La Buena Vida Noviembre 2019

Page 1


SOCIEDAD Y CULTURA

2


CONSUMIDOR

¿Dónde buscar tu auto si se lo llevó la grúa? ¿Qué hay de esas ocasiones en que no esperabas que la grúa se llevara tu auto?. Quizá en esos casos te preguntarás ¿qué hacer si la grúa se llevó mi auto?, ¿o dónde busco mi auto si se lo llevó la grúa? Luego de leer este artículo ya no volverás a preocuparte por tu auto.

Y

a sea porque llegues solo unos minutos tarde al parquímetro o porque en un descuido ignores por completo el letrero de "no estacionarse", tu automóvil corre el riesgo de ser remolcado. Sigue estos pasos para que el proceso de recuperarlo sea más fácil y para continuar con tu día lo antes posible.

Mantente tranquilo Es difícil no caer en la trampa de permitir que tu frustración te saque de control. Sin embargo, al igual que con cualquier otra tarea, buscar y recuperar tu auto si se lo llevó la grúa es mucho más fácil cuando tu estado de ánimo está en equilibrio. Incluso si piensas que ha sido injusto, tu mejor opción es respirar profundamente, ser educado y no hacer un escándalo con la compañía de remolque.

Investiga la ubicación a donde han remolcado tu automóvil Lo más probable es que puedas ubicar tu automóvil llamando al departamento de policía local (no al 911). También la opción de examinar el área en donde estabas estacionado hasta hallar un letrero de "no estacionarse" (o "No Parking" en inglés) porque a veces esos letreros tienen el número telefónico de la compañía de grúas. Algunas ciudades incluso brindan recursos en línea para ubicar automóviles remolcados,

como el sitio web Find My Towed Car del Departamento de Policía de Houston.

Prepara tu cartera Pagar, pagar y pagar. Aunque es obvio que tendrás que pagar la multa de estacionamiento del automóvil que te ha sido remolcado, por muy injusto que te parezca, habrá otros cargos ocultos. Te recomendamos que los examines, pues los tendrás que pagar para recuperar tu auto. Se pronostica que los ingresos que generan las grúas de vehículos de motor alcanzarán los 6.5 mil millones de dólares en el 2019.

Verifica cuánto le debes en cargos de almacenamiento y cargos de remolque a la compañía de grúas. El precio exacto varía en cada corralón, y algunos incluso restringen las formas de pago que aceptan, así que asegúrate de llevar una forma de pago que sí acepten (ya sea en efectivo, tarjeta o giro postal). No olvides que los cargos de almacenamiento aumentan cada día que pasa, por lo que te conviene recuperar lo más pronto posible el auto que te ha sido remolcado.

Prepara el papeleo Cuando llames al corralón o la compañía de grúas para preguntar

cuánto hay que pagar en cargos, también debes preguntar qué documentos se necesitan para que recuperar el vehículo remolcado. La documentación generalmente consta de una o varias de las siguientes copias u originales: licencia de conducir, comprobante de seguro, registro, así como alguna documentación adicional que tendrás llenar.

¡Recupera tu auto! Siempre y cuando hayas hecho los preparativos necesarios (tarifas, papeleo) antes de llegar al corralón, o lote de confiscación, el proceso debe realizarse sin problemas. Es posible que hayas terminado con un automóvil remolcado varias razones, incluyendo infracciones de estacionamiento, un DUI o si conduces sin seguro. Aunque nunca te haya pasado que la grúa se haya llevado tu auto, es prudente estar informado sobre cómo recuperar tu automóvil

y tener un plan de acción previendo la eventualidad de que un día la grúa se lleva tu coche. Si el corralón o lote de confiscación requiere una prueba de seguro, y no tienes seguro de automóvil, deberías comprar una póliza para recuperar el automóvil remolcado.

Por Johana Mitre. Experta en seguros

En Aztec Insurance siempre estamos a tu servicio y podemos darte más información sobre los daños que podría cubrir un seguro de viviendaquara más información, visita www. aztecinsurancecolorado.com o contacta alguna de nuestras oficinas para obtener una consulta gratuita. Podemos ayudarle en español.

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

3


NUESTRO EQUIPO

CEO / PUBLISHER Carlos Ariel Castro (720) 432-6030 publisher@labuenavidamagazine.com DIRECTOR GENERAL Leticia Paez (720) 320-7396 lety@labuenavidamagazine.com PRESIDENTE José De Luna (720) 695-1774 jose@labuenavidamagazine.com PROMOCIONES Meinardo Martínez

TABLA DE CONTENIDOS 03

CONSUMIDOR

30

MEDIO AMBIENTE

08

ESTÉTICA

34

SER PADRES

RINCÓN LEGAL

36

OPINIÓN

38

SALUD

42

PREVENCIÓN

44

NOTA DEL MES

46

FITNESS

48

12 14

VENTAS Jazmín Hernández Erica Rodríguez

16

EDICIÓN José Paez

18

DISEÑO GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓN La Buena Vida Magazine DISTRIBUCIÓN LBVM Distribution COLABORADORES Departamento de Policía de Denver Dr. Robert Russell Dra. Yamila Cruz-Martínez Dra. Miriam meredith

20 24

¿Dónde buscar tu auto si se lo llevó la grúa?

Preguntas comunes sobre liposucción

¿Qué derechos tiene un empleado si es despedido?

¿Se está quedando atrás Estados Unidos en tecnología?

Fibromialgia: ¿Por qué tratarla con quiropráctica?

Higiene del sueño: ¿Cómo el dormir mós te repara?

Thanksgiving: Su verdadera historia

Las grandes mentiras del fitness

Lugares en peligro de extinción

¿Cómo evitar que tu hijo sea adicto al celular?

COMUNIDAD

Perturbación de la paz: Esto es lo que debes saber

NUTRICIÓN

6 Alimentos para un otoño lleno de salud

ENTRETENIMIENTO

Experimento: ¿Por qué las hojas cambian de color?

SUPERACIÓN

¿Cómo eliminar las creencias que te limitan?

HISTORIA

Nikola Tesla: El hombre olvidado por la ciencia

CIENCIA Y TECNO

¿Cómo y cuándo caerá el internet?

CONTÁCTENOS

publisher@labuenavidamagazine.com www.labuenavidamagazine.com (720) 432-6030 1400 Laredo St. • Aurora, CO 80011

La Buena Vida Magazine no es responsable por el resultado de ningún producto, servicio público o privado, gratuito o pagado, publicado en nuestra revista. Es responsabilidad del lector investigar los productos y servicios que planee adquirir o contratar antes de hacerlo. Los artículos que La Buena Vida Magazine publica expresan la sola opinión de su autor y son su expresa responsabilidad. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier parte del contenido de La Buena Vida Magazine, por cualquier medio impreso o digital. Sus aportes editoriales, comentarios, preguntas y recomendaciones, envíelos por correo a 1400 Laredo St. • Aurora, CO 80011, por teléfono al (720) 432-6030, o por email a info@ labuenavidamagazine.com. © Copyright 2019 La Buena Vida Magazine. Todos los derechos reservados.

NUESTRA MISIÓN La Buena Vida Magazine, le brindará ideas e información actual, y relevante para todos los lectores que desean aprender a tener un mejor estilo de vida y poder disfrutarla a pleno cada día. En cada edición podrá disfrutar de una presentación optimista, práctica, comprensiva, con una visión creativa y redacción equilibrada, sobre temas de salud, nutrición, familia, deportes y fitness, crecimiento personal, medio ambiente, bienestar, medicina, sociedad y cultura, avances científicos e innovaciones, y mucho más; los cuales ayudan a vivir mejor a las personas de todos los géneros y edades. Nuestro equipo se esfuerza en cada nueva edición para que usted disfrute de excelentes contenidos para toda la familia. Puede contactarnos enviando un correo electrónico a: info@labuenavidamagazine.com Carlos Ariel Castro. CEO / Publisher


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

5



SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

7


ESTÉTICA

Preguntas comunes sobre la liposucción ¿Es peligroso para mi salud? ¿Cuánto tardaré en ver los resultados? ¿Resolverá mi celulitis y mi sobrepeso? A pesar de su popularidad, se desconocen muchas cosas de esta intervención. Gracias a este artículo se aclararán muchas de tus dudas.

L

a liposucción se ha convertido en los últimos años en una de las cirugías plásticas más comunes en el mundo, junto con las operaciones de aumento de pecho. En esta nueva edición de La Buena Vida damos respuesta a alguna de las dudas más comunes que suelen tener aquellas personas que deciden someterse a esta intervención.

mente efectivas, desde el punto de vista de la eliminación de la grasa.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación? La recuperación demora aproximadamente 15 días.

¿Cuál es la diferencia entre liposucción y lipoescultura?

¿Cuánto dura? La intervención, siempre en un quirófano con las máximas garantías, suele durar normalmente entre una y dos horas. Depende del área y la cantidad de grasa a eliminar. Puede precisar ingreso, según criterio del cirujano plástico.

¿Es un método de adelgazamiento? En ningún caso. Del mismo modo tampoco es una técnica para eliminar la celulitis.

¿Se puede reducir la celulitis con la liposucción? Sí, se puede mejorar la apariencia de la piel de naranja o celulitis. Por lo tanto, la Liposucción podría reducirla hasta en un 80%, pero no la hará desaparecer por completo.

