La Buena Vida Noviembre 2021

Page 1


SOCIEDAD Y CULTURA

2


CONSUMIDOR

¿Tienes un condominio? Un buen seguro debería cubrir esto El seguro del condominio funciona de la misma manera que una póliza de casa. Si una pérdida cubierta daña su condominio, una póliza de condominio puede ayudar a pagar la reparación de ciertas cosas y reemplazar pertenencias como ropa y muebles. Aquí te contamos que debería cubrir una buena póliza para tu condominio.

U

n buen seguro de condominios abarca varios tipos de cobertura que te protejan a tí, a tu condominio, y también tus pertenencias. También debes fijarte que puedas conseguir coberturas opcionales adicionales. Un seguro de condominio ayuda a pagar los costos que resultan de peligros cubiertos. En general, tu póliza podría pagar gastos causados por:

para tus necesidades particulares, no dudes en contactar a Aztec Insurance, o visitar cualquier de sus sucursales para buscar ayuda en como revisar las mejores opciones para elegir el tipo y cantidad de cobertura para tu condominio y además lograr identificar cualquier descuento.

▶▶ Robo ▶▶ Incendio y humo ▶▶ Vandalismo ▶▶ Daños por agua: sean repentinos o accidentales por una tubería rota, calentador de agua, sistema de calefacción o aire acondicionado, o electrodomésticos.

Muchos prestamistas requieren que contrates un seguro de condominio, la póliza se llama HO-6. Ayuda a cubrir las paredes interiores, accesorios, y propiedad personal adentro de tu condominio.

¿Cuánto cuesta un seguro de condominio? La cifra que pagas por una póliza de seguro para tu condominio depende de diferentes factores, incluyendo los tipos de protección y límites de cobertura que escojas. Si no sabes que decidir o incluso si tienes dudas con relación a la mejor póliza

¿Es requisito tener seguro para condominio?

¿La póliza de HOA no cubre mi condominio y pertenencias? No. El seguro de tu asociación (HOA) cubre partes de la estructura del edificio pero, normalmente, no cubre tus pertenencias como muebles, ropa, y electrónicos. Una póliza te ayudará a reparar o reemplazar tus pertenencias si llegan a ser dañadas por un peligro cubierto (como robo, incendio, humo, y más).

¿Qué cosas no cubre un seguro de condominio?

¿Cómo puedo ahorrar dinero en el seguro?

Te protege de pérdidas accidentales y repentinas, hay pérdidas que no son cubiertas:

Aumentar tu deducible es un modo. Podrías calificar para un descuento si tu condominio es nuevo o si has instalado alarmas de incendio, extinguidores de fuego, o un sistema de seguridad.

▶▶ Daños a electrodomésticos: Por ejemplo, si tu calentador de agua se agrieta, tu cobertura no ayuda a reemplazarlo. Pero puede pagar el daño a tus pisos. Es por eso que es una buena idea darles manutención a tu calefacción, aire acondicionado, y tuberías. ▶▶ Inundaciones, terremotos, y agua estancada: Estos son excluidos de la mayoría de las pólizas de seguro de condominio. Si deseas contratar un seguro adicional para cubrir este tipo de situaciones, habla con un agente de Aztec Insurance, o visita alguna de nuestras oficinas. ▶▶ Algunos valores: Por ejemplo, joyas caras, pieles, y cubiertos de plata podrían necesitar una protección adicional.

¿Cómo solicito una cotización? En Aztec Insurance podemos ayudar con este tema. Solo debe llamarnos o visitarnos en cualquiera de nuestras oficinas.

Y, ¿si no tengo toda la información para presentar un reclamo? Puedes iniciar un reclamo aunque no tengas toda la información a la mano inmediatamente. Para tener más asesoramiento al respecto, contacta a Azte Insurance. Tomar inventario de tus pertenencias antes de que suceda algo, puede ser muy útil para verificar lo que tienes y su valor. • Por Aztec Insurance Agency

¿Necesitas la mejor póliza? En Aztec Insurance podemos ayudarte, visita aztecinsurancecolorado.com o contacta a nuestras oficinas para una CONSULTA GRATIS en español. Tenemos los planes más adecuados.

AÑO 9  •  OCTUBRE 2021

3


TABLA DE CONTENIDOS

NUESTRO EQUIPO

CEO / PUBLISHER Carlos Ariel Castro (720) 432-6030 publisher@labuenavidamagazine.com DIRECTOR GENERAL Leticia Paez (720) 320-7396 lety@labuenavidamagazine.com PRESIDENTE José De Luna (720) 695-1774 jose@labuenavidamagazine.com RELACIONES PÚBLICAS Yeshabet Quezada (720) 435-8040 VENTAS Jazmín Hernández Erica Rodríguez EDICIÓN José Paez DISEÑO GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓN La Buena Vida Magazine DISTRIBUCIÓN LBVM Distribution COLABORADORES Departamento de Policía de Denver Dr. Robert Russell Dra. Yamila Cruz-Martínez Dra. Miriam Meredith

06

BELLEZA

28

NUTRICIÓN

08

PREVENCIÓN

30

SALUD

10

RINCÓN LEGAL

34

PSICOLOGÍA

12

ESTÉTICA

36

LIDERAZGO

14

MEDIO AMBIENTE

40

OPINIÓN

16

DINERO Y NEGOCIOS

42

RELACIONES

18

CIENCIA Y TECNO

46

HISTORIA

24

GASTRONOMÍA

48

COMUNIDAD

26

NOTA DEL MES

¿Cómo saber que tipo de exfoliación necesita tu piel?

10 Causas de la hipertensión y lo que usted puede hacer

Los 8 mitos más comunes sobre el DUI

La belleza en Instagram: ¿Obsesión o patología?

¿Cuánto tardaría el clima en recuperarse?

Esto piensa mucha gente sobre las inversiones

Descubren que la Diabetes Tipo 2 puede revertirse sin tratamiento

4 Leyendas sobre alimentos mexicanos

¿Es tu glucosa la que te hace sentir hambre?

Descubren que la cúrcuma neutraliza el SARS-CoV-2

¿Cómo saber cuándo desconfiar de alguien?

¿Cómo sobrevivir en un ambiente laboral tóxico?

La encrucijada ante una reforma migratoria

¿Valdría la pena salvar tu relación?

Las Amazonas: La sociedad de mujeres guerreras

Quejas por los perros que ladran en su vecindario

Thanksgiving: ¿Qué significa este día?

CONTÁCTENOS

publisher@labuenavidamagazine.com www.labuenavidamagazine.com (720) 432-6030 2851 S. Parker Rd., #114 • Aurora, CO 80014

La Buena Vida Magazine no es responsable por el resultado de ningún producto, servicio público o privado, gratuito o pagado, publicado en nuestra revista. Es responsabilidad del lector investigar los productos y/o servicios que planee adquirir o contratar antes de hacerlo. Los artículos que La Buena Vida Magazine publica expresan la sola opinión de su autor y son su expresa responsabilidad. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier parte del contenido de La Buena Vida Magazine, por cualquier medio impreso o digital. Los aportes editoriales, comentarios, preguntas y recomendaciones que usted pudiera tener, puede enviarlos por correo electrónico a info@labuenavidamagazine.com. © Copyright 2021 La Buena Vida Magazine. Todos los derechos reservados.

NUESTRA MISIÓN La Buena Vida Magazine, le brindará ideas e información actual, y relevante para todos los lectores que desean aprender a tener un mejor estilo de vida y poder disfrutarla a pleno cada día. En cada edición podrá disfrutar de una presentación optimista, práctica, comprensiva, con una visión creativa y redacción equilibrada, sobre temas de salud, nutrición, familia, deportes y fitness, crecimiento personal, medio ambiente, bienestar, medicina, sociedad y cultura, avances científicos e innovaciones, y mucho más; los cuales ayudan a vivir mejor a las personas de todos los géneros y edades. Nuestro equipo se esfuerza en cada nueva edición para que usted disfrute de excelentes contenidos para toda la familia. Puede contactarnos enviando un correo electrónico a: info@labuenavidamagazine.com Carlos Ariel Castro. CEO / Publisher


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

5


BELLEZA

¿Cómo saber que tipo de exfoliación necesita tu piel? Los exfoliantes son muy útiles para hidratar la piel y eliminar las células muertas, prevenir el envejecimiento cutáneo prematuro, tratar la hiperpigmentación o los poros obstruidos. Pero debes tener en cuenta tu tipo de piel antes de hacerte uno. ▶▶ Como necesitamos una buena hidratación, entonces lo más indicado es apostar por licuar un pepino y añadirle una cucharada de azúcar que hará realmente de exfoliante.

Y

qué mejor si puedes hacer hacer tus propios exfoliantes con productos caseros, porque de este modo sabremos todo lo bueno que le damos a nuestra piel y nos saldrá mucho más económico. Si quieres disfrutar de unas ideas perfectas para cada tipo de piel entonces descubre todo lo que sigue porque te va a gustar.

Tipos de exfoliantes Se dividen en dos grandes grupos: los físicos y los químicos. Los primeros eliminan manualmente la piel muerta al aplicar componentes abrasivos, como puede ser el azúcar. Los segundos, actúan rompiendo el pegamento intercelular que mantiene unidas las células muertas para facilitar su descamación. Cuando se disuelve este enlace, se desprenden y permiten que la nueva capa llegue a la superficie.

Exfoliantes para piel grasa La piel grasa tiende a tener más brillo, además tiene tendencia a los puntos negros y a lo granos. Por eso debemos de cuidarla al máximo para evitar en cierta medida todo ello. Es cierto que no es una tarea sencilla pero sí que podemos controlarla con paciencia y constancia. Así que, debes probar los siguientes exfoliantes caseros para piel grasa: 6

▶▶ Tres cucharadas de yogur natural, las mezclaremos con dos cucharadas de zumo de limón y media cucharadita de azúcar para hablar del exfoliante en sí. El limón tiene propiedades astringentes y será perfecto para ello. ▶▶ Un plátano pequeño que machacaremos con una cucharada de leche y dos de avena, también será un perfecto remedio para nuestra piel. ▶▶ Con limón y azúcar ya tendremos otro de los exfoliantes caseros más rápidos y económicos. Recuerda que todas las preparaciones que llevan limón es mejor aplicarlas por la noche porque si nos da el sol, podrían salir manchas.

Exfoliantes para pieles mixtas Quizás las personas que tienen la piel mixta saben que es bastante complicado el poder controlarla. Porque hay algunas zonas que vemos cómo la grasa es la principal, mientras que otras son todo lo contrario y se establece la sequedad en cada poro. En este caso, lo que haremos será aplicar el exfoliante en las partes más grasas como puede ser la frente. Evitare-

mos las más delicadas, aplicando simplemente una crema específica para ellas. Pero después de decir todo ello, también puedes preparar una mascarilla casera que te permita equilibrar ambas zonas y por lo tanto prueba a combinar un par de cucharadas de miel con láminas de almendra molidas y unas gotitas de zumo de limón. Mezcla todo bien y ya tendrás un exfoliante perfecto para una piel mucho más radiante y equilibrada, que es lo que realmente necesitamos en estos casos.

