Catalogo Editorial La Bohemia

Page 1

Editorial La Bohemia


Desde el año 2000, La Bohemia ofrece publicaciones de calidad literaria y gráfica para diversos lectores. Si bien nace dedicada a la Poesía, actualmente se destaca por la producción de libros para niños y jóvenes y materiales de capacitación y ensayo para docentes y mediadores de lectura. Además de libros, publica la revista Cultura LIJ y organiza eventos acerca de la lectura. La Bohemia se propone como productora de ideas perennes, hojas que no caen del árbol a lo largo de los años y se mantienen siempre verdes.


La Colección Comunidades reúne relatos tradicionales de diferentes pueblos del mundo en ediciones bilingües. Las historias son reescritas y traducidas nuevamente a sus lenguas originales. Busca reflejar la sociedad multicultural actual y establecer un diálogo entre la tradición y lo contemporáneo, orientada a la inclusión social, la promoción e integración de la diversidad. Ha sido destacada por instituciones especializadas en LIJ.


Doce pescadores

Bilingüe Español- Mapudungún, (mapuche) Autor: Franco Vaccarini Ilustradora: Vanina Starkoff ISBN: 978-987-1069-70-0 Páginas: 28 Formato: 17 x 23 cm

El joven Funcamil insiste a diario: quiere ir de pesca con su padre y sus hombres. ¿Cuándo podrá ser parte de los doce pescadores? Basado en historias mapuches acerca de la Pincoya, protectora de los náufragos y sembradora de peces. Por Franco Vaccarini y Vanina Starkoff.


Y otra vez, y otra vez

Bilingüe Español-Gallego Autora: Ángeles Durini Ilustradora: Josefina Wolf ISBN: 978-987-1069-71-7 Páginas: 28 Formato: 17 x 23 cm

El trasno está a gusto con la familia que adoptó. Estaba haciendo una escoba cuando se encontró con la meiga. Esa vieja bruja pretende venir por la niña de su casa. No, no, no, el trasno no lo permitirá. Basado en innumerables historias gallegas que pasaron de abuelos a nietos. Por Ángeles Durini y Josefina Wolf.


Por una noche

Bilingüe Español-Aymará Autor: Mario Lillo Ilustrador: Cubillas ISBN: 978-987-1019-46-5 Páginas: 24 Formato: 17 x 23 cm

Hubo un tiempo en que los hombres no tenían noche. Dos niños buscarán entre los animales del altiplano quién puede prestarles la noche perfecta. Al poético relato de Mario Lillo, saben acompañar las imágenes de Cubillas.


Alacrana para armar

Bilingüe Español-Zapoteca Autora: Graciela Bialet Ilustrador: Istvansch ISBN: 978-987-1019-58-8 Páginas: 24 Formato: 17 x 23 cm

Cuentan los zapotecas que el día que la tierra tembló, puso patas para arriba a todos los animales. Y en tal confusión, el alacrán se rearmó... ¡cómo pudo! Divertido relato de Graciela Bialet con el desenfado de Istvansch.


La invitación

Bilingüe Español-Chino mandarín Autora: Mónica Melo Ilustradora : Katana ISBN: 978-987-1019-47-2 Páginas: 24 Formato: 17 x 23 cm

El pequeño Wang Li quiere invitar al dragón a su fiesta cumpleaños. Un encuentro que les cambiará la vida a ambos, niño y dragón. Gran historia de Mónica Melo, cuidada amorosamente por Katana.


Te quiero más que a la sal

Bilingüe Español-Armenio Autor: Luciano Saracino Ilustrador: Daniel Roldán ISBN: 978-987-1019-62-5 Páginas: 24 Formato: 17 x 23 cm

El rey armenio no comprende el tamaño y profundidad del amor de su hija. Pero la princesa sabrá hacerlo entender. De los geniales Luciano Saracino y Daniel Roldán.


Cabeza hueca, cabeza seca

Bilingüe Español-Tupí Autor: Franco Vaccarini Ilustrador: Pablo Picyk ISBN: 978-987-1019-54-0 Páginas: 28 Formato: 17 x 23 cm

El Caipora es el duende que protege a la selva amazónica y a todos sus seres. Ahora usará toda su picardía para defenderla de Moroiá. Con la risa de Franco Vaccarini y Pablo Picyk. Destacado por ALIJA 2013.


serie Brújula Brújula Norte Autores: C. del Faro, M. Lillo, M. Melo, D. Sorín, V. Sorín. Ilustradora: E. Brugues ISBN: 978-987-1019-65-6 Páginas: 80 Formato: 20 x 14 cm

¿Listo para el viaje? Te estábamos esperando. Transitaremos a lomo de historias recorriendo de Sur a Norte por la cordillera de los Andes, el último tramo de Latinoamérica, junto a los Cabécares, los Lencas, los Mayas y los Aztecas. ¿Oyes? Los guías ya empezaron a contar historias de amor, miedo, aventuras, heroísmo y amistad.


