coordinador Provincial de la Red Comprar, detalló cómo se desarrolla el programa y su aplicación en la provincia. Anticipó cuáles son los próximos objetivos de su gestión: "tenemos el objetivo de llegar a todos los negocios de proximidad, almacenes y autoservicios de la provincia para que de esta forma el programa precios cuidados llegue a todos los vecinos".

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Brasil licita reconstrucción de estación en la Antártida 2. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU condena a Israel 3. Precios cuidados llega a los comercios chicos de Tucumán 4. "Argentina no va a entrar en default porque pagamos y alguien bloquea el dinero" 5. Paul Singer financió el lobby para que no haya acuerdo de paz entre Irán y occidente

Juan Pablo Díaz Osán desde hace tres semanas se desempeña como Coordinador Provincial de la Red Federal de Comercios de Proximidad (Comprar), bajo la coordinación a nivel nacional del economista Santiago Fraschina. Este programa depende de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, cuyo titular es Augusto Costa. Acerca del desempeño de sus funciones en la provincia Díaz Osán detalló que "el nacimiento de la Red Comprar está directamente relacionado con el éxito del programa Precios Cuidados". "El objetivo del programa Precios Cuidados, impulsado por la Secretaría de Comercio es ampliar la cantidad y variedad de productos para asegurar el abastecimiento de los productos de primera necesidad para todos y -a su vez- establecer precios de referencia para los productos de consumo masivo", amplió. "En la primera etapa de Precios Cuidados se incluyeron a las grandes cadenas de supermercados y sus proveedores, aunque desde el comienzo se previó incluir a los comercios de proximidad", explicó Díaz Osán. "A partir de la segunda revisión trimestral de Precios Cuidados, se pueden encontrar en las grandes cadenas de supermercados más de 320 productos de referencia para los vecinos", dijo. Sobre el nacimiento de la Red Comprar, Díaz Osán aclaró que "como dijo el Coordinador Nacional del programa, Santiago Fraschina, el aumento exponencial de la demanda de los productos incluidos en el acuerdo y la desaceleración de precios, generó que muchos comerciantes en el país se dieran cuenta que Precios Cuidados es un sello exitoso. Por este motivo, en la segunda etapa del programa buscamos llevar los precios cuidados a los negocios de proximidad. Impulsamos acuerdos con cadenas mayoristas, para que las mismas ofrezcan una canasta de productos bajo la modalidad de precios cuidados con el compromiso de mantener el abastecimiento y el precio; así, los negocios de proximidad pueden ofrecer productos bajo la forma de precio cuidados", finalizó.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Me gusta Tw ittear

0

Me gusta

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=66004

Com partir A ti, a Leonardo Ganzburg y a 174 personas más les gusta esto.

1/4


5/8/2014

Feria artesanal y popular en Lomas de Tafí ­ ­ Diario El Siglo Tucumán

M

Martes

5 de Agosto de 2014 * Tucumán ‐ Argentina

IMÁGENES DEL DÍA

VIDEOS

CLIMA

03:04 PM

EDICIONES ANTERIORES

>> LOCALES UN ESPACIO PARA LA FAMILIA

Feria artesanal y popular en Lomas de Tafí

Un grupo de artesanos se juntan en Lomas de Tafí ofreciendo sos productos, pero además crearon un espacio para el disfrute de la familia y la comunidad del lugar. Además ofrecen talleres. A su vez plantean el cuidado del medio ambiente 04/08/2014 00:37 AM | Los sábados desde las 15 IMÁGENES artesanos de Lomas de Tafí realizan una feria popular en la esquina de calles Armando Burgos y Jorge Luis Borges del sector Lomas 600, a metros del Canal Norte. En diálogo con EL SIGLO, Valeria Ruiz una de las integrantes del grupo organizador, comentó cuáles son las características de los productos artesanales que se comercializan, agradeció Juan Pablo Díaz Osán, referente de La Cámpora Lomas de Tafí, por el apoyo a la feria y convocó a sumarse a todos los artesanos interesados. ARTESANOS. En Lomas de Tafí "Desde hace unas semanas venimos poniendo la feria en la todos los sábados se reúnen vereda del predio donde se encuentran los tanques de la ofreciendo productos SAT del sector "Lomas 600", en la esquina de calles Armando Burgos y Jorge Luis Borges, a metros del Canal Norte", explicó. "Nuestra idea es que sea un lindo espacio para pasear y compartir en familia, aprender y divertirnos. Ya que no solo vendemos productos, sino que también haremos pequeños cursos para enseñar a hacer los productos que vendemos", anunció. "Estamos convocando a todos los artesanos que quieran sumarse a la feria en la que, por ahora, estamos vendiendo artículos de porcelana fría, cosmética natural, pintura en seda, juguetes artesanales, adornos, tejidos y otros productos" continuó. Asimismo aclaró que "los productos que se comercializan son exclusivamente hechos a mano. No vendemos productos fabricados en masa ni comida". "El objetivo de esta iniciativa no sólo es generar ingresos para los feriantes, sino también cuidar el ambiente a través del reciclado de productos", advirtió. "Otra aclaración es que no se vende ropa usada, salvo la que haya recibido algún tratamiento

http://www.elsigloweb.com/nota/142430/feria­artesanal­y­popular­en­lomas­de­tafi.html

1/2


5/8/2014

TucumanHoy - Una feria artesanal para toda la familia T 24° H 34% ST 24°

Buscar

Lunes, 04 de Agosto de 2014,

Tapa del Día

Política

Econom ía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Grem iales

| Imprimir

03/08/2014 - Lom as de Tafí

Una feria artesanal para toda la familia Los sábados desde las 15 artesanos de Lomas de Tafí realizan una feria popular en la esquina de calles Armando Burgos y Jorge Luis Borges del sector Lomas 600, a metros del Canal Norte. Además dictan talleres. En diálogo con TucumánHoy.com, Valeria Ruiz una de las integrantes del grupo organizador, comentó cuáles son las características de los productos artesanales que se comercializan, agradeció Juan Pablo Díaz Osán, referente de La Cámpora Lomas de Tafí, por el apoyo a la feria y convocó a sumarse a todos los artesanos interesados.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Intensifican controles contra la quema de cañaverales 2. Conciliación obligatoria: día clave en el conflicto de la UNT 3. Alperovich destacó elevación a juicio por presuntas irregularidades en la DAU 4. La falta de inversiones producirá un freno al crecimiento de América Latina 5. Griesa ractificó a Pollack

"Desde hace unas semanas venimos poniendo la feria en la vereda del predio donde se encuentran los tanques de la SAT del sector "Lomas 600", en la esquina de calles Armando Burgos y Jorge Luis Borges, a metros del Canal Norte", explicó. "Nuestra idea es que sea un lindo espacio para pasear y compartir en familia, aprender y divertirnos. Ya que no solo vendemos productos, sino que también haremos pequeños cursos para enseñar a hacer los productos que vendemos", anunció. "Estamos convocando a todos los artesanos que quieran sumarse a la feria en la que, por ahora, estamos vendiendo artículos de porcelana fría, cosmética natural, pintura en seda, juguetes artesanales, adornos, tejidos y otros productos" continuó. Asimismo aclaró que "los productos que se comercializan son exclusivamente hechos a mano. No vendemos productos fabricados en masa ni comida". "El objetivo de esta iniciativa no sólo es generar ingresos para los feriantes, sino también cuidar el ambiente a través del reciclado de productos", advirtió. "Otra aclaración es que no se vende ropa usada, salvo la que haya recibido algún tratamiento artesanal que le de valor agregado y la convierta en un producto único" amplió. En cuanto a la decisión de no vender comida Valeria Ruiz explicó que "se busca, sobre todo, no generar basura (paquetes, servilletas, etc.) que termine en las veredas. En este sentido, somos muy cuidadosos de la limpieza de la vía pública". Ruiz también destacó que el grupo de artesanos ha recibido la colaboración de la organización política "La Cámpora", a través de su referente territorial en Lomas de Tafí, el abogado Juan Pablo Díaz Osán.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

"La Cámpora se puso a disposición desde un comienzo y, mientras la feria funciona, mantiene las puertas abiertas de su Unidad Básica "23 de Octubre", que está al frente, para que tanto los feriantes como el público pueda usar el baño o calentar agua para los termos", contó. "Además, desde el local de La Cámpora nos han hecho el favor de poner música cuando expusimos un número de danza árabe y siempre hay gente dentro, atendiendo consultas de los vecinos, lo cual nos da tranquilidad porque nos sentimos acompañados ante cualquier eventualidad", dijo. La artesana Valeria Ruiz finalizó agradeciendo a todos los vecinos de Lomas de Tafí, quienes se han mostrado amigables en todo momento y los han acompañado en el emprendimiento. Me gusta Tw ittear

0

Me gusta

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=66226

Com partir A ti, a Leonardo Ganzburg y a 178 personas más les gusta esto.

1/4


9/8/2014

TucumanHoy - Garrafa social para todos en Los Pocitos T 9° H 54% ST 8°

Buscar

Sabado, 09 de Agosto de 2014,

Tapa del Día

Política

Econom ía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Grem iales

| Imprimir

08/08/2014 - Gestión La Cám pora

Garrafa social para todos en Los Pocitos En la jornada de ayer, un centenar de vecinos de los barrios Hipólito Yrigoyen, Los Pocitos y 14 de Septiembre, de la localidad de Los Pocitos, Tafí Viejo, pudieron acceder a la compra de garrafas sociales a $ 16. La iniciativa contó con el impulso de Juan Pablo Díaz Osán, referente territorial de la organización política La Cámpora

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Auspicioso debut de Buscando Justicia, por Canal 8 2. Debate para declarar servicio público al transporte aéreo 3. Bruno G presenta "Regenerate" en el Virla 4. Payasos, títeres y marionetas por los barrios tucumanos 5. Garrafa social para todos en Los Pocitos

La iniciativa contó con el impulso de Juan Pablo Díaz Osán, referente territorial de la organización política La Cámpora, y el responsable del Centro de Acceso a la Justicia, el abogado Carlos Garmendia. Los vecinos se mostraron agradecidos, solicitaron más bocas de expendio y que se repita este método de distribución. En declaraciones a TucumánHoy, Díaz Osán explicó: “hemos realizado las gestiones necesarias para que un camión distribuidor llegue al barrio con la garrafa social al precio que corresponde, que es $ 16”. “Por decisión del Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Energía, en el año 2.008 se implementó el plan de Garrafas Sociales, que fija precios de referencia del gas envasado”, recordó. “Los vecinos de la zona no cuentan en sus casas con conexión a la red de gas natural. Esta situación llevó a que las garrafas se comercialicen en los negocios locales a un valor promedio de $ 50 a $ 60”, recordó. Asimismo, el referente de La Cámpora aclaró que “para evitar inconvenientes al momento de la distribución de las garrafas, hemos realizado un trabajo de relevamiento previo, en conjunto con las referentes barriales, como Laura Soria, vecina del barrio Hipólito Yrigoyen, Rosalba Adler del barrio 14 de Septiembre, y Elena Casto en Los Pocitos”. “Este es un paliativo para las necesidades de los vecinos, sin embargo no perdemos de vista que es necesario que la red de gas natural se extienda a cada vez más hogares en toda la provincia, tal como ha impulsado el Gobierno Nacional en estos últimos once años”, reflexionó. Por su parte, el abogado Garmendia, responsable del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ), que funciona en la Fundación María de los Ángeles desde el mes de Abril de este año dijo: “venimos realizando las tareas de asesoramiento y contención de los vecinos, propias del CAJ desde principios de este año”. “Una de las necesidades que observamos es que existe una importante distorsión en los precios de las garrafas y por eso tomamos contacto con Juan Pablo Díaz Osán, referente territorial de La Cámpora, quien impulsó la gestión para que los vecinos accedieran a la garrafa a un precio más razonable”, aumentó.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Por su parte, los vecinos de Los Pocitos se mostraron muy agradecidos por haber podido acceder a las garrafas a un cuarto del valor del mercado y expresaron la necesidad de que existan más bocas de expendio de garrafas sociales y que la venta de garrafas sociales llegue más a menudo a los barrios más carenciados. Me gusta Tw ittear

0

Me gusta

Com partir A 180 personas les gusta esto.

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=66348

1/4


25/8/2014

Se adhirió a la Red Comprar para incrementar las ventas - - Diario El Siglo Tucumán

L

Lunes

25 de Agosto de 2014 * Tucumán - Argentina

IMÁGENES DEL DÍA

VIDEOS

CLIMA

09:20 AM

EDICIONES ANTERIORES

>> LOCALES PRECIOS CUIDADOS

Se adhirió a la Red Comprar para incrementar las ventas

Se formalizó en Lules el primer acuerdo de la Red Comprar de la provincia. El comerciante Walter Ávila, titular de la firma "Tr3sol" Supermercados y Autoservicios Locales y el abogado Juan Pablo Díaz Osán, Coordinador Provincial de la Red Com. Pr. Ar., celebraron el acuerdo por el cual la segunda etapa de los Precios Cuidados llega a los comercios de proximidad. 25/08/2014 00:16 AM | Se formalizó en Lules el primer IMÁGENES acuerdo de la Red Comprar de la provincia. El comerciante Walter Ávila, titular de la firma "Tr3sol" Supermercados y Autoservicios Locales y el abogado Juan Pablo Díaz Osán, Coordinador Provincial de la Red Com. Pr. Ar., celebraron el acuerdo por el cual la segunda etapa de los Precios Cuidados llega a los comercios de proximidad. En diálogo con el EL SIGLO, el comerciante detalló cómo tomó conocimiento del programa, cuál es la importancia que le da al acuerdo y las proyecciones para su negocio. COMPRAR. El primer convenio en "He tomado conocimiento del lanzamiento en Tucumán de Tucumán se hizo en un super de Lules. la Red Comprar a través de los medios. Esta red pone al alcance de los comercios de proximidad, o sea, de los barrios y el interior, la posibilidad de acceder a los precios de referencia que los productores acordaron con el gobierno nacional", aseguró Ávila. Asimismo, aclaró que tenía la idea en mente, pero que se decidió a participar en el convenio impulsado por el gobierno cuando recibió la visita de los agentes locales de la Red Comprar: "cuando llegó Juan Pablo Díaz Osán a ofrecerme toda la infraestructura del programa, que me asegura el abastecimiento de más de 300 productos con el precio acordado, me decidí a formar parte". "En los últimos tiempos hemos visto cómo los comercios que se adhirieron a los Precios Cuidados incrementaron sus ventas en porcentajes importantes. Espero que con este convenio y con el cartel de la Red Comprar en el local, también incrementemos las ventas nosotros", concluyó.

http://www.elsigloweb.com/nota/143740/se-adhirio-a-la-red-comprar-para-incrementar-las-ventas.html

1/2


6/9/2014

Jubilados autogestionan centro de recreación en Los Pocitos - - Diario El Siglo Tucumán

S

Sábado

6 de Septiembre de 2014 * Tucumán - Argentina

IMÁGENES DEL DÍA

VIDEOS

CLIMA

08:58 PM

EDICIONES ANTERIORES

¿Cómo limpiar su PC? limpiar-pc.mypcspeedmaximizer.es Limpia los errores de Windows® Y aumenta su velocidad en un 90% >> POLICIALES UNIDOS Y ORGANIZADOS