¿Tienes la piel seca? Entonces todos te dirán que necesitas añadir hidratación, y eso es algo que ya lo sabes con creces. Pero en cuestión de mascarillas exfoliantes caseras, todavía lo tendrás más claro porque cuentan con esos ingredientes necesarios donde los haya. ▶▶ Un par de cucharadas de aceite de oliva con un poco de azúcar: esto será lo que hará que nuestro exfoliante esté ya preparado para aplicarlo en la piel seca. ▶▶ Derritiendo un poco de chocolate y añadiéndole azúcar: hazlo cuando la mezcla ya no está muy caliente, esta es otra de las mejores terapias. Claro que complicada al mismo tiempo porque ya te vemos dándole algún que otro lengüetazo al chocolate. Lo cierto es que para nuestra piel seca va estupendo pero también para nuestro paladar. Se como sea, siempre apuesta por todos los productos más hidratantes como el pepino, la piña o el aguacate, siempre están dispuestos a ofrecer un extra de agua en tu piel. • Por Dra. Emma Reyes Oviedo. Especialista en dermatología


SOCIEDAD BIENESTAR Y CULTURA

AÑO 8  9  •  NOVIEMBRE 2020 2021

7


PREVENCIÓN

10 Causas de la hipertensión y lo que usted puede hacer La presión arterial alta es un factor de riesgo que puede resultar en algo más que una cardiopatía. Descubre las complicaciones que puede provocar la hipertensión. ▶▶ Falta de actividad física ▶▶ Demasiada sal en la dieta ▶▶ Demasiado consumo de alcohol ▶▶ Estrés ▶▶ Edad avanzada ▶▶ Genética ▶▶ Trastornos suprarrenales o tiroideos ▶▶ Apnea del sueño

L

a presión arterial alta es una afección médica común, silenciosa y potencialmente mortal. Un alto porcentaje de personas ni siquiera son conscientes de que tienen presión arterial alta hasta que ocurre lo impensable: ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o muerte súbita. La buena noticia es que usted puede tener un impacto positivo en su presión arterial haciendo cambios simples pero efectivos en su estilo de vida.

¿Es la presión arterial alta un problema genético? Es probable que los principales factores de riesgo de la presión arterial alta sean ambientales, pero los factores genéticos podrían influir. La hipertensión puede ser hereditaria y las personas de determinados orígenes étnicos y raciales parecen tener un riesgo mayor. Pero si una persona tiene factores genéticos que aumentan su susceptibilidad a la presión arterial alta, y también toma 8

decisiones de estilo de vida que aumentan este riesgo, es probable que tenga una mayor probabilidad de desarrollar hipertensión..

¿Cuál es la presión sanguínea normal? Una lectura de presión arterial se escribe así: 120/80. Se lee como "120 sobre 80". El número superior se llama sistólico (sangre que sale del corazón) y el número inferior se llama diastólico (sangre que fluye hacia el corazón). Los rangos son: ▶▶ Normal: menos de 120/80 ▶▶ Elevado: 120-129 / menos de 80 ▶▶ Presión alta en etapa 1: 130139 / 80-89 ▶▶ Presión alta en etapa 2: 140 y más / 90 y más ▶▶ Crisis de hipertensión: más de 180 / más de 120: consulte a un médico de inmediato

Las 10 principales causas de hipertensión y lo que puede hacer: ▶▶ Fumar ▶▶ Tener sobrepeso

¿Tiene 3 o más factores de riesgo? Cambie las cosas ahora y haga una diferencia positiva en su salud a largo plazo.

Peligros y efectos secundarios de la hipertensión Una presión arterial saludable es esencial para mantener las funciones corporales. La presión arterial alta puede tener un impacto severo en: ▶▶ El sistema cardiovascular: las arterias se endurecen, lo que aumenta el riesgo de bloqueo. ▶▶ El corazón: un bloqueo puede reducir el flujo sanguíneo al corazón, aumentando el riesgo de angina, insuficiencia cardíaca o ataque cardíaco. ▶▶ El cerebro: un bloqueo en las arterias puede reducir o prevenir

el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede provocar un derrame cerebral. ▶▶ Los riñones: la presión arterial alta puede provocar daño renal y enfermedad renal crónica.

¿Qué puede hacer para mejorar su presión de forma natural? ▶▶ Coma alimentos integrales, como verduras, frutas y granos ▶▶ Tome suplementos de Omega 3 ▶▶ Haga ejercicio 30 minutos al día ▶▶ Controle su estrés ▶▶ Pierde esas libras de más ▶▶ No consuma más de 4 vasos de alcohol por semana, y si es posible, evítelo por completo ▶▶ Duerma lo suficiente y bien ▶▶ Deje de fumar ▶▶ Disminuya su ingesta de sal ▶▶ Controle su tiroides ▶▶ Conozca su historia familiar ▶▶ Medite 30 minutos al día Algunos estudios demostraron que los ajustes quiroprácticos regulares ayudan a reducir la presión arterial. Llame a Aim High hoy al (303) 922-2977 Por Jennifer Ryan, Aim High Chiropractic. Recursos: WebMD, American Heart Association, Colorado Chiropractic Association

¡Aim High tiene la solución si sufres dolor o malestar! Ponte en contacto con alguna de nuestras clínicas

¡No dejes que esto quede para mañana! Denver: 50 S. Federal Blvd. • 303-922-2977 Aurora: 1350 Chambers Rd. • 303-577-2040 Wheat Ridge: 7200 W. 44th Ave. • 303-423-1925 Greenwood Villaje: 7800 E. Orchard Rd., #350 • 303-990-0150


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

9


RINCÓN LEGAL

Los 8 mitos más comunes sobre el DUI Mucha gente se emborracha al volante por una simple falta de conocimiento. Los conductores que desconocen su nivel de alcohol en sangre o actúan sobre la base de conceptos erróneos sobre el consumo de alcohol son un peligro para todos los peatones y conductores. En este artículo te exponemos algunos de los mitos comunes sobre beber y conducir.

H

ay muchos conceptos erróneos sobre el consumo de alcohol antes de conducir. Se cuentan tantas historias que puede volverse difícil distinguir la verdad de la ficción. Estos mitos pueden dar lugar a circunstancias desafortunadas que le pongan a usted o a un ser querido en problemas con la ley. En La Buena Vida te exponemos la verdad sobre los mitos más comunes acerca del DUI.

Mito: una menta para el aliento puede disimular que estás borracho ▶▶ Realidad: el contenido de alcohol en sangre no tiene nada que ver con el olor del aliento de una persona. Un oficial de policía podrá detectar la embriaguez con o sin menta para el aliento.

Mito: si no sabes que estás borracho, está bien

sobreestimularse y querer apartarse de la ocasión social. Algo más que debe considerar: beber mucho alcohol puede crear pensamientos agresivos, los cuales no ayudan a crear amigos.

Mito: hay formas de recuperar la sobriedad rápidamente

de beber alcohol y volverse sobrio más rápido. No importa la cantidad de cafeína que consuma. Beber mucho café u otras bebidas con mucha cafeína en realidad puede tener el efecto contrario.

después de beber y acelerar el proceso de volver a estar sobrio. Correr una vuelta o levantar pesas no hará que el proceso del alcohol a través del torrente sanguíneo sea más rápido.

Mito: comer mucho o ingerir alimentos específicos antes de beber puede ayudar a prevenir la embriaguez

Mito: el alcohol no es una droga

▶▶ Realidad: Un oficial de policía aún lo denunciará por un DUI incluso si dice que no sabía que la bebida que estaba consumiendo contenía alcohol. No hay forma de que verifiquen si esta afirmación es verdadera o falsa. Un oficial de policía puede arrestarlo y lo arrestará, ya sea que esté borracho accidentalmente o no.

▶▶ Realidad: Comer ciertos alimentos, como los de alto contenido en carbohidratos o altos en proteínas, no actuará como barreras para dejar que el alcohol ingrese a la sangre. Tampoco el comer mucho antes de beber. El alcohol no ingresa a la sangre a través de la digestión, sino a través de la absorción, por lo que lo que tiene en su estómago no hará ninguna diferencia.

Mito: beber mucho café te ayuda a recuperar la sobriedad

Mito: el ejercicio puede ayudarte a recuperar la sobriedad más rápido

▶▶ Realidad: No existe relación entre beber mucho café después

▶▶ Realidad: No existe ninguna relación con hacer ejercicio

10

▶▶ Realidad: El alcohol puede ser legal pero todavía es considerado una droga. El alcohol es considerado un sedante, que significa que tiene efectos similares en el cuerpo humano como medicamentos para dormir y otros sedantes. Disminuye el sistema nervioso y es una de las causas principales de muerte en los Estados Unidos.

Mito: el alcohol hace que las personas socialicen fácilmente ▶▶ Realidad: En cantidades pequeñas el alcohol ayuda a algunas personas a relajarse y ser sociable. Desafortunadamente, el alcohol también es un sedante. Beber demasiado alcohol le puede ocasionar dormir o

▶▶ Realidad: El cuerpo adulto elimina el contenido de alcohol de una copa en aproximadamente 2 horas, dependiendo de su peso. Y no hay nada acelera este proceso, ni el café, ni bebidas energéticas ni tampoco tomar baños fríos. En Gaiennie Law Firm, entendemos que la ley puede ser un camino complicado para navegar por usted mismo. Si necesita ayuda porque ha sido acusado o condenado por un DUI, o está preocupado por delitos de drogas, o ya sea que necesita una defensa por delitos graves o una defensa por delitos menores, asegúrese de comunicarse con nosotros de inmediato. ¡Trabajaremos para asegurarnos de que tenga el mejor abogado y la mejor cobertura legal posible! • Fuente: abogado.com

No está solo, en Gaiennie Law Firm le ofrecemos una consulta gratis y en español, y le escuchará para evaluar sus opciones legales. Sólo llámenos al (303) 455-5030 y estaremos encantados de brindarle asistencia.


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

11


ESTÉTICA

LA BELLEZA EN INSTAGRAM ¿Obsesión o patología? A lo largo de los años, una serie de publicaciones han cubierto la controvertida tendencia de las cirugías plásticas inspiradas en filtros de fotos en las redes sociales y esa tendencia, a menudo denominada "Dismorfia Corporal", sigue creciendo a pesar de las preocupaciones, dicen los expertos.

E

l fenómeno de las redes sociales ha provocado cambios indiscutibles en el paradigma mediático y en el marketing de marca y producto. Parte de esta revolución viene incentivada por la figura del influencer, personas con la capacidad de posicionar un mensaje en la mente de un público e influir en los valores, ideales y percepciones de sus seguidores. La legitimidad de los influencers se pone en duda cuando entran en juego los ya “normalizados” filtros de redes sociales como Instagram o Snapchat.

alimentaria (TCA), sean cada vez mayores en una sociedad dominada por los ideales de perfección y belleza distorsionada por patrones estéticos de moda.

incluso a la manía de los usuarios hasta el punto de recurrir al bisturí para conseguir parecerse lo máximo posible a la mejor versión de su propio autorretrato.

Aplicaciones como Snapchat, Facetune e Instagram permiten alterar digitalmente los atributos de sus rostros con filtros como Top Model y Holy Natural. Desde filtros que te hacen llorar creando una sensación de “romantización” de la tristeza; filtros predeterminados que pueden cambiar de forma automática y sencilla los atributos

Aplicaciones sociales como Instagram o Snapchat ponen a disposición un sinfín de posibilidades con las que conseguir una fisionomía retocada acorde a los cánones dominantes.