¿Se puede operar si la tiroides no está controlada? No, en ningún caso. Es sumamente importante que la función tiroidea esté controlada para poder realizarse una cirugía. Por este 8

motivo, en la primera consulta siempre pido exámenes de tiroides para conocer el estado de la glándula. En caso de que un resultado esté alterado se derivará a un endocrinólogo para su manejo. Cuando ya esté regulada con o sin medicamentos, el paciente podrá operarse.

¿Cuánto tiempo debo esperar para una liposucción luego de una cesárea? Como mínimo debes esperar 6 meses para optar a una nueva cirugía. En el caso de la liposucción, es importante lograr la pérdida del peso ganado durante el embarazo antes de realizar la cirugía.

¿La piel queda flácida después de la operación? Esto es diferente en cada paciente, depende de varios factores tales como: edad, genética, estado de la piel, hábitos alimenticios, cantidad de embarazos y el tipo de liposucción que decida el paciente.

¿Es muy doloroso el post operatorio? Sí, duele los primeros 5 a 7 días, sin embargo, es un dolor tolerable y se indican suficientes analgésicos para llevarlo lo mejor posible.

¿Me puedo operar si tengo diabetes? Si puede, pero debe estar controlada y en muchos casos, se le pedirá que tenga una cita con un diabetólogo para proceder con la cirugía.

¿Cuáles son los tipos de liposucción y sus ventajas? Existen dos grandes tipos de Liposucción: Convencional y Vaser. En la primera, sólo se extrae la grasa localizada a través de la lipoaspiración. Por otro lado, en la segunda, se evita la flacidez posterior al procedimiento en casi un 40% y se recomienda para personas que han perdido mucho peso o tengan la piel muy suelta. Sin embargo, ambas son igual-

Ambos son sinónimos para el mismo procedimiento quirúrgico, eficaz para remodelar el cuerpo a través de la extracción de grasa localizada.

¿Cuándo se ven los resultados? La mayoría de los pacientes evoluciona en períodos largos que pueden durar muchos meses, pero depende netamente de cada persona y su velocidad de evolución, capacidad de eliminación de líquido, si desarrollan hematomas o fibrosis. La mayor parte del cambio empieza a ser notorio desde el tercer mes aproximadamente. . • Por Dra. Beatriz Meli. Especialista en cirugía plástica y reparadora

Para más información, visite contacte al personal del Dr. Kim llamando a Colorado Aesthetic & Plastic Surgery al (303) 7413131 para obtener una consulta gratuita. Podemos ayudarle en español.


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

9



SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

11


RINCÓN LEGAL

¿Qué derechos tiene un empleado si es despedido? No es fácil terminar un trabajo. Si usted es despedido, sea cual sea la causa, lo más probable es que sienta nerviosismo acerca del futuro que le depara y de su propia seguridad financiera. Por eso es importante que lea este artículo para saber protegerse mediante la ley en caso de un despido.

L

o primero que debe recordar cuando lo despiden es que tiene derecho a recibir su paga regular desde el momento en que se le notifica el despido hasta el día efectivo del despido. La ley de notificación de recapacitación y ajuste de los trabajadores (WARN, por sus siglas en inglés) requiere a la mayoría de los empleadores que empleen 100 o más empleados que den aviso en caso del cierre de una planta y despidos en masa o cesantías, con 60 días de anticipación. Los empleados deben continuar recibiendo sus pagos y sus beneficios durante ese tiempo. Algunos estados también tienen leyes que requieren a ciertos empleadores que den avisos previos al despido con cierto tiempo de anticipación. Los convenios de negociación colectiva y los contratos individuales también pueden disponer requisitos de avisos específicos en materia de despidos. Después de que el período señalado en el aviso y el trabajo del empleado hayan terminado, el empleado tiene derecho a beneficios de desempleo. El propósito de estos beneficios es ayudar a la gente que se ha quedado sin trabajo sin culpa, para que satisfaga sus obligaciones financieras mientras encuentra otro empleo. Un empleado despedido, especialmente aquel que tiene familia, con frecuencia tiene

12

la preocupación del costo del cuidado de salud mientras se encuentra desempleado. En consecuencia, el gobierno federal aprobó la ley de reconciliación presupuestaria colectiva consolidada (COBRA, por sus siglas en inglés) que permite a ciertos empleados la opción de continuar con el plan de salud que tenían con su empleador anterior. Los empleados que cualifican para COBRA generalmente pagan más por la misma cobertura dado que el empleador ya no pagará la parte que le corresponde de las primas del seguro. Los empleadores pueden cobrar legalmente a los ex empleados hasta el 102% del costo de las primas. Típicamente, los ex empleados deben notificar inmediatamente al administrador del plan después de la terminación del empleo y pueden permanecer en el seguro de COBRA hasta por 18 meses.

el empleado pierde muchos de los derechos y beneficios asignados a los empelados que son despedidos o que renuncian. Eso significa que los beneficios del desempleo y los beneficios de COBRA pueden ser negados al empleado, además de cualquier aviso previo al despido. El gobierno ha sido cuidadoso al disponer una red de seguridad para los trabajadores que ha sido despedidos en tanto encuentran un nuevo empleo. Aunque todavía existe la necesidad de encontrar trabajo lo más pronto posible, estos beneficios les permite a los trabajadores mantenerse a salvo de perder sus casas o de tener que atravesar un proceso de quiebra y son, en consecuencia, especialmente importantes en tiempos económicos difíciles cuando los trabajadores enfrentan retos relacionados con sus empleos.

Que pasa si renuncia

Hable hoy con un abogado calificado en derecho laboral

Cuando usted renuncia a una posición usualmente no tiene derecho a los beneficios del desempleo, aunque existen ciertas excepciones. La razón es que los beneficios del desempleo tienen por objeto proporcionar ingresos a quienes se han quedado sin trabajo involuntariamente y sin culpa de su parte. Por lo que si verdaderamente fue su decisión renunciar, entonces no tendrá derecho a los beneficios.

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho laboral y de empleo puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado y experto en derecho laboral y de empleo cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular. •

Con el seguro de salud es diferente y las personas que renuncian aún tienen derecho a solicitar los beneficios de COBRA.

Despedido con causa Si un empleador despide a un empleado debido a una negligencia significativa del empleado o a una actividad ilegal, entonces

Fuente: abogado.com

Puede obtener más detalles sobre cómo proteger su derechos, contactando a de Gaiennie Law firm. Ellos le darán una cita y harán una revisión GRATIS Y EN ESPAÑOL de su caso, sólo llame al (303) 455-5030


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

13


OPINIÓN

¿Se está quedando atrás Estados Unidos en tecnología? El pulso entre Estados Unidos y China a raíz de Huawei ha mostrado al mundo la amplia penetración que esa empresa china está logrando en muchos países para desarrollar el 5G. Eso ha supuesto una sacudida en la percepción sobre la posibilidad de que Estados Unidos se esté quedando atrás.

C

omo en su día la URSS con el lanzamiento del Sputnik, parece estar disputando a Estados Unidos el liderazgo de la próxima revolución tecnológica. Los avances chinos en tecnología móvil 5G colocan a China en situación de alcanzar la paridad tecnológica con EE.UU., objetivo que Beijing quiere lograr para 2035. Algo así ocurrió con el lanzamiento en 1957 del Sputnik, el primer satélite artificial, que situó a la URSS por delante en la carrera espacial con EE.UU. Eso supuso para los estadounidenses una alarma que alcanzó a toda la sociedad: en las escuelas se promovieron más las matemáticas y las ciencias y, al final de la cadena del conocimiento, en 1958 el presidente Dwight D. Eisenhower creó la NASA.

El momento Sputnik Esa reacción –la capacidad de toda una nación de volcarse en un objetivo, en cerrada disputa con un competidor– se conoció como 14

el campo militar su superioridad será incuestionable por décadas y en el económico de momento no ha sido sobrepasado por China. Incluso demográficamente el tiempo juega a favor de EE.UU., que irá reduciendo la diferencia en población activa respecto a China, dado el mayor envejecimiento de la población de este país: la actual proporción de 5 a 1 a favor chino se reducirá al 3 a 1 hacia 2050. el “momento Sputnik”. Fue una suerte de “despertar” y “ponerse las pilas”. El notable esfuerzo dio sus resultados y en 1969 el primer hombre pisó la Luna llevando la bandera de las barras y estrellas. Mucho se ha debatido los últimos años sobre si Estados Unidos está o no en declive o si hemos ya pasado de un orden internacional unipolar a otro bipolar o multipolar. El ascenso de China lógicamente reduce el peso relativo de EE.UU. en el mundo: la economía estadounidense era en 1960 el 40% de la economía mundial; hoy supone el 24%, debido al normal desarrollo de otros países. Además, hay que tener en cuenta que la situación de “superpotencia solitaria” alcanzada con el colapso de la URSS fue una excepcionalidad que difícilmente iba a prolongarse en el tiempo.

El campo militar En cualquier caso, EE.UU. sigue siendo la primera potencia: en

Si el sistema de telefonía móvil 1G tuvo a la estadounidense Motorola como marca emblemática en la década de 1980, el cetro pasó en los 90 a la finlandesa Nokia con el 2G y en la década siguiente a la canadiense Blackberry con el 3G. Apple, con su iPhone, ha sido la marca dominante del 4G en la década en que estamos y Huawei aspira a ocupar ese puesto la próxima. Esa secuencia temporal muestra que EE.UU. estuvo en los comienzos de la innovación y que volvió a controlar el mercado cuando la telefonía móvil dio el salto cualitativo a los celulares inteligentes. Pero hoy, cuando va darse un salto aún mayor, podría perder su posición de liderazgo. De hecho, ninguna marca-país ha tenido un reinado permanente en este ámbito.