Jubilados autogestionan centro de recreación en Los Pocitos

Jubilados de la localidad de Los Pocitos se organizan para formar el centro de jubilados "Unidos y Organizados". Acompañamiento de La Cámpora. 01/09/2014 00:02 AM | Todos los sábados una veintena de IMÁGENES jubilados del barrio "Ampliación 40 viviendas" de la localidad Los Pocitos se reúnen en el pasaje Lizondo Borda, primera cuadra, donde Elena Castro y su familia ofrecen solidariamente su casa para que se realicen los encuentros organizativos. "El proyecto de formación del centro de jubilados apunta a mejorar la calidad de vida de los jubilados, pero no se detiene ahí. También queremos promover el cambio de nuestro barrio, mejorar los espacios públicos, obtener la instalación de servicios públicos, como el gas natural o JUBILADOS. Gestionan en Los mejorar el alumbrado público", dijeron los abuelos. Pocitos un centro de jubilados con Asimismo, agradeció el apoyo de los vecinos, quienes colaboración de la organización brindan ayuda y remarcó que "se acaban de sumar 30 La Cámpora. jubilados más del barrio diagonal norte, que se integrarán a las reuniones próximamente". "Por ejemplo, esta semana contamos con la visita de José García de Fodecus, gracias a la gestión de Juan Pablo Díaz Osán, uno de los referentes de La Cámpora en Tucumán", explicaron. "García, como representante de la Federación de Consumidores, nos orientó como usuarios, porque muchas veces no sabemos cuáles son los derechos y beneficios que tenemos como jubilados. También escuchó las inquietudes de los jubilados y los problemas de los vecinos del barrio por servicios públicos", ampliaron. También anunciaron que para la próxima semana comprometió su visita el coordinador de políticas sociales de PAMI, Federico Casinelli. "El coordinador de políticas sociales del PAMI nos visitará para asesorarnos sobre las actividades que podremos realizar desde nuestro centro de jubilados. Queremos que nos escuche y le queremos transmitir nuestras preocupaciones como afiliados a la obra sociales del Estado",

http://www.elsigloweb.com/nota/144204/jubilados-autogestionan-centro-de-recreacion-en-los-pocitos.html

1/2


6/9/2014

TucumanHoy - Jubilados Unidos y Organizados instalan centro recreativo T 19° H 73% ST 19°

Buscar

Lunes, 01 de Septiembre de 2014,

Tapa del Día

Política

Econom ía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Grem iales

| Imprimir

31/08/2014 - Los Pocitos

Jubilados Unidos y Organizados instalan centro recreativo Jubilados de la localidad de Los Pocitos se organizan para formar el centro de jubilados "Unidos y Organizados". Acompañamiento de La Cámpora Todos los sábados una veintena de jubilados del barrio "Ampliación 40 viviendas" de la localidad Los Pocitos se reúnen en el pasaje Lizondo Borda, primera cuadra, donde Elena Castro y su familia ofrecen solidariamente su casa para que se realicen los encuentros organizativos.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Una obra para apreciar el teatro del absurdo 2. El decano perdió el invicto con el globo 3. Randazzo inaugura su sede política en Tucumán 4. Con "Madre Coraje y sus hijos" se reabre el Caviglia 5. "Lutherapia" y "Stravaganza, w ater ir art" llegan a Tucumán

"El proyecto de formación del centro de jubilados apunta a mejorar la calidad de vida de los jubilados, pero no se detiene ahí. También queremos promover el cambio de nuestro barrio, mejorar los espacios públicos, obtener la instalación de servicios públicos, como el gas natural o mejorar el alumbrado público", dijeron los abuelos. Asimismo, agradeció el apoyo de los vecinos, quienes brindan ayuda y remarcó que "se acaban de sumar 30 jubilados más del barrio diagonal norte, que se integrarán a las reuniones próximamente". "Por ejemplo, esta semana contamos con la visita de José García de Fodecus, gracias a la gestión de Juan Pablo Díaz Osán, uno de los referentes de La Cámpora en Tucumán", explicaron. "García, como representante de la Federación de Consumidores, nos orientó como usuarios, porque muchas veces no sabemos cuáles son los derechos y beneficios que tenemos como jubilados. También escuchó las inquietudes de los jubilados y los problemas de los vecinos del barrio por servicios públicos", ampliaron. También anunciaron que para la próxima semana comprometió su visita el coordinador de políticas sociales de PAMI, Federico Casinelli. "El coordinador de políticas sociales del PAMI nos visitará para asesorarnos sobre las actividades que podremos realizar desde nuestro centro de jubilados. Queremos que nos escuche y le queremos transmitir nuestras preocupaciones como afiliados a la obra sociales del Estado", anticiparon desde el espacio. Por último, invitaron a participar de la planificación de festejos del día de la madre que realizarán en conjunto con los vecinos de Los Pocitos. Centro de Jubilados "Unidos y Organizados", Los Pocitos. Tel. 4376497.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Me gusta Tw ittear

0

Me gusta

Com partir A ti, a Leonardo Ganzburg y a 181 personas más les gusta esto.

Reciba los Titulares en su correo

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=66783

1/4


8/9/2014

Garantizan el acceso a la Justicia a todo el pueblo ­ ­ Diario El Siglo Tucumán

L

Lunes

8 de Septiembre de 2014 * Tucumán ‐ Argentina

IMÁGENES DEL DÍA

VIDEOS

CLIMA

09:18 PM

EDICIONES ANTERIORES

Abogados tecontesto.com Opiniones legales con fundamento Asequible y directo. Pregúntanos >> LOCALES INCLUSION

Garantizan el acceso a la Justicia a todo el pueblo

En diálogo con EL SIGLO, el joven abogado Javier Quiroga destacó avances, logros y desafíos del equipo de trabajo del Centro de Acceso a la Justicia dirigido por el abogado Carlos Garmendia. 07/09/2014 11:53 PM | "El Centro de Acceso de Justicia IMÁGENES ﴾CAJ﴿ es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En Tucumán funciona desde diciembre de 2013 y tiene su sede en la Fundación María de los Ángeles", explicó el abogado Javier Quiroga. "Nuestra función es garantizar a la ciudadanía, sobre todo en los barrios más pobres, el acceso a la justicia y brindar contención integral por abogados, psicólogos y trabajadores sociales a los vecinos y a quienes se acerquen a realizar una consulta", se explayó. CAJ. Trabajan para garantizar El novel abogado también valoró la articulación del CAJ acceso a la Justicia, sobre todo, en con referentes territoriales y otras instituciones. "Es los lugares más pobres del importante para nosotros el buen recibimiento de parte de territorio. la población y el trabajo conjunto que hemos podido realizar, por ejemplo, con el dirigente kirchnerista Juan Pablo Díaz Osán en la zona de Los Pocitos". También detalló que el CAJ donde trabaja funciona en Los Pocitos, Bella Vista y el barrio Virgen del Huerto de Las Talitas y subrayó los logros conseguidos en el tiempo que lleva funcionando. "En los nueve meses que venimos trabajando hemos atendido un promedio de 400 consultas por mes, brindamos cientos de consultas jurídicas gratuitas, conseguimos inscribir en ANSES a más de 200 chicos en el plan PROGRESAR, gestionamos más de 300 Asignaciones Universales por Hijo, también más de 300 Asignaciones por Embarazo", enumeró. "Hemos realizado gestiones ante la SAT, EDET y GASNOR para mejorar los servicios públicos que usan los vecinos, en cuanto consumidores y estamos gestionando el cambio de DNI para quienes lo requieran", continuó. "Aunque es cierto que la realidad es distinta en cada barrio que visitamos. Por ejemplo, para la

http://www.elsigloweb.com/nota/144682/garantizan­el­acceso­a­la­justicia­a­todo­el­pueblo.html

1/2


8/9/2014

TucumanHoy - La Justicia al alcance del pueblo T 26° H 54% ST 26°

Buscar

Lunes, 08 de Septiembre de 2014,

Tapa del Día

Política

Econom ía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Grem iales

| Imprimir

07/09/2014 - CAJ

La Justicia al alcance del pueblo

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Se jugó la cuarta fecha del Anual

El abogado Javier Quiroga destacó avances, logros y desafíos del equipo de trabajo del Centro de Acceso a la Justicia dirigido por el abogado Carlos Garmendia. Funciona en la Fundación María de los ángeles.

2. Sin clases en Tucumán por capacitación docente

“El Centro de Acceso de Justicia (CAJ) es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En Tucumán funciona desde diciembre de 2013 y tiene su sede en la Fundación María de los Ángeles”, explicó el abogado Javier Quiroga.

4. La gente gasta en cable, celular o internet cinco veces más que en gas

3. "Codo a codo con el movimiento obrero el Gobierno va a defender los puestos de trabajo"

5. 65 millones de pesos para optimizar el uso de energía de las Pymes

“Nuestra función es garantizar a la ciudadanía, sobre todo en los barrios más pobres, el acceso a la justicia y brindar contención integral por abogados, psicólogos y trabajadores sociales a los vecinos y a quienes se acerquen a realizar una consulta”, se explayó. El novel abogado también valoró la articulación del CAJ con referentes territoriales y otras instituciones. “Es importante para nosotros el buen recibimiento de parte de la población y el trabajo conjunto que hemos podido realizar, por ejemplo, con el dirigente kirchnerista Juan Pablo Díaz Osán en la zona de Los Pocitos”. También detalló que el CAJ donde trabaja funciona en Los Pocitos, Bella Vista y el barrio Virgen del Huerto de Las Talitas y subrayó los logros conseguidos en el tiempo que lleva funcionando. “En los nueve meses que venimos trabajando hemos atendido un promedio de 400 consultas por mes, brindamos cientos de consultas jurídicas gratuitas, conseguimos inscribir en ANSES a más de 200 chicos en el plan PROGRESAR, gestionamos más de 300 Asignaciones Universales por Hijo, también más de 300 Asignaciones por Embarazo”, enumeró. “Hemos realizado gestiones ante la SAT, EDET y GASNOR para mejorar los servicios públicos que usan los vecinos, en cuanto consumidores y estamos gestionando el cambio de DNI para quienes lo requieran”, continuó. “Aunque es cierto que la realidad es distinta en cada barrio que visitamos. Por ejemplo, para la zona de Los Pocitos conseguimos que más de 350 vecinos puedan adquirir gas envasado a $ 16 y nos comprometimos a realizar las gestiones necesarias para que cada tres semanas los vecinos de la zona puedan acceder a 200 garrafas sociales al precio de referencia que fija el Estado Nacional”, reflexionó. El CAJ también realizó charlas sobre trata de personas y contravenciones. “El riesgo de ser detenido por portación de cara o de ser captada por una red de trata son dos flagelos con los que, lamentablemente, pueden llegar a encontrarse los vecinos de los barrios más humildes, que es donde debemos realizar nuestro trabajo”, señaló.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Consultados por este medio, los vecinos se mostraron agradecidos con los integrantes del Centro de Acceso a la Justicia porque desde que el CAJ visita el barrio su realidad ha cambiado. “Nosotros estábamos acostumbrados a que los políticos o el Estado vengan solo para las elecciones. Ahora ya nos hemos acostumbrado a ver al Dr. Garmendia y su equipo todas las semanas y sabemos que les podemos ir a pedir por las cosas que nos hacen falta”, reflexionó una vecina. Me gusta Tw ittear

0

Me gusta

Com partir A Marta Rondoletto, Valeria Ruiz y 181 personas más les gusta esto.

Reciba los Titulares en su correo

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=66929

1/4


29/9/2014

TucumanHoy ­ Destacan el regreso de la política como espíritu de época

T 17° H 68% ST 17°

Buscar

Lunes, 29 de Septiembre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

28/09/2014 ­ Asociación de Abogados de Tucumán

Destacan el regreso de la política como espíritu de época El vocal de la Asociación de Abogados de Tucumán y militante kirchnerista, Juan Pablo Díaz Osán, destacó como histórica la participación en las elecciones de abogado representante del interior para el Consejo de la Magistratura,

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Tucumán y su diversidad productiva en Bolivia 2. Un "Santo sin suerte" 3. Más de mil trabajadores de la salud a planta permanente 4. Argentina venció a Túnez en su último partido en el Mundial 5. Periodismo militante de Banderas en mi Corazón

"En primer lugar, desde la Asociación de Abogados de Tucumán, que es un espacio pluralista y contiene diversas ideologías y filiaciones políticas, festejamos haber compartido nuevas elecciones, lo cual es un hecho muy valorable, ya que vivimos en democracia, que es un valor en sí misma", recordó el vocal de la Asociación de Abogados de Tucumán Juan Pablo Díaz Osán. "Desde este espacio tan inclusivo, también estamos muy contentos de haber obtenido una victoria en la provincia de Tucumán ­continuó­, aunque no bastó para que nuestro candidato (el rosarino César Grau) gane a nivel nacional". También llamó la atención sobre la cantidad de sufragios emitidos. "Un hecho significativo es que en estas elecciones prácticamente se duplicó la cantidad de votantes, respecto de las elecciones anteriores. Consideramos que es consecuencia del regreso de la política a todos los ámbitos", analizó Díaz Osán. "Nuestra evaluación de las elecciones, como parte del movimiento peronista, es altamente positiva y consideramos que ha sido histórica, consiguiendo en esta primera participación 6.900 votos para nuestro candidato (César Grau), mientras que la oposición (Miguel Piedecasas ­ Radicalismo, UNEN y el Frente Renovador), sumó 8.100 votos", remarcó. Finalmente, el joven abogado y militante kirchnerista valoró la importancia de la política. "Ratificamos que la política es una herramienta de cambio de la realidad en todos los órdenes y nuestro espíritu democrático. Desde nuestro espacio, respetamos las instituciones y trabajamos todos los días para mejorarlas y ser parte de ellas. Por lo tanto, respetamos sin matices la decisión de nuestros colegas de no habernos acompañado a nivel nacional y, como dijo Máximo Kirchner, en su discurso del estadio de Argentinos Juniors, ahora volvemos al territorio, en este caso, el gremial, a seguir trabajando en este proyecto colectivo porque nuestro compromiso es irreversible", concluyó. La lista 2, encabezada por Piedecasas, se impuso este viernes en la elección para elegir al representante de los abogados del interior en el Consejo de la Magistratura. El oriundo de Junín, Buenos Aires, reemplazará a partir de octubre, y hasta 2018, a Daniel Ostropolsky.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Me gusta Twittear

0

Me gusta

Compartir A ti, a Leonardo Ganzburg y a 181 personas más les gusta esto.

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=67382

1/4


29/9/2014

TucumanHoy ­ Periodismo militante de Banderas en mi Corazón

T 17° H 68% ST 17°

Buscar

Lunes, 29 de Septiembre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

28/09/2014 ­ Por Metropolitana 93.5

Periodismo militante de Banderas en mi Corazón El abogado y militante kirchnerista Juan Villarrubia festejó las cuarenta ediciones del programa radial “Banderas en mi Corazón”, que se emite todos los miércoles por FM 93.5 Radio Metropolitana.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Tucumán y su diversidad productiva en Bolivia 2. Un "Santo sin suerte" 3. Más de mil trabajadores de la salud a planta permanente 4. Periodismo militante de Banderas en mi Corazón 5. Argentina venció a Túnez en su último partido en el Mundial

“Banderas en mi corazón es el programa de radio del proyecto nacional y popular. Lo realizamos con mucho cariño desde el año pasado algunos integrantes del frente de profesionales de La Cámpora: Mathias Caldez, Juan Pablo Díaz Osán y yo. Aunque no sería posible sin la colaboración y el trabajo de los demás compañeros”, aclaró. “Desde este espacio buscamos llevar adelante nuestra propia agenda ­amplió­. Es decir, hablar, analizar y desarrollar los temas que nos interesan a nosotros y visibilizar las actividades y la forma de pensar de nuestros compañeros de militancia. Siempre tenemos invitados de las distintas unidades básicas que nos cuentan qué hacen e invitamos a compañeros con responsabilidades institucionales para que difundan sus acciones y proyectos”. “Por ejemplo, si nosotros no le contamos a la sociedad que trabajamos todos los días en la gestión de venta de garrafas sociales a $ 16, como corresponde, trámites en ANSES, PAMI y otras instituciones estatales, que brindamos asesoramiento jurídico gratuito, entre otras tantas actividades, no lo hará nadie”, analizó. El abogado y periodista de hecho se despachó con un análisis sobre la función de los medios de comunicación en la sociedad actual. “Parte de la función asignada a los grandes medios es precisamente invisibilizar hechos que se encuentran en contradicción con los intereses dominantes de las elites y de los grupos económicos dominantes”, indicó. “Además de demonizar a sus agentes, que venimos a ser nosotros ­continuó­, a quienes se nos denomina como negros, peronchos, ladrones, asesinos, que hacemos todo esto por el chori y la coca o solo por guita. Nada más lejos de la realidad, pero es el mensaje que se emite desde los medios concentrados de comunicación y se repite tantas veces, deliberadamente se viraliza, que termina convirtiéndose en el sentido común”.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

“Nosotros venimos a alzar la voz contra ese discurso dominante, a rescatar el lenguaje de la política, que nos enseñaron a olvidar en los noventa, y a decirle a toda la ciudadanía que hay un grupo de jóvenes en el movimiento nacional y popular que, como dijo Máximo Kirchner en el acto de Argentinos Juniors, que tiene la voluntad irreversible de dejar todo lo que haya que dejar para bancar a nuestra conductora Cristina Fernández y a hacer todo lo que haya que hacer para conseguir nuestras banderas históricas de soberanía política, independencia económica y justicia social”, finalizó. Me gusta Twittear

0

Me gusta

Compartir A ti, a Leonardo Ganzburg y a 181 personas más les gusta esto.