Fantasía engañosa de la realidad El uso de estos filtros no solo funciona como publicidad engañosa, sino alientan la dismorfia corporal –distorsión de la propia imagen– de un público fundamentalmente joven (de entre 15 y 30 años) y femenino. En una era en la que escogemos qué mostrar de nuestra propia realidad, los defectos no tienen cabida en los perfiles personales. Comenzando por esconderlos y acabando en la obsesión, la dismorfia corporal es un trastorno mental en el que no se puede dejar de pensar en uno o más defectos (reales o no) y que pasan desapercibidos por los demás. Estudios recientes establecen que los filtros incentivan estos desajustes y otros, como los trastornos de la conducta 12

faciales, como hacer que los labios parezcan más gruesos o los que te hacen efecto de “boca de piñón”, los que te agrandan los ojos o adelgazan una nariz ancha. Las diferentes redes ponen a disposición de los usuarios un sinfín de posibilidades con las que conseguir una fisionomía retocada, con facciones aniñadas y delicadas, siempre acordes a los cánones dominantes. Su uso en selfies y stories para depurar las supuestas imperfecciones del rostro lleva

Cirugía en tiempos de selfie Investigaciones publicadas en The American Journal of Cosmetic Surgery demuestran un aumento de cirugías estéticas faciales debido a una baja autoestima. De hecho, según la Sociedad Estadounidense de Cirugía Plástica Estética son más los pacientes que llegan a las clínicas con sus propias fotos alteradas con estos filtros. Se estima que 1 de cada 10 pacientes va a una consulta

estimulado por sus propias imágenes modificadas a través de alguna red social y el consiguiente aplauso de sus seguidores; y, por otro, que las peticiones son cada vez más imposibles, llevando a la insatisfacción y en muchos casos, a la depresión e incluso estrés postraumático. A pesar de esto, la dismorfia corporal no es solo fruto de una sociedad digitalizada. El uso y consecuencias de los filtros es una cuestión que va más allá de la responsabilidad individual y que también puede depender de las predisposiciones genéticas (por ejemplo, personas que sufren ya un trastorno de autoimagen, tienen más probabilidades de ser víctimas de la despersonalización que causan estos filtros). La finalidad de la cirugía plástica-estética no es solo embellecer, sino proporcionar una autoimagen más adecuada y positiva, ofreciendo mayor calidad de vida. Por eso es clave acudir a cirujanos cualificados que priorizenla salud del paciente. • Por Dra. Nuria Escoda. Médico estético

Para más información sobre distintos tratamientos de cirugía plástica, visite agelessindenver. com o contacte al personal del Dr. Kim llamando a Colorado Aesthetic & Plastic Surgery al (303) 741-3131 para obtener una consulta gratuita. Podemos ayudarle en español.



MEDIO AMBIENTE

¿Cuánto tardaría el clima en recuperarse?

P

¿Con qué rapidez se recupera el clima tras un cambio climático de alta intensidad? Investigadores alemanes han encontrado la respuesta.

ara dar respuesta a esta pregunta, investigadores de la Universidad de Maguncia (JGU), en Alemania, ha viajado atrás en el tiempo. Tras estudiar cambios climáticos de máxima intensidad en el planeta, han establecido el periodo que la Tierra ha necesitado para recuperar la estabilidad climática. Según la investigación, el clima de la Tierra tardó entre 20.000 y 50.000 años en estabilizarse tras el aumento de las temperaturas globales de entre cinco y ocho grados centígrados que se produjo hace 56 millones de años.

ellos precedió a la extinción de los dinosaurios, pero sí el más intenso. Lo más probable es que aquel calentón climático fuera provocado por una erupción volcánica que liberó enormes cantidades de dióxido de carbono o CO2 a la atmósfera. Sabemos que cuanto más alta es la temperatura, más rápido se meteoriza la roca y, además, si hay mucho CO2 en la atmósfera, parte de él reacciona con el agua, formando ácido carbónico, el mismo ácido que promueve y acelera el

descendiendo de nuevo y el clima acabaría recuperándose», explica Pogge von Strandmann. Este efecto podría haber contribuido a mantener el clima de la Tierra bastante estable durante miles de millones de años e incluso podría haber evitado la extinción total de toda la vida en el planeta».

¿Cómo se estabilizó el clima? El profesor Philip Pogge von Strandmann y su equipo decidieron analizar los procesos de meteorización que se produjeron durante

El cambio climático está cuasa un aumento de las temperaturas y también está incrementando la probabilidad de tormentas, lluvias torrenciales e inundaciones. Lo que debemos preguntarnos es la rapidez con la que el clima puede recuperarse del calentamiento por el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera.

Un viaje al pasado de la Tierra El profesor Philip Pogge von Strandmann, experto en ciencias de la Tierra de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (JGU), se propuso investigar cómo se recupera el planeta tras el aumento de temperaturas globales de entre cinco y ocho grados centígrados. Esto fue lo que ocurrió hace 56 millones de años, el periodo natural de calentamiento más rápido que ha repercutido en nuestro clima, conocido como el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM). No ha sido el único que se ha producido en la tierra, uno de 14

proceso de meteorización. Debido al proceso de meteorización, este carbono atmosférico acabará llegando a los mares a través de los ríos, donde se une al CO2 en forma de carbonato y forma una reserva persistente de dióxido de carbono en el océano. «Nuestra teoría era que si la roca se desgasta más rápido debido al aumento de las temperaturas, también ayuda a convertir una gran cantidad de dióxido de carbono de la atmósfera en carbonato insoluble en el agua de mar, lo que significa que, a largo plazo, los niveles de CO2 acabarían

el evento de calentamiento de hace 56 millones de años. Sus resultados indican que la teoría podría ser correcta. «La meteorización de las rocas durante esa época aumentó en un 50% como consecuencia del calentamiento global; la erosión -la parte física de la meteorización- se triplicó. Otra consecuencia del aumento de la temperatura fue que la evaporación, las precipitaciones y las tormentas también aumentaron, lo que provocó aún más erosión. Como resultado de este aumento de la meteorización de las rocas, el clima se estabilizó,

pero tardó entre 20.000 y 50.000 años en ocurrir», advierte Pogge von Strandmanno.

¿Cómo se ha llegado a estas conclusiones? Al fin y al cabo, estos procesos de meteorización tuvieron lugar hace 56 millones de años. La respuesta está en las propias rocas. Cuando las rocas se disuelven, liberan litio -los isótopos litio-6 y litio-7, para ser exactos- que se escapa al agua circundante. La proporción de los isótopos litio-6 y litio-7 presentes en el agua viene determinada por el tipo de meteorización, es decir, por la cantidad de erosión producida por la meteorización. La arcilla del fondo del mar almacena principalmente litio-6, mientras que el litio-7 permanece en el agua. Los investigadores llevaron a cabo dos tipos de investigación científica: Examinaron los carbonatos marinos que se formaron hace 56 millones de años, un tipo de roca que absorbe componentes químicos del agua. También investigaron los minerales de arcilla de Dinamarca y Svalbard, que también se formaron durante este periodo, observando las proporciones relativas de isótopos de litio en estos dos tipos diferentes de minerales. Los investigadores pudieron utilizar los datos obtenidos para sacar conclusiones sobre la meteorización y el clima de hace 56 millones de años. Sus resultados se han publicado en la revista Science Advances. • Fuente: quo.es


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

15


DINERO Y NEGOCIOS

Esto piensa mucha gente sobre las inversiones Si ahorramos poco, invertimos menos. Y cuando lo hacemos, es bajo muchas preconcepciones que no nos ayudan a tomar buenas decisiones. Siempre escuchamos sobre lo importante que es invertir. Incluso los expertos financieros nos dicen que de nada sirve ahorrar si no se planea invertir una parte para hacer crecer el capital. y además compras caro. Cuando una plataforma está en máximos históricos, sí es el momento para conocerlo antes de arriesgarse.

3.- Me puedo volver rico de la noche a la mañana

A

A veces confundimos que las inversiones dan ingresos, cuando en realidad dan riqueza a largo plazo, creemos que podemos invertir y a los seis meses ya vamos a poder gastar.

ntes de hablar acerca de los mitos y realidades de las inversiones, primero debemos entender el significado de “inversión financiera”. Éste término se refiere a la cantidad de dinero que una persona destina a un tercero, por lo general una empresa pública o privada, con la finalidad de que dicha cantidad se incremente y le otorgue el beneficio de un rendimiento en un lapso de tiempo determinado.

dar tu dinero de vuelta más un rendimiento. Todo lo que se salga de esta definición, es especulación.

Una vez definido el término, si no contamos con una educación financiera adecuada, al pensar en invertir nuestro dinero, podemos remitirnos a fraudes, incertidumbre, crisis económica o desconfianza. Ahora si, aquí te exponemos algunos de los mitos que existen sobre la inversión que pueden detenernos:

2.- Se necesita mucho dinero para invertir

1.- Es muy peligroso invertir Una inversión es aquello que con cierta certeza te va a 16

Depende de qué inviertas, porque hay enfoques y herramientas que ayudan a gestionar el riesgo, pero también un peligro cuando no inviertes porque el dinero va perdiendo valor. Básicamente, hagas lo que hagas, hay riesgo. Por lo que saber lo qué quieres y para cuando lo quieres es lo más importante.

Falso. Solo necesitas planear, saber qué quieres y empezar. Hay instrumentos que te permiten empezar con muy poco para empezar a entender cómo crece tu dinero. El primer paso es elegir una meta para escoger una herramienta de inversión y no irse por las modas. El peor momento para invertir en algo, es cuando sale mucho en las noticias porque está de moda

La idea de invertir es pensar en el interés compuesto. Este dinero tiene que trabajar mientras nosotros nos dedicamos a lo nuestro. Tenemos que darle a este dinero un horizonte de trabajo. Los grandes millonarios del mundo trabajan con estos tres pilares para construir la riqueza: ▶▶ Atracción del dinero: Ocupar tus talentos en qué soy bueno y tener una buena relación con el dinero. ▶▶ Administración del dinero: Saber cómo gastar y ocupar lo que ganamos. ▶▶ Multiplicación del dinero: Para eso existen las inversiones

4.- Hay que ser experto para invertir Invertir sí es una habilidad, pero no una con la que se nace o que se adquiere en la escuela. Es decir, que se genera con cursos de educación financiera. El hábito no

hace al monje. Sí hay que estudiar, pero se puede empezar con bajo riesgo. Hay que ir aumentando la participación en las inversiones conforme se vaya adquiriendo experiencia y estar en constante capacitación. Piensen en cuánto están perdiendo por no estar invirtiendo.

5.- Siempre hay que invertir en un banco Aquí lo que es importante es participar en instituciones que estén reguladas para proteger y respetar tu dinero. Si algo suena demasiado bueno para ser real, probablemente no lo es. Actualízate en todo momento tiempo para conocer las diferentes plataformas que existen como las Fintech. Muchas personas se quieren hacer ricas, pero no quieren pagar el precio como dejar de gastar, aprender y practicar. Las personas que sí deciden educarse en temas financieros, son las que multiplican. Y las que no, solamente dividen y restan. • Por Alejandro Saracho. Experto en Libertad Financiera y Desarrollo Empresarial


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

17


CIENCIA Y TECNO

Descubren que la Diabetes Tipo 2 puede revertirse sin tratamiento

L

a diabetes tipo 2 se considera típicamente una enfermedad crónica, que a medida que progresa, conlleva la necesidad de llevar una dieta saludable, realizar ejercicio y una combinación cada vez más compleja de medicamentos para controlarla. La patología ocurre cuando un individuo no produce suficiente insulina -la hormona que permite a las células absorber la glucosa en la sangre- o el páncreas no está fabricando la insulina tan eficientemente como debería. Muchos expertos creen que la diabetes tipo 2 es una enfermedad incurable que solo empeora con el tiempo. Sin embargo, nuevas investigaciones sugieren la extraordinaria posibilidad de revertir la enfermedad en ciertas personas mediante cambios drásticos en su dieta. Un estudio clínico en el Reino Unido analizó los efectos de una estricta dieta líquida en 30 personas que habían vivido con diabetes tipo 2 hasta por 23 años. Casi la mitad de los participantes tuvo una remisión que duró seis meses después de haber terminado la dieta. Los hallazgos del estudio brindan esperanzas a los millones que pensaban que debían convivir con esa enfermedad incurable. 18

A 100 años del hallazgo de la insulina, un equipo de científicos descubrió que revertir la diabetes tipo 2 es más sencillo de lo que se pensaba. “Esto implica un cambio radical en nuestro entendimiento sobre la diabetes tipo 2”, dijo el Dr. Roy Taylor, profesor en la Universidad Newcastle, en el Reino Unido, y autor principal del estudio. “Si podemos ir más allá del mensaje ‘sí, tienes una enfermedad irreversible’ a ‘ya no tomarás medicamentos contra la diabetes, no tendrás que esperar en los consultorios médicos, no te cobrarán excesivamente por cargos médicos’, ahí hay algo sumamente motivador.” Por otra parte, después de años de investigación, un grupo de científicos en Estados Unidos descubrió que esta enfermedad no sólo es reversible, sino potencialmente más curable de lo que se pensó por años. Ésta es la razón.