El momento Huawei Washington puede querer combatir a Huawei en todos los frentes, pero ciertas acciones legales y la presión sobre países

aliados para que restrinjan la actividad de la tecnológica china en sus territorios solo darán logros parciales. EE.UU. tiene que vencer a Huawei-China en el terreno tecnológico, y para eso debe sobreponerse como ocurrió ante el éxito ruso del Sputnik. Un “momento Huawei”, sin llegar a la psicosis, es necesario. Al discutir sobre “declivismo” o de “nueva centuria americana”, según se juzgue de modo pesimista u optimista la marcha de EE.UU., se echa mano de estadísticas que muchas veces al ciudadano de a pie le resultan frías. Hablar de “momento Huawei”, en cambio, puede ser lo suficientemente sugerente –y amenazante– como para reactivar el talento científico y tecnológico que EE.UU. puede generar. En 2011 tuvo un gran impacto el libro “That Used to Be Us” (Eso solíamos ser nosotros), del columnista del New York Times Thomas Friedman. Era una llamada precisamente a recobrar el liderazgo mundial dando respuesta a los retos planteados por nuestro tiempo. Que el título de ese libro se quede en una frase de alerta o sea la triste constatación de una realidad depende de los propios estadounidenses.. Por Emili Blasco. Periodista y director del centro Global Affairs de la Universidad de Navarra


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

15


SALUD

FIBROMIALGIA ¿Por qué tratarla con quiropráctica? La Fibromialgia es una condición caracterizada por el dolor generalizado, provoca fatiga e impide a los pacientes llevar a cabo tareas cotidianas. Afecta principalmente a mujeres entre 20 y 50 años de edad. En este artículo te decimos como puedes mejorar tu calidad de vida. Dolores y molestias a diario

L

a fibromialgia es un transtorno muy común que afecta a un amplio sector de la población, la mayoría de las personas que la padecen son mujeres de entre 35 y 50 años. Para muchas de estas personas, el tratamiento convencional no es suficiente y deben aprender a convivir con la enfermedad, el cansancio y el dolor intenso crónico, adaptando a menudo su ritmo y estilo de vida a su enfermedad. Como novedad, y según los últimos resultados de un estudio de 2015, se confirma que la quiropráctica es una solución terapéutica muy eficaz para tratar la fibromialgia. Es importante decir que la solución que busca disminuir los síntomas o enmascarar la señal de alarma que da el cuerpo no puede ser una solución a largo plazo. Desde nuestro punto de vista y la experiencia quiropráctica que hemos adquirido, cuando una persona tiene una “fibromialgia” tiene varias subluxaciones. El sistema nervioso empieza a dar varios síntomas y acaba agotado. Muchas partes del cuerpo estan tocadas sin tener ninguno sentido, es el cuadro tipico de la fibromialgia. Ajustando las subluxaciones la columna recupera poco a poco su movilidad y el sistema nervioso puede volver a funcionar de manera ordenada, es decir que la persona recupera su estado óptimo y vuelve a hacer vida normal.

16

Más de cien síntomas son los que conforman el diagnóstico de la fibromialgia pero sin duda alguna, esta se caracteriza por dolores músculo-esqueléticos, fatiga continua, hormigueos en las extremidades, insomnio, ansiedad, pérdida del ánimo, problemas de memoria e incluso, transtornos varios como por ejemplo, intestinales o sexuales. Ante tanta variedad de síntomas, es difícil diagnosticar la enfermedad con rapidez y es por esta razón que llega a ser frustrante para algunos pacientes que, pese a tener tanta sintomatología, no existan anomalías destacables ni por radiografía, resonancia o análisis de sangre. Es por esta razón de diagnóstico ambiguo que, desde 1990, el American College of Rhumatology establece de una manera muy precisa que la fibromialgia se caracteriza por un dolor difuso y crónico y una sensibilidad dolorosa a la palpación de 11 sobre 18 puntos específicos del cuerpo del paciente.

Aliviar la fibromialgia gracias a la quiropráctica La variedad de síntomas de la fibromialgia hace que en ocasiones sea complicada de tratar. Y es que, el tratamiento con fármacos de tipo analgésicos o antiinflamatorios pueden tener un efecto positivo a la hora de aliviar algunos síntomas como el dolor de cabeza, pero no llega a mejorar otros como la fatiga crónica o los problemas de sueño. Unas terapias complementarias serían válidas para aliviar a los pacientes como la

rehabilitación, las terapias cognitivas o la relajación. A pesar de todas las posibilidades del tratamiento convencional, muchos pacientes no quedan satisfechos y buscan en la quiropráctica una solución más efectiva para su fibromialgia. Un reciente estudio publicado por el periódico médico Rheumatology International en julio de 2015, confirma que la quiropráctica es cada vez más popular en pacientes que sufren fibromialgia. El estudio, que se basa en 120 pacientes, demuestra que el tratamiento quiropráctico cuando se combina con métodos convencionales obtiene mejores resultados. Además, las estadísticas demuestran que la quiropráctica es muy efectiva. No permite únicamente aliviar los síntomas, si no que también mejora significativamente la calidad de vida y el bienestar de los pacientes tanto a corto como a largo plazo. Son muchos los pacientes que han acudido a nuestra consulta explicándonos que la última opción de mejorar su vida era la quiropráctica, y ahora todos los pacientes están muy contentos con el resultado. Pueden dormir mejor y se levantan con energía y vitalidad. Ha sido para ellos un cambio increíble.• Por Aim High Chiropractic

¿Está sufriendo algún dolor? Llame a Aim High Chiropractic ahora mismo al (303) 458-0294 nuestro personal habla español. Programe cuanto antes su consulta completa gratuita con uno de nuestros especialistas.


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

17


PREVENCIÓN

¿Cómo hacerte un chequeo de salud en 5 minutos? Preste mucha atención a estas señales importantes para atenderse a tiempo y prevenir problemas graves a futuro, y en estos casos siempre es bueno consultar con un profesional de la salud. Paso 1: Junte sus uñas de los dedos indices

hacia abajo (1). Debería encontrar un hueco que forma una figura de diamante, si las uñas quedan sin espacio hueco (2) esto nos indica que la sangre no tiene suficiente oxigeno, que es producto de problema cardiovascular o pulmonar

Paso 2: Levante una de sus piernas hasta la altura de su cadera como si su pie estuviera acoplado en una silla (3). Permanezca en esa posición por un mínimo de 20 segundos. Si le cuesta trabajo mantener el equilibrio esto podría indicar que tiene problemas con vasos cerebrales y esto podria ocasionar demencia o derrame cerebral. (4) Paso 3: Jale suavemente hacia abajo su párpado inferior para ver la coloración de su piel interior. El color de su piel debe ser rojizo, si está pálida o amarillenta indica que hay anemia (falta de hierro) (5) Paso 4: Levante y junte sus dos brazos

paralelos a su cara de tal manera que usted vea enfrente sus dedos con el puño (6) cerrado pero los pulgares hacia afuera (7), mantenga esta posición por 2 minutos... si empieza a sentir dolor en sus muñecas o dedos, adormecimiento y hormigueo, usted

18

probablemente está padeciendo síndrome de el túnel carpiano, que es un desgaste de el tendón (8)

Paso 5: Jale un pequeño mechón de su

cabello limpio y seco, si se desprenden 2 o 3 cabellos es normal, pero si se desprende mayor cantidad, esto indica que está teniendo problemas hormonales, deficiencia de nutrientes o estré, por lo que el cabello se torna más fino y fragil. (9)

Paso 6: Levante sus piernas en un ángulo de 450 por algunos minutos (10). Lo normal es que el color de sus pies permanezca, pero si se tornan pálidos y fríos (11) esto indica mala circulacion por venas obstruidas lo que causa adormecimiento y aveces dolor de piernas. Paso 7: Chasquee sus dedos a la mayor

distancia de cada oido, si no escucha puede haber problemas auditivos. (12)

Paso 8: Suba y a la vez cante en una escalera de al menos 12 escalones (13). Si esto le provoca mucha palpitación en su corazón y dificultad para poder respirar, quizás su sistema cardiovascular y sus pulmones necesitan atención. • Por Miriam Meredith, T.A.


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

19


NOTA DEL MES

El Día de Acción de Gracias conmemora la primera cosecha de los peregrinos ingleses en Norteamérica. Para celebrar los frutos de su nuevo hogar, ellos invitaron a algunos indios para compartir la cena, entablando así la hermandad entre los dos pueblos. Para muchos, es sinónimo de futbol americano, desfiles y mucha comida. Pero muchos ignoran que la verdadera historia fue una sangrienta conquista y la masacre de indios que se negaban a entregar sus tierras a los invasores.

L

a fiesta más popular en Estados Unidos, Acción de Gracias, se celebra el cuarto jueves de noviembre. Estados Unidos celebra este jueves el día de Acción de Gracias, un día que define y explica sociológicamente a este país. A continuación, repasamos los datos clave que originaron esta celebración.

El origen En 1620, el barco Mayflower llegó de Inglaterra a Plymouth (Massachusetts), a su llegada, un líder indígena ayudó a los peregrinos a cosechar la tierra y a sobrevivir a las inclemencias, según la versión histórica. La mitad de los pasajeros murieron por el frío o enfermedades. En noviembre de 1621, tras la primera cosecha

20

exitosa de maíz, el gobernador del asentamiento de Plymouth, William Bradford, organizó una celebración por tres días en la que invitó a algunos nativos. Ese es considerado el nacimiento del Día de Acción de Gracias.