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=67383

1/4


6/10/2014

Campaña de documentación en Tafí Viejo ­ ­ Diario El Siglo Tucumán

L

Lunes

6 de Octubre de 2014 * Tucumán ‐ Argentina

IMÁGENES DEL DÍA

VIDEOS

CLIMA

08:27 AM

EDICIONES ANTERIORES

>> LOCALES TRABAJO TERRITORIAL

Campaña de documentación en Tafí Viejo Desde principio de año un grupo de militantes de la Cámpora lleva a cabo una "campaña de documentación". La actividad se realiza en los barrios más carenciados del Municipio de Tafí Viejo, como los barrios Los Pocitos, 14 de Septiembre, 42 viviendas y Nicolás Avellaneda. 06/10/2014 00:20 AM | Desde principio de año un grupo de militantes de la Cámpora lleva a cabo una "campaña de documentación". La actividad se realiza en los barrios más carenciados del Municipio de Tafí Viejo, como los barrios Los Pocitos, 14 de Septiembre, 42 viviendas y Nicolás Avellaneda. "A raíz del trabajo territorial encabezado por el dirigente kirchnerista Juan Pablo Díaz Osan, detectamos que muchas de las necesidades de los vecinos se encuentran están relacionadas con el derecho a la identidad y la posibilidad de realizar trámites ante las instituciones estatales", analizó el abogado Matías Nahid. "El objetivo de la campaña de documentación es seguir generando inclusión y justicia sociales. La exclusión es una consecuencia de muchas décadas de malas decisiones políticas, que se han ido revirtiendo desde 2.003. En algunos casos más extremos, hay personas que nunca tuvieron DNI", destacó. "La mayoría de los vecinos de estos barrios no poseen el nuevo DNI, de uso obligatorio desde el año que viene ‐continuó‐, o en los DNI que tienen no consta su domicilio actual, lo cual se traduce en dificultades para realizar diferentes trámites y en ver cercenado el derecho al sufragio en la localidad donde viven realmente, para poder exigirle a las autoridades del lugar y a los candidatos que se presenten por su localidad los cambios que estos barrios requieren para poder crecer y desarrollarse". "Esta problemática fue captada por este grupo de militantes, que viene trabajando de manera denodada con Díaz Osan a la cabeza. Nos acercamos a los vecinos casa por casa, para asegurarnos de que las políticas públicas de inclusión aplicadas por decisión del gobierno nacional Plan Progresar, Asignación Universal por Hijo, Moratoria Jubilatoria, etc., lleguen a quienes más las necesitan, sus verdaderos destinatarios", remarcó. "Ya vamos gestionando más de un centenar de cupones de pago de DNI a través de Internet y luego gestionamos el turno en el Registro Civil para que nadie se quede fuera de esta Argentina que nos incluye a todos. Bienvenida sea esta nueva política. Que los nuevos militantes sean de la bandera porque donde hay una necesidad siempre hay un derecho", finalizó.

http://www.elsigloweb.com/nota/146318/campaa­de­documentacion­en­tafi­viejo.html

1/2


6/10/2014

TucumanHoy ­ Intensa campaña de documentación

T 13° H 82% ST 13°

Buscar

Lunes, 06 de Octubre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

05/10/2014 ­ Tafí Viejo

Intensa campaña de documentación Desde principio de año un grupo de militantes de la Cámpora lleva a cabo una "campaña de documentación". La actividad se realiza en los barrios más carenciados del Municipio de Tafí Viejo, como los barrios Los Pocitos, 14 de Septiembre, 42 viviendas y Nicolás Avellaneda.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. El buitre Aurelius Capital apostó a favor del derrumbre de YPF 2. Precios Cuidados comienza nueva etapa 3. Cardenales campeón del Regional Femenino 4. Con críticas a capitalismo financiero y a Binner, socialistas reivindican a CFK 5. López anunció cancha de hockey en Cardenales

"A raíz del trabajo territorial encabezado por el dirigente kirchnerista Juan Pablo Díaz Osan, detectamos que muchas de las necesidades de los vecinos se encuentran están relacionadas con el derecho a la identidad y la posibilidad de realizar trámites ante las instituciones estatales", analizó el abogado Matías Nahid. "El objetivo de la campaña de documentación es seguir generando inclusión y justicia sociales. La exclusión es una consecuencia de muchas décadas de malas decisiones políticas, que se han ido revirtiendo desde 2.003. En algunos casos más extremos, hay personas que nunca tuvieron DNI", destacó. "La mayoría de los vecinos de estos barrios no poseen el nuevo DNI, de uso obligatorio desde el año que viene ­continuó­, o en los DNI que tienen no consta su domicilio actual, lo cual se traduce en dificultades para realizar diferentes trámites y en ver cercenado el derecho al sufragio en la localidad donde viven realmente, para poder exigirle a las autoridades del lugar y a los candidatos que se presenten por su localidad los cambios que estos barrios requieren para poder crecer y desarrollarse". "Esta problemática fue captada por este grupo de militantes, que viene trabajando de manera denodada con Díaz Osan a la cabeza. Nos acercamos a los vecinos casa por casa, para asegurarnos de que las políticas públicas de inclusión aplicadas por decisión del gobierno nacional Plan Progresar, Asignación Universal por Hijo, Moratoria Jubilatoria, etc., lleguen a quienes más las necesitan, sus verdaderos destinatarios", remarcó. "Ya vamos gestionando más de un centenar de cupones de pago de DNI a través de Internet y luego gestionamos el turno en el Registro Civil para que nadie se quede fuera de esta Argentina que nos incluye a todos. Bienvenida sea esta nueva política. Que los nuevos militantes sean de la bandera porque donde hay una necesidad siempre hay un derecho", finalizó. Me gusta Twittear

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

0

Me gusta

Compartir A Marta Rondoletto, Valeria Ruiz y 181 personas más les gusta esto.

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=67520

1/4


26/10/2014

Homenajearon a Néstor Kirchner con una jornada solidaria ­ ­ Diario El Siglo Tucumán

D

Domingo

26 de Octubre de 2014 * Tucumán ‐ Argentina

IMÁGENES DEL DÍA

VIDEOS

CLIMA

08:49 PM

EDICIONES ANTERIORES

>> LOCALES EN TAFI VIEJO

Homenajearon a Néstor Kirchner con una jornada solidaria

Militantes de La Cámpora junto a vecinos de Tafí Viejo, participaron de una jornada solidaria en homenaje al ex presidente, en la que limpiaron y recuperaron espacios comunes de los barrios de esa localidad y pintaron la escuela "Divina Providencia". 25/10/2014 10:44 PM | La actividades comenzaron muy IMÁGENES temprano y en diálogo con Télam, María del Huerto, militante de La Cámpora Secundarios, expresó que “la mejor manera de recordar a Néstor es estar en el barrio con los vecinos, trabajando juntos para mejorar su calidad de vida, es por eso que hoy estamos acá pintando esta escuela, para que todos los chicos del barrio tengan un lugar digno donde estudiar”. “Lo que me quedó grabado de Néstor fue su coraje para enfrentarse a todos aquellos que quisieron destruir el país, ese coraje es lo que hoy me impulsa a seguir militando desde los más profundo de mis convicciones”, agregó la estudiante. Por su parte Emilio, otro joven militante expresó que “la participación activa en el territorio es la mejor forma que conocemos los militantes para homenajear a Néstor Kirchner”; y destacó que “él nos enseñó a construir con humildad al lado de la gente y estamos convencidos que esa es la única forma de construir un país mejor, inclusivo para todos los argentinos”. La jornada se enmarca en el homenaje que las organizaciones de Unidos y Organizados realizan en todo el país, bajo el lema "Militando siempre", al cumplirse el próximo lunes cuatro años de la muerte de Néstor Kirchner.

http://www.elsigloweb.com/nota/147376/homenajearon­a­nestor­kirchner­con­una­jornada­solidaria.html

1/3


UNIDOS Y ORGANIZADOS

Homenajearon en Tucumán a Néstor Kirchner con una jornada solidaria 25.10.2014

Militantes de La Cámpora junto a vecinos de Tafí Viejo, en la provincia de Tucumán, participaron de una jornada solidaria en homenaje al ex presidente Néstor Kichner, en la que limpiaron y recuperaron espacios comunes de los barrios de esa localidad y pintaron la escuela "Divina Providencia".

La actividades comenzaron muy temprano y en diálogo con Télam, María del Huerto, militante de La Cámpora Secundarios, expresó que “la mejor manera de recordar a Néstor es estar en el barrio con los vecinos, trabajando juntos para mejorar su calidad de vida, es por eso que hoy estamos acá pintando esta escuela, para que todos los chicos del barrio tengan un lugar digno donde estudiar”. “Lo que me quedó grabado de Néstor fue su coraje para enfrentarse a todos aquellos que quisieron destruir el país, ese coraje es lo que hoy me impulsa a seguir militando desde los más profundo de mis convicciones”, agregó la estudiante. Por su parte Emilio, otro joven militante expresó que “la participación activa en el territorio es la mejor forma que conocemos los militantes para homenajear a Néstor Kirchner”; y destacó que “él nos enseñó a construir con humildad al lado de la gente y estamos convencidos que esa es la única forma de construir un país mejor, inclusivo para todos los argentinos”. La jornada se enmarca en el homenaje que las organizaciones de Unidos y Organizados realizan en todo el país, bajo el lema "Militando siempre", al cumplirse el próximo lunes cuatro años de la muerte de Néstor Kirchner.


ANIVERSARIO

Recordaron a Néstor Kirchner con jornadas solidarias en todo el país 25.10.2014

Más de 50 mil jóvenes militantes kirchneristas junto a los vecinos de diferentes ciudades del país realizaron actividades solidarias para mejorar los espacios públicos, escuelas, bibliotecas populares y salas sanitarias de esos barrios, en homenaje al ex presidente Néstor Kirchner a días de cumplirse cuatro años de su fallecimiento.

1 / 8

Bajo la consigna “Siempre militando, siguen nervioshos””, los integrantes de las distintas agrupaciones kirchneristas que integran Unidos y Organizados (UyO) se unieron con los vecinos de los barrios en un clima de fiesta y militancia para realizar diferentes actividades solidarias porque “A Néstor hay que recordarlo con la alegría militante y el compromiso por mejorar la vida del otro que él nos enseñó”, según coincidieron varios referentes que también participaron de las jornadas. Las jornadas militantes en memoria del ex presidente se extendieron en ciudades de todo el país, con 15 actividades en la Ciudad de Buenos Aires, 76 en la provincia de Buenos Aires y 152 en el resto de las provincias, donde en muchos casos se finalizó la actividad con un festival comunitario. En el marco de los homenajes al ex presidente Néstor Kirchner, militantes porteños y vecinos del barrio de Floresta instalaron una biblioteca popular en el ex centro de detención “Automotores Orletti”, donde el diputado nacional y secretario general de La Cámpora, Andres Larroque, explicó que eligieron homenajear a Néstor Kirchner con “actividades comunitarias” en todo el país, lo que tiene que ver con las “necesidades y requerimientos de la comunidad”. En ese sentido, Larroque hizo hincapié en que los homenajes se realizaron junto a los vecinos de lugar “con los que se trabaja constantemente” y adelantó que el lunes próximo se realizará un homenaje con “una perspectiva más cultural” en el predio de la ex Esma, donde artistas y músicos brindarán un festival popular. Junto a Larroque, el diputado nacional Juan Cabandié acompañó la actividad y destacó la importancia de recordar al ex presidente en un sitio de la memoria porque “hay un vínculo muy explicito entre la institucionalización de los derechos humanos y Néstor Kirchner”. También el legislador de Nuevo Encuentro, José Cruz Campagnoli, recordó que “gracias Néstor Kirchner una generación hoy tiene la mirada puesta en la historia, una mirada puesta en la memoria”, en tanto indicó que “no hay posibilidad de construir verdad y justicia sin memoria, y este lugar simboliza esto”. En Hurlingham, municipio bonaerense conducido por el intendente massista Luis Acuña, militantes de La Cámpora realizaron tareas de acondicionamientos de un espacio público que los vecinos del barrio San Jorge preservaron como punto de encuentro y de recreación dentro de la geografía que delimitan el arroyo Morón, los galpones fabriles y las viviendas. Desde la mañana, cerca de 60 jóvenes nivelaron el terreno donde se ubica la cancha de fútbol, pintaron murales, construyeron una tribuna y una parrilla, lo que fue celebrado por los vecinos del barrio quienes trabajaron junto a los militantes kirchneristas. Esta situación se repitió en cada uno de los puntos en los que los militantes realizaron actividades solidarias según las necesidades de cada barrio con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Al igual que en Hurlingham, se desarrolló una jornada en el partido de Tigre donde los militantes y vecinos del Barrio “La 60” de Rincón de Milberg limpiaron la Plaza Evita, que tiempo atrás habían recuperado, y además instalaron nuevos juegos para los niños. Militantes recuperan espacios públicos en el partido de Tigre


28/10/2014

TucumanHoy ­ Alfabetización para jóvenes en Los Pocitos

T 28° H 62% ST 28°

Buscar

Lunes, 27 de Octubre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

26/10/2014 ­ La Cámpora

institución educativa.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas

Alfabetización para jóvenes en Los Pocitos

1. La discapacidad está "mal representada" en la TV y hay colectivos sociales "doblemente invisibilizados"

Desde la semana entrante comenzará a funcionar en la localidad de Los Pocitos, Tafí Viejo, el Programa Nacional de Alfabetización y Educación Primaria para Jóvenes y Adultos, impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación.