Una pérdida ‘modesta’ de peso A raíz de las restricciones impuestas por la pandemia, los registros no han logrado actualizarse. Por el contrario, aquellos pacientes con niveles irregulares de glucosa en el cuerpo padecieron enfermedades graves al contraer coronavirus. Muchos de ellos, de acuerdo con

una entrevista de la educadora en diabetes Marisol Olarra, no lograron superar la enfermedad. Cuando la condición no está regulada, impacta al corazón, los riñones y los ojos. Algunas veces, también a las extremidades. Según la investigación conducida por la Universidad de Cambridge, la diabetes tipo 2 puede revertirse con una pérdida controlada de peso. Sólo basta alcanzar una pérdida modesta, pero efectiva, en palabras de la epidemióloga líder del estudio, Hajira Dambha-Miller: “Nuestros resultados sugieren que es posible deshacerse de la diabetes, durante al menos cinco años, con una pérdida de peso más modesta“, apunta la experta en el artículo publicado para Diabetic Medicine.

Un panorama más realista De acuerdo con Dambha-Miller, los efectos pueden apreciarse rápidamente. La solución, además, es a largo plazo: los voluntarios involucrados en el estudio reportaron pasar de 5 a 10 años sin síntomas de diabetes tipo 2, con los niveles de glucosa perfectamente controlados. Para ello, bastó con perder el 10 % de su masa corporal total.

No sólo modificaron su dieta a alternativas con más fibra, sino que salieron a caminar al menos dos veces a la semana. ” […] cuando intentan perder peso, las personas a menudo establecen metas de pérdida de peso elevadas y poco realistas que podrían ser perjudiciales para el éxito”, explica. Por ello, una medida más modesta anima a los pacientes a conseguir su meta. Quienes lo logran, pueden llevar vidas libres de la enfermedad hasta por una década. A 100 años del hallazgo de la insulina, estos resultados pintan un nuevo panorama para las personas que viven con diabetes tipo 2 en todo el mundo. • Por Andrea Fischer. Periodista de ciencia



DINERO Y NEGOCIOS

Cómo atraer dinero a tu vida Muchas veces nuestra falta de dinero se traduce en una falta de habilidad para atraerlo. O peor aún, una costumbre de rechazarlo y expulsarlo de nuestra vida. Pero quizás te preguntas: ¿Cómo hago para atraer dinero a mi vida? Pues, a través de estas 5 técnicas:

Técnica 3: Toma el control total de tus finanzas

¿

Cómo reaccionarías si te aseguro que atraer dinero a tu vida es sencillo? Supongo, que te tomaría por sorpresa, ¿verdad? —Si es tan sencillo, ¿por qué no estás ahora mismo atrayendo dinero? ¿Por qué no disfrutas ya de dicha riqueza? ¿Por qué no todo el mundo es rico? ¿Por qué hay que trabajar tanto para ganar dinero? En primer lugar me gustaría que pienses por un momento en el siguiente concepto: La riqueza no se agota, se crea como consecuencia del desarrollo personal y humano. Es posible acceder a ella sin restricciones.

Técnica 1: Entrar en armonía con la abundancia Muy seguramente desde pequeño te enseñaron que está mal ser ambicioso con el dinero, que el dinero corrompe a las personas, o que el dinero es la raíz de todos los males. El dinero es una herramienta y depende de ti si lo usas para bien o para mal. Entonces, debes 20

Si tú tienes el control de tus finanzas, sabes cuánto ganas, cuánto gastas, en qué te lo gastas, qué porcentaje va para gastos de todos los meses, qué porcentaje estás colocando en diversión, en lujos o en otras cosas… … Ahí es donde puedes tomar el control y adquirir el hábito de acercarte cada vez más a la abundancia. comprometerte con aceptar el dinero que llegue a tu vida. Afortunadamente existen muchísimas maneras de ganar dinero de forma honesta y de ganar de hecho millones de dólares legal y moralmente, contribuyendo positivamente con la vida de otras personas. Y ese debería ser tu enfoque, enfócate en lo que tienes y no en lo que no tienes.

Técnica 2: Hacer algo para ganar dinero Puedes hacer ciertas cosas para atraer dinero, pero tienes que trabajar, tienes que llevar a cabo actividades, tienes que al menos abrir un negocio, vender algo, negociar. Es decir, todo el tema de tu mentalidad y de entrar en armonía con la abundancia, es una herramienta para propulsar ese éxito. Sin embargo, el éxito debe estar dirigido primero que todo hacia un destino y segundo, debe ir en un vehículo hacia allá.

Porque cuando tienes ese control, sabes lo que estás haciendo y por qué, y puedes tomar decisiones, aprovechar oportunidades y ver cosas que de otra manera no detectarías.

Técnica 4: Elimina por completo el «No Puedo» Muchas personas dicen: «Pero ¿cómo hago para ganar dinero? No puedo, no sé cómo, no tengo idea, no tengo un título, no tengo -esto«, «No tengo«, «No tengo«, «No tengo» y se enfocan en todas las razones por las cuales no pueden… En vez de pensar: «Ok, no tengo un título, no tengo -esto-, pero ¿Cómo puedo hacerlo?» Cambiar el «no puedo» por «CÓMO PODRÍA». Es decir, cambiar tu mentalidad cerrada y de escasez, por una que te haga pensar: «De qué manera puedo solucionar este problema«. Porque cuando te habitúas a pensar siempre en términos de cómo puedes resolverlo, eso se

trasmite prácticamente a todas las áreas de tu vida. Y cada vez que tienes un problema, un un obstáculo, tu mente inmediatamente va a responder con una solución. No con un sentimiento negativo y de escasez.

Técnica 5: Invierte en ti El activo más valioso para tu libertad financiera, para tu prosperidad: Es tu mente, tu cerebro. Es tu actitud, tu toma de decisiones, tu autocontrol emocional, la manera en que haces las cosas. Cuando no actualizas esa biblioteca mental de las últimas estrategias, es muy fácil que te veas en un callejón sin salida, en un bloqueo. Es muy fácil que tú no veas una oportunidad en esta nueva era y es muy fácil que te quedes pensando: «Pero es que yo no sé de computadores, o yo no sé de -esto-, o yo no sé de -lo otro-» ¡Pues claro! Porque seguramente no estudias, no aprendes todo el tiempo y no te actualizas en. Entonces, para atraer dineroa tu vida, invertir en educación es una de las cosas más importantes que existe. • Por Joan Ferreira. Experto en finanzas


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

21


22


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

23


GASTRONOMIA

4 Leyendas sobre alimentos mexicanos Nuestros antepasados prehispánicos consumían diferentes alimentos que todavía son importantes para nuestra dieta en la actualidad. Parte de la cultura ancestral que heredamos de ellos son las historias y el misticismo que envuelve a estos ingredientes. Aquí te platicamos de cuatro alimentos mexicanos que poseen fascinantes leyendas. dioses mayas crearon el mar, los valles, las montañas, plantas y animales. Entonces, cuando decidieron crear seres que los veneraran, sus primeros tres intentos fracasaron.

Chocolate Cuenta la leyenda del origen del chocolate que Quetzalcóatl quería tanto a su pueblo que les regaló una planta de cacao, que había robado a los dioses y de la que obtenían una bebida que solo era digna de ellos. La plantó y le pidió a Tláloc que la alimentara con la lluvia y a Xochiquétzal, que le diera las flores más hermosas. Quetzalcóatl enseñó personalmente a su pueblo a recoger el fruto, a tostarlo, a molerlo y a mezclarlo con agua para hacer la bebida especial de dioses y nobles. Pero los dioses se enojaron y prometieron venganza. Un día, uno de ellos bajó para ofrecerle a Quetzalcóatl una bebida que lo emborrachó y lo hizo deshonrar a todo su pueblo. Avergonzado y llorando, se dio cuenta de que todas las plantas de cacao se habían secado. Mientras se alejaba de su pueblo, arrojó las últimas semillas de cacao que le quedaban y esas son las plantas que subsisten hasta hoy.

Maíz La historia del Popol Vuh es quizá la más famosa de las leyendas sobre alimentos mexicanos. Esta narración cuenta que los 24

Primero fueron los animales de cuatro patas y las aves, incapaces de hablar; después, hicieron una criatura de lodo que se disolvía al mojarse, y, el tercer intento fueron los hombres de madera, que hablaban y se multiplicaban, pero no tenían alma. Los dioses mandaron un huracán para deshacerse de los hombres de madera y procedieron a hacer un cuarto intento, creando a los hombres a base de maíz. Estos seres eran capaces de cumplir sus obligaciones y ver todo en el espacio y tiempo. Como veían demasiado, los dioses decidieron nublar su visión y esta es la humanidad que ahora habita la Tierra.

Vainilla La leyenda totonaca que narra el origen de la flor de la vainilla es una historia de amor. Se dice que Papantla era una ciudad dedicada al culto de la diosa Tonacayohua, quien protegía las cosechas. Doce mujeres le dedicaban su vida y una de ellas era Tzacopontziza, hija del rey Teniztli, quien prefirió ofrecerla

de las leyendas sobre alimentos mexicanos más populares es precisamente la del origen de esta bebida.

a la diosa que verla crecer y dejarla casarse. Poco a poco, la belleza de la princesa fue creciendo y el príncipe Zlatan-Oxga se enamoró de ella. El príncipe ignoró todas las advertencias y poco a poco fue enamorando a Tzacopontziza hasta que decidieron huir juntos. La diosa Tonacayohua dejó monstruos de fuego para evitar que la pareja escapara y uno de ellos mató al príncipe de un golpe. Después, sin haberse separado nunca de los brazos de Zlatan-Oxga, la princesa murió también. A los pocos días, ahí donde la sangre de la princesa y el príncipe fue derramada, empezó a crecer un arbusto fuerte y una planta trepadora con una orquídea blanca que se aferraba a él y poseía un delicioso aroma. Todo el reino entendió que el dulce aroma de la flor de la vainilla era la princesa y el arbusto que protegía la orquídea era el príncipe.

Pulque El pulque es una bebida prehispánica que ha sido consagrada a los dioses y que ha estado en riesgo de desaparecer por prohibiciones gubernamentales a lo largo de la historia, de acuerdo con datos de la Secretaría de Cultura. Otra

Cuenta la historia que una princesa azteca llamada Xóchitl pasaba mucho tiempo en el campo. Mientras paseaba entre magueyes, vio que había muchos tejones y que los tlacuaches y los conejos habían hecho agujeros al maguey y se iban y volvían muy alegres. Cuando se acercó para descubrir lo que sucedía, notó que salía un jugo blanco de los agujeros y decidió probarlo. La bebida le encantó y corrió por una olla de barro para recolectar un poco más y llevárselo a Papatzin, su papá. A Papatzin también le encantó su sabor y, al paso de los días, el líquido había cambiado su color, textura y aroma y el sabor era todavía más rico y lo hizo sentir más alegre. Papatzin llevó a su esposa y a hija Xóchitl con el rey Tepalcatzin para darle a probar este néctar. El rey también quedó sorprendido con el sabor y le pidió a Xóchitl que se quedara en el palacio para enseñarle a las demás mujeres a obtener la bebida, hasta que se hizo popular entre los nobles y dioses.. • Fuente: foodandtravel.mx


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

25


NOTA DEL MES

THANKSGIVING ¿QUÉ SIGNIFICA ESTE DÍA? Acción de Gracias (Thanksgiving Day) es sin duda una de las más importantes tradiciones celebradas en Estados Unidos. Pero, ¿sabes exactamente qué es? ¿por qué se celebra?. Sigue leyendo para aprender más de su historia.

A

cción de Gracias o Thanksgiving Day es una tradicional festividad propia de los Estados Unidos que se celebra cada año el cuarto Jueves del mes de noviembre.

Estados Undiso, sino que podemos decir que en algún momento, todas las culturas han realizado celebraciones de agradecimiento a sus correspondientes divinidades por la bendición de una cosecha abundante.

Sabemos que se trata de una celebración familiar, con mucha comida, y una cena en la que se da gracias por lo que se tiene pero ¿a qué se debe esta celebración?.