serie Brújula Brújula Sur Autores: L. Carreras, M. Lillo, G. Machado, M. Melo. Ilustradora: L. Demidovich ISBN: 978-987-1019-52-6 Páginas: 80 Formato: 20 x 14 cm

¿Listo para el viaje? Te estábamos esperando. Transitaremos a lomo de historias desde el Sur de Latinoamérica por las naciones Mapuche, Quichua, Aymará y Guaraní. ¿Oyes? Los guías ya empezaron a contar historias de amor, miedo, aventuras, heroísmo y amistad.


serie Brújula Brújula Este Autores: S. Comino, M. Melo, M. Méndez, M. C. Ramos. Ilustradora: E. Arroyo ISBN: 978-987-1019-55-7 Páginas: 80 Formato: 20 x 14 cm

¿Listo para el viaje? Te estábamos esperando. Transitaremos a lomo de historias el Este de Latinoamérica, desde el Mar Caribe hasta el Río de La Plata, junto a los Taínos, los Yanomamos y los Charrúas. ¿Oyes? Los guías ya empezaron a contar historias de amor, miedo, aventuras, heroísmo y amistad.


serie Brújula Brújula Oeste Autores: G. Machado, F. Montaña, M. Melo, L. Carreras. Ilustradora: L. Biscione ISBN: 978-987-1019-53-3 Páginas: 80 Formato: 20 x 14 cm

¿Listo para el viaje? Te estábamos esperando. Transitaremos a lomo de historias corriendo de Sur a Norte por la cordillera de los Andes para conocer el Oeste de Latinoamérica: los pueblos del llano, los Quichua, los Shuar, los Chibchas, los Nasa y los Wayúu. ¿Oyes? Los guías ya empezaron a contar historias de amor, miedo, aventuras, heroísmo y amistad.


Una siesta antes de comer Autora: Sandra Comino Ilustradora: Yael Frankel ISBN: 978-987-1019-57-1 Páginas: 24 Formato: 15 x 23 cm

Juanita tiene hambre, sueño y extraña a su mamá. Junto con su tío abuelo, Tiopo, esperan que el almuerzo esté listo. Y si Tiopo se adormece, Juanita encuentra el momento perfecto para deslizarse e irse a jugar bajo la mesada de la cocina. ¡Qué gran revuelo! Los adultos son retratados desde la mirada infantil.


Colecciรณn AbraLaPalabra

Nuestra colecciรณn de ensayo sobre Literatura Infantil y Juvenil. Un valioso material de consulta permanente para docentes, bibliotecarios y mediadores de lectura.


Políticas de lectura Miradas y aportes desde

cultura lij

Autores: D. Allerbón, L. Demidovich, V. Díaz Ortíz, M. L. Miretti, M. Rubalcaba, V. Sorín ISBN: 978-987-1019-64-9 Páginas: 144 Formato: 20 x 14 cm

Subraya la dimensión estratégica detrás de cada plan de lectura, se lleve a cabo a nivel nacional, estatal o municipal. Entiende a la lectura como un medio para fortalecer el tejido social y profundizar la democracia. En este sentido, estar atento a las múltiples dimensiones de la lectura y la necesidad de la apropiación de la palabra por los sujetos permite pensar la acción cotidiana de los bibliotecarios, docentes, mediadores de lectura y funcionarios en todo su valor y potencialidad. Compila artículos publicados en la revista Cultura LIJ, para promover un debate más amplio y profundo sobre el papel de la lectura en América Latina


Leer desde el contexto Miradas y aportes desde

cultura lij

Autores: U. Argañaraz, D. Azulay, V. Cantelmo, S. Chera, L. Demidovich, V. Díaz Ortíz, A. Lago, M. Melo, A. R. Moyano, V. Sorín, E. Vega ISBN: 978-987-1019-66-3 Páginas: 144 Formato: 20 x 24 cm

¿Acaso la lectura es independiente del contexto en el que ocurre? ¿Es lo mismo encontrar un espacio para leer en un hospital que en un refugio? ¿Funciona de la misma forma la apropiación de la palabra durante la guerra o cuando no se tiene hogar? ¿Y entre los inmigrantes, cuando la lengua de los libros es ajena? ¿Por qué es necesario trabajar la lectura en el espacio comunitario? Leer desde el contexto compila artículos publicados en la revista argentina Cultura LIJL publicados entre los años 2009 y 2012 para invitar a reflexionar acerca del aporte del contexto a la lectura y de la lectura a la comunidad.


Leer desde el aula Autores: J. Baez, A. Casale, L. Cook, L. Demidovich, V. García, M. Melo, L. Murzi, P. Quinteros, C. Sticca, V. Sorín, V. Wolinsky, V. Zorzano. ISBN: 978-987-1019- 72-4 Páginas: 128 Formato: 20 x 24 cm

Leer es un verbo difícil de conjugar. Leer es poner lo dicho en relación con el entorno. Leer es separar conceptos. Leer es establecer relaciones. Leer es tender lazos. Enseñar a leer es una tarea continua, no se reduce a una cantidad de clases en el ciclo escolar. A leer se aprende antes y después de saber decodificar letras. Los proyectos aquí presentados se llevaron a cabo en aulas de educación inicial, primaria, secundaria y universitaria. Brindan herramientas para conocer la realidad y promueven el desarrollo del mundo interno. Invitan a reflexionar acerca del aporte que desde el aula puede hacerse para la construcción de una comunidad de lectores críticos.