3. Lanzan el proyecto Jug.Ar, con cuatro muñecos fabricados por cooperativas

Esta iniciativa llega al territorio por gestión de La Cámpora y está dirigida a quienes tengan más de 15 años y hayan abandonado sus estudios sin haber podido aprender a leer o nunca hayan asistido a una

2. Scioli visitó Tucumán y resaltó el rol del Estado como regulador en la economía

4. "Cacho" Cano asumió presidencia del Concejo con el apoyo de Alperovich 5. Sofocaron incendios en el Este de Tucumán

El lugar o centro de alfabetización donde se dictarán las clases es la casa de la familia Suilice­Castro, ubicada en el pasaje Lizondo Borda, del barrio ampliación 40 viviendas de la localidad de Los Pocitos, Tafí Viejo. A través de este programa se alfabetizará a cientos de vecinos que hayan estado excluidos del sistema educativo, permitiéndoles acceder a sus primeras letras. En la provincia comenzarán a funcionar alrededor de sesenta centros de alfabetización. En Los Pocitos se realizará debido a la gestión de militantes de La Cámpora ante las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación. Los capacitadores, Fabián Brandán, Georgina Suilice y Juan Villarrubia, son voluntarios y pueden ser integrantes de organismos del Estado, de organizaciones de la sociedad civil, de sindicatos, de agrupaciones barriales, de institutos de formación docente, estudiantes universitarios, docentes, etc. El único requisito impuesto por el Ministerio de Educación es tener 18 años o más y haber finalizado la educación secundaria. Algunas de las materias abordadas durante el programa son lengua, matemática y geografía nacional básicas. Sin embargo, también se busca promover la reflexión sobre temáticas colectivas, se induce a los asistentes a continuar con sus estudios y se brinda contención tanto a los asistentes como a los alfabetizadores. También se brindará un panorama acerca del sistema de derechos humanos imperante en todos los órdenes, tanto local, como nacional e internacional. El material con el que contarán los alfabetizadores es una adecuación del "Libro Simple para el Alfabetizador Voluntario", redactado por Olinda Montenegro y publicado por el Gobierno de la provincia de Chaco en 1998 para apoyar su Plan Provincial de Alfabetización. Dicho material didáctico también cuenta con dibujos del personaje Inodoro Pereyra, cedidos al Ministerio de Educación de la Nación por el fallecido Roberto "Negro" Fontanarrosa.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Me gusta Twittear

0

Me gusta

Compartir A 187 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=67957

1/4


28/10/2014

TucumanHoy ­ La Cámpora recordó a Néstor Kirchner con jornadas solidarias

T 28° H 62% ST 28°

Buscar

Lunes, 27 de Octubre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

26/10/2014 ­ Aniversario

La Cámpora recordó a Néstor Kirchner con jornadas solidarias

recordaron al fallecido mandatario.

Este sábado, militantes de toda la provincia realizaron en Tafí Viejo las Jornadas Solidarias Néstor Kirchner en homenaje al ex presidente. Pintaron la escuela Divina Providencia y limpiaron la plaza del barrio Diagonal Norte. TucumánHoy.com dialogó con jóvenes militantes, quienes compartieron su experiencia y

Las jornadas solidarias se organizan a nivel nacional o local y se realizan de manera frecuente por la organización política La Cámpora. “En esta oportunidad, recordamos a Néstor (Kirchner) quien fue un militante toda la vida. Nosotros tomamos ese ejemplo para llevar adelante nuestra tarea de reconstrucción de la patria”, dijo la joven abogada María de los Ángeles Agüero, quien participó de la actividad.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. La discapacidad está "mal representada" en la TV y hay colectivos sociales "doblemente invisibilizados" 2. Scioli visitó Tucumán y resaltó el rol del Estado como regulador en la economía 3. Lanzan el proyecto Jug.Ar, con cuatro muñecos fabricados por cooperativas 4. "Cacho" Cano asumió presidencia del Concejo con el apoyo de Alperovich 5. Sofocaron incendios en el Este de Tucumán

“La mejor manera de recordar a Néstor es trabajando, que es lo único que sabemos hacer. Pero, a la vez, todos los días aprendemos a gestionar nuestros recursos humanos, materiales y simbólicos, como una manera de prepararnos para el futuro”, amplió. “En menos de un año es la segunda escuela que pintamos en la zona de Los Pocitos ­destacó Juan Pablo Díaz Osán, referente kirchnerista de Tafí Viejo­. Antes del comienzo del ciclo lectivo de este año pintamos por completo nueve aulas de la Nueva Escuela de Los Pocitos y cortamos el pasto de los patios”. “Es una manera de decir qué es lo que más nos importa. La educación, el orden y la higiene de los espacios públicos, entre otras cosas. Son mensajes que le damos a la sociedad, a través de los cuales demostramos que trabajamos todos los días para promover el avance de nuestra sociedad y seguir profundizando el modelo inclusivo de desarrollo del país, pero con la gente dentro, como dijo nuestro conductor Máximo Kirchner en el acto de Argentinos Juniors”, completó Díaz Osán. Por su parte, Fabián Brandán, estudiante de la carrera ciencias económicas también remarcó el trabajo que viene realizando La Cámpora. “Si bien en Lomas de Tafí venimos trabajando desde hace más tiempo, hace más de un año que trabajamos sin interrupciones en Los Pocitos, haciendo trabajo territorial y gestionando trámites ante los organismos públicos como PAMI, ANSES, registro civil y otros, para los vecinos que lo requieren”. “Nuestro objetivo es realizar todas las acciones necesarias para que las políticas inclusivas implementadas por el Estado nacional lleguen a cada uno de los vecinos que tienen derecho a ellas. Además, no lo hacemos solo en épocas electorales, ya que nuestro compromiso es permanente e irreversible, más allá de lo que puedan decir las urnas”, finalizó Brandán.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Me gusta Twittear

0

Me gusta

Compartir A 187 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=67959

1/4


7/11/2014

Merenderos de Tafí Viejo funcionan como espacios de contención ­ ­ Diario El Siglo Tucumán

V

Viernes

7 de Noviembre de 2014 * Tucumán ‐ Argentina

IMÁGENES DEL DÍA

VIDEOS

CLIMA

02:51 AM

EDICIONES ANTERIORES

>> LOCALES POLITICAS SOCIALES

Merenderos de Tafí Viejo funcionan como espacios de contención Vecinos de Tafí Viejo destacan a los merenderos como un espacio de interacción y contención de niños y adultos, través de los cuales se pueden gestionar incluso trámites ante las instituciones estatales. 02/11/2014 11:25 PM | Vecinos de Tafí Viejo destacan a los merenderos como un espacio de interacción y contención de niños y adultos, través de los cuales se pueden gestionar incluso trámites ante las instituciones estatales. Recordaron que surgieron como una necesidad, pero que con el tiempo y debido a la intervención de otros actores sociales y políticos, como militantes de La Cámpora, les han permitido generar vínculos sociales y el acceso a nuevos derechos. Elena Castro, referente territorial de este espacio político de Los Pocitos recordó el motivo por el que nacieron los merenderos: "esta iniciativa surge de los vecinos, quienes con solidaridad colaboran con los que menos tienen, pero a la vez también generan vínculos sociales que fortalecen las relaciones en el barrio y con el resto de la sociedad". "Los merenderos surgen como una necesidad de muchas familias, que tienen bajos ingresos. Pero un merendero no es solo un lugar donde los chicos van a comer. También es un espacio donde toda la familia puede encontrar contención y tratamos de imaginar actividades a partir de las que aprendan a realizar alguna actividad o trabajo que los ayude en la escuela o en su futura vida laboral", reparó Rosalba Adler, quien también pone en funcionamiento un merendero en el barrio 14 de septiembre. "Gracias a la colaboración de los chicos de La Cámpora podemos gestionar beneficios como acceso a los planes Progresar, hacer trámites de Asignación Universal por Hijo o transmitir algún reclamo en el ANSES o PAMI para algún vecino mayor que no puede trasladarse hasta el centro", refirió. Por su parte, Juan Pablo Díaz Osán, referente kirchnerista de Tafí Viejo valoró el rol que cumplen los merenderos en la aplicación de las políticas estatales. "Cada merendero con su respectiva 'casa compañera' tiene su propio referente, quien se encarga de ser vínculos entre nosotros, los militantes políticos, y los vecinos del barrio. A la vez, nos facilitan los espacios mediante los cuales podemos garantizar que las políticas de inclusión implementadas por decisión del gobierno nacional lleguen donde más hace falta", analizó.

http://www.elsigloweb.com/nota/147690/merenderos­de­tafi­viejo­funcionan­como­espacios­de­contencion.html

1/3


7/11/2014

TucumanHoy - Merenderos inclusivos en Tafí Viejo

T 22° H 73% ST 22°

Buscar

Lunes, 03 de Noviembre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

02/11/2014 - Políticas sociales

Merenderos inclusivos en Tafí Viejo Vecinos de Tafí Viejo destacan a los merenderos como un espacio de interacción y contención de niños y adultos, través de los cuales se pueden gestionar incluso trámites ante las instituciones estatales. Recordaron que surgieron como una necesidad, pero que con el tiempo y debido a la intervención de otros actores sociales y políticos, como militantes de La Cámpora, les han permitido generar vínculos sociales y el acceso a nuevos derechos.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. "Cánceres femeninos", un desafío para la ciencia, los médicos y las familias 2. Preocupación por apuntes homofóbicos en Colegio El Salvador 3. Asegura que las epidemias son un negocio impulsado por la OMS 4. Six Days de Enduro en San Juan 5. Avanzan las obras en calle Buenos Aires primera cuadra

Elena Castro, referente territorial de este espacio político de Los Pocitos recordó el motivo por el que nacieron los merenderos: “esta iniciativa surge de los vecinos, quienes con solidaridad colaboran con los que menos tienen, pero a la vez también generan vínculos sociales que fortalecen las relaciones en el barrio y con el resto de la sociedad”. “Los merenderos surgen como una necesidad de muchas familias, que tienen bajos ingresos. Pero un merendero no es solo un lugar donde los chicos van a comer. También es un espacio donde toda la familia puede encontrar contención y tratamos de imaginar actividades a partir de las que aprendan a realizar alguna actividad o trabajo que los ayude en la escuela o en su futura vida laboral”, reparó Rosalba Adler, quien también pone en funcionamiento un merendero en el barrio 14 de septiembre. “Gracias a la colaboración de los chicos de La Cámpora podemos gestionar beneficios como acceso a los planes Progresar, hacer trámites de Asignación Universal por Hijo o transmitir algún reclamo en el ANSES o PAMI para algún vecino mayor que no puede trasladarse hasta el centro”, refirió. Algunas de las actividades que nacen en los merenderos, a partir de la interacción de los vecinos, se desarrollan en casas de otros barrios, donde existen más comodidades o espacio. “Un ejemplo es la realización de los talleres de alfabetización, que se comenzarán a dar en el barrio ampliación 40 viviendas. Esta idea surge de la necesidad de muchos papás que estuvieron excluidos del sistema educativo y de esta manera podrán aprender sus primeras letras para tener una vida más completa y digna”, dijo Laura Soria, referente del merendero Jesús es el Camino del barrio Hipólito Yrigoyen. Por su parte, Juan Pablo Díaz Osán, referente kirchnerista de Tafí Viejo valoró el rol que cumplen los merenderos en la aplicación de las políticas estatales. “Cada merendero con su respectiva ‘casa compañera’ tiene su propio referente, quien se encarga de ser vínculos entre nosotros, los militantes políticos, y los vecinos del barrio. A la vez, nos facilitan los espacios mediante los cuales podemos garantizar que las políticas de inclusión implementadas por decisión del gobierno nacional lleguen donde más hace falta”, analizó.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

“Los referentes de distintos merenderos de Tafí Viejo -continuó-, Tomás Coman y Marcela Medina, del barrio Ampliación Nicolás Avellaneda, Tutú, en Cortada de Martorel, Laura Soria, del barrio Hipólito Yrigoyen, y Rosalba Adler, del barrio 14 de Septiembre son fundamentales en la construcción de un proyecto colectivo que crece día a día y que tiene como destino final que no existan más merenderos como necesidad, sino como espacios culturales de interacción y progreso”. “Como dijo Máximo Kirchner en su discurso de Argentinos Juniors, es necesario ponerle el hombro a la realidad y ojalá tengamos el uno por ciento de la voluntad que tuvo Néstor. Tuvo una voluntad inquebrantable, que nosotros buscamos imitar todos los días”, finalizó. Entrar Twittear

0

Iniciar sesión

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=68102

1/4


7/11/2014

TucumanHoy ­ "Los argentinos no podemos vivir sin trenes"

T 22° H 73% ST 22°

Buscar

Martes, 04 de Noviembre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

03/11/2014 ­ Talleres de Tafí Viejo

"Los argentinos no podemos vivir sin trenes" Orlando Pedro Díaz es trabajador de los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo desde 1974, reconocido por defender los intereses de sus compañeros, siempre en el marco de la legalidad y la protección de los intereses colectivos. En diálogo con TucumánHoy, repasó parte de la historia de los míticos talleres y la importancia estratégica que tienen en el marco de un proceso de reindustrialización nacional

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. "Cánceres femeninos", un desafío para la ciencia, los médicos y las familias 2. Preocupación por apuntes homofóbicos en Colegio El Salvador 3. Asegura que las epidemias son un negocio impulsado por la OMS 4. Six Days de Enduro en San Juan 5. Avanzan las obras en calle Buenos Aires primera cuadra

Orlando Pedro Díaz se reivindica peronista y cuenta cómo fueron sus comienzos en el trabajo. “En el año 1974 con 16 años de edad entré a trabajar en los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo gracias a una ley de Juan Domingo Perón, a través de la cual con el tercer año aprobado en una escuela técnica, se podía entrar como aprendiz”. “Queremos recuperar una ley que les permita a los jóvenes ingresar a trabajar, capacitarse y crecer. Este es un anhelo común entre los trabajadores de los talleres. Queremos que los que vienen detrás tengan los mismos derechos que tuvimos nosotros. Hoy lamentablemente ya no los tienen”, amplió. “En el año 1974 ­recordó­ cuando ingresé a trabajar, los talleres de Tafí Viejo tenían una planta de aproximadamente de 2500 trabajadores, aunque en su época de esplendor llegaron a albergar a más de 5000”. Asimismo, destacó que la influencia de la actividad de los talleres se proyectaba no solo a nivel nacional, sino también sudamericano. “En los talleres llegamos a fabricar locomotoras, trenes de carga, vagones de pasajeros, el coche presidencial, tanques petroleros, que rodaron a lo largo de toda Sudamérica y permitieron un gran intercambio”, detalló. También rememoró los sucesivos cierres y reaperturas de los talleres, que siempre estuvieron ligados a los vaivenes políticos. “Desde que el nefasto genocida Bussi nos cerró definitivamente, se cerraron y se volvieron a abrir tres veces”. “Cuando por decisión política de Alfonsín se reabrieron los talleres, toda la maquinaria aun estaba intacta. Luego, De la Rúa prometió reabrirlos y no cumplió”, refirió. “Finalmente, cuando Néstor Kirchner cumplió con la reapertura, prácticamente todo estaba destruido. Esto se debió a que, durante el gobierno menemista, se produjo el gran desguace de la infraestructura de los talleres en complicidad con los personajes de la Unión Ferroviaria, comandados por José Pedraza”, contó.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

“Kirchner ya nos había visitado en los ’90 ­amplió­ en el tiempo en que Cristina Fernández era diputada, y había prometido que, si llegaba a la presidencia, abriría los talleres. Años después, cumplió con su palabra”. “Por eso es que, después de muchas luchas, de haber colocado una carpa donde hicimos ollas populares, donde nos alimentamos gracias al apoyo de todo el pueblo de Tafí Viejo, en la que tanto reclamamos por la reapertura, estamos tan agradecidos a la decisión y coherencia de Néstor Kirchner”, completó. Orlando Pedro Díaz, finalmente, se mostró convencido de que los talleres no se volverán a cerrar. “Los argentinos hemos aprendido que no podemos vivir sin trenes, que son un recurso estratégico, que abarata los costos, no contamina tanto el medioambiente, genera menos accidentes en las rutas y una mejor conexión entre los distintos pueblos del interior del país”, finalizó. Entrar Twittear