Las colonias americanas también realizaban este acto de dar gracias por la cosecha, pero en su caso se desarrolló como una tradición que ha perdurado hasta nuestros días aunque como digo, ahora se da gracias por muchas más cosas que una abundante cosecha.

Su origen Para conocer su origen hemos de remontarnos a la historia de los primeros colonos llegados a Estados Unidos procedentes de Inglaterra y hasta hace casi 400 años. El origen de Thanksgiving es el de dar gracias por la cosecha, algo que no solo se comenzó a hacer en

Como hemos explicado, el Thanksgiving que conocemos de Estados Unidos nació como un “harvest festival”, es decir, una simple fiesta de la cosecha.

Es por ello que muchos de los símbolos de la celebración tengan que ver con el mundo de las cosechas y de los campos en general como por ejemplo las calabazas, las hojas de parra, o los espantapájaros.

La historia de los colonos

La llegada del Mayflower

De hecho pasaron hambre y frío y más de la mitad de los colonos perdieron la vida. En la primavera siguiente, los indios Wampanoag se ofrecieron a ayudarles por lo que de ellos aprendieron a sembrar maíz, planta que hasta entonces desconocían. Los indios les enseñaron también a cultivar otros alimentos, a cazar y a pescar.

El origen de Acción de Gracias se remonta a 1620 con la llegada del Mayflower, un barco con más de 100 colonos ingleses que llegó para instalarse en el Nuevo Mundo. Este grupo tenía fuertes convicciones religiosas, aunque se oponían a las creencias de la iglesia anglicana y al final tuvo que emprender la travesía para escapar de la horca. Los peregrinos se instalaron en el actual Estado de Massachussets, en la histórica colonia de Plymouth Rock.

26

Su primer invierno en el Nuevo Mundo americano fue duro ya que apenas tenían conocimiento de como sussistir.

El primer Thanksgiving en 1621 En el otoño de 1621 fueron recolectadas abundantes cosechas de grano, cebada, frijoles y calabazas y por ello los colonos


NOTA DEL MES hicieron una gran celebración y como muestra de agradecimiento religioso organizaron un festín, que los americanos nombraron historicamente como The America’s First Thanksgiving. En esta fiesta los colonos invitaron al Gran Jefe y a 90 indios de su tribu Wampanoag. Los indios llevaron carne de ciervo para ser asada y pavos, mientras que los colonos habían aprendido cómo cocinar los arándanos y prepararon las diferentes clases de grano sobre vajillas desconocidas para los indígenas. La tradición quedó instaurada y cuando Estados Unidos consiguió la independencia, el Congreso (Council) marcó la fecha en el calendario como un día festivo.

Cuando se instaura en Estados Unidos George Washington propuso la fecha el 26 de noviembre como Día de Acción de Gracias (Thanksgiving day). Pero en 1863 cuando, al final de de una guerra civil larga y sangrienta: Abraham Lincoln sugirió a todos los Americanos festejar el último jueves de noviembre como un día de “Thanksgiving”, es decir como el Día de Acción de Gracias.

En esta proclamación tuvo además mucho que ver la figura de Sarah Josepha Hale, una peregrina que fue quien realmente convenció a Lincoln de establecer un día de «acción de gracias» para restablecer al país de la devastadora guerra.

Una fiesta a partir del siglo XX Luego la fiesta no se establece de manera oficial por el congreso hasta 1941, año en el que el presidente Franklin D. Roosevelt, proclama como festivo el día de Acción de Gracias, para que en el fondo se celebrara una fiesta en honor a la historia contada pero además, para avanzar las compras de Navidad, si biens se establece además el Black Friday. Por otro lado, Thanksgiving no es solo una fiesta de colonos, ya que para los pueblos indígenas de Norteamérica, el día de acción de gracias es también una fecha especial y señalada aunque ellos celebran el llamado Native’s American’s National Day of Mourning (Día Nacional de Luto de los Indios Nativos Americanos).

¿Cómo se celebra Thanksgiving? La celebración de Acción de Gracias ha evolucionado aunque el origen de compartir bendiciones y buenos deseos con la familia y los seres más cercanos se mantiene. Aunque durante el año puede que

estén separados, cuando llega la fiesta de Acción de Gracias todos los miembros de la familia se reúnen para una cena en el hogar del pariente de más edad, el más veterano, generalmente los abuelos. Lo tradicional es dar gracias por todo lo bueno que tienen y piden bendiciones en conjunto para los suyos.

En este espíritu de compartir, grupos cívicos y organizaciones caritativas ofrecen una comida tradicional a los más necesitados de su comunidad, en particular, a los sin hogar. En las mesas de todo Estados Unidos se sirven muchos de los alimentos que se sirvieron en ese primer Thanksgiving de colonos e indigenas y por ello se come, pavo, maíz, calabazas, y salsa de arándano.

¿Cuándo es Acción de Gracias en 2021? Acción de Gracias o Thanksgiving se celebra siempre a finales del mes de noviembre, exactamente el cuarto jueves del mes, por lo que podemos decir que el 25 de noviembre de 2021.

¿Por qué se come pavo? ¿sabes cuántos pavos se comen en Acción de Gracias en Estados Unidos? solamente en este día se consumen cerca de 45 millones de

pavos. Pero, ¿por qué se come? Aunque no existe una confirmación que nos diga que en la primera cena de Acción de Gracias se cocinó pavo, parece que así fue.

La ceremonia del indulto del pavo Esta es a tradición que marca el inicio de la fiesta. cada año, horas antes que se celebre la cena de Acción de Gracias, el presidente de Estados Unidos, celebra la ceremonia de «indulto del pavo» en el que perdona la vida a uno de dos pavos, el que debe morir es el que se sirve en su mesa presidencial la noche de Thanksgiving. La ceremonia se remonta al año 1963, cuando el presiente John F. Kennedy fue el primero en organizar un evento para perdonar la vida de un pavo.

Luego quedó en desuso y aunque Richard Nixon, la hizo alguna vez, fue Ronald Reagan quien en 1987 instituyó el perdón del pavo como una costumbre y desde entonces se mantiene. Ya lo sabes todo del día de Acción de Gracias y su tradición. Si celebras esta fiesta, esperamos que la disfrutes.. • Por Joan Faus. Corresponsal de Reuters

AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

27


NUTRICIÓN

¿Es tu glucosa la que te hace sentir hambre? Si no eres tu, seguro que al manos sabes de caos de personas que siempre tienen hambre, o creen que tienen hambre. Hay muchas razones por las cuales podemos creer que tenemos hambre, ansiedad, aburrimiento, sed, e incluso un desbalance en nuestro organismo.

U

n estudio reciente desarrollado por investigadores del Reino Unido y Estados Unidos, liderado por el King’s College London, arrojó que es muy posible que esa sensación de hambre tenga una estrecha relación con el azúcar en la sangre, y esta puede ser la causa de que a muchas personas se les haga muy complicado perder peso. Para la investigación, los científicos exploraron los vínculos entre la glucosa posprandial, el apetito y la posterior ingesta de energía analizando a 1.070 participantes de una cohorte exploratoria del Reino Unido y de validación de Estados Unidos. Ellos consumieron 8.624 comidas estandarizadas seguidas de 71.715 comidas a libre demanda, utilizando monitores continuos de glucosa para registrar todo el proceso en el organismo. Todos los participantes tuvieron monitores de glucosa para evaluarlos constantemente, y también se revisó sus períodos de actividad, de descanso, y sus niveles de hambre, registrando exactamente qué comían y a qué hora. Fue así como se encontró la respuesta a una de las grandes preguntas de quienes buscan adelgazar. Aunque estos valores relacionados con el procesamiento del azúcar han sido estudiados por mucho tiempo en materia de obesidad, con este estudio se analiza a profundidad un nuevo dato que se convierte, según los especialistas, en la mejor manera 28

horas de las que nuestro organismo necesita aumenta la secreción de grelina, la hormona que estimula el apetito. Es por esto que los especialistas insisten tanto en el buen dormir cuando iniciamos un plan para la pérdida de peso.

de predecir cuándo tendremos hambre y la posterior ingesta de calorías. “Aquí mostramos que las caídas de glucosa posprandiales 2-3 horas después de una comida son una mejor forma de predecir del hambre posprandial autodeclarada y de la posterior ingesta de energía que el pico de glucosa a las 0-2 horas”. Tras cruzar la data se encontró que algunos individuos mostraron rápidas bajas de glucosa, por debajo de lo normal, entre dos y tres horas después del llamado pico de azúcar, que consiste en las subidas de glucosa después de una comida, y que se suele evaluar para detectar presencia de diabetes, según la Biblioteca de Salud de la Universidad de San Diego. En estas personas el hambre se les adelantaba una media hora en comparación con los que no habían arrojado esta baja. Además el hambre aumentaba 9% y consumían más alimentos a lo largo de todo el día, lo que significaba un aumento de peso de unos 9 kilos durante un año.

Estos hallazgos, se traducen en nuevas vías de ayuda para quienes buscan perder peso, y se concluye que ajustando algunos factores en la dieta diaria podrían regularse estos niveles evitando estas caídas. Esto es incorporar cereales integrales, leguminosas, y vegetales verdes.

Otras razones hambrientas Es importante tener claro que hay otras razones por las cuales podemos sentir hambre fuera de las horas habituales de comida según nuestra rutina. La primera y más obvia, es que estamos comiendo poco. Someternos a regímenes demasiado restrictivos es definitivamente perjudicial. Podemos confundir hambre con sed, por lo cual se recomienda mantener una hidratación adecuada. La razón de esta confusión se encuentra en el hipotálamo, el cual regula las dos sensaciones. Además, ponle atención al descanso deficiente. Dormir menos

Por último, otra razón para tener la sensación de hambre frecuente, es que nos alimentamos mal y nos saltamos comidas. La calidad de los alimentos influye enormemente en nuestro bienestar puesto que no estamos proporcionando al organismo los nutrientes que necesita. Si además nos saltamos una comida, cuando volvamos a la mesa estaremos desesperados por comer y mantendremos esa sensación de que algo nos falta: comida. Es muy importante que en caso de querer iniciar un plan para perder peso, o de sentir que algo no está bien con nuestro organismo, procuremos visitar a los especialistas. Los temas relacionados con el proceso del azúcar en la sangre pueden generar problemas graves de salud, así como también es posible que una cita en terapia psicológica o la visita a un nutricionista nos ahorre años de frustración y malestar. • Por Andrea Iriondo. Nutricionista


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

29


SALUD

Descubren que la cúrcuma neutraliza el SARS-CoV-2 Una nueva investigación establece la potente actividad de la raíz de cúrcuma y su compuesto bioactivo "curcumina" contra el coronavirus (SARS-CoV-2). Aquí te contamos más detalles de esta reciente investigación.

L

os investigadores de este estudio publicado en la revista Viruses investigaron la actividad neutralizante del extracto de raíz de cúrcuma acuosa, las cápsulas de suplementos nutricionales que contienen curcumina y la curcumina pura contra el SARS-CoV-2 in vitro a bajas concentraciones subtóxicas.

Fondo La pandemia del COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, continúa aumentando la mortalidad en todo el mundo. Las estrategias de mitigación y las vacunas han disminuido la tasa y la gravedad de la infección; sin embargo, existen opciones terapéuticas limitadas que están disponibles para tratar COVID-19. Las hierbas medicinales tradicionales son prometedoras para el tratamiento complementario de 30

COVID-19. La raíz de cúrcuma, es una opción que se asocia con potentes propiedades antivirales. Sus ingredientes activos incluyen curcumina (75%), demetoxicurcumina (20-25%) y bisdemetoxicurcumina (5-15%), que tienen un amplio espectro de bioactividades como antioxidante, antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral, antitumoral, y propiedades hepatoprotectoras. La actividad antiviral de la curcumina se establece contra una variedad de virus, incluidos el VIH, el virus de la hepatitis C (VHC), la influenza A y el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 1 (SARS-CoV-1). Pocos estudios también están explorando su papel en pacientes con COVID-19.