La historia cuestionada Se desconoce cómo se organizó ese encuentro, si se llegó a pronunciar la palabra ‘gracias’ y qué se comió exactamente, más allá de las menciones a ciervos y pavos en los escritos de Winslow y Bradford. Un documental, The Pilgrims, de la cadena pública PBS, ahonda en las incógnitas del origen de la celebración. A partir de testimonios de expertos, el documental explica que los peregrinos no invitaron formalmente a los indios a esa

celebración sino que estaban en el asentamiento cuando los europeos trajeron su cosecha. También cuestiona las buenas relaciones con los nativos.

La visión indígena Steve Gimbel, un profesor de Filosofía en la Universidad de Gettysburg sostiene que hay una

“mitología” alrededor de ese día. “Porque la historia la escriben los ganadores, olvidamos que los que están celebrando son los que en realidad fueron ayudados”. Gimbel se refiere a que el nacimiento del día de Acción de Gracias fue un “acto de generosidad de los colonos blancos” con los indígenas. “Lo que se olvida es que los americanos nativos sabían perfectamente


NOTA DEL MES

cómo sobrevivir, eran los colonos los que tenían problemas de hambruna”. Así que cuando damos las gracias, lo que realmente estamos haciendo es agradecer a los indígenas”. Desde los años 70, líderes indígenas se concentran el Día de Acción de Gracias en Plymouth para celebrar el Día Nacional de Luto, para denunciar los abusos de los colonizadores con los nativos en todo el país y para debatir sobre los retos actuales que enfrentan.

La celebración Tras Plymouth en 1621, las celebraciones por las buenas cosechas se repitieron en otros asentamientos en la Costa Este. El primer

presidente estadounidense, George Washington, decretó en 1789 la primera proclamación de Acción de Gracias para agradecer el fin de la Guerra de Independencia entre las 13 colonias y Reino Unido. En 1863 el gobierno declaró el último jueves de noviembre como Día de Acción de Gracias. En plena Guerra Civil, el presidente Abraham Lincoln instó a los estadounidenses a pedir a Dios que curara las “heridas de la nación”. En 1939, el presidente Franklin D. Roosevelt avanzó una semana la celebración para fomentar el consumo durante la Gran Depresión, pero eso desató oposición y a los dos años rectificó.

El revisionismo moral “La forma en que decidimos celebrar esto es más sobre

cómo nos gustaría ser que cómo realmente somos. Cuando miras el contexto de la historia completa, te das cuenta de que necesitábamos un mito fundador para olvidar nuestro pasado esclavista”, aseguró el director del documental The Pilgrims, Ric Burns, al diario The Washington Post en referencia a la proclamación del Día de Acción de Gracias que hizo Lincoln. El presidente defendía la unidad territorial frente al separatismo de los Estados esclavistas del sur.

alrededor de un pavo forma parte del ADN identitario de este país. El agradecimiento en ese día sigue siendo un mantra oficial que vertebra el sentir de excepcionalismo estadounidense. Arthur Brooks, presidente del American Enterprise Institute, el laboratorio de ideas de

se haya convertido en uno de los “elementos principales” de Acción de Gracias. Ya que cada vez más comercios abren sus puertas el jueves por la tarde, en lugar de hacerclo que era antes, es decir la mañana del viernes, esta actitud comercial impide a los trabajadores descansar ese día.

Burns esgrime que el hecho de que el primer asentamiento inglés en EE.UU. —en Jamestown (Virginia) en 1607— tenga menor impronta histórica que la fiesta con indígenas en Plymouth, 14 años después, responde a una

“voluntaria amnesia cultural que refleja el deseo de los estadounidenses de vernos como gente que compartió pan con nativos en lugar de como dueños de esclavos”. El profesor Gimbel sostiene que es importante conocer los orígenes de Acción de Gracias porque, esgrime, una “historia falsa podría usarse para perpetuar una imagen cultural falsa”. Pero subraya que la celebración representa valores positivos, como gratitud y humildad.

El sentir de agradecimiento Acción de Gracias es una jornada de intensa celebración familiar, en algunos casos más importante que Navidad. La gente se felicita ese día con antelación. Las calles están vacías la tarde del jueves. Y el ritual de compartir una mesa

referencia de la derecha estadounidense, defendía en 2015 en un artículo en el diario The New York Times los efectos sobre la felicidad del ser agradecido. “Rebélate contra la ‘autenticidad’ emocional que contiene tu felicidad”, proponía.

¿La tradición transgredida?

El pavo Acción de Gracias no puede entenderse sin su alimento esencial. Un 88% de los estadounidenses come pavo ese día, según un sondeo de la Federación Nacional de Pavo. Y el animal pesa cada vez más: en 1960, el pavo promedio pesaba unos 7 kilos, mientras que ahora unos 13 kilos, un 81% más.

Pero Acción de Gracias es más que reflexión y agradecimiento. Es de los días de mayor tráfico aéreo del país. Los partidos de fútbol americano la noche del jueves reúnen a millones de personas frente a la TV. Y el viernes, es conocido como el Black Friday (Viernes Negro), el día de mayores descuentos comerciales.

También forma parte del imaginario que el presidente aparezca junto a un pavo en un acto en la Casa Blanca. La tradición se inició en 1947 con el presidente Harry Truman. Pero no fue hasta 1989, con George H. W. Bush, que empezó formalmente el ritual del perdón presidencial de un pavo. •

El profesor Gimbel lamenta que en la última década el comercio

Por Joan Faus,. Corresponsal de noticias para la agencia Reuters

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

21



SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

23


FITNESS

Las grandes mentiras del fitness El mundo del fitness esta lleno de mitos, algunos se sabe bien donde nacieron y el motivo y gracias a eso han podido ir desapareciendo, como el mito de las agujetas y el azúcar o la cristalización del músculo (algo erróneo y demostrado) pero otros muchos siguen vigentes y eso no puede ser. Si quieres saber si tus ideas sobre el fitness son veraces, este es tu artículo.

H

oy en día se sabe que tras una sesión de entrenamiento intenso se producen en la fibra muscular pequeñas lesiones a nivel microscópico, que hacen que el músculo se inflame debido a las sustancias que el organismo tiene que enviar a la zona dañada para reparar los daños causados. Esta inflamación y las micro-roturas producidas en la fibra son las responsables de esa sensación de agujas pinchándote desde el interior del cuerpo.

¿Sudando elimino grasa?

¿Piensas que si haces cardio vas a perder toda la musculatura que has ganado en el gimnasio?

¿Eres mujer y tienes miedo a crear músculo?

Hay varias formas de planear el cardio para que este no interfiera en tu crecimiento muscular. Solo tienes que tener en cuenta el volumen y la intensidad con las que trabajas ambas cualidades, fuerza y resistencia. Si no quieres que el trabajo aeróbico influya en tu desarrollo muscular, debes seguir estos consejos: ▶▶ Si tu objetivo es la hipertrofia muscular, debes trabajar el cardio anaeróbico (una clase de ciclo indoor o unos sprints encima de la cinta, por ejemplo) o bien puedes trabajar a intensidades por debajo del 70-80% durante tiempo moderado (menos de 60 minutos) ▶▶ Si buscas fuerza y resistencia a los más altos niveles, debes trabajar a nivel aeróbico intenso, pudiendo pasar el 80%.

El sudor es el mecanismo de termorregulación mediante el que el cuerpo controla la temperatura, no te asustes si sudas mucho al hacer cardio, no perderás musculo por sudar, hidrátate bien y listo. Hacer cardio siguiendo nuestros consejos, te ayudará a conseguir tus objetivos, aumentará tu capacidad cardiorrespiratoria y eso te será muy útil cuando quieras entrenar duro con las pesas.

La ciencia dice que en estudios fisiológicos realizados con hombres y mujeres siguiendo la misma rutina de entrenamiento de hipertrofia muscular, los hombres consiguieron aumentar el tamaño muscular el doble, e incluso el triple que las mujeres durante el mismo periodo de tiempo.

Si quiero adelgazar primero tengo que hacer cardio y perder grasa, la fuerza me hará más difícil este proceso Muchas veces cuando una persona se propone adelgazar y va a un gimnasio para hacer una rutina de ejercicio, deja de lado el trabajo de fuerza. Hay una creencia de que si haces pesas sin perder peso la grasa quedará para siempre almacena en el limbo que existe entre el músculo y la piel y jamás podrás eliminarla. ¡Error!.

Gganar masa muscular hará más sencillo tu objetivo de adelgazar Tradicionalmente se han asociado los ejercicios aeróbicos con los objetivos de reducción del peso corporal, con estos ejercicios es posible perder en torno a 300 calorías por hora aproximadamente, y se estimula el metabolismo hasta dos y tres horas después de terminar la actividad, pero por desgracia para nosotros, esta respuesta metabólica es de corta duración dado que, por lo general, con las actividades aeróbicas no se desarrolla fibra muscular. Además si este tipo de ejercicios se combina con una dieta hipocalórica podemos incentivar la perdida de tejido muscular. Está demostrado que los ejercicios aeróbicos presentan grandes beneficios para la salud, pero por si solos pueden ser insuficientes. Algunos estudios en hombres y mujeres demostraron que con entrenamientos de fuerza de 60 minutos, 3 veces a la semana y con series de 10 a 12 repeticiones, se aumenta el RMB (ritmo metabólico basal) aproximadamente un 9 % (frente al 3% de los ejercicios aeróbicos), hasta 15 horas después de haber finalizado el entrenamiento.