0

Iniciar sesión

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=68131

1/4


19/11/2014

TucumanHoy - Díaz Osán apuesta al cambio en Los Pocitos

T 35° H 34% ST 35°

Buscar

Lunes, 17 de Noviembre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

16/11/2014 - Hacia el 2015

Díaz Osán apuesta al cambio en Los Pocitos Un festival musical y cultural se realizó este sábado en Los Pocitos. La consigna fue “Cambio”. Participaron más de 400 vecinos y contó con la participación de cuatro bandas musicales, una feria artesanal, números de danzas, sorteos de canastas familiares y cerró con una gran choripaneada popular. Juan Pablo Díaz Osán (La Cámpora) lanzó su candidatura a concejal.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Más atributos al ministro fiscal y el delito de motoarrebato dejó de ser excarcelable 2. Libertad de genocidas genera inseguridad para los testigos y promueve la impunidad 3. Habrá dictamen sobre la Ley de Argentina Digital 4. Feria Abasto Gourmet 5. Nueva represa y planta de energía en Tafí del Valle

En el evento, Juan Pablo Díaz Osán, referente político territorial, lanzó su candidatura para 2015 y repasó aspectos de las actividades que se realizan en la zona. En Alderetes, Walter Chávez y Marcelo Asmed también lanzaron su candidatura a concejales. “Los vecinos de Los Pocitos nos han contado que este es el primer acto masivo que se realiza con estas características en la zona. Estamos de mostrar a todos los vecinos cómo es nuestro trabajo de todos los días, cuál es nuestro compromiso”, destacó Díaz Osán durante su alocución al público desde el escenario. “Estoy convencido que nuestro presente ni se parece a lo que algunos dicen que es un fin de ciclo -siguió-. Hoy estamos trabajando codo a codo con los vecinos, por ejemplo, con la conformación de un centro de jubilados, que se llama ‘Unidos y Organizados’ que ya viene funcionando hace tiempo y que pronto tendrá su personería gremial”. “Desde hace más de un año venimos colaborando con merenderos en los barrios Hipólito Yrigoyen, 14 de Septiembre y Ampliación Nicolás Avellaneda, hemos gestionado cientos de Asignaciones Universales por y planes PROGRESAR Hijo ante el ANSES, hemos brindado asesoramiento jurídico gratuito, estamos implementando centros de alfabetización para los vecinos que no tuvieron la posibilidad de aprender a escribir y realizamos una fuerte campaña de cambio de DNI”, recordó Díaz Osán. “También traemos frecuentemente camiones cargados con garrafas sociales al precio que corresponde de $ 16 y el camión de ‘carnes para todos’ también ya es una realidad palpable para los vecinos”, amplió. “Estamos acercando al Estado Nacional a los barrios poniendo nuestra gestión al servicio de la comunidad para que, como dijo nuestro conductor, Máximo Kirchner, esta realidad sea cada vez mejor y el país crezca, pero con la gente adentro”, continuó.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Juan Pablo Díaz Osán presentó a los asistentes a su equipo de trabajo, conformado por unos veinte jóvenes militantes, muchos de ellos profesionales, y agradeció principalmente a los referentes barriales Rosalba Adler, Elena Castro, Juan Suilice, Laura Soria, Tomás Coman y Marcela Medina, entre otros. También resaltó la presencia y acompañamiento de diferentes referentes de la organización política La Cámpora, como el diputado nacional Marcelo Santillán, quien también habló al público, el gerente de la ANSES, Gastón Robles, el responsable de logística Guillermo “Pachu” Gutiérrez, y Ricardo Zupán. El lanzamiento de Díaz Osán se produce en conjunto con los de Walter Chávez y Marcelo Asmed, también pertenecientes a La Cámpora, quienes son candidatos a concejales en la localidad de Alderetes, departamento de Cruz Alta. Me gusta

Tweet

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=68394

1/3


6/12/2014

Carnes para todos recorrerá Tafí Viejo ­ ­ Diario El Siglo Tucumán

S

Sábado

01:56 AM

6 de Diciembre de 2014 * Tucumán ‐ Argentina

IMÁGENES DEL DÍA

VIDEOS

CLIMA

EDICIONES ANTERIORES

>> LOCALES ECONOMIA SOCIAL

Carnes para todos recorrerá Tafí Viejo En diálogo con EL SIGLO, Juan Pablo Díaz Osán, reveló detalles del acuerdo concretado a través de la Red Comprar ﴾Red de Comercios de Proximidad﴿ con productores locales" y anticipó que en poco tiempo comenzará a recorrer la provincia el camión de Lácteos. 25/11/2014 00:10 AM | En diálogo con EL SIGLO, Juan Pablo Díaz Osán, reveló detalles del acuerdo concretado a través de la Red Comprar ﴾Red de Comercios de Proximidad﴿ con productores locales" y anticipó que en poco tiempo comenzará a recorrer la provincia el camión de Lácteos. Juan Pablo Díaz Osán, es el representante en la provincia de la Red Comprar, dependiente de la Secretaría de Comercio de la Nación, especificó las características de los productos que se comercializan: "a partir de este acuerdo, los tucumanos podrán acceder a carne fresca de novillo, envasada al vacío y en atmósfera modificada, a precios populares, que fijan referencia respecto de los demás actores del mercado". "A la vez ‐continuó‐, el camión frigorífico que traslada los productos se encuentra especialmente adaptado para la realización de este tipo de comercialización. De esta manera, sumada al tratamiento que reciben los cortes al momento de ser envasados, nos aseguramos que se cumpla con las todas normas de seguridad alimentaria y extendemos su fecha de vencimiento". Precios de Carne para Todos ﴾por kilo﴿: Hígado $13, Chinchulín $ 16, Puchero Especial $ 22, Molida $ 29, Chorizo $ 36, Milanesa $ 38, Suprema $ 42, Paleta Especial $ 57, Vacío $ 50, Punta de Lomo $ 46 Esta semana el camión de Carnes para Todos estará el día miércoles 26 de noviembre en el la plaza del barrio Diagonal Norte ﴾Tafí Viejo﴿ desde las 9.30 hs. y en Barrio Lomas de Tafí, Av. Raya esq. Jaldo, desde las 12.00 .

COMENTARIOS Agrega un comentario... Publicar también en Facebook

Publicar como Juan Villarrubia (Cambiar)

Comentar

Plug­in social de Facebook

Seguime en Facebook Secretario de Prensa de Tucumán Licenciado en Marketing

http://www.elsigloweb.com/nota/148611/carnes­para­todos­recorrera­tafi­viejo.html

1/2


6/12/2014

TucumanHoy ­ El camión de Carnes para todos recorre Tucumán T 22° H 64% ST 22°

Buscar

Martes, 25 de Noviembre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

24/11/2014 ­ Red Comprar

El camión de Carnes para todos recorre Tucumán “El camión de “Carnes para Todos” comenzó a recorrer los distintos barrios de Tucumán y el interior, gracias a un convenio de la Secretaría de Comercio de la Nación. Esta semana estará en Tafí Viejo. Juan Pablo Díaz Osán, es el representante en la provincia de la Red Comprar, dependiente de la Secretaría de Comercio de la Nación, especificó las características de los productos que se comercializan: “a partir de este acuerdo, los tucumanos podrán acceder a carne fresca de novillo, envasada al vacío y en atmósfera modificada, a precios populares, que fijan referencia respecto de los demás actores del mercado”.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Impulsan una ley que regule la economía social 2. Lanzan una imponente edición que documenta cuatro décadas de arquitectura argentina 3. La paz, la democracia, los derechos humanos, principios rectores de la integración sudamericana 4. Hija de Pinochet minimiza torturas a padre de Bachelet 5. Festival de música contra la violencia policial

“A la vez ­continuó­, el camión frigorífico que traslada los productos se encuentra especialmente adaptado para la realización de este tipo de comercialización. De esta manera, sumada al tratamiento que reciben los cortes al momento de ser envasados, nos aseguramos que se cumpla con las todas normas de seguridad alimentaria y extendemos su fecha de vencimiento”. “Le recuerdo a los vecinos que la carne que se vende en el camión de carne para todos es fresca. No es congelada”, advirtió Díaz Osán, en referencia a todas las consideraciones que se han tomado en cuenta al momento de garantizar la calidad de los productos puestos a la venta. “Con la concreción de este tipo de convenios el Estado fija precios de referencia, que no solo aseguran la rentabilidad para los productores, sino que también permiten a los vecinos comparar con otros productos y puntos de comercialización y se intenta desvirtuar los mecanismos de fijación de precios irrazonables que venimos soportando desde hace tiempo”, finalizó Juan Pablo Díaz Osán. Precios de Carne para Todos (por kilo) Hígado $13, Chinchulín $ 16, Puchero Especial $ 22, Molida $ 29, Chorizo $ 36, Milanesa $ 38, Suprema $ 42, Paleta Especial $ 57, Vacío $ 50, Punta de Lomo $ 46. Esta semana Esta semana el camión de Carnes para Todos estará el día miércoles 26 de noviembre en el la plaza del barrio Diagonal Norte (Tafí Viejo) desde las 9.30 hs. y en Barrio Lomas de Tafí, Av. Raya esq. Jaldo, desde las 12.00 hs.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Red Comprar La red comprar es la segunda etapa del programa precios cuidados que busca llevar los productos y precios de referencia a los comercios de proximidad y a los sectores populares. Me gusta Twittear

0

Me gusta

Compartir A 204 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=68560

1/4


6/12/2014

TucumanHoy ­ El camión de Carnes para todos recorre Tucumán T 22° H 64% ST 22°

Buscar

Martes, 25 de Noviembre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

24/11/2014 ­ Red Comprar

El camión de Carnes para todos recorre Tucumán “El camión de “Carnes para Todos” comenzó a recorrer los distintos barrios de Tucumán y el interior, gracias a un convenio de la Secretaría de Comercio de la Nación. Esta semana estará en Tafí Viejo. Juan Pablo Díaz Osán, es el representante en la provincia de la Red Comprar, dependiente de la Secretaría de Comercio de la Nación, especificó las características de los productos que se comercializan: “a partir de este acuerdo, los tucumanos podrán acceder a carne fresca de novillo, envasada al vacío y en atmósfera modificada, a precios populares, que fijan referencia respecto de los demás actores del mercado”.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Impulsan una ley que regule la economía social 2. Lanzan una imponente edición que documenta cuatro décadas de arquitectura argentina 3. La paz, la democracia, los derechos humanos, principios rectores de la integración sudamericana 4. Hija de Pinochet minimiza torturas a padre de Bachelet 5. Festival de música contra la violencia policial

“A la vez ­continuó­, el camión frigorífico que traslada los productos se encuentra especialmente adaptado para la realización de este tipo de comercialización. De esta manera, sumada al tratamiento que reciben los cortes al momento de ser envasados, nos aseguramos que se cumpla con las todas normas de seguridad alimentaria y extendemos su fecha de vencimiento”. “Le recuerdo a los vecinos que la carne que se vende en el camión de carne para todos es fresca. No es congelada”, advirtió Díaz Osán, en referencia a todas las consideraciones que se han tomado en cuenta al momento de garantizar la calidad de los productos puestos a la venta. “Con la concreción de este tipo de convenios el Estado fija precios de referencia, que no solo aseguran la rentabilidad para los productores, sino que también permiten a los vecinos comparar con otros productos y puntos de comercialización y se intenta desvirtuar los mecanismos de fijación de precios irrazonables que venimos soportando desde hace tiempo”, finalizó Juan Pablo Díaz Osán. Precios de Carne para Todos (por kilo) Hígado $13, Chinchulín $ 16, Puchero Especial $ 22, Molida $ 29, Chorizo $ 36, Milanesa $ 38, Suprema $ 42, Paleta Especial $ 57, Vacío $ 50, Punta de Lomo $ 46. Esta semana Esta semana el camión de Carnes para Todos estará el día miércoles 26 de noviembre en el la plaza del barrio Diagonal Norte (Tafí Viejo) desde las 9.30 hs. y en Barrio Lomas de Tafí, Av. Raya esq. Jaldo, desde las 12.00 hs.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Red Comprar La red comprar es la segunda etapa del programa precios cuidados que busca llevar los productos y precios de referencia a los comercios de proximidad y a los sectores populares. Me gusta Twittear

0

Me gusta

Compartir A 204 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=68560

1/4


6/12/2014

TucumanHoy ­ Lácteos para todos recorre Tucumán T 22° H 64% ST 22°

Buscar

Martes, 02 de Diciembre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

01/12/2014 ­ Red Comprar

Lácteos para todos recorre Tucumán A partir de un acuerdo suscripto entre una empresa local de productora de lácteos y la Secretaría de Comercio de la Nación, a través del delegado en la provincia de la Red Comprar un móvil de lácteos recorrerá la provincia distribuyendo productos lácteos a precios de referencia. Este nuevo convenio se suma al obtenido anteriormente con productores locales de carne.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Impulsan una ley que regule la economía social 2. Lanzan una imponente edición que documenta cuatro décadas de arquitectura argentina 3. La paz, la democracia, los derechos humanos, principios rectores de la integración sudamericana 4. Hija de Pinochet minimiza torturas a padre de Bachelet 5. Festival de música contra la violencia policial

Desde esta semana un móvil de la Red Comprar recorrerá la provincia de Tucumán con productos lácteos (leche, dulce de leche, queso y yogur) a precios acordados. El delegado de la Red Comprar en Tucumán, Juan Pablo Díaz Osán, explicó a este diario como trabajará este móvil y cuáles son los cuidados que se tienen con los productos que se comercializan. “Los precios y productos han sido acordados entre la Santiago Fraschina por la Red Comprar y una reconocida marca de producción local”, precisó Díaz Osán. “Este convenio es favorable para todas las partes intervinientes. El productor se asegura un margen de ganancias razonable, los vecinos pueden acceder a precios económicos en productos con calidad garantizada y, además, se fijan precios de referencia que nos sirven a todos para comparar cuál es el volumen exagerado de ganancias de los sectores hegemónicos del mercado, que distorsionan precios y la evolución de los procesos económicos”, detalló. “El camión frigorífico en el que se trasladan y comercializan los productos está especialmente adaptado para conservar los productos a baja temperatura con el objetivo de que no se corte la cadena de frío necesaria para la conservación de todo producto lácteo”, continuó. “Previo a la visita a algún barrio difundimos en la zona dónde y cuándo se ubicará el móvil a través de afiches y volantes, como así también los precios. De esta forma, los vecinos tienen tiempo de programar las copras de la semana, accediendo a costos que en general son más bajos que en los comercios locales”, finalizó Díaz Osán. Lista de productos comercializados

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Queso Cremoso Especial (1 Kg.) $ 42,00, Leche Entera (1 lt.) $ 8,00, Yogur (1 lt.) $ 9,00, Dulce de Leche (400 gr.) $ 9,00, Dulce de Leche (1 kg.) $ 22,00. Red Comprar La red comprar es la segunda etapa del programa precios cuidados que busca llevar los productos y precios de referencia a los comercios de proximidad y a los sectores populares. Me gusta

Tweet

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=68704

1/3


6/12/2014

TucumanHoy ­ Un grupo de cumbia romántica es finalista de Maravillosa Música T 22° H 64% ST 22°

Buscar

Martes, 02 de Diciembre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

01/12/2014 ­ El Mega Avance

Un grupo de cumbia romántica es finalista de Maravillosa Música El Mega Avance es una banda de jóvenes promesas de la cumbia tucumana. Está integrada por jóvenes de 16 a 18 años de Lomas de Tafí que reparten su tiempo entre el estudio y la pasión por la música. El próximo viernes participarán en la final del festival Maravillosa Música a realizarse frente a Casa de Gobierno. TucumánHoy dialogó con Héctor Rodríguez, manager de la banda, quien contó la historia del grupo y los sueños de sus integrantes.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Impulsan una ley que regule la economía social 2. Lanzan una imponente edición que documenta cuatro décadas de arquitectura argentina 3. La paz, la democracia, los derechos humanos, principios rectores de la integración sudamericana 4. Hija de Pinochet minimiza torturas a padre de Bachelet 5. Festival de música contra la violencia policial

