053 LaBocaMag

Page 1

@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

1


INSIDE

Síguenos @LaBocaMag

Con esta edición 053 queremos motivarte a que saques el artista que llevas dentro y lo pongas a crear. Nuestro especial de arte está dedicado al Expresionismo Abstracto y a sus más importantes exponentes. Leyendo nuestro contenido recordarás cómo surgió dicho movimiento, sus características y por qué hoy en día sigue dando de qué hablar.

Arte, moda, artículos reflexivos y mucha inspiración en ésta y todas las ediciones. No dejes de seguirnos en las redes para mantenerte al tanto de informaciones que alimentarán tu creatividad.

ART SPECIAL

OOD INSIDE MOOD INSIDE MOOD INSIDE MOOD INSIDE

MOOD

2

En nuestras páginas encontrarás un editorial central con nuestra querida Paula Ferry. Además te enterarás de lo más reciente en materia del arte contemporáneo, música, noticias y moda. No te pierdas nuestra nueva sección "Shopping Cart" y los libros que han sido publicados recientemente y que debes agregar en tu lista de lectura para este verano. Comienza a leer y disfruta de este manjar.


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

ESPERAR SER OTRA PERSONA ES UNA PÉRDIDA DE TIEMPO.

ANONIMO

3


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

EL ARTE Y LA HUMILDAD

S

eamos sinceros... a muchos nos ha pasado que vemos una pieza artística, a nuestro entender "poco elaborada" y cuestionamos su valor solo porque lo consideramos muy simple y hasta sin sentido. Hoy me averguenzo de haber emitido comentarios críticos sobre numerosas piezas que me he encontrado en toda mi carrera, ya que, para criticar una obra de arte hay que ver más allá de la pieza misma y analizar muchos factores que casi siempre están ocultos a la vista. Ya lo decía El Principito: "Lo escencial es invisible a los ojos". Elaborando el contenido para esta edición, recordé que la escencia del arte es la humildad, pues es desde allí que el artista decide comunicar sus más íntimos pensamientos y sentimientos, y es desde allí también que podemos entenderlos. El Expresionismo Abstracto vino a romper con los cánones básicos de la composición, y es por eso que 70 años después sigue generando interés y curiosidad, ya que ese grupo de artistas (en su mayoría norteamericanos) se inclinó por la espontaneidad, la mística y las emociones, dejando atrás las estructuras, el orden y la estética tradicional, provocando en más de uno, asombro, intriga y curiosidad.

: Michael Reyes

4

053

o Fot

SUMARIO

EDICIÓN

EDITORA EN JEFE


053

@Labocamag

CONTENT

10 Nuevas letras, nuevos ritmos y mucha música para escuchar. No te pierdas lo nuevo de Covi Quintana, Vicentico y Leonel García en nuestro New Music del mes.

14 Si eres fan de la lectura y buscas nuevos títulos, mira los libros que te recomendamos en nuestra sección "Cool Books".

16

¿Sabes de qué se trata el expresionismo abstracto y cómo surgió? No te pierdas este artículo especial sobre el primer movimiento artístico de USA.

46 Conoce más de cerca a Paula Ferry... una multifacética artista dominicana que ha llevado su talento y nuestra bandera dominicana a otros horizontes.

5


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

Editora en Jefe: Director de Arte y Diagramación:

NATALI HURTADO NATALI HURTADO

Redactores:

DIVANNA CHICÓN MARJORIE GARCÍA LARISSA SUÁREZ SORIELY NICASIO ANGEL CONSORÓ

LEIDYS MESA RONDÓN NOEMÍ FRANCISCO Comunity Manager: Colaboradores:

EQUIPO DE REDACCIÓN MANUEL SHOO EURY RICARDO

MICHAEL REYES PAMELA NÚÑEZ MÁNNELIK ORTEGA BELÉN LEDO JUAN PABLO LEDO

@LABOCAMAG

contacto@labocamag.com 809.918.9176 6


FA S H I O N E D I T

CRISTINA BANBAN

INSTAGRAM FEED

FA S H I O N E D I TO R ’ S FAV O R I T E

Lo maravilloso del arte es que hasta los “errores" pueden convertirse en “detalles creativos” que le aportan originalidad a la obra.Esto es lo que descubrió Cristina BanBan mientras experimentaba con la pintura al óleo por primera vez mientras trabajaba en su proyecto “Del Llanto”.

PACO POMET

Us - Fol low llow Fo

- Follow Us Us

"La apropiación de la Historia y los elementos distorsionadores se convierte en una práctica crítica que aborda nuestro tiempo, estigmatizado por el nihilismo y el descrédito. Entre los elementos distorsionantes más característicos de mi obra destacan la hipérbole, la personificación, la metáfora, la distorsión de escala, la descontextualización, el absurdo y lo grotesco”. Paco Pomet.