Esto no es para vos Autora: Sandra Comino ISBN: 978-987-1019-44-1 Páginas: 208 Formato: 20 x 24 cm

Este libro reflexiona sobre el papel de los mediadores (profesores, padres, promotores de lectura, bibliotecarios, editores, autores) en el campo de la literatura infantil y juvenil, así como los tabúes con los que vivimos. La autora examina el papel y el ejercicio de los mediadores articulando entre la infancia y el mundo literario. Sandra Comino dice una nueva literatura es posible, donde ni la muerte, ni la vejez, ni la enfermedad sean vistos como derrotas. Dice Emilia Gallego Alfonso (Cuba IBBY): “Esto no es para vos es un libro de incitación. Su lectura nos empuja al regodeo fecundo, el que se solaza en darle vueltas y más vueltas a una idea, hasta que logra que las neuronas venidas a menos se desperecen y ellas mismas, a su vez, empiecen a preguntarse por qué la silla turca, es turca”.


Poéticas para la infancia Autores: V. Sardi, C. Blake ISBN: 978-987-1019-49-6 Páginas: 160 Formato: 20 x 24 cm

Dice María Teresa Andruetto: “Leer literariamente los libros argentinos publicados en colecciones para niños y jóvenes fue la premisa de las autoras, en la certeza de que es un derecho que la escuela tiene que defender incluso a costa de los tabúes, el orden político, cultural de variables u operaciones editoriales. La decisión sustentada de reinvindicar la dimensión literaria como una cuestión central a la hora de seleccionar textos es una de las mayores cualidades de este libro. Un chapuzón en la literatura que es, al mismo tiempo, una lectura del presente”.


Decir, existir Autores: A. M. Machado, T. Colomer, G. Bombini, L. Blanco, M. T. Andruetto, A. Origgi, M. Averbach, Istvan Schitter, L. Lardone, P. Bombara, A. Moyano, U. Argañaraz, S. García, S. Comino, L. Devetach. ISBN: 978-987-1019-42-7 Páginas: 208 Formato: 20 x 24 cm

Las ponencias y clases magistrales de los más destacados especialistas participantes del l Congreso Internacional de Literatura para niños: Producción, Edición y Circulación, Biblioteca Nacional, Buenos Aires, Argentina, en este libro de consulta permanente para todos los que viven el mundo de la LIJ. Ana María Machado, Teresa Colomer, María Teresa Andruetto, Laura Devetach, entre otros destacados autores, nos dejan sus aportes e investigaciones en cuanto a la lectura, la crítica y las políticas estatales y editoriales sobre la literatura para niños.


El jorobadito Autor: Roberto Arlt Ilustrador: Luis Scafati ISBN: 978-987-1019-56-4 Páginas: 80 Formato: 15 x 23 cm

Merecer (o no) ser amado, es el eje central de este relato. Se trata de uno de los autores clásicos argentinos, Roberto Arlt, magnificado por la mano del gran artista Luis Scafati. Para quienes aman por primera vez. Para quienes continúan buscando. Recomendado por Pablo de Santis.


Pequeñas Teorías sobre el

Comportamiento A n i m a l

Autor: Andrés Sobico Ilustradora: Josefina Wolf ISBN: 978-987-1019-61-8 Páginas: 80

Este libro parodia a las libretas de los viajeros y naturalistas del siglo XIX, que buscaban entender la naturaleza. De humor sofisticado, estos microrelatos (¡casi twits!) repiensan el comportamiento animal… aunque cualquier parecido con los humanos no es mera coincidencia.


La Escuelita Autor: Alicia Partnoy ISBN: 978-987-1019-50-2 Páginas: 80 Formato: 20 x 14 cm

Relato testimonial de una de las sobrevivientes de los campos de concentración que la dictadura militar organizó en la Argentina. Dueña de una voz potente, Alicia Partnoy describe los pequeños espacios de resistencia que llevaron a los prisioneros a sobrevivir y mantener la cordura.


cultura lij

Revista Cultura LIJ, publicación bimestral.

La capacitación y actualización en literatura infantil puede parecer inabarcable. ¿Y las tendencias y prácticas en torno a la lectura? ¿Cómo conocer las experiencias que en todo el mundo se llevan a cabo? Desde hace siete años la revista Cultura LIJ se propone dar respuesta a las necesidades de bibliotecarios y docentes de todos los niveles. Por eso nos hemos vuelto la publicación de referencia en el área. Una forma fácil y entretenida de estar al día.


contacto@editoriallabohemia.com https://editoriallabohemia.wordpress.com/ http://culturalij.com/

Datos de contacto: Conesa 4381 CABA, Buenos Aires, Argentina (CP 1429) Tel: 5411-3534-1975


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.