“El Mega Avance se formó hace un año y medio. Los chicos tocaban todo tipo de música, folclore y cumbia. De a poco se fueron conociendo en Lomas de Tafí y formaron la banda”, explicó. “El tipo de música que hacemos es cumbia romántica ­definió­ y, para ser una banda de chicos tan jóvenes, con solo un año de trayectoria, suena muy bien. Se nota que todos los integrantes de la banda nos tomamos muy en serio hacer música”. “Venimos trabajando a pulmón. Participamos en todo tipo de eventos, como el festival ‘Cambio para Los Pocitos’, junto a otras bandas locales, gracias a la invitación del referente de La Cámpora, Juan Pablo Díaz Osán”, contó. El próximo viernes el Mega Avance participará de la final del festival Maravillosa Música que se realizará frente a Casa de Gobierno de la Provincia. “Estamos muy contentos porque sentimos cerca nuestro sueño de ganar el festival y grabar un disco. También nos gustaría mucho salir de gira y tocar en otras provincias con grupos grandes y mostrar lo que sabemos hacer”, relató. El manager de El Mega Avance también destacó el buen rendimiento de la banda: “participaron del festival 56 bandas y llegamos a la final solo 6. O sea, que fuimos seleccionados entre un número importante de artistas locales. Eso nos pone muy contentos y nos da esperanza porque sabemos que podemos seguir mejorando”. “Invitamos a todos nuestros seguidores a que nos acompañen el viernes y nos den su apoyo para que nuestro sueño pueda ser realidad”, finalizó.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

La banda Los integrantes de la banda son Luis Rodríguez (teclado), Nico Pérez (voz), Hernán Córdoba (bajo), Gastón Arias (guitarra), Gabriel Pérez (octavad), Leo Pérez (timbaleta). Todos ellos son estudiantes de nivel secundario. Facebook https://www.facebook.com/pages/El­Mega­Avance­Oficial Canal de Youtube – El Mega Avance https://www.youtube.com/channel/UCqpU6RuCFdVE9nCWF53mdVQ Me gusta Twittear

0

Me gusta

Compartir A 204 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director

http://www.tucumanhoy.com/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=68707

1/4


T 26° H 83% ST 26°

Buscar

Lunes, 22 de Diciembre de 2014,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

21/12/2014 ­ Inclusión

Jubilados disfrutaron de un bingo inclusivo en Los Pocitos Un Centro de Jubilados de Los Pocitos cerró el año con un bingo popular. Participaron del evento alrededor de 100 vecinos de la zona. Se entregaron premios en una tarde de esparcimiento en familia.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Alumno de la UTN crea aplicación para alertar al 911 desde el celular 2. PlayStation y Xbox sufrieron intensos ciberataques 3. Dos millones de argentinos se movilizaron el último fin de semana largo 4. Inauguraron en Manuela Pedraza un Bosque de la Memoria 5. Senadores aprobaran elección popular de representante al Parlasur

El presidente de la organización de adultos mayores agradeció el acompañamiento del conjunto de la comunidad, reflexionó acerca de la realización de acciones colectivas y a los militantes de La Cámpora en la persona de Juan Pablo Díaz Osán. Los adultos mayores que forman parte de la asociación se encargaron de la organización del bingo, de obtener los premios, de la venta de los números y de la difusión de la actividad. El evento se realizó en la sede del Centro de Jubilados, la casa de Elena Castro y Juan Suilice, quienes son vecinos y referentes territoriales del barrio ampliación 42 viviendas de Los Pocitos. El evento fue calificado como un éxito por el presidente del Centro de Jubilados, César Valentín Árias: “hemos conseguido una importante participación de los vecinos, superando nuestras expectativas. Pasamos una linda tarde con nuestros compañeros y con la gente del barrio”. También destacó que el centro de jubilados tiene una mirada amplia, que abarca no solo la realidad de sus socios, sino también la del resto de la sociedad: “nuestra idea es asociarnos, para obtener beneficios y actividades para los jubilados, pero sin olvidarnos del conjunto de la sociedad. En este caso, del barrio donde vivimos y de nuestros vecinos. Por eso esta actividad de hizo para todos y todas”. El presidente del Centro de Jubilados Unidos y Organizados también agradeció el acompañamiento de los vecinos y de los referentes políticos: “no hubiéramos podido realizar este hermoso evento sin la colaboración de los dueños de casa y la gente de La Cámpora de Los Pocitos, quienes nos ayudaron a conseguir los premios, hacer los números y difundir la actividad”. Por su parte, el referente kirchnerista territorial Juan Pablo Díaz Osán hizo referencia a la importancia de la recreación de los espacios comunes: “desde siempre vemos a la política como un medio de mejorar la realidad. En este caso, con la realización de actividades colectivas que nos permitan reconstruir el tejido social”.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

“Es importante que conozcamos a nuestros y sus necesidades. De esa manera podremos crecer en como individuos, como sociedad y como militantes, y administraremos nuestros recursos de manera racional y con sabiduría, como dijo nuestro referente Máximo Kirchner en su discurso en Argentinos Juniors”, continuó Díaz Osán. “Como siempre, hemos estado presente junto a los jubilados y el restos de la comunidad de Los Pocitos. Nuestro compromiso con la sociedad es irrevocable. Les deseamos a todos felices fiestas y les recordamos que el año que viene estaremos tan presentes como este”, finalizó Juan Pablo Díaz Osán. Me gusta Twittear

0

Me gusta

Compartir A Marta Rondoletto, Valeria Ruiz y 203 personas más les gusta esto.

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director


29 de Diciembre de 2014

Hoy

22°C

3 km/h

31°|19°

© Tutiempo.net

Más »

Buscar..

INICIO | POLITICA Y ECONOMIA | TUCUMÁN SABE | DEPORTES | ESPECTACULOS | EMPRENDEDORES | VIDEOS POLITICA Y ECONOMIA Búscanos en Facebook

Agenda UNO Me gusta

Agenda UNO ha compartido un enlace. 3 h

El triunfo de la solidaridad tucumana El referente taficeño Juan Pablo Díaz Osán repasó las actividades realizadas por la Fundación para la Integración Social en diversas zonas de Tafí Viejo.

Multa de $6 mil para los que transporte animales en jaulas colgadas del paragolpes A 918 personas les gusta Agenda UNO.

Plug­in social de Facebook


T 23° H 83% ST 23°

Buscar

Lunes, 12 de Enero de 2015,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

11/01/2015 ­ Recorriendo Tafí Viejo

Díaz Osán: "este año se va a vivir una fiesta de la democracia" Durante los últimos días de diciembre y los primeros de enero el joven abogado, referente kirchnerista y candidato a concejal por Tafí Viejo en 2015, Juan Pablo Díaz Osán, recorrió los barrios de Tafí Viejo. También festejó la llegada de los Reyes Magos junto a los más pequeños con una sesión de cine infantil.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Mandatarios y 3,7 millones de personas marcharon en toda Francia 2. No Llame: las empresas de todos los rubros deberán actualizar mensualmente la Lista Robinson de los usuarios registrados 3. Alperovich se suma a la campaña que busca concientizar a los conductores 4. Granja educativa en el Cenara 5. Díaz Osán: "este año se va a vivir una fiesta de la democracia"

Durante esas jornadas ratificó su compromiso de militancia y agradeció el acompañamiento de los vecinos con canastas navideñas y ejemplares de la Revista Cambio. En diálogo con TucumánHoy.com, Díaz Osán compartió los motivos por los que emprendió su recorrida junto a los vecinos, brindó conceptos sobre cómo ve el futuro de Tafí Viejo y realizó proyecciones sobre su trabajo en el concejo deliberante en caso de acceder a mismo. “Aprovechamos, junto a mis compañeros de la Unidad Básica ‘23 de Octubre’, para agradecer a los vecinos y dialogar con ellos a fin de conocer en profundidad las problemáticas que afectan a cada barrio. De esta manera, buscamos empaparnos de las necesidades de cada sector para saber cómo encarar nuestro trabajo en el concejo deliberante, si el pueblo de Tafí Viejo nos honra con su confianza en las elecciones de este año”, aseguró. También los vecinos aprovecharon para transmitirle sus preocupaciones. “A raíz de los comentarios y necesidades de la sociedad, conformaremos una nómina de las principales preocupaciones, que luego se convertirán en los proyectos que impulsaré en el concejo deliberante si la voluntad popular me honra con ese compromiso”, continuó. El dirigente de Unidos y Organizados recorrió distintos sectores de Tafí Viejo y siguió difundiendo las actividades que viene desarrollando, junto a su equipo de trabajo, desde el año 2012: “hemos visitados muchos barrios, entre ellos, Lomas de Tafí I (Avenida Constitución), 14 de Septiembre, Lomas de Tafí, Los Pocitos, Orlandi, Ampliación Nicolás Avellaneda, Diagonal Norte y Villa Mitre. Agradecemos el apoyo de los vecinos con canastas navideñas y estamos entregando ejemplares de nuestra Revista Cambio (es el nombre del futuro)”. “El día de la llegada de los reyes magos también festejamos con los chicos con una sesión de cine infantil en casa de la familia Adler del barrio 14 de Septiembre. Agradecemos especialmente a Miriam y Rosalba, que siempre nos brindan su apoyo para seguir realizando nuestras actividades y las gestiones para los vecinos”, destacó.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Finalmente, se despidió con un mensaje para todos los taficeños: “esperamos que este nuevo año sea mejor para todos. Se va a vivir una fiesta de la democracia, esperamos que nos acompañen. Esperamos que nos sigan abriendo las puertas de sus casas y así poder seguir profundizando este modelo de país que inició Néstor Kirchner en el 2003 y que hoy lleva adelante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”. Me gusta Twittear

0

Me gusta

Compartir A ti, a Leonardo Ganzburg y a 204 personas más les gusta esto.

Reciba los Titulares en su correo


20 de Enero de 2015

18°C

15 km/h

© Tutiempo.net

Hoy

23°|16° Más »

Buscar..

INICIO | POLITICA Y ECONOMIA | TUCUMÁN SABE | DEPORTES | ESPECTACULOS | EMPRENDEDORES | VIDEOS POLITICA Y ECONOMIA Búscanos en Facebook

Agenda UNO Me gusta

Agenda UNO ha compartido un enlace. 15 h

13/01/2015

Para Gastón Robles es fundamental democratizar las fuerzas y la educación El joven candidato a legislador provincial y referente de la organización política La Cámpora instó a los ciudadanos a participar en política para generar cambios colectivos.

Andhes repudia nuevas usurpaciones en la Comunidad Quilmes Mediante un comunicado Andhes A 1459 personas les gusta Agenda UNO.

Plug­in social de Facebook

Compartir

1

Twittear

1

Recomendar esto en Google

El joven candidato a legislador provincial y referente de la organización política La Cámpora, se refirió a su candidatura a la cual la definió como una decisión colectiva, resultado de su trabajo y referenciación en la zona oeste de la provincia. Deslizó que sus primeros proyectos, de llegar a la legislatura, tendrán que ver con democratización de las fuerzas de seguridad y educación. También instó a los ciudadanos a participar en política para generar cambios colectivos. “Mi candidatura nace como un emergente del movimiento colectivo al que pertenezco (la organización política La Cámpora). No hay nada forzado en esto. Es una consecuencia del trabajo realizado y la referencia que conseguimos en la sección oeste, que nos llevo a que se decida a ‘nivel organización’ que la mejor opción para poder disputar una banca era la mía”, aseguró. “No soy un caso aislado ­insistió­. El mismo proceso se dio con todos los compañeros que irán a disputar las bancas en toda la provincia. Me siento tranquilo por el trabajo que venimos realizando, sabiendo que hacemos política por sobre todas la cosas”.


T 21° H 94% ST 21°

Buscar

Lunes, 19 de Enero de 2015,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

18/01/2015 ­ Balance

Red Comprar, una herramienta para generar conciencia en el consumidor

de la población.

El coordinador provincial de la Red Comprar en Tucumán, Juan Pablo Díaz Osán, realizó un balance sobre la actividad desempeñada en el año 2014. Destacó la implementación de cuatro móviles que recorrieron la provincia y realizó un análisis acerca de la necesidad de la intervención del Estado en la evolución de los precios de los productos de consumo masivo, como una forma de cuidar el poder adquisitivo

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. AMIA. Otra vez: tragedia, confusión, mentira e interrogantes 2. Profundizan los controles viales en las villas turísticas de Tucumàn 3. Cristina ordenó a Inteligencia desclasificar información solicitada por Nisman 4. Pozo de agua beneficiará a 10 mil familias en Tucumán 5. Comenzaron los talleres de verano en Tucumàn

"La Red Comprar trabajó todo el año para acercar el programa de Precios Cuidados a los comercios de proximidad, que son los negocios medianos y pequeños de los barrios del interior de la provincia y de la ciudad de San Miguel de Tucumán”, aseguró. “Hemos podido implementar con éxito en la provincia cuatro móviles ­continuó­ con carne, lácteos y pollos para todos los tucumanos y tucumanas. Los camiones han girado por muchas localidades del interior con productos a precios acordados con los productores”. “Se firmaron acuerdos con frigoríficos y productores locales, fortaleciendo la economía regional. Estos acuerdos sirven para venta a mayoristas, minoristas y para los camiones de la Red Comprar que se llevan a las distintas localidades”, amplió. Díaz Osán también remarcó que “existe una veintena de comercios de proximidad adheridos al programa y dos mayoristas locales muy importantes que en breve tendrán señalizados sus comercios y exhibirán las listas de precios acordados”. El joven funcionario de la Red Comprar, dependiente de la Secretaría de Comercio de la nación, cuyo coordinador nacional es Santiago Fraschina también repasó el protagonismo y la actitud activa que pueden adoptar los consumidores: “los precios de los productos que se distribuyen a través de la Red Comprar sirven de referencia para que los ciudadanos tomen conciencia de cuál es el margen de ganancia que tienen los supermercados. Cuáles son los precios justos de los productos”. “En general los precios en las grandes cadenas de súper son mucho más altos que los que comercializamos nosotros y la calidad es similar. De esta forma queda claro que existe una apropiación exagerada de la riqueza por parte de los sectores concentrados y hegemónicos que se ubican y aprovechan una posición dominante”, profundizó.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Asimismo, planteó una reflexión que atañe a todos los sectores de la sociedad: “como consecuencia, de ello se distorsiona el mercado con derivaciones nocivas para todos, incluso para ellos mismos, ya que se puede generar, por ejemplo, la espiral inflacionaria que ya todos conocemos y que todos los días se intenta controlar desde el gobierno a través de acciones claras como estos programas, el plan Ahora 12, etc. Siempre cuidando los ingresos y el poder adquisitivo, sobre todo de los sectores más vulnerables”. “Tanto la Red Comprar como el programa Precios Cuidados vienen a visibilizar esta problemática, ya que los productores con los que trabajamos no están haciendo caridad. Ellos solo acuerdan con nosotros precios razonables para sus productos y así los vecinos también cuidan su economía familiar”, sentenció. En 2015 la Red Comprar continuará recorriendo toda la provincia y ofreciendo los productos incluidos en los convenios para alivianar los bolsillos de los tucumanos y para llevar adelante las políticas de inclusión que se generan desde el gobierno nacional, porque, como dijo nuestro referente Máximo Kirchner, hay que redoblar los esfuerzos, casa a casa, como hizo Néstor Kirchner en el año 2009”, finalizó Díaz Osán. Entrar Twittear