Esto es debido a que el tejido muscular, al ser un tejido activo, requiere más energía para su funcionamiento y por lo tanto consume más calorías haciendo más difícil la acumulación de grasa corporal. Al principio, no te fijes en la pérdida de peso sino en la de volumen, ya que puedes notar un incremento de peso, pero no te asustes, esto es debido a que el tejido muscular pesa más que el adiposo y es solo cuestión de tiempo que notes las mejoras en todos los aspectos. • Fuente: sportlifeargentina.com

24


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

25



SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

27


SOCIEDAD

Los deshonestos son menos empáticos

H

La deshonestidad, que abarca desde la mentira piadosa hasta el timo, disminuye la empatía y es más propicia en las personas menos sociables. Es como una bola de nieve que crece y corrompe el entorno laboral.

ay personas que son una luz en nuestro camino y otras que se convierten en oscuridad que entorpece nuestro andar. Del mismo modo, existen personas que harían por nosotros hasta lo inimaginable, y otras que no moverían un dedo por nuestro bienestar. Por consecuencia, hay relaciones que enriquecen nuestro camino y otras que no tanto, estas últimas pueden darse con personas carentes de empatía. La deshonestidad disminuye la capacidad de las personas para percibir las emociones de los demás y también la cognición interpersonal, que nos permite solucionar problemas, comprender a los demás y entender los fenómenos sociales de nuestro entorno. La deshonestidad se entiende como los comportamientos que asumimos a veces para ocultar verdades que no nos interesa divulgar e incluso el engaño deliberado o el timo.

Es un comportamiento bastante extendido, ya que según diferentes estudios, el 70% de las personas hacen trampas con frecuencia en diferentes circunstancias que se les presenta en la vida. La deshonestidad tiene repercusiones más allá de dañar la confianza y la reputación de uno mismo, según el nuevo estudio, publicado en el Journal of Experimental Psychology. 28

percibir con precisión y empatizar con las emociones de los demás. En segundo lugar, las personas que asumen comportamientos deshonestos se distancian de los demás y rechazan relaciones de cercanía con otras personas.

Según los autores de esta investigación, realizada en la Universidad de Washington en St. Louis, la deshonestidad tiene un coste para las empresas de 3.700 billones de dólares al año en todo el mundo.

Círculo vicioso Mentir y engañar no solo es costoso desde el punto de vista económico (como en el caso del robo a una empresa, por ejemplo, o aumentar el riesgo de juicios costosos), sino que también puede dañar las relaciones interpersonales a través de un canal particular: la capacidad de los individuos para detectar las emociones de los demás, incluso cuando esos otros no son víctimas de las malas acciones, señalan los investigadores. Otra consecuencia de la deshonestidad es que generalmente se convierte en una bola de nieve que crece cada vez más y aumenta nuestros niveles de tolerancia ética: empezamos con una mentira piadosa y luego asumimos directamente el engaño deliberado como algo sin importancia moral. "Puede ser un círculo vicioso", explica Ashley E. Hardin, una de las

autoras del estudio, en un comunicado. “A veces la gente dice una mentira piadosa y piensa que no es un gran problema. Pero la decisión de ser deshonesto en un momento tendrá implicaciones sobre cómo interactuar con las personas posteriormente", añade Hardin. Estos comportamientos son especialmente dañinos en el ambiente de trabajo: "Dado el aumento del trabajo grupal en las organizaciones, hay una mayor conciencia de la importancia de comprender las emociones de los demás", señala Hardin. Además, la capacidad de una persona para percibir emociones es crucial en las negociaciones y en la construcción de relaciones.

Conclusiones del estudio En total, los investigadores realizaron ocho estudios con más de 1.500 adultos para evaluar la mentira y el engaño en diversos escenarios. Los hallazgos apoyan lo siguiente: En primer lugar, existe una conexión entre el comportamiento deshonesto y la capacidad para

En tercer lugar, el comportamiento deshonesto repercute en el entorno: la primera transgresión es un catalizador para deshumanizar a otros y realizar actos aún más deshonestos. En cuarto lugar, este estudio puso de manifiesto que las personas que están más en sintonía social tienen menos probabilidades de comportarse de manera deshonesta. Y a la inversa, los menos sociales son más proclives a la deshonestidad. Por último, el estudio desvela un dato no menos relevante: la afinidad social puede propiciar comportamientos deshonestos, para favorecer a otras personas de tu mismo estatus. Este detalle lleva a los investigadores a señalar una novedad en psicología social, según la cual la empatía favorece un comportamiento social: este estudio señala sin embargo que la empatía también puede llevar a las personas a cruzar los límites éticos. Básicamente, el estudio destaca la importancia del contexto social en la toma de decisiones éticas.. • Fuente: Asociación Americana de Psicología


AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

29


MEDIO AMBIENTE

Lugares en peligro de extinción

N

El calentamiento global, las acciones del hombre e incluso la propia naturaleza hacen peligrar ciertos lugares de mucho valor natural e histórico.

uestro planeta guarda una belleza propia y que va más allá de lo quq podamos imaginar. Para disfrutar de su belleza mientras sea posible y, sobre todo, para concienciarnos de la importancia de conservar y proteger la riqueza natural y el patrimonio histórico de nuestro planeta, aquí dejamos algunas maravillas en peligro de extinción.

Nápoles Al igual que pasó con la ciudad de Pompeya, el Vesubio, según los expertos, amenaza a esta localidad del país. Este volcán es uno de los

Las Vegas Este “oasis” en pleno desierto de Mojave tiene los días contados si no se solucionan sus problemas hídricos. Parece mentira que el paraíso del despilfarro tenga restricciones. el lago Mead, única reserva hídrica de Las Vegas está secándose. Además de dar agua a dicha ciudad, también abastece a Arizona, California y el norte de México, por lo que los niveles actuales de consumo de agua de esa zona son insostenibles.

Glaciares de la Patagonia Son una de las mayores capas heladas de la Tierra, pero el aumento de las temperaturas está acelerando su desaparición. Toneladas de hielo se pierden allí cada año y la desaparición de los glaciares también ocasionará problemas en el suministro de agua de las regiones cercanas.

Venecia Es una de las ciudades más románticas y también una de las más amenazadas, además por partida doble. Por un lado, el aumento del nivel del mar y, por

con la explotación de las minas que había a su alrededor y por los saqueos. Pero el problema más grave es la sobreexplotación de las aguas subterráneas por parte de los complejos turísticos cercanos. Esto pone en grave peligro los cimientos del templo.

Stonehenge Es uno de los monumentos megalíticos más impresionantes del mundo. La contaminación, los cambios climáticos del sur de Inglaterra y los turistas provocan un deterioro acelerado que se suma a los 5.000 años de antigüedad que ya tiene la construcción.

Nápoles. Italia

Las Vegas. Estados Unidos

Glaciares de la Patagonia. Argentina

Angkor Wat. Tailandia

Mar muerto. Israel, Jordania y Palestina

Islas Maldivas

Venecia. Italia

Maachu Picchu. Perú

más activos e impredecibles, por lo que Nápoles podría dejar de existir en cualquier momento.

El mar Muerto Es el punto más bajo de la Tierra, a casi 430 metros por debajo del nivel del mar, y disminuye un metro más cada año. Este lago salino entre Israel, Cisjordania y Jordania, es único y famoso por su alta salinidad. La reducción de su principal fuente de agua, el río 30

Jordán; su sobreexplotación por los minerales y el uso humano amenazan su supervivencia.

Islas Maldivas Estas paradisíacas islas pierden año tras año la batalla contra la subida del mar. Según las mediciones, el 80% de las islas que componen este archipiélago (que se estima en unas 2.000) se encuentra por debajo del metro sobre el nivel del océano. El calentamiento global sigue haciendo de las suyas, y se estima que, de seguir esta tendencia, en menos de 100 años dejarán de ser habitables.

otro, el hundimiento del suelo de unos 2 milímetros al año. La suma da como resultado que esta ciudad italiana se sumerja a un ritmo más rápido del que se creía: unos 4 centímetros cada 20 años. Los geólogos afirman que Venecia desaparecerá en unas décadas.

Angkor Wat El templo hinduista más grande y mejor conservado de la ciudad de Angkor tuvo graves problemas

Machu Picchu Una de las maravillas del mundo moderno y ejemplo de ingeniería. La imponente ciudad de la ‘montaña vieja’ (eso significa Machu Picchu) lleva años sufriendo la erosión y desprendimiento de las rocas en que se asienta. Aunque se han limitado las visitas diarias, los geólogos estiman que se hunde unos 4 centímetros al año. • Por Sarah Romero. Periodista


AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

31


32


AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

33


SER PADRES

¿Cómo evitar que tu hijo sea adicto al celular? No sirve de nada que pongas reglas si tú mismo no las sigues. Los padres deben ser los primeros en controlar el tiempo que pasan en el teléfono.

E

l que nuestros hijos sean nativos digitales no los condena a una vida de adicción al teléfono celular. Está en nosotros gestionar su utilización para evitar que sean abducidos por mucho tiempo por la pantalla. Pero como en todo lo que respecta a la educación de nuestros hijos, el principal detalle a tener en cuenta es el ejemplo que nosotros como padres les estamos dando, por eso si quieres evitar que tus hijos sean adictos al móvil, edúcales con el ejemplo.

Si tu le preguntas a tu hijo, seguro que preferiría jugar contigo toda la tarde, que a estar enganchado por largos períodos al teléfono celular. Pero como esto pocas veces es posible y en el móvil hay tantas cosas interesantes para ver, acaban buena parte de la tarde, o toda, porque además no son conscientes del tiempo que pasan, allí metidos. Es aquí, otra vez, donde deben intervenir los padres.