Hallazgos del estudio Los investigadores presentaron los efectos citopáticos (CPE) utilizando microscopía de luz

transmitida. En esta neutralización de SARS-CoV-2 mediante extracto acuoso de raíz de cúrcuma, cápsulas de suplementos nutricionales que contienen curcumina y curcumina, utilizando varias diluciones, los investigadores calcularon la concentración requerida para la neutralización completa del virus y calcularon los valores de EC50. Para determinar la actividad antiviral dependiente de la dosis, los investigadores determinaron que la EC50 del extracto de raíz de cúrcuma se logró a una dilución de 1: 63,5. Comparativamente, los valores de CE50 de las cápsulas y la curcumina se lograron a una concentración de 7,4 microgramos (µg) / ml y 7,9 µg / ml, respectivamente. No se observó ningún efecto citotóxico. Debido a que los compuestos antivirales potenciales contra el SARS-CoV-2 pueden presentar un efecto antiviral que puede depender de la línea celular, los investigadores demostraron una inhibición eficaz de la infección por el SARS-CoV-2 mediada por la curcumina en ambas líneas celulares, lo que indica una genuino efecto de la curcumina contra el SARS-CoV-2. La actividad antiviral de una línea celular humana evaluada mediante una prueba de neutralización basada en ELISA en la célula (icELISA) (icNT) mostró que todas las mezclas probadas neutralizaron de forma potente el SARS-CoV-2 en concentraciones subtóxicas. Descubrieron que concentraciones bajas de 58,6 µg / ml de las cápsulas de suplemento disueltas, 15,6 µg / ml de curcumina y una dilución alta de 1: 128 de extracto de raíz de cúrcuma eran suficientes para neutralizar significativamente el SARS-CoV-2. Este estudio demostró por primera vez una potente actividad antiviral de la cúrcuma y su ingrediente bioactivo curcumina contra

el SARS-CoV-2 en las células Vero-E6 y Calu-3. Al discutir los mecanismos de acción de la curcumina contra el SARS-CoV-2, los investigadores sugirieron la inhibición de la entrada viral en la célula huésped. Como se indicó en estudios previos , las formas ceto y enólica de los enlaces H de la curcumina se unen fuertemente con la proteína de pico viral y el receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) del huésped.

Conclusiones A pesar de su baja biodisponibilidad y problemas de solubilidad acuosa, los resultados de este estudio destacan la curcumina como un potente compuesto antiviral a bajas concentraciones contra el SARS-CoV-2. Los investigadores demostraron que el extracto acuoso de raíz de cúrcuma, las cápsulas de suplementos nutricionales disueltos, así como la curcumina sola, neutralizaron eficazmente el SARS-CoV-2 en los modelos de cultivo celular Vero E6 y Calu-3. Si bien los resultados de los estudios clínicos sobre la evaluación de los beneficios de la curcumina en el tratamiento de pacientes con COVID-19 están pendientes, este estudio demuestra firmemente su actividad contra el SARS-CoV-2 in vitro. Los resultados discutidos aquí para reafirmar que los medicamentos a base de hierbas, que son rentables y fácilmente disponibles en todo el mundo, con actividad antiviral, son candidatos prometedores para el tratamiento complementario de infecciones virales como las infecciones por SARS-CoV-2. • Por Ramya Dwivedi. Dra. en Biotecnología de los Laboratorios Nacionales de Química de la India


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

31


MEDIO AMBIENTE

Estos son los luagres más fríos del planeta A pesar de que las temperaturas en nuestro planeta siguen aumentando de año en año, lo cierto es que todavía podemos encontrar rincones en el mundo que son bastante helados y en el que las temperaturas son sorprendentemente bajas. Conoce ahora, los lugares más fríos del planeta.

Oymyakon en Siberia, Rusia

E

Oymyakon, Rusia. Este es el lugar habitado más frío del planeta.

l planeta se sobrecalienta debido a la contaminación y al poco cuidado del medio ambiente, pero todavía quedan lugares que son bastante fríos donde las temperaturas son de muchos grados bajo cero. Lugares recónditos dado que el mundo es vasto y está lleno de una gran cantidad de entornos diferentes. Te contamos sobre los lugares más fríos de la Tierra.

Rogers Pass en Montana, EE.UU. A 5.610 metros sobre el nivel del mar que durante las estaciones cálidas, la región tiene temperaturas bastante templadas, alrededor de los 7°C, pero los inviernos son duros y la temperatura varía entre –10°C y 0°C. Además el clima de la región puede deteriorarse hasta alcanzar temperaturas de -50°C. Este fue el caso en enero de 1954; un período en el que los residentes de Rogers Pass tuvieron que soportar un frío gélido de -56°C.

Yakutsk en Siberia La ciudad está ubicada cerca del río Lena, y si bien alguna vez 32

fue un pequeño fuerte de madera escasamente poblado, hoy es una gran ciudad con una población de más de 250.000 habitantes. Yakutsk tiene un clima muy frío y la temperatura promedio es de -8°C. En invierno, no es raro que las temperaturas sean de –40°C. La temperatura más fría registrada fue de –64,4°C en febrero de 1891.

Snag en el territorio de Yukón, Canadá Es el lugar más frío de Canadá y fue una vez el hogar de una pequeña aldea de carreteras, pero fue abandonada debido al clima muy frío. Cuando la aldea de Snag todavía funcionaba, se usaba como pista de aterrizaje de emergencia y estación meteorológica. Hubo un tiempo en que era el hogar de habitantes nativos y comerciantes de pieles, pero todos abandonaron el área. El pueblo nunca fue habitado por más de treinta personas. La temperatura media es de –5°C, pero en invierno desciende a –30°C. Independientemente, para ganar su título como el lugar más frío de Canadá, las temperaturas bajaron a -63,9°C en 1947.

Es el lugar habitado más frío de la Tierra, está a solo unos kilómetros del Círculo Polar Ártico y alberga a casi 500 residentes. La temperatura media de la región es difícil de definir, pero desciende por debajo de los –50°C en invierno. Pero esto es solo un promedio, ya que la temperatura local bajó a -71,2°C en 1924. Incluso se construyó un monumento para conmemorar este período de frío extremo. Ten en cuenta que incluso si los inviernos son duros en Oymyakon, los veranos son igualmente severos y las temperaturas a veces pueden elevarse por encima de los 30°C.

Denali en Alaska Anteriormente conocida como Mount McKinley, es la montaña más alta de los Estados Unidos. Desde su altura de 6.190 metros, Denali tiene un clima muy frío y la mitad superior de la montaña está permanentemente cubierta de nieve y glaciares. Las temperaturas pueden descender por debajo de los –50°C e incluso se han registrado por debajo de los –80°C. A pesar del frío en Denali, su parque nacional y su reserva protegidaes visitado por cerca de 400.000 personas cada año. En promedio, 1.200 escaladores también vienen cada año. También Denali alberga la tercera estación meteorológica más alta del mundo.

Eismitte en Groenlandia Es una base de operaciones polar en Groenlandia, las temperaturas locales son muy frías y

casi nunca superan los 0°C. Si la temperatura media de la región es de –30°C, la temperatura más fría registrada en esta zona fue de –64,9°C, y eso fue en 1931 durante una expedición del científico alemán Alfred Wegener que se llevó a cabo en condiciones extremas y se cobró la vida de Wegener, así como de su colega Rasmus Villumsen.

Fuji Dome, Antártida También conocido como F Dome o Valkyrie Dome, el Fuji Dome es la sede de una estación de investigación japonesa. Esta base está en la parte oriental de la tierra de Queen Maud a 3.810 metros sobre el nivel del mar. Es decir, la estación de investigación Fuji Dome se encuentra en el segundo pico, la capa de hielo más alta de la capa de hielo de la Antártida oriental. Como tal, en la región prevalece un clima invernal extremo con temperaturas que rara vez superan los –30°C y pueden descender por debajo de los –80°C en invierno.

Vostok, Antártida Es una estación de investigación rusa ubicada en Princess Elizabeth Land, Antártida. Fundada por la Unión Soviética en 1957, la estación deriva su apodo del barco líder de la primera expedición antártica de Rusia. Posee la temperatura natural más baja medida en la Tierra de -97°C en 1997. Las temperaturas extremadamente frías son porque esta base está a solo 1300 kilómetros del Polo Sur, y a una altura de 3.488 metros sobre el nivel del mar. • Por Blanca Estrada. Periodista en medioambiente


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

33


PSICOLOGÍA

¿Cómo saber cuándo desconfiar de alguien? Tu intuición te puede ayudar a la hora de saber de quién puedes fiarte y de quién no. Sin embargo, hay una serie de claves que te ayudarán a guiarte para tener en cuenta cuándo desconfiar de una persona.

E

n ocasiones ese filtro nos falla y dejamos cruzar las puertas de nuestro corazón a la persona menos indicada, a quien lo deja todo revuelto y nos roba lo más preciado: la confianza. En ocasiones nos llevamos más de una decepción. Por lo que es muy importante que atendamos una serie de dinámicas psicológicas que nos pueden revelar qué personalidad no es sincera. Existen rasgos y comportamientos que indican qué figura no es conveniente incluir en nuestra vida. Lo analizamos.

Aspectos clave Nadie lleva un cartel en el rostro avisando de que no es de fiar. Es más, la propia persona no es consciente de que su amistad, relación y afecto tiene condiciones. Los hombres y mujeres definidos por el egoísmo suelen tener una visión de sí mismos bastante positiva y no logran darse cuenta de que no son confiables. Eso hace que lleguen a nuestra vida siendo plenamente convincentes. Son amables, cautivadores, fáciles en el trato casi siempre y nadie podría intuir que tras esas bellas fachadas, hay intereses ocultos y que a la mínima nos pueden traicionar. Por tanto, a la hora de saber cuándo desconfiar de alguien es importante no darlo todo por sentado, porque las apariencias engañan. Estas son las claves en las que deberíamos fijarnos. 34

practicar esa crítica destructiva con nosotros a modo de complicidad. Nos cuentan lo que hacen unos y otros, cosifican a compañeros de trabajo, nos explican lo que hacen algunos de sus amigos, vecinos y familiares.

Hablan en exceso de sí mismos Todos conocemos a esas personas que se la pasan hablando de ellos mismos. Bien es cierto que cada cual tiene derecho a compartir con los demás anécdotas y pensamientos. Sin embargo, nadie logra construir un vínculo social significativo si no deja espacio a quien tiene en frente. Desconfía si no te preguntan cómo ha ido tu día. Pon distancia si no recuerdan lo que explicas, si no dan importancia a tus preocupaciones, vivencias, emociones. Plantéate dejar esa relación si sientes que a su lado no eres nadie.

Lo que dicen es lo opuesto a lo que hacen Si te preguntas cómo saber cuándo desconfiar de alguien fíjate en qué dicen, qué valores defienden, qué expresan y qué te cuentan sobre ellos mismos. Ya que en esta sociedad abundan las personalidades de doble cara, es decir, las que hacen lo opuesto a lo que defienden o expresan.

Son las que te venden su increíble bondad, las que te explican cuánto han hecho por sus amigos y familia y, sin embargo, a la hora de la verdad, nunca están cuando se les necesita.

Te quieren, te admiran y te necesitan: pero solo saben pedirte cosas Cualquier amistad, como cualquier relación de pareja, se edifica a través del dar y recibir a partes iguales. Pero, hay personas que solo saben pedir, lo hacen a diario y de las maneras más sofisticadas posibles. Se valen de expresiones como “ya sabes cuánto te quiero y por eso solo puedo esto a ti, porque eres la persona en quien más confío”. Cuando estas dinámicas chantajistas se convierten en una constante, es bueno replantearse con urgencia esa relación.

Cuidado con quien critica en exceso a otros Si te preguntas cómo saber cuándo desconfiar de alguien ten en cuenta el factor de la crítica. Hay personas que adoran

Estudios como los realizados en la Universidad de MichiganDearborn indican que las personas que usan esa crítica destructiva de los demás, evidencian relaciones interpersonales muy pobres. No son de fiar y lo más probable, es que también nos critiquen a nosotros a nuestras espaldas.