0

Iniciar sesión

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director


L

Lunes

01:39 PM

26 de Enero de 2015 * Tucumán ‐ Argentina VIDEOS

IMÁGENES DEL DÍA

CLIMA

EDICIONES ANTERIORES

InterContinenta l Dubai Festival City

Jumeirah Creekside Hotel

Four Seasons Hotel Pudong Shanghai

Reserva

Reserva

Reserva

>> LOCALES PARA TODAS LAS EDADES

Gimansia para todos en Diagonal Norte En el barrio Diagonal Norte de Tafí Viejo, todos los sábados por la mañana se dictan clases de gimnasia gratuita. La actividad es coordinada por Silvana Romero. 26/01/2015 00:50 AM | La dirigente también destacó la formación de un nuevo centro de jubilados y la gestión conjunta con Juan Pablo Díaz Osán, a quien impulsa para el concejo deliberante taficeño, para la visita al barrio de los móviles de Carnes y Lácteos para Todos y la venta de garrafas sociales para los vecinos. Silvana Romero es una joven dirigente kirchnerista de Tafí Viejo. Invitó a todos los vecinos a sumarse a las clases de gimnasia gratuita que se realizan en la plaza del barrio Diagonal Norte de Tafí Viejo los sábados por la mañana. “Es una actividad que contribuye a mejorar nuestro estándar de vida y salud. Hemos tenido un buen recibimiento por parte de los vecinos y vecinas, aunque esperamos que se sigan sumando más para las próximas semanas”, expresó. “Las clases son dictadas por profesores y estudiantes de educación física, militantes del frente de profesionales de La Cámpora ‐aseguró‐, lo cual implica que los programas de gimnasia sean cuidadosos de las posibilidades de cada asistente. Es una ayuda, sobre todo, para personas sedentarias y con poco tiempo durante la semana, por eso realizamos la actividad los sábados”. Romero aclaró que se encuentra impulsando la candidatura de Juan Pablo Díaz Osán para concejal de Tafí Viejo en las elecciones de este año: “junto a un grupo de vecinos, venimos trabajando para llevar al concejo deliberante a Juampy y a todos los compañeros que puedan entrar, en la medida en que nuestros vecinos confíen en nosotros en las urnas”, manifestó. Por otro lado, invitó a los vecinos adultos mayores a sumarse al nuevo centro de jubilados del barrio Diagonal Norte. “Estamos formando un nuevo centro centro de jubilados, con domicilio en calle Éxodo Jujeño 350, cuya personería jurídica se encuentra en trámite. Sus integrantes se reúnen los viernes y, además, realizan distintos tipos de actividades sociales y culturales. Invitamos a los vecinos del barrio y de zonas aledañas a sumarse”, recordó. Por último, la dirigente territorial destacó algunas de las actividades que viene realizando para los vecinos de su barrio: “desde hace meses nos visita el camión de las garrafas sociales que les permite a los vecinos acceder al gas a $ 16”. “También gracias la gestión conjunta con el coordinador de la Red Comprar en Tucumán, Juan Pablo Díaz Osán, hemos podido traer a nuestro barrio los móviles de Carnes y Lácteos para todos, que nos comercializan productos de calidad y posibilitan a los vecinos ahorrar algo de dinero en sus compras semanales y también tener más conciencia y formación como consumidores”, finalizó.

COMENTARIOS Agrega un comentario... Publicar también en Facebook Plug­in social de Facebook

Publicar como Juan Villarrubia ▾

Comentar


T 27° H 84% ST 27°

Buscar

Lunes, 02 de Febrero de 2015,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

01/02/2015 ­ Inserción territorial

El CAJ entregó tarjetas Metropolitanas en Tafí Viejo El abogado Javier Quiroga, integrante del Centro de Acceso a la Justicia, indicó que la medida se dirige a facilitar el acceso al derecho al transporte a los sectores más necesitados.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Software Libre: la cultura de la libertad de información 2. La Fiesta del Yerbiao y una cabalgata de ensueño 3. Alperovich aseguró pago de salarios en municipios 4. El Banco Nación abrirá su primera sucursal en China 5. Condena por crimen de periodistas de film Missing

Asimismo, dio cuenta de las actividades desplegadas por la institución dependiente del Ministerio de Justicia durante el año 2014, entre las cuales se cuentan la visita a los barrios, asesoramiento jurídico gratuito y gestión de trámites previsionales. “Los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) son instituciones intermedias del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que aspiran a la realización de la justicia social. Son espacios de contención en los que se brinda asesoramiento profesional para garantizar el pleno ejercicio de derechos”, ha destacado el joven abogado Quiroga. “Los CAJ cuentan con equipos interdisciplinarios, compuestos por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y mediadores comunitarios, que brindan contención integral a las problemáticas existentes en los barrios y, particularmente, en sectores que tienen difícil acceso a las instituciones estatales o servicios jurídicos”, enfatizó. “En esta oportunidad, por decisión del director del CAJ, el Dr. Carlos Garmendia, ­aseguró­ gestionamos tarjetas metropolitanas para los sectores que más las necesitan. Se entregan de manera totalmente gratuita, así evitamos que los vecinos se trasladen, permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero. Ya entregamos 200 tarjetas con $ 30 de crédito de carga cada una en la zona de Los Pocitos y Lomas de Tafí”. El joven abogado también realizó un balance de las actividades de Centro de Acceso a la Justicia durante 2014: “el CAJ de Tucumán recibió más de 4000 consultas durante todo el año 2014, con un promedio de más de 400 consultas por mes, referidas a asignaciones familiares, jubilaciones, consultas jurídicas y otras”. El inicio de 2015 también ha sido muy laborioso: “entre otras gestiones, en enero de 2015 ya se vendieron más de 800 garrafas sociales de 10 kg. a $ 16 ­las cuales hemos obtenido gracias a la gestión del CAJ­, en distintas zonas de Tafí Viejo, permitiendo que los vecinos ahorren dinero que podrán utilizar con otros fines”, insistió. “En Enero también gestionamos aproximadamente 100 turnos en el Registro Civil. Nuestro objetivo es que en el mes de julio tengamos la mayoría de los vecinos con su DNI actualizado”, anticipó Quiroga.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

“En 2015 se está proyectando ampliar el radio de acción del CAJ, duplicando los operativos itinerantes de manera de visitar semanalmente seis localidades del interior de la provincia. Hoy por hoy, concurrimos a Los Pocitos, Lomas de Tafí, Virgen del Huerto y oficina central del CAJ funciona en la Fundación María de los Ángeles de calle 25 de Mayo al 1000 de San Miguel de Tucumán”, detalló. “También verificamos que los trámites de moratoria previsional se están acelerando. Contamos más de cien trámites de moratoria jubilatoria finalizados. De esta manera, cumplimos con el mandato presidencial de darles una solución concreta y permanente a quienes acuden al CAJ a realizar una consulta”, recordó. “Realizamos un trabajo enorme, un gran esfuerzo, entendiendo que este organismo tiene la función de hacer llegar a los barrios y sectores más postergados las políticas inclusivas que se impulsan desde el Estado por decisión política del gobierno nacional encabezado por la presidenta Cristina Fernández”, amplió. Quiroga también remarcó que sobre finales del año pasado el CAJ cuenta con un nuevo aliado. “Hemos concretado un nuevo convenio entre el CAJ y la Asociación de Abogados de Tucumán, que es una organización intermedia de profesionales, cuya sede se encuentra en calle Chacabuco 136, la cual a través de su presidente Fernando Rogel Chaler, se comprometió a brindar asesoramiento jurídico a los ciudadanos que se deriven desde el CAJ”, finalizó. Entrar Twittear

0

Iniciar sesión

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director


°C

3 de Febrero de 2015

Sin viento © Tutiempo.net

Hoy

33°|23° Más »

Buscar..

INICIO | POLITICA Y ECONOMIA | TUCUMÁN SABE | DEPORTES | ESPECTACULOS | EMPRENDEDORES | VIDEOS TUCUMÁN SABE 02/02/2015

Tafí Viejo: CAJ entregó Tarjetas Metropolitanas

Para usar los plug­ins sociales de Facebook, debes dejar de usar Facebook como Banderas en mi Corazón." y empezar a usar Facebook como Juan Villarrubia. Entrar

El abogado Javier Quiroga, integrante del Centro de Acceso a la Justicia, indicó que la medida se dirige a facilitar el acceso al derecho al transporte a los sectores más necesitados.

Entrar

Twittear

1

Recomendar esto en Google

Asimismo, dio cuenta de las actividades desplegadas por la institución dependiente del Ministerio de Justicia durante el año 2014, entre las cuales se cuentan la visita a los barrios, asesoramiento jurídico gratuito y gestión de trámites previsionales. “Los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) son instituciones intermedias del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que aspiran a la realización de la justicia social. Son espacios de contención en los que se brinda asesoramiento profesional para garantizar el pleno ejercicio de derechos”, ha destacado el joven abogado Quiroga. “Los CAJ cuentan con equipos interdisciplinarios, compuestos por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y mediadores comunitarios, que brindan contención integral a las problemáticas existentes en los barrios y, particularmente, en sectores que tienen difícil acceso a las instituciones estatales o servicios jurídicos”, enfatizó. “En esta oportunidad, por decisión del director del CAJ, el Dr. Carlos Garmendia, ­aseguró­ gestionamos tarjetas metropolitanas para los sectores que más las necesitan. Se entregan de manera totalmente gratuita, así evitamos que los vecinos se trasladen, permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero. Ya entregamos 200 tarjetas con $ 30 de crédito de carga cada una en la zona de Los Pocitos y Lomas de Tafí”. El joven abogado también realizó un balance de las actividades de Centro de Acceso a la Justicia durante 2014: “el CAJ de Tucumán recibió más de 4000 consultas durante todo el año 2014, con un promedio de más de 400 consultas por mes, referidas a asignaciones familiares, jubilaciones, consultas jurídicas y otras”. El inicio de 2015 también ha sido muy laborioso: “entre otras gestiones, en enero de 2015


3 de Febrero de 2015

°C

Sin viento © Tutiempo.net

Hoy

33°|23° Más »

Buscar..

INICIO | POLITICA Y ECONOMIA | TUCUMÁN SABE | DEPORTES | ESPECTACULOS | EMPRENDEDORES | VIDEOS POLITICA Y ECONOMIA 03/02/2015

Tenemos que luchar contra el sistema clientelar

Para usar los plug­ins sociales de Facebook, debes dejar de usar Facebook como Banderas en mi Corazón." y empezar a usar Facebook como Juan Villarrubia. Entrar

Comentó Cristian Alejandro Díaz, el candidato a delegado comunal de Nueva Esperanza de la organización política Nuevo Encuentro en el departamento de Tafí Viejo.

Entrar

Twittear

0

Recomendar esto en Google

En diálogo con Agenda Uno, repasó su larga trayectoria como militante político, la cual se remonta a tiempos prekirchneristas y reivindicó a la política como instrumento de cambios positivos para la sociedad. Identificó el momento de la muerte de Néstor Kirchner como un quiebre en la política contemporánea en nuestro país y reconoció el acompañamiento de otras organizaciones de Unidos y Organizados. Trayectoria “Comencé a militar en el Movimiento de Desocupados Evita, que luego se transformó en lo que hoy es Movimiento Evita desde antes de que se inicie el kirchnerismo, pero mucho más fuerte cuando nació el proyecto nacional de Néstor. Estuvimos con Néstor aquí en Tafí Viejo cuando vino por primera vez”, repasó (N. del R. Hoy, Cristian Díaz cuenta con 38 años y desde hace 10 que trabaja en la Dirección Nacional de Migraciones). “Luego se formó Nuevo Encuentro en Tafí Viejo ­rememoró­, el cual nace de la fusión entre parte de la JP Evita y el Encuentro de Equidad (EDE), que es el partido inicial de Martín Sabbtella. Desde ese momento, participamos en Unidos y Organizados en Tafí Viejo, en conjunto con otras organizaciones políticas de matriz kirchnerista como La Cámpora, Kolina, Descamisados, la JP partidaria y la JP Evita. Díaz anticipó que disputará en 2015 la Delegación Comunal de Nueva Esperanza: “en ese marco, soy candidato a delegado comunal por Nueva Esperanza y acompañamos a otros candidatos de Unidos y Organizados (UYO) como Juan Pablo Díaz Osán para el Concejo Deliberante de Tafí Viejo”. Militancia


27 de Marzo de 2015

Hoy

°C

Sin viento

23°|12°

© Tutiempo.net

Más »

Buscar..

INICIO | POLITICA Y ECONOMIA | TUCUMÁN SABE | DEPORTES | ESPECTACULOS | CAPACITACIÓN TUCUMAN | VIDEOS TUCUMÁN SABE Búscanos en Facebook

Agenda UNO Me gusta

Agenda UNO ha compartido un enlace. 1 h

24/03/2015

Precios cuidados en Tafí Viejo Varios comercios se adhirieron al programa de Precios Cuidados en esa ciudad. Alperovich gestionará fondos para reparar infraestructura Una de las principales A 1862 personas les gusta Agenda UNO.

Plug­in social de Facebook

Compartir

10

Twittear

0

Recomendar esto en Google

La Red Comprar (Red Federal de Comercios de Proximidad) realizó durante la última semana un operativo de visitas a comercios de proximidad de la Red Comprar en la localidad de Tafí Viejo. La campaña fue dirigida por el coordinador de la institución en Tucumán, Juan Pablo Díaz Osán, quien anticipó que se continuará con la actividad en las próximas semanas. El joven abogado y referente de la Red Comprar en la provincia explicó a XXX, cuáles son los objetivos y beneficios que puede llevar a la comunidad tucumana y, en especial, a la de Tafí Viejo la firma de los convenios por los comerciantes locales. “En esta oportunidad, el operativo contó con la presencia de funcionarios nacionales de la Red Comprar, como el Licenciado Lisandro Tanzi. Se recorrieron más de 20 comercios de proximidad entre almacenes, autoservicios y otros”, explicó Díaz Osán. “Se firmaron cuatro convenios para llevar el programa precios cuidados a los barrios taficeños. De esta manera, esta herramienta implementada por iniciativa del gobierno nacional llega hasta el interior profundo de todo el país, permitiendo a todos los argentinos contar con precios de referencia para poder comparar y elegir mejor al momento de realizar sus compras”, continuó.


T 18° H 88% ST 18°

Buscar

Miercoles, 25 de Marzo de 2015,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

24/03/2015 ­ Red Comprar

Comercios de Tafí Viejo adhieren a precios ciudados La Red Comprar (Red Federal de Comercios de Proximidad) realizó durante la última semana un operativo de visitas a comercios de proximidad de la Red Comprar en la localidad de Tafí Viejo. La campaña fue dirigida por el coordinador de la institución en Tucumán, Juan Pablo Díaz Osán, quien anticipó que se continuará con la actividad en las próximas semanas.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Inauguran Muestra "Poesía y Memoria ilustrada" en la Casa Coronel 2. El Gobierno lanzó un plan para financiar deudas impositivas 3. Cuatro muertos y 22 desaparecidos en Atacama 4. Glorioso Decano 5. El Colegio de Psicólogos de Tucumán amplió su sede social

El joven abogado y referente de la Red Comprar en la provincia explicó a XXX, cuáles son los objetivos y beneficios que puede llevar a la comunidad tucumana y, en especial, a la de Tafí Viejo la firma de los convenios por los comerciantes locales. “En esta oportunidad, el operativo contó con la presencia de funcionarios nacionales de la Red Comprar, como el Licenciado Lisandro Tanzi. Se recorrieron más de 20 comercios de proximidad entre almacenes, autoservicios y otros”, explicó Díaz Osán. “Se firmaron cuatro convenios para llevar el programa precios cuidados a los barrios taficeños. De esta manera, esta herramienta implementada por iniciativa del gobierno nacional llega hasta el interior profundo de todo el país, permitiendo a todos los argentinos contar con precios de referencia para poder comparar y elegir mejor al momento de realizar sus compras”, continuó. “Ha quedado demostrado que la incorporación de precios cuidados (la Red Comprar forma parte de este programa, aplicado a comercios de proximidad) es beneficiosa para los comerciantes también. La rotación de los productos incluidos en el convenio es superior de tres a cinco veces las grandes cadenas de supermercados y los comercios más pequeños”, detalló. El operativo de visitas a todos los comercios de Tafí Viejo continuará durante las próximas semanas para asegurar que esta herramienta de ordenamiento de la dinámica de precios, orientada a la fijación voluntaria de precios razonables, por parte de los productores, llegue a toda la extensión de Argentina”, anticipó Díaz Osán. “A esto se suma la presencia permanente en Tafí Viejo del Camión de Carnes de la Red Comprar, el cual visita la localidad todos los viernes desde hace meses, junto a los camiones de mercadería y lácteos, ya que la población de la localidad ha sabido comprender la importancia del programa y se vuelca masivamente a la compra de los productos a precios acordados”, finalizó.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

Me gusta Twittear

1

Me gusta

Compartir A 210 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director


20°C

30 de Marzo de 2015

6 km/h

© Tutiempo.net

Hoy

30°|14° Más »

Buscar..