Desengánchate tu primero Las nuevas tecnologías no son el diablo ni mucho menos. Al contrario, nuestros hijos son afortunados al haber nacido en esta era tecnológica. Es más, creo que es imprescindible que los niños se acerquen a las nuevas tecnologías desde que son pequeños. Pero todo en su justa medida, ya que una sobreexposición al mundo digital puede afectar su crecimiento social y emocional. Para evitar la adicción de tus hijos, debes cortar por lo sano y desengancharte tú antes. Debes actuar a tiempo para prevenir que tu hijo sea tragado por el mundo digital. Hay padres perpetuamente enganchados al móvil, que siempre están chequeando el correo, pendientes de chats o

Ten muy en cuenta que los niños aprenden por repetición, es decir, lo que vean que haces, ellos lo harán. Si estás todo el día enganchado al móvil lo verán como algo natural, y te imitarán. Luego no puedes exigirle que suelte el móvil, cuando tú mismo no puedes vivir sin él. Es incoherente y estás dandole un mal ejemplo.

Los padres tienen la culpa de la adicción de los hijos Los padres somos los culpables de que los hijos se "enchufen" a los dispositivos y se desconecten del mundo. Al no prestarles la atención que se merecen, empujamos a nuestros hijos a que acaben enganchados a móviles y tablets, y al no regular su uso, a que además se vuelvan adictos a ellos. Pero si además tú mismo eres incapaz de regular tu propio uso, quiere decir que estamos perdidos. 34

enseguida sacaron los móviles y los utilizaron durante la mayor parte de la comida. Esto podemos observarlo cualquiera de nosotros a menudo en restaurantes, parques infantiles, en la calle... Y si lo hacen fuera, en casa también, o más. Se presta más atención a los dispositivos que a los niños. Nuestros hijos se sienten ignorados, que no nos importan, y afecta profundamente nuestra comunicación con ellos. Se pierde una interacción muy importante en los años en los que somos imprescindibles para ellos. Es algo que va a pasarnos factura en algún momento si no hacemos nada al respecto. No querrás que tus hijos te recuerden siempre enganchado al móvil, ¿verdad? Toma medidas para autocontrolar tu propio uso cuando estás con ellos. Desengánchate del móvil y conéctate a tu hijos. Por el bien de tus hijos, haz un uso razonable y no obsesivo del móvil.

Consejos para desconectarte del móvil Si lo tienes a mano, lo usas. Así que como se hace en algunos restaurantes, dejar el móvil en una cestita o en una mesa al entrar a casa puede ser una buena opción.

¿Por qué los niños se vuelven adictos al móvil? Al igual que sucede con la televisión, a pesar de conocer los riesgos de que pasen demasiadas horas frente a la pantalla, los niños se vuelven adictos básicamente por tres motivos. Porque: 1) es una estrategia de los padres, ya que les viene muy bien que esten calladitos y tranquilos, 2) porque los padres no controlan su uso y 3) porque los padres son adictos. Volvemos a lo mismo, la culpa siempre es de los padres.

resolviendo algo "urgente", incluso cuando están con sus hijos. ¿Has hecho la cuenta alguna vez de cuánto tiempo pasas con el teléfono y sin tus hijos? Quizá no quieras hacerla.

Más atención al móvil que a los hijos El Dr. Jenny S. Radesky, pediatra del Centro Médico de Boston, observó con dos colegas a 55 grupos de padres e hijos en un restaurante de comida rápida. Encontraron que 40 de los adultos

▶▶ No uses el móvil cuando salgas con tus hijos. ▶▶ Silencia las notificaciones cuando estés con ellos, así evitarás la tentación de cogerlo. ▶▶ Ponte horarios para usarlo: busca momentos en los que no estés con tus hijos. • Por Olga Rovati. Periodista y directora de bebesymas.com


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

35


COMUNIDAD

Cuando uno organiza una fiesta, un evento en su casa, o tal vez solo quiere escuchar música muy fuerte en su coche, uno jamás piensa que la policía puede venir a decirles que le bajen a la música. O tal vez, están vigilando para ver cuando aparece una patrulla para decirles que le bajen a la música. Antes de hacer eso, es mejor entender cómo funciona la ley de perturbación de la paz en Denver.

Todo lo que usted necesita saber sobre quejas de ruido y como evitarse problemas.

L

a perturbación de la paz es un delito penal que ocurre cuando una persona participa en algún tipo de conducta escandalosa, tal como peleas o amenazas de peleas en público, ruidos excesivamente altos, gritos o también puede ser la música a alto volumen. Cuando las palabras o la conducta de alguien ponen en peligro el derecho de otros de gozar de paz y tranquilidad, pueden acusarlo de perturbación de la paz.

Si es su vecino o alguien que usted conoce y no se siente físicamente amenazado, ni teme un posible daño, podría explicarle que su conducta es problemática y pedirle por favor que se detenga. En caso de que la situación se agrave, usted debe retirarse inmediatamente. Si el daño continúa, o si hay un peligro inminente (tal como una pelea), puede llamar a la policía y explicarle la situación.

¡LLAME AL 911 PARA AYUDA EN ESPAÑOL! EL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE DENVER NO LE PREGUNTARÁ SU ESTATUS MIGRATORIO. 36

¿Qué puede hacer uno para posiblemente evitar recibir una multa? ▶▶ Hable con sus vecinos, para avisarles que es lo que usted piensa hacer. Asegúreles de que no es su intención molestarlos, pero si algo de lo que usted está haciendo les está molestando, ellos pueden hablar con usted para intentar resolver el problema.

Si alguien llama a la policía para poner una queja porque el ruido les molesta, tienen dos opciones:

Perturbación de la paz

queja para que los oficiales puedan darle una multa a la persona responsable del ruido.

▶▶ Sea consciente del ruido que proviene de su casa. Si usted nota que se oye claramente la fiesta o evento en toda la cuadra, bajen el volumen de la música o avisen a sus invitados que se oye mucho ruido afuera.

1.- Firmar una queja: Para que la persona, el dueño o encargado de la casa o del lugar de donde el ruido provenga reciba una multa y tenga que ir a la corte a pagar la multa o tratar de eliminar los cargos, si así lo desea.

▶▶ Si se puede, tengan su evento o fiesta adentro de su casa.

2.- No firmar una queja: Si esto sucede los oficiales de policía no podrán dar una multa, pero hablarán con las personas que están haciendo ruido. En la mayoría de los casos, la participación de la policía puede ayudar a terminar con la molestia. Si después de esto, el ruido sigue, la persona que puso la queja puede cambiar de idea y firmar una

Una sección en la ley menciona que, si tiene un evento especial y quiere poner una bocina o un sistema de audio al aire libre o en un vehículo, para que se escuche el sonido a más de 25 pies de distancia (aproximadamente 7.5 metros) necesita pedir un permiso con la ciudad de Denver. •

REPORTE CUALQUIER ACTIVIDAD SOSPECHOSA INMEDIATAMENTE ⚠ EMERGENCIAS ⚠

» NO EMERGENCIAS «


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

37


NUTRICIÓN

6 Alimentos para un otoño lleno de salud Betacarotenos, fibra, hierro, vitamina C… Estos alimentos de temporada nos ofrecen todos los nutrientes para afrontar el cambio de estación en plena forma.

vitaminas antioxidantes (A, C y E), en las vitaminas del grupo B y en potasio, calcio y magnesio. Conviene cocerlas muy poco, al dente para preservar sus nutrientes y además, saben mejor.

Camote para la vista y el sistema inmune

C

uando comienza el frío, los días son más cortos y la nieve se acerca, nuestro organismo tiene que adaptarse al nuevo clima y a los ritmos de la estación. La alimentación te ayudará a adaptarte a los cambios. ¡Esto debes comer!

Espinacas, concentración nutritiva Hay pocas verduras de hoja verde que concentren tal cantidad y variedad de nutrientes como las espinacas. Algunos de esos nutrientes son de vital importancia para la sangre, como el hierro (4,1 mg/100 g) y el ácido fólico (134 mcg), que las hacen muy adecuadas para prevenir la anemia. Pero además son ricas en las tres 38

El camote aporta abundante energía sin elevar mucho los niveles de azúcar. Pero hay más. Su intenso color naranja delata por otro lado su poder antioxidante. El camote resulta tan rico como la zanahoria en vitamina A, esencial para la piel, la vista y el sistema inmunitario: 200 g aportan toda que se precisa al día. También es generoso en vitaminas del grupo B. Lo más habitual es comerlo asado, pero al vapor o incluso hervido reduce su índice glucémico, lo que mantiene aún más estables los niveles de azúcar.

Nueces, amigas del corazón Las nueces son originarias de Estados Unidos, donde ya las consumían los indios americanos. Aunque hoy la mayor parte de la cosecha mundial procede de allí, ahora se cultivan también en nuestro país. Su sabor mantequilloso es muy apreciado en repostería.

Son ricas en ácido oleico, la misma grasa monoinsaturada que hace tan saludable al aceite de oliva y que mejora la relación entre el colesterol HDL y el LDL. Pero además aportan una buena proporción de omega-3 y omega-6. Su poder protector se ve incrementado por su abundante fibra (9,6%) y la antioxidante vitamina E: 30 g cubren el 10% de las necesidades diarias.