Debemos valorar cómo nos hacen sentir Tan fácil como eso. Siempre es importante valorar cómo nos hace sentir esa persona que conocimos. Hay quien logra que nos sintamos muy bien desde el primer instante. Pero, hay otras figuras con quienes todo son altibajos. Hoy parecen cercanos y amables y mañana demuestran distancia ni se acuerdan de nosotros. La consistencia en el carácter y esa conexión emocional que confiere calma y no inestabilidad es otra variable a tener en cuenta. Así, la confianza debe ganarse y esa dimensión lleva tiempo y trabajo. Seamos prudentes, pero no abandonemos nunca la esperanza: las buenas personas existen y hacen más hermosa la vida cuando damos con ellas. • Por Ángel Rull. Psicólogo


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

35


LIDERAZGO

¿Cómo sobrevivir en un ambiente laboral tóxico? ¿En tu trabajo priman las habladurías y los enfrentamientos entre compañeros? ¿Sientes que no se valora tu capacidad de trabajo? ¿Qué posibilidades reales te brinda la empresa para mejorar? Son solo algunas preguntas para saber si estás en un ambiente laboral tóxico.

E

n cualquier escenario donde se desarrolle una actividad laboral seguramente se encontrarán un sinnúmero de personalidades que pertenecen a una gran variedad de profesionales de diferentes perfiles que conviven gran parte del día. Algunas de esas personas con sus comportamientos o actitudes afectan a otros en su entorno e influir negativamente en el desempeño laboral de los demás. Identificar a estas personas es un aspecto clave dentro de las compañías actualmente, porque determinan en gran medida la armonía y el buen clima organizacional necesarios para el correcto funcionamiento de un equipo. Usualmente los ambientes hostiles se presentan por cierto tipo de personas tóxicas, y su efecto está relacionado directamente con la productividad en una empresa, por eso es algo que en la actualidad preocupa a muchos jefes. Un ambiente laboral hostil puede identificarse como uno con 36

un clima organizacional inseguro, donde es evidente la falta de oportunidades de desarrollo o donde la gente constantemente se desmotivada, donde se quejan mucho, donde no tiene metra claras y los conflictos son frecuentes. Para hacer frente a un ambiente laboral inhóspito, agresivo y tóxico, es vital la motivación. Estamos hablando de la motivación interior, la que es intrínseca y que nos impulsa a alcanzar nuestras metas y nuestros objetivos. Algo que muchos ya tienen claro es que si hacen lo que les gusta y les apasiona el ambiente laboral no va a afectar su desempeño laboral. Caso contrario si la persona no está lo suficientemente motivada, si no está conforme con su rol y con sus funciones. Si a esto le suman un ambiente laboral hostil, se va a afectar notablemente la productividad. Este problema de motivación no preocupa a los empleados únicamente, también a los empleadores les llama la atención. Son muy

pocos los que están satisfechos en sus trabajos. Muestra de ello es que ante cualquier oferta laboral sin dudarlo mucho estudian la posibilidad de irse y dejar su actual puesto. Esto ha llevado a las empresas a preguntarse qué hacer para enamorar a su gente y que no busquen otras opciones de trabajo.

y para sus integrantes mantener un dialogo abierto y cordial. Pero hay que ser claro y directo cuando se necesario decir ‘no’, cuando se vea como otros afectan el trabajo o están delegando sus funciones y responsabilidades, hay que hacerlo saber al jefe. Hay que saber limitar el trabajo.

Hay que recordar que los jefes son los líderes del equipo y como tal tienen funciones, más allá de la delegación y control de las tareas. Parte del rol de jefe es identificar a las personas tóxicas y negativas, a esa persona que es nociva para los ambientes laborales y, mediante las herramientas que considere necesarias, minimizar su impacto en el trabajo de los demás.

▶▶ Evitar al máximo relacionarse con personas tóxicos: Las actitudes y acciones de estas personas sin duda afectarán a quien esté cerca. Si es estrictamente necesaria la relación, mantenerla en términos profesionales y con los límites y funciones claramente definidas.

Tips para trabajar en ambiente laboral tóxico ▶▶ Leer a los compañeros de trabajo: Si la relación con los colegas es difícil, y no se logra culminar con éxito los proyectos, hay que evaluar que personalidad tiene cada miembro de su equipo de trabajo, de esta manera entender el patrón de comportamiento de los compañeros y las acciones a seguir. ▶▶ Mantenerse ocupado: Es una de las mejores formas de enfocarse en el trabajo y la labor designada que, si como valor agregado es del agrado del trabajador hacerlo, va a ser mucho más productivo satisfactorio. ▶▶ Manejar una comunicación asertiva: Es sano para el equipo

▶▶ En lo posible no te quejes: Más allá de dar quejas a los superiores hay que entrar en acción, tomar decisiones o sugerir soluciones. La última recomendación, que sería la más radical de todas, es que si no se logra hacer que las cosas funcionen de la mejor forma para ti, deberías renunciar y buscar otro trabajo.

No intente cambiar por dinero su propio bienestar y felicidad, la realización laboral debe ir de la mano de la satisfacción personal. Busque opciones profesionales que le permita crecer de manera integral en un entorno saludable. • Por Leonardo Zúñiga. Psicólogo


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

37


38


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

39


OPINIÓN

La encrucijada ante una reforma migratoria

E

ste nuevo respiro migratorio, sin embargo, alienta medianamente expectativas porque solo se inscribe otra vez en el ámbito de lo probable, pero no de lo ampliamente definitivo. En efecto, el llamado “Plan C” ampararía de la deportación y concedería permisos de trabajo a quienes hayan ingresado a Estados Unidos antes del 1 de enero de 2011. Se trataría de un permiso de cinco años renovable por otros cinco años a quienes cumplan con los requisitos. Pero ahora hacer cuentas, de hecho, es ya una tortura para millones de seres humanos que esperaban más desde el principio, de tal modo que la propuesta arrebataría sueños a millones de quienes ya se han arraigado en el país durante la última década. El desánimo, por supuesto, entra en la casa de muchos como una sombra que oscurece todo. Una vez más. Aun así, hay varias interrogantes. Una de ellas es si el Plan C pasará la Parlamentaria del Senado, quien ha rechazado dos propuestas previas por conceder una vía a la ciudadanía. La tercera es la vencida, se dice, pero la especulación ante el rechazo previo contra los indocumentados por parte de una sola persona en una democracia no da margen a muchas ilusiones. De ahí que la otra interrogante es qué harán los demócratas si el Plan C también es rechazado por la Parlamentaria. ¿Dejarán morir el asunto tomando como excusa lo que diga dicha asesora legal del Senado? ¿Intentarán impulsar alguna legislación independiente, aunque sus posibilidades de aprobación sean mínimas, considerando la oposición republicana en bloque y los temores de demócratas en escaños vulnerables en las elecciones de 2022? ¿O decidirá el presidente Joe Biden seguir la ruta de Barack Obama para proveer algún tipo de protección mediante orden ejecutiva? En este 40

La propuesta de conceder solo permisos de trabajo y protección de deportación a entre 7 y 8 millones de indocumentados es la más reciente alternativa que los demócratas buscarán incluir en la conciliación presupuestaria del Senado, ante el rechazo de la asesora legal de ese organismo, a conceder una vía a la ciudadanía. último caso —y ya se ha visto en los últimos años con los Dreamers—, la situación ha sido también una moneda en el aire, pues si bien se protegió temporalmente a dichos jóvenes, ahora mismo se encuentran en ese mismo limbo migratorio por el que nadie desearía pasar, sobre todo después de haber crecido con la idea de que este es su país. Porque la realidad es que la paciencia de los inmigrantes sin documentos y de quienes los apoyan ya llegó a su límite. Este 6 de noviembre se cumplen 35 años de la promulgación por el republicano Ronald Reagan de la amnistía de 1986, que legalizó a unos 3 millones de personas. Y eso, en la simbología política, dice mucho; pero al parecer no ha significado lo suficiente para los demócratas, a quienes se exige ahora mismo que cumplan sus promesas no solo con los inmigrantes que dicen defender, sino con la historia que también, por supuesto, hablará de ellos si no logran hacer todo lo que está en sus manos ahora que tienen el poder. Así, es increíble que tres décadas y media más tarde, todavía no hay reforma, y la población indocumentada se ha casi cuadruplicado. La obstrucción republicana y las promesas demócratas dan para escribir un libro. Los dos bandos han usado a los inmigrantes como balón político sin que se vislumbre una solución favorable a este sector de la población que es uno de los ejes de nuestra economía. A los inmigrantes siempre se les pide seguir esperando y a quienes los apoyan siempre se les pide seguir votando por los demócratas, porque “ahora sí se va a poder”. Porque si no se logra ni el permiso de trabajo, los demócratas volverían a desempolvar su libreto de que “tratamos pero no se pudo, y será para la próxima”. Con lo que no cuentan en esta ocasión, tal vez, es que no solo los inmigrantes, sino los votantes, tienen ahora una perspectiva más

clara de la “cosa política” y del uso y abuso de la promesa para lograr el poder.

¿Y si la Parlamentaria dice sí y el llamado Plan C avanza? Es de anticiparse que comiencen las recriminaciones de que se estaría creando una especie de ciudadanía de segunda clase de personas sin derecho a naturalizarse y posteriormente votar. Habrá quienes asuman la postura de todo o nada y decidan que, sin ruta a la ciudadanía, hay que rechazar la protección temporal. Y los demócratas achacarán a las divisiones internas del movimiento pro reforma el potencial fracaso de la iniciativa. Pero sin la posibilidad real de que una verdadera reforma migratoria con vía a la ciudadanía progrese antes de que los demócratas pierdan el control del Congreso y de la Casa Blanca, la pregunta es: Usted, ¿qué haría? Más aún, habría que preguntar a los propios inmigrantes qué preferirían. Una protección temporal o aguardar a otra oportunidad futura para que se concrete una reforma amplia. En este escenario, es obvio decir que cada caso es diferente, cada familia tiene sus prioridades, cada aspirante a lograr el pleno reconocimiento como estadounidense tiene y mantiene sus ilusiones personales. Pero de eso no se trataba cuando se prometía proteger a los 11 millones. Ahora habrá que hacer nuevos ajustes familiares y comunitarios, como si se volviera a empezar otra vez. Y eso, además de injusto, ya es cruel. Quizás todo este proceso sirva para aleccionar a los demócratas. Los inmigrantes indocumentados y los ciudadanos y residentes que los apoyan no son piezas de su ajedrez político. • Por Maribel Hastings. Asesora Senior de America's Voice


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

41


RELACIONES

¿Valdría la pena salvar tu relación?

D

No es una pregunta fácil. Por eso, en este artículo identificaremos diez señales que pueden ayudarte a saber si hacer esa inversión valdrá la pena.

ecidir si terminar o salvar una relación no es sencillo, son muchos los factores que influyen e inclinan la balanza hacia un lado u otro. Por eso, es necesario que seas capaz de reconocer las señales que te permitan saber si el esfuerzo por recuperar la relación valdrá la pena. Es importante que determines si tu pareja incrementa o le resta valor a tu vida, a tu felicidad y a tu bienestar emocional; de lo contrario, ¿qué sentido tendría continuar en una relación que te hace sufrir?

1.- Disfrutas de pasar tiempo con tu pareja El hecho de que la compañía de otro nos amargue puede ser una razón suficiente para terminar una relación. El tiempo es fundamental. Si no hay tiempo para compartir, para ser y estar, para amar y valorar, ¿realmente hay una relación? Así, si disfrutas el tiempo con tu pareja, es una buena señal.

2.- Confías en él o ella

apreciado es una buena señal que vale el esfuerzo salvar tu relación.