INICIO | POLITICA Y ECONOMIA | TUCUMÁN SABE | DEPORTES | ESPECTACULOS | CAPACITACIÓN TUCUMAN | VIDEOS POLITICA Y ECONOMIA Búscanos en Facebook

Agenda UNO Me gusta Te gusta esto.

Agenda UNO ha compartido un enlace. 2 h

27/03/2015

Destacan que autoridades tienen abandonada a Villa Carmela Miguel Francisco Paz es un joven militante kirchnerista de Villa Carmela que con solo 27 años de edad y una trayectoria de años de militancia, creó la organización “La Lupín”

Sin transporte, escuelas ni hospitales por el paro en Tucumán No habrá clases, ni transporte, ni A ti y 1863 personas más os gusta Agenda UNO.

Plug­in social de Facebook

Compartir

267

Twittear

4

+1 Recomendar esto en Google

Miguel Francisco Paz es un joven militante kirchnerista de Villa Carmela que con solo 27 años de edad y una trayectoria de años de militancia, creó la organización “La Lupín” y asumió el compromiso de participar en las elecciones a delegado comunal de su localidad. En diálogo con Agenda Uno, Paz destacó cuáles son las inquietudes que lo mueven a actuar en política y en qué es que puede mejorar la gestión pública local. ¿Hace cuanto tiempo vivís en Villa Carmela? Habito en barrio el barrio San Javier de la comuna de Cebil Redondo desde muy chico. En el año ’94, hace casi 21 años, llegamos acá, junto a mi familia. ¿De donde nace tu inquietud por la militancia y la decisión de hacerlo en Unidos y Organizados? Durante el cursado en la facultad me sume a la militancia estudiantil, la cual no estaba al margen de lo que pasaba en la sociedad. En 2008 fui participe en las movilizaciones a favor del gobierno nacional tras el conflicto con el campo, generado a partir de la famosa resolución 125. La propuesta de una distribución más justa de la riqueza hizo que, de a


T 23° H 83% ST 23°

Buscar

Lunes, 30 de Marzo de 2015,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

29/03/2015 ­ Economía social

Red comprar junto a huerteros tucumanos El coordinador provincial de la Red Federal de Comercios de Proximidad (COMPRAR), Juan Pablo Díaz Osán, festejó el hecho de haber conseguido la participación de la institución dirige en la provincia en la “Feria de Huerteros” de Tucumán, organizada por el INTA.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Red comprar junto a huerteros tucumanos 2. Docentes, médicos y transporte adhieren al paro en Tucumán 3. El decano perdió el invicto 4. El vicepresidente de la UIA consideró que el paro es "poco constructivo" 5. Continúa la exclavización de indígenas en Mexico

En diálogo con TucumánHoy, detalló las consignas de la actividad e invitó a los ciudadanos a sumarse a este emprendimiento colectivo. La Feria de Huerteros de Tucumán es organizada por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y se realiza los segundos sábados de cada mes, desde hace 7 años, en el Club Tucumán Central, en calles La Plata esq La Rioja, desde las 10 horas de la mañana. “Es un espacio de comercialización destinado a huerteros y pequeños productores donde se hace efectiva la experiencia inmediata entre el productor y el consumidor, sin intermediarios”, destacó Díaz Osán. “Esta relación directa cuenta con un beneficio adicional consistente en el acceso a productos agroecológicos, libres de agroquímicos y, lo que no es poco, a precios accesibles”, amplió. La feria se organiza a partir de una articulación entre la ROST (Red Orgánica Solidaria de Tucumán) e instituciones de un estado presente –MDS y MINAGRI­ a través del INTA y el Programa Pro Huerta. “Esta feria también cuenta con productores del Foro de la Agricultura Familiar, con el acompañamiento de sus técnicos de la Secretaría de Agricultura familiar”, amplió el coordinador de la Red Comprar. Algunos de los productos que se pueden encontrar en la feria: hortalizas y frutas de temporada, huevos de granja, plantas ornamentales, frutales y forestales, productos de agroindustria artesanal familiar, quesos de cabra, comidas regionales, artesanías, entre otras. Pero la feria no es solo un punto de venta de productos. También cuenta con espacios sociales y culturales y con representantes de diversas instituciones del Estado que acompañan esta movida multifacética. “Se han instalado puestos informativos donde los asistentes recibirán asesoramiento técnico, podrán visitar la biblioteca móvil e escuchar la radio de la feria, también hay una carpa de prevención y promoción de la salud”, destacó Díaz Osán.

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

En la última feria también contamos con el stand informativo del RENATEA (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios), la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), el CAJ (Centro de Acceso a la Justicia) y la CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones). La participación de la Red Comprar dotó de un extra a la feria, que ya se viene realizando desde hace años. “Articulando las políticas centrales del Estado en los tiempos que corren, como Precios Cuidados y la Red Comprar, hemos conseguido sumar a la feria el camión de Carnes y Lácteos y los Kit Escolares, cuyos productos cuentan con precios de referencia para los consumidores”, destacó. Me gusta Twittear

0

Me gusta

Compartir A 210 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director


8 de Abril de 2015

16°C

3 km/h

© Tutiempo.net

Hoy

30°|14° Más »

Buscar..

INICIO | POLITICA Y ECONOMIA | TUCUMÁN SABE | DEPORTES | ESPECTACULOS | CAPACITACIÓN TUCUMAN | VIDEOS POLITICA Y ECONOMIA Búscanos en Facebook

Agenda UNO Me gusta

Agenda UNO ha compartido un enlace. 3 h

05/04/2015

Noguera propone crecimiento desde periferia hacia el centro en Tafí Viejo El Secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la provincia, actualmente candidato a la intendencia de Tafí Viejo, compartió con este medio, los ejes de su campaña.

Industriales piden más participación en cupos de bioetanol Alperovich, recibió a miembros del A 1896 personas les gusta Agenda UNO.

Plug­in social de Facebook

Compartir

2

Twittear

1

Recomendar esto en Google

Detalló los tres ejes fundamentales de su plan de gobierno (empleo, desarrollo urbano e historia) y remarcó la importancia de seguir sumando adhesiones, como la de Juan Pablo Díaz Osán, referente de Unidos y Organizados en Tafí Viejo, entre otros sectores y actores políticos. Política ­ Apoyo de Unidos y Organizados Javier Noguera aseguró que seguirá sumando distintos sectores y actores políticos taficeños. En tal sentido, agradeció el acompañamiento de referentes de Unidos y Organizados, como el abogado y referente de La Cámpora, Juan Pablo Díaz Osán, quien también es candidato a concejal por Tafí Viejo en las próximas elecciones". La lista que lleva en primer lugar a Díaz Osán es la línea kirchnerista de Tafí Viejo más directamente ligada al gobierno nacional de la presidenta Cristina Fernández. Plan de gobierno "Eje central de nuestro plan de gobierno del municipio de Tafí Viejo, tiene que ver con la generación de empleo genuino. Uno de los objetivos es el establecimiento de un parque


M

Miércoles

8 de Abril de 2015 * Tucumán ‐ Argentina

IMÁGENES DEL DÍA

VIDEOS

CLIMA

01:22 AM

EDICIONES ANTERIORES

>> LOCALES ELECCIONES

Noguera plantea un plan para el desarrollo de la periferia al centro en Tafí Viejo

El abogado, periodista y Secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la provincia, actualmente candidato a la intendencia de Tafí Viejo, compartió con EL SIGLO, los ejes de su campaña. 06/04/2015 00:09 AM | Detalló los tres ejes fundamentales de su plan de gobierno ﴾empleo, desarrollo urbano e historia﴿ y remarcó la importancia de seguir sumando adhesiones, como la de Juan Pablo Díaz Osán, referente de Unidos y Organizados en Tafí Viejo, entre otros sectores y actores políticos.

IMÁGENES

Política ‐ Apoyo de Unidos y Organizados Javier Noguera aseguró que seguirá sumando distintos sectores y actores políticos taficeños. En tal sentido, agradeció el acompañamiento de referentes de Unidos y Organizados, como el abogado y referente de La Cámpora, Juan Pablo Díaz Osán, quien también es candidato a concejal por Tafí Viejo en las próximas elecciones". La lista que lleva en primer lugar a Díaz Osán es la línea kirchnerista de Tafí Viejo más directamente ligada al gobierno nacional de la presidenta Cristina Fernández. Plan de gobierno "Eje central de nuestro plan de gobierno del municipio de Tafí Viejo, tiene que ver con la generación de empleo genuino. Uno de los objetivos es el establecimiento de un parque industrial en Tafí Viejo", comenzó aclarando el candidato a la intendencia taficeña de 44 años. "Al inicio de la gestión presidencial existían alrededor de 80 parques industriales en Argentina y, hoy por hoy, hay más de 300. La presidenta Cristina Fernández anunció que el objetivo es que haya más


T 19° H 88% ST 19°

Buscar

Lunes, 06 de Abril de 2015,

Tapa del Día

Política

Economía

Locales

Mercosur

Enviar Nota

Gremiales

| Imprimir

05/04/2015 ­ Elecciones 2015

Noguera plantea el desarrollo de Tafí Viejo desde la periferia al centro El abogado, periodista y Secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la provincia, actualmente candidato a la intendencia de Tafí Viejo, compartió con este diario, los ejes de su campaña.

Educación

Deportes

Cultura

Espectáculos

Interior

Notas más Leídas 1. Industriales piden mayor participación en cupos de bioetanol 2. Programa de salud bucal en la Casa Cuna 3. Rescatan a adolescente salteña victima de trata en Tucumán 4. El artista mejicano Joaquín Rojas Hernández inaugura Mundo de Quetzalcoalt 5. Álvaro Arismendi presentará "Nueva Cocina Argentina" en el próximo Congreso de Calidad

Detalló los tres ejes fundamentales de su plan de gobierno (empleo, desarrollo urbano e historia) y remarcó la importancia de seguir sumando adhesiones, como la de Juan Pablo Díaz Osán, referente de Unidos y Organizados en Tafí Viejo, entre otros sectores y actores políticos. Política ­ Apoyo de Unidos y Organizados Javier Noguera aseguró que seguirá sumando distintos sectores y actores políticos taficeños. En tal sentido, agradeció el acompañamiento de referentes de Unidos y Organizados, como el abogado y referente de La Cámpora, Juan Pablo Díaz Osán, quien también es candidato a concejal por Tafí Viejo en las próximas elecciones". La lista que lleva en primer lugar a Díaz Osán es la línea kirchnerista de Tafí Viejo más directamente ligada al gobierno nacional de la presidenta Cristina Fernández. Plan de gobierno "Eje central de nuestro plan de gobierno del municipio de Tafí Viejo, tiene que ver con la generación de empleo genuino. Uno de los objetivos es el establecimiento de un parque industrial en Tafí Viejo", comenzó aclarando el candidato a la intendencia taficeña de 44 años. "Al inicio de la gestión presidencial existían alrededor de 80 parques industriales en Argentina y, hoy por hoy, hay más de 300. La presidenta Cristina Fernández anunció que el objetivo es que haya más de 1000. Es el gran hecho a generar. También vamos a desarrollar la industria del software", planteó. Por otro lado, advirtió que existen otros objetivos "como el turístico, revalorizando el museo del los talleres ferroviarios al cual hay que poner claramente en valor, sin dejar de tener en vista que Tafí Viejo está montado sobre el Camino del Perú, que es una traza histórica que antecede a la propia conquista española. Este es un capital histórico que tenemos que saber apreciar".

Identificación de Personas Desaparecidas Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800­333­2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.

El plan de Noguera cuenta con un aspecto ecológico y preservación de las culturas originarias: "Tafí Viejo alberga el 70 % de la biodiversidad de la provincia, tenemos suficiente espacio para montar un jardín botánico como existe en Orco Molle. Albergamos una de las culturas más antiguas, que es la de La Candelaria, que arranca en La Candelaria y termina en Yerba Buena". Para el desarrollo de su plan, Noguera cuenta con el respaldo de referentes de Unidos y Organizados de Tafí Viejo, como Juan Pablo Díaz Osán (La Cámpora) que le brindarán la estructura de recursos humanos territoriales y profesionales necesaria. En cuanto al desarrollo urbano "tomamos como eje de trabajo el informe de los urbanistas para Naciones Unidas, según el cual debemos considerar que Tucumán es una megápolis", explicó. "El 60 % de nuestra población provincial está concentrado en el 5 % del suelo, con la diferencia de que en Yerba Buena y Tafí Viejo estamos urbanizando sobre el pedemonte con vida silvestre. Este es un estándar que toda ciudad que se precie de tal desea tener. Por eso es tan importante el arbolado urbano y la apertura de calles, que debe ser muy cuidadosa", amplió Noguera. "Tafí Viejo se viene urbanizando de manera muy desordenada. Se viene avanzando por mosaicos del IPV, mosaicos de countries o de barrios populares. Todo ese avance debe ser controlado y regulado por el Estado municipal. Creo que, hoy, no se está haciendo", enfatizó. "El espíritu de nuestro plan de obras de infraestructura debe ser de la periferia al centro. Hoy la periferia de Tafí Viejo está sufriendo la falta de urbanización, la falta de energía eléctrica, de agua potable, de caminos en buenas condiciones y pavimento, la precarización es tremenda", analizó. El rol que debe cumplir el municipio "Considero que la principal ventanilla que tiene el Estado es el Estado Municipal. Desde el municipio tenemos un abanico extraordinario de políticas y programas que implementar, que tienen una gran demanda de la población, desde casos de violencia doméstica hasta cuestiones en extremo complejas como la recolección y debido tratamiento de la basura. Son grandes oportunidades de trabajo y crecimiento. Siempre sin dejar de tener una concepción ecológica y de cuidado de la higiene pública", explicó.

Me gusta

Compartir A 211 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.

Expectativas ante la estatización de los ferrocarriles El candidato a la intendencia Taficeña remarcó la importancia de la decisión del Estado Nacional de nacionalizar el sistema de ferrocarriles. "Me parece que la decisión política de reestatizar es correcta y que va en la dirección que nosotros esperábamos. Soy militante de la causa ferroviaria, ya que considero que nuestro país, por su extensión geográfica y por su historia, debe desarrollar el sistema de ferrocarriles porque es más seguro y económico, debe tener centralidad en la política de transporte en el país. No existe la posibilidad de tener un sistema ferroviario potente sin la intervención del Estado". "Tenemos grandes expectativas en que la próxima reestatización impulse la actividad ferroviaria y reactive los talleres de Tafí Viejo, lo cual demandará mayor cantidad de mano de obra y trabajo genuino para los taficeños. Sin embargo, hay que aclarar que, posiblemente, los talleres no alcancen su época de gloria de los años '40 y

Reciba los Titulares en su correo Cartas al Director


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.