Kiwi, abundante en vitamina C Su mejor época es ahora, en otoño, precisamente cuando más se necesita su vitamina C para reforzar las defensas. Y es que un solo kiwi te aporta tanta vitamina C como una naranja: ¡toda la que precisas al día! Además te proporciona buenas dosis de vitamina E, flavonoides y carotenoides que potencian aún más esta protección. Por si fuera poco, te ayuda a evitar el estreñimiento, pues su fibra (3,4%) ejerce un eficaz efecto regulador.

Arroz integral para equilibrar el ánimo Entre comer arroz blanco o integral hay un abismo. No solo por

ese sabor más intenso del integral. También por su aporte nutritivo y su efecto equilibrante. Al conservar el salvado el arroz integral retiene muchos nutrientes que se pierden en el blanco. Aporta seis veces más magnesio, cuatro veces más vitamina E, el triple de fibra y fósforo y la mitad más de potasio. También triplica las vitaminas del grupo B. Sus carbohidratos proporcionan energía de forma gradual y, junto con las vitaminas del grupo B y el triptófano, contribuyen a la estabilidad anímica. Si se acompaña de legumbres se aprovechan más sus proteínas (8%).

Pescados azules para aportan minerales Los pescados azules son el salmón, las sardinas, las anchoas, y otros más. El contenido en minerales de este tipo de pescados es altísimo, en ocasiones es hasta 25 veces superior a otro tipo de alimento como la carne. Además son ricos en Omega 3, ayudan a mantener los huesos fuertes y poseen muchos antioxidantes, vitamina B y C, que previenen los problemas relacionados con el sistema nervioso. • Por Mar Sevilla. Lic. en nutrición


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

39


SOCIEDAD Y CULTURA

40


AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

41


ENTRETENIMIENTO

Malas notas en el colegio ¿Qué hago? Sean cuales sean los resultados esperados, debemos tomar medidas con tiempo si hemos intuido que nuestros hijos no van bien en la escuela. Si creemos que los resultados no son los esperados puede ser debido a distintas circunstancias.

L

a importancia de las notas radica en si pueden dar las respuestas sobre si los niños suspenden se deben a su falta de esfuerzo o a su propia capacidad. Por tanto, hemos de ir más allá de los simples números y cuantificaciones. Si creemos que los resultados no son los esperados puede ser debido a distintas circunstancias.

Las causas de las malas notas ▶▶ Falta de rutina de estudio: Ya apuntábamos anteriormente argumentas tanto a favor como en contra de los deberes y uno de los favorables, hacía referencia a la importancia de generar un hábito de estudio que favorecerá la preparación de los exámenes. Podemos estar más o menos de acuerdo, pero los deberes son fundamentales para aprobar los exámenes y mejorar las calificaciones ya que los contenidos están directamente relacionados. ▶▶ Desmotivación: La desmotivación es uno de los motivos prin-

42

▶▶ Necesidades educativas especiales: Es posible que nuestro hijo/a tenga algún tipo de necesidad específica y no hayamos caído en la cuenta. Altas capacidades, casos de deficit de atención son más habituales de lo que creemos y si no actuamos, es posible que nos encontremos que resultados negativos. Por ejemplo, los niños con altas capacidades tienden a desmotivarse si no encuentran retos que les apasionen. cipales del bajo rendimiento y, por ende, de las malas calificaciones. Puede darse por diferentes motivos: dificultades sociales, falta de interés por el colegio, entorno familiar adverso… sea cual sea el motivo debemos detectarlo con tiempo para poder tomar medidas. ▶▶ Falta de comprensión de conceptos: Otra causa de las malas notas es la dificultad de comprensión de determinadas asignaturas, temas o ejercicios puntuales. En muchas ocasiones dentro del ámbito escolar los alumnos prefieren quedarse con las dudas, por miedo a las burlas, a preguntar por ellas y resolverlas. ▶▶ Falta de esfuerzo y sacrificio: Es muy común que nuestros pequeños bajen los brazos cuando algo no les sale bien a la primera. Las nuevas generaciones, acostumbradas a tener todo sin necesidad de esforzarse, tienden a desconcentrarse o perder interés cuando se plantean retos con cierto grado de dificultad.

¿Qué podemos hacer ante las malas notas? El desarrollo de habilidades individuales y descubrir la mejor manera de aprender de cada alumno serán claves a la hora de encontrar una evolución positiva a la hora de mejorar los resultados. Como padres, no debemos caer en errores típicos cuando nos encontramos ante estas situaciones y debemos analizar los puntos anteriores para descubrir su origen. Mantener la calma y buscar soluciones debe ser nuestra meta, no machacar a nuestros hijos. ▶▶ No te alteres: Cuando nos alteramos gritamos a los pequeños por un mal resultado académico y solo empeoramos la situación. Transmitiremos sentimientos negativos y entenderá que le reprochamos que no ha sido capaz de aprobar. Escucha y haz preguntas para saber qué ha pasado, siempre de manera positiva. ▶▶ No exageres ante las malas notas: Son solo eso; números. No actúes como si fuera lo más

importante dentro de la educación de tus hijos, son solo el fin de recorrer un camino de 3 meses. ▶▶ Ofrece apoyo afectivo: Invítalo a mejorar juntos para conseguir los objetivos, a trabajar en la próxima evaluación para conseguir los objetivos, demostrarse a sí mismo que es capaz de realizar las cosas que se propone y que estaremos a su lado cuando hay que mejorar las cosas. ▶▶ Motiva el interés por el aprendizaje: Plantea retos conjuntos, despierta su interés en esa asignatura que se resiste con ideas prácticas, recurre a un aprendizaje participativo que fomente las ganas de aprender. ▶▶ Planifica sus horarios: Sabemos que las tardes de nuestros niños están copadas de extraescolares; deportes, inglés, música… y luego los deberes. No los sobrecargues de trabajo y estipula siempre la misma hora para cada actividad. ▶▶ Recurre a personal especializado: Por cuestiones de trabajo o por que llegados a una edad no tenemos la capacidad de poder ayudarlos en el estudio, recurrir a especialistas siempre es una buena solución. La familia debería ser un apoyo emocional más que una ayuda expresa para resolver ejercicios de cara a aprobar. • Por Irene castañares. Lic. en pedagogía


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

43


SUPERACIÓN

¿Cómo eliminar las creencias que te limitan? “Las creencias tienen el poder de crear y de destruir. Los seres humanos tenemos una imponente habilidad para tomar cualquier experiencia de nuestras vidas y crear un significado que nos incapacita o que puede salvar literalmente nuestras vidas.” Tony Robbins

L

as creencias negativas nos detienen, nos unde en el fracaso, nos da miedo y apatía. Les dejamos controlar nuestro destino impidiéndonos lograr los sueños. Por lo que debemos dejar de ignorarlas y enfrentarlas para deshacernos de ellas. Por eso con este artículo aprenderás como eliminarlas.

desaparecerá por si solo, por lo que para ayudarnos a avanzar es importante replantearla de una manera que lo respalde. Puedes expresar la creencia seguida de las razones por las cuales no es verdad o por qué ya no te proporciona valor. Reescribir la creencia afirmando lo que es verdad para ti ahora es una manera muy efectiva de cambiar la creencia negativa en una que sea solidaria y útil.

1.- Explora Explorar lo que alimenta nuestras creencias negativas nos permitirá abordar esos hábitos y poder hacer cambios, comprendiendo cómo se forman nuestras creencias y qué las influencia. Además sabremos cuándo ciertas creencias limitan nuestro potencial. “La exploración nos aleja del foco actual para abrirnos a nuevos horizontes y posibilitar la flexibilidad y el descubrimiento.” Daniel Goleman

2.- Sea curioso Debemos tomar lo que aprendemos durante la exploración y cuestionar cómo pasaremos a las creencias que respaldan nuestra visión y nuestro potencial. “Prefiero que mi mente se abra movida por la curiosidad a que se cierre movida por la convicción.” Gerry Spence

44

El factor de la curiosidad ayudará a explorar qué sucede al otro lado de la creencia y los diferentes escenarios que podemos encontrar en el camino. Nos ayuda a ver la posibilidad y con eso la creencia negativa se volverá más positiva.

3.- Determine si la creencia limitante es real o ficción

poderosas cuando otras experiencias negativas están presentes o cuando otras personas están agregando combustible al fuego. Aísla la creencia y trabaja por ti mismo explorándola, sintiéndote curioso y determinando si se trata de un hecho o una ficción.

5.- Encuentra evidencia que te apoye

Después de explorar las creencias y tener curiosidad acerca de ellas, es hora de tomar lo que hemos aprendido y determinar si la creencia es real o es ficción. Del mismo modo en que cambiamos también lo hacen nuestras creencias. Ahora es el momento de reflexionar sobre la creencia y determinar por qué nos aferramos a ella. Una vez que te das cuenta de que la creencia negativa ya no ofrece valor es más fácil deshacerte de ella.

Encontrar evidencia para respaldar por qué la creencia negativa no es válida nos ayudará a ponerla en perspectiva. En muchos casos las creencias negativas están jugando con nuestras emociones. Contrarrestar eso con evidencia lógica podría ser justo lo que necesitamos para dejarla en paz. Enumerar todas las razones por las cuales esa creencia no es verdadera o ya no es válida proporciona una liberación interna del poder que tenía esa creencia en nosotros.