9.- Las expectativas son realistas En una relación sana, ambas partes deben aceptarse y respetarse mutuamente. Ninguna persona puede vivir constantemente a la altura de las fantasías de otra persona; tales expectativas son una receta para el desastre. un rato agradable. La diversión, el tiempo de ocio que compartes con tu pareja puede ayudarte a que disfrutes más de su compañía. El hecho de que compartáis ratos divertidos es una muy buena señal para salvar tu relación.

4.- Comparten valores y creencias Los seres humanos somos lo que creemos y lo que valoramos, y si puedes expresar y compartir lo que eres ante tu pareja, es una buena señal. Será más fácil que te sientas comprendido y que el otro también se sienta así.

La confianza que da paso a la complicidad es el fundamento de la relación, es lo que permite que las parejas se mantengan unidas y toleren las diferencias y discrepancias. Es un buen indicio que aún confíes en tu pareja; si no lo haces, detente a pensar por qué. La confianza vale mucho porque es la que te proporciona la seguridad para abrir tu corazón con la certeza de que serás aceptado y respetado.

5.- Eres libre

3.- Juegan juntos

6.- Hay respeto mutuo

El juego es uno de los mejores escenarios para que los dos pasen

El respeto es ver a la otra persona como es, aceptar y ser

42

Si puedes expresar lo que eres con total libertad, sin temor a a la crítica es una buena señal. Si esa persona te ayuda a expresar lo que realmente eres y te acepta, estás en una buena relación. Ten presente esto a la hora de decidir salvar tu relación, ya que esta no debe estar basada en el temor o el dominio, sino en la libertad.

consciente de su individualidad (Fromm, 2014). Respetar implica reconocer al otro, mirarlo, comprenderlo y apreciar sus cualidades. En este sentido, la colaboración es una buena señal. Es necesario que ninguno de los dos se sienta usado, humillado, explotado o despreciado, y que las líneas de comunicación estén abiertas con respecto al crecimiento y al cambio.

7.- Tu pareja te apoya Si en tu relación sientes que la otra persona nunca está disponible para ti cuando atraviesas dificultades, no es una buena señal. Por el contrario, si en ella encuentras a alguien que te apoya en los momentos difíciles y trabaja para ayudarte a tener éxito, es probable que tu relación valga la pena el esfuerzo.

8.- Puedes estar en desacuerdo En las relaciones, las discusiones son comunes y los desacuerdos una norma. Por eso, si puedes estar en desacuerdo con tu pareja y aun así ser respetado, valorado y

Las expectativas muchas veces impiden conocerse y hace que la convivencia se torne difícil. Es una buena señal para salvar tu relación si las expectativas que tienes y que tiene tu pareja son realistas y no están basadas en fantasías e ideales inalcanzables.

10.- Ambos están interesados en la relación Si de verdad quieres salvar tu relación, debes fijarte en si tu pareja tiene el mismo interés. De nada te sirve esforzarte y luchar si la otra persona no está en sintonía contigo ni dispuesta a hacer algo para sacar adelante lo que tienen juntos. Si estás dispuesto a salvar tu relación, haz un examen sincero del estado de la misma e intenta ser honesto contigo mismo y con tu pareja. Pregúntale si está dispuesta a compartir tu intención. No te apresures a tomar una decisión, mantén calma, expresa lo que estás sintiendo y escucha tu propia voz interior. ¡La decisión es tuya. • Por Juan Corbin. Lic. en psicología


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

43


44


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

45


HISTORIA

LAS AMAZONAS La sociedad de mujeres guerreras De ellas se decía que eran tan fieras como hábiles y tan peligrosas como bellas. Aunque incluso ya en la Antigüedad se cuestionaba su existencia y muchos las veían únicamente como un mito.

L

a leyenda de las amazonas ha perdurado hasta nuestros días para hablarnos de una raza o pueblo formado exclusivamente por mujeres que vivían en una sociedad matriarcal, eran maestras montando a caballo y con el arco y su simple mención hacia que a los guerreros más valientes de la Hélade les temblaran las grebas.

Mujeres guerreras Aunque la imagen más popular de las amazonas en Occidente es la que proviene de la cultura clásica griega (influencia de representaciones populares posteriores como la superheroína Wonder Woman), el mito de las amazonas está presente en muchas culturas de Oriente Medio y Asia. La extensión de este mito común en culturas tan distintas ha llevado a los historiadores a pensar que debió existir algún referente real que sirviera como base. Aunque no se ha podido corroborar la existencia de una sociedad femenina de esa índole, sí que se han encontrado nume46

rosas tumbas de mujeres escitas, un pueblo nómada que habitó Euroasia entre el siglo VIII a.C. y el siglo II a.C., que fueron enterradas con armas y armaduras, tenían heridas de flecha o presentaban un arqueamiento en las piernas por una intensa actividad de hípica. Durante mucho tiempo se creyó que la palabra amazona provenía del término griego ‘Αμαζόνες’, que podría traducirse como ‘sin pecho’ o ‘con un solo pecho’. Esto popularizó la creencia de que las amazonas se cortaban o cauterizaban el seno derecho para que no les estorbase a la hora de tensar y disparar el arco. Sin embargo, los expertos parecen haber desestimado esta teoría.

La versión griega La primera mención que se conoce de las amazonas en la cultura griega se la debemos a Homero. En su Ilíada, el poeta afirma que las amazonas eran una raza de mujeres extremadamente bellas y valientes que combatieron contra los aqueos en la Guerra de Troya y fueron derrotados por estos.

Según la leyenda, las amazonas eran hijas de Ares, el dios de la guerra, y a él le debían su arrojo en el combate. También adoraban a Atenea (solían ser representadas vistiendo armadura, yelmo, escudo y lanza como a la propia diosa) y a Artemisa, quien les otorgaba la habilidad con el arco. Aunque se las relacionó con numerosos lugares a lo largo de los años y se cree que fundaron ciudades como Éfeso o Pafos, su capital era Temiscira, una ciudad amurallada en el territorio que hoy es Turquía, a orillas del Mar Negro. Existen varias versiones sobre cómo se estructuraba su sociedad y cómo lograban perpetuarla siendo solo mujeres. Algunos autores, entre ellos el historiador Heródoto, defendían que la sociedad no era exclusivamente de mujeres sino que estaba formada por amazonas y hombres, pero los roles estaban cambiados respecto al resto de la Hélade y eran las mujeres quienes se encargaban de la guerra y el gobierno mientras los hombres administraban la casa y cuidaban de los hijos. Otra versión afirma que las amazonas vivían aisladas de los hombres y que solo iban a su encuentro una vez al año para quedarse embarazadas. Las niñas que nacían permanecían en Temiscira y eran educadas como amazonas y los niños iban con sus padres.

Amazonomaquia Las amazonas eran tan admiradas como temidas por los griegos y su presencia en el arte clásico demuestra el interés que generaban. Aunque existe más

variedad, la escena por excelencia de las amazonas en el arte griego es la llamada amazonomaquia o ‘combate de las amazonas’. Se trata de un tema iconográfico en el que se representa una encarnizada lucha entre amazonas y hombres (hoplitas anónimos o héroes mitológicos). Estas imágenes suelen ser muy recurrentes en los bajorrelieves y se suelen encontrar como parte de la decoración de sarcófagos o en edificios tan importantes como el Partenón de Atenas (fachada oeste). Las batallas más famosas de las amazonas son aquellas que libraron contra los grandes héroes de la mitología griega. Hércules tuvo que robar el cinturón de Hipólita (reina de las amazonas) como parte de los doce trabajos que realizó para el rey Euristeo. Teseo, que acompañó al hijo de Zeus hasta Temiscira, se enamoró de la amazona Antíope y se la llevó con él, provocando que las amazonas invadieran la península de Ática y una guerra contra ellas. El héroe Benerofonte también se enfrentó a las amazonas (y ganó) después de haber matado a la quimera. Aquiles, el de los pies ligeros, combatió y mató a la amazona Pentesilea durante la Guerra de Troya y se dice que, cuando le quitó el yelmo, quedó prendado de su belleza. • Fuente: muyhistoria.es


AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

47


COMUNIDAD

Quejas por los perros que ladran Afortunadamente, hay medidas que puedes tomar cuadno hay un perro que ladra mucho en tu vecindario. La primera de ellas es hablar con tu vecino. Siempre es mejor solucionar las cosas de modo amistoso. Aquí te contamos más detalles al respecto.

D

enver Animal Protection (DAP) recomienda que primero intente resolver el problema directamente con su vecino, si no hay solución llame al Centro de ayuda 311 de Denver. DAP no aceptará una queja anónima de perros que ladran, lo que significa que debe dejar su información de contacto con un agente del 311. Luego DAP enviará una advertencia o un aviso de cortesía al dueño del perro informándole de la queja. Esta carta detalla la ordenanza de los perros que ladran y le da al dueño la oportunidad de solucionar el problema. DAP no aceptará una nueva queja de perro ladrando menos de dos semanas después de que se presente la primera queja. Si la primera carta no funciona y los ladridos continúan, comuníquese nuevamente con el 311 y deje su información con el agente. Luego, DAP remitirá a ambas partes a una mediación comunitaria. Este es un servicio gratuito ofrecido por la ciudad y el condado de Denver. Si el dueño del perro se niega a la mediación y se demuestra que los ladridos son una molestia, el dueño del perro está sujeto a citaciones por parte del DAP.

¡LLAME AL 911 PARA AYUDA EN ESPAÑOL!

DAP tiene mucho éxito con la mediación para los problemas de ladridos. Si la mediación falla, el DAP permitirá que el denunciante presente una tercera queja por ladridos al 311. En este punto, la persona denunciante debe tener prueba de que los ladridos son una molestia (como una grabación de audio o video de más de 10 minutos de ladridos), o un segundo vecino debe servir como testigo.

Consejos para perros que ladran Es tu trabajo enseñarle a tu perro cuándo está bien ladrar, lo que te hará a ti, a tu perro y a quienes te rodean mucho más felices. Los perros ladran demasiado cuando están aburridos, necesitan ejercicio, tienen miedo de personas desconocidas u otros perros, o están atados en el patio. Aborde los problemas de los ladridos cuando es cachorro. Presente a su cachorro a nuevas personas y otros perros y llévelos a pasear cerca de lugares ruidosos. Nunca castigue un ladrido. Permita que su cachorro "haga sonar la alarma" un par de veces, luego llámelo y felicítelo.

Los ladridos excesivos ▶▶ Los perros son criaturas sociales, lo que significa que es importante jugar con tu perro, así como entrenamiento de obediencia.

EL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE DENVER NO LE PREGUNTARÁ SU ESTATUS MIGRATORIO. 48

▶▶ Esteriliza o castra a tu perro para reducir la agresión y la frustración, y deshacerse de comportamientos no deseados. ▶▶ No lo ate ni encadene en el jardín. ▶▶ No deje a su perro afuera mientras usted no esté. ▶▶ Coloque a su perro en una jaula cuando necesite dejarlo solo en casa: Pero nunca por más de 8 horas seguidas, y no más de 4 para cachorros de hasta 6 meses. Deje a su perro muchas cosas que hacer, como juguetes para masticar y rompecabezas. ▶▶ Cree barreras visuales para que no pueda ver las cosas que hacen que ladre. ▶▶ Deje la radio o la TV prendida para calmar al perro. ▶▶ Haz que un veterinario lo revise una vez al año. Las condiciones médicas subyacentes pueden causar un problema de ladridos. ▶▶ Obtenga ayuda de un adiestrador profesional, si es necesario. Permitir que su perro ladre excesivamente en la ciudad y el condado de Denver es una infracción de la ordenanza de DRMC 8-17 y podría resultar en un aviso de infracción, una multa monetaria o una citación judicial obligatoria. • Fuente: denvergov.org

REPORTE CUALQUIER ACTIVIDAD SOSPECHOSA INMEDIATAMENTE ⚠ EMERGENCIAS ⚠

» NO EMERGENCIAS «


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

49


SOCIEDAD Y CULTURA

50


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 9  •  NOVIEMBRE 2021

51


SOCIEDAD Y CULTURA

52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.