4.- Aíslalas

6.- Reformula la creencia

Las creencias negativas se vuelven más grandes y más

No es realista pensar que una creencia negativa simplemente

7.- Sigue adelante Las creencias negativas tienen poder cuando les permitimos continuar influyéndonos. Recuerda que el pasado es el pasado y no influye en nuestro presente o nuestro futuro a menos que lo permitamos. A menudo es más fácil decir “déjalo ir” que hacerlo. Cuando tiene una creencia negativa, tiene dos opciones: aceptarla o cambiarla. Los consejos de este artículo te ayudarán a cambiarlas cuando puedas pero si no puedes cambiarlo entonces debes aprender a vivir con ellas. Lo que es más importante es que debes dejar de permitirles que te impida alcanzar tus objetivos. Al final, es importante recordar que las creencias negativas existen porque las permitimos. Tenemos el poder de cambiarlas de negativas a poderosas afirmaciones positivas en un viaje consciente a través del cambio de la creencia en algo que funciona para nosotros, no en contra de nosotros. • Por Gema Cuevas. Psicóloga


AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

45


HISTORIA

NIKOLA TESLA El hombre olvidado por la ciencia Nikola Tesla es una de las figuras más influyentes en la historia de la ciencia y la tecnología. Te contamos su historia y por qué fue condenado al ostracismo tanto en vida como después de fallecer.

N

ikola Tesla, una de las figuras más influyentes en la historia de la ciencia y la tecnología, nació en 1856, en Smiljan, un pequeño pueblo croata compuesto por varias aldeas encalladas en las montañas de la región de Lika. A los17 años enfermó de cólera; estando muy grave, su padre le prometió que, de recuperarse, lo enviaría a una gran escuela de ingeniería. Fue así como ingresó a la Universidad Politécnica de Graz, en Austria, donde comenzó a germinar la idea que marcaría su vida: encontrar una forma para que la energía gratuita llegase a todo el mundo. Más adelante daría el salto desde Graz hasta Viena, donde trabajó en la Compañía Nacional Telefónica en 1881, para acabar su periplo europeo en Francia, ya que en París encontró un nuevo trabajo en la Compañía Edison. Desde Paris emprendió su viaje transoceánico hasta Nueva York en 1884. Tesla acudió directamente a las oficinas de un personaje que marcaría el resto de su vida: Thomas Alva Edison. Llevaba para Edison una carta de recomendación de Charles Batchelor, su último jefe en Europa, la cual, entre otras cosas decía: “Conozco a dos grandes hombres, y usted es uno de ellos. El otro es el joven portador de esta carta”; Edison contrató a Tesla ese mismo día. No obstante, entre ambas figuras existían diferencias que fueron 46

totalmente operativa, y condenada a la demolición parcial en 1917, en plena I Guerra Mundial, cuando Tesla tenía más de sesenta años.

Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico nacido en 1856. Murió en el 43, a los 86 años, pero sus predicciones futuristas le sobrevivieron.

acrecentándose con el paso del tiempo. Diferencias que comenzaron en la forma de ver el resultado y la orientación del trabajo de cada uno: Edison era defensor y primer introductor de la corriente continua; Tesla estaba convencido de que la corriente alterna era una mejor solución. Sin embargo, el punto de inflexión tuvo lugar cuando Tesla le propuso a Edison una fórmula para mejorar su generador. Edison no sólo no le pagó lo prometido por la fórmula, sino que además se burló de él. Tras esta escena, Tesla se despidió de Edison, a quien había aguantado todo y por quien trabajó bajo una gran admiración durante años. El siguiente proyecto de Tesla fue crear su propio laboratorio para impulsar la transmisión de energía y noticias sin necesidad de usar alambres. Pero por un lado, el sector energético era un monopolio y, se negaban a cualquier cambio que no prometiera un aumento en sus beneficios. Por otro lado, el sector bancario ya había comprado minas

de cobre que cubrirían el cableado que cruzaría el país para distribuir la energía.

Nikola Tesla murió en 1943, a los 87 años. Tras fallecer, comenzó la campaña para borrar su nombre de la historia y atribuir sus éxitos a otros. Por ejemplo, Edison fue proclamado padre de la electricidad, y Marconi, inventor de la radio. Pero ambos, sin Tesla, no hubiesen sido nada.

Pese a todo, Tesla obtuvo algunas victorias; se decidió a apostar todo por su gran sueño: lograr energía y comunicaciones inalámbricas. Este proyecto comenzó a materializarse en la Torre Wardenclyffe, también conocida como Torre Tesla, una torre de alta tensión con una antena de 30 metros de altura cuya finalidad sería permitir la telefonía comercial transatlántica, impulsar las retransmisiones radiofónicas y demostrar que era posible transmitir energía de forma inalámbrica y, además, de forma gratuita.

Algunos de sus inventos más famosos son el motor de corriente alterna, la radio, la resonancia magnética, el radar, el submarino eléctrico, la lámpara de pasillo de carbono, el despegue y aterrizaje vertical de aviones, los rayos X, la bobina de Tesla, la transferencia inalámbrica de energía, el control remoto, la extracción de energía de la tierra en grandes cantidades, el microscopio electrónico, el sistema de propulsión de medios electromagnéticos sin partes móviles, las herramientas de medición y control climático y el rayo de la muerte.

Todo marchaba bien, pero, cuando solicitó más fondos, le fueron negados ya que había demasiados intereses en juego como para permitir que un inventor casi utópico, que ya había demostrado ser capaz de lograr avances de peso como la corriente alterna, terminara un sector monopolizado por unas pocas élites.Así que Wardenclyffe fue cerrada antes de ser

Pese a sus muchos inventos, ha sido olvidado en los libros de historia. Y solo por dar la espalda a la comunidad académica y apostar por mejorar el mundo en lugar de hacerse rico con sus creaciones, lo cual significaba dar la espalda a los poderes económicos.. Fuente: bbc.com


AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

47


CIENCIA Y TECNO revelaron públicamente que los submarinos rusos habían aumentado dramáticamente la actividad en torno a los cables de datos submarinos que conectan Europa y América del Norte. “Estamos actividad rusa cerca de los cables submarinos que nunca hemos visto antes – explicaba en una entrevista el comandante de las fuerzas submarinas de la OTAN, Andrew Lennon. – . Rusia está claramente interesada en la infraestructura submarina de las naciones de la OTAN y de la propia OTAN”.

¿Cómo y cuándo caerá Internet? Hoy en día el mundo convive con el Internet a diario, la tecnología ha avanzado tanto que ya podemos saber cualquier cosa con solo un click además de que podemos comunicarnos fácilmente con personas que quizás están muy lejos de nosotros, pero quizás nunca te hayas llegado a preguntar ¿Qué pasaría si el Internet dejará de existir?, primeramente debemos saber que esto sería muy complicado, pero todo es posible.

A

todos nos ha ocurrido: las redes sociales no cargan, la conexión Wi-Fi es lenta y no podemos enviar mensajes por internet. Preguntamos si a alguien más les ocurre y parece generalizado. Y entonces lo pensamos: ¿Y si internet colapsa? Básicamente internet son millones de ordenadores interconectados. Su principio de funcionamiento es similar al de una persona, sentada en una fila central de un estadio, lejos de los pasillos, y que le pide una bebida al del extremo de la fila: la bebida pasa por todos los espectadores hasta llegar al destino, evitando que el espectador deba hacer el camino de ida y vuelta. 48

La diferencia es que internet no solo está compuesta por miles de espectadores que se pasan la “bebida”, sino también miles de estadios interconectados entre sí. De este modo, parecería imposible que fallará todo el sistema, quizás un estadio o muchos. Pero la verdad es que puede ocurrir, aunque para detener o incluso reducir la velocidad de Internet en un área geográfica considerable, tendrías que hacer mucho daño en muchos lugares diferentes. Sin embargo, algunos eventos pequeños podrían destruir partes de Internet temporalmente. De hecho, ya lo han hecho. El componente más vulnerable de internet es la red de cables de fibra óptica submarinos que conectan los continentes. Estos cables,

más de 400 en todo el mundo, se cortan y rompen habitualmente por deslizamientos de rocas, terremotos submarinos y otros fenómenos naturales. La mayoría de estos cables, del grosor de una manguera de jardín, no cuentan con protección y una red de pesca de arrastre o un ancla pueden cortarlas. Si esto ocurre el tráfico se desvía instantáneamente a otros cables. Aún así, los accidentes ocurren. En 2011, una mujer de 75 años que buscaba cobre en la costa cortó un cable y suspendió el acceso a internet en Armenia durante cinco horas. Esto nos lleva al primero de los escenarios: el sabotaje de los cables submarinos. A principios de 2017, funcionarios de la OTAN

Si Rusia cortara todos o la mayoría de los cables en el Pacífico y el Atlántico en una maniobra coordinada, la medida no colapsaría internet, pero sí aislaría a EE.UU. Aún así, las actividades humanas no son el único riesgo potencial para Internet. En 2015, un comité dentro de la organización sin fines de lucro ICANN emitió un informe alarmante sobre una posible debilidad que se encuentra profundamente en la estructura subyacente de Internet. Básicamente el análisis señala una verdad muy evidente: internet ha crecido demasiado y muy rápidamente y su estructura puede no ser capaz de lidiar con ese volumen de conexiones. Así, si “una parte importante de internet cayera durante varios días, el sistema de copia de seguridad de las rutas podría confundirse de manera terminal, mezclando datos nuevos con información desactualizada". La realidad que que internet no tiene una capacidad infinita y en algún momento fallará de modo general. Solo nos falta saber cuándo ocurrirá. • Por Juan Scaliter. Periodista de ciencia y tecnología


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

49


SOCIEDAD Y CULTURA

50


SOCIEDAD Y CULTURA

AÑO 7  •  NOVIEMBRE 2019

51


SOCIEDAD Y CULTURA

52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.