@

- Follow Us Us

I O N E D I TO R ’ S

LA BOCA MAG - 053 2021

Us - Foll ow llow Fo

FAV O R I T E

@Labocamag

ISABELLA BUBOLA El autorretrato no es solo un género que los artistas utilizan para autodescubrirse y presentar sus emociones, sino que te saca de apuros cuando no tienes modelos que te colaboren. Aunque es gracioso, es una gran realidad que muchos artistas como Isabella Bubola han tenido que pasar. Descubre su trabajo en @isabellabubolaphoto

MIRIAM EL-REWENY Mariam El-Reweny es una artista egipcia cuyas pinturas poseen una narrativa visual impresionante. Solo te bastará ver sus proyectos: “Motel Art”, “Lucid Dreams” y “Stars” para considerarte absorto en las formas y los colores de sus composiciones. Síguela en @mariamrew y disfruta de sus vibrantes composiciones.

SÍGUENOS EN

BOCA

7


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

THE GRID OF @WATSONVISUALS_

Navega en el perfil de Watson y conoce a este fotógrafo dominicano tan querido por el público y con un portafolios digno de admirar. En la actualidad Watson se dedica a la fotografía de moda y editorial. ¡Síguelo y dale LIKE a su talento!

8



LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

Texto: Natali Hurtado @natalihurtado Fotos: Fuente Externa.

NEW MUSIC

LUNA SUJATOVICH ESTRENA CARRERA COMO SOLISTA Luna Sujatovich le da un giro radical a su carrera y se atrevió a lanzarse como solista luego de haber sido arreglista de la banda de Coti Sorokin. “En la mañana” es el primer single de su disco que ya está casi listo y del cual mantiene su título en secreto. La cantante, pianista y arreglista, compuso todas las canciones de este disco que define como ecléctico y caracterizado por mantener un poco de la raíz floclórica argentina, rioplatense. Te invitamos a escuchar “En la Mañana”, una canción que habla de despertar, de animarse a hacer las cosas sin dejar para después lo que hoy queremos hacer. 10


EW MUSIC COVI QUINTANA

La cantante dominicana Covi Quintana sigue dejando claro que en República Dominicana hay talento de sobra. Su nuevo álbum “Mañana te escribo otra canción” es según ella, el álbum “más Covi” que ha lanzado hasta la fecha porque en él ha puesto su toque personal en todo el proceso de la producción.

@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

"YO TE TODO" “Yo te todo” es una de las canciones más sublimes de este tiempo y forma parte del octavo disco de Santiago Cruz “Dale”. La voz de Santiago se mezcla con la de Alejandro Sanz, dando vida a una canción que estuvo engavetada mucho tiempo. Su efecto es indescriptible… solo puedes entenderla cuando la escuchas.

LEONEL GARCÍA

Leonel García vuelve recargado de nuevos ritmos con su nuevo disco “45RPM” que significa “45 años y Revoluciones Por Minuto”. Un trabajo sin desperdicios con 21 tracks en el que comparte con Ximena Sariñana, Pedro Capó, Dani Martin y otros más, fundiendo distintos matices que dan como resultado una pócima sorprendente.

We found these on

VICENTICO El cantante argentino Vicentico nos presentó hace poco su tan esperado álbum “El Pozo Brillante” del cual ya conocíamos las canciones “Ahora 1” y “Freak”. Este es el 7mo álbum de estudio del artista y con solo pocos días de estreno, ya es uno de los más escuchados en toda Latinoamérica.

11


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

By Texto: Divanna Marjorie Chicón García Foto: Fotos:Alexander Noah Buscher Krivitskiy - Unsplash - Unsplash

TANTO EN EL ARTE COMO EN LA VIDA, LA INTUICIÓN ES ESENCIAL.

M O T I V A C I Ó N

¿CÓMO ACTUAR DESDE LA INTUICIÓN? 12


@Labocamag

Es algo que no tiene explicación lógica. Hay personas que se han librado de situaciones peligrosas o de muerte gracias a que,

como suelen decir, tuvieron una corazonada. Esa es la intuición, creer en algo, sentir algo, no poder explicar con palabras lo que es, pero apoyarse fielmente en ello y actuar en consecuencia. La intuición no siempre lleva a actuar de la mejor manera. Así como existen personas que han alejado el peligro por seguir sus emociones, existen otras que se han acercado aún más a él. Cuando una persona conoce a alguien por primera vez, puede que esta persona sea o no de su agrado. Algunas veces no les dan la oportunidad de que muestren quienes son, ya que dentro de ellos algo les dice que esa persona no es de fiar o no es para nada buena. Como dije anteriormente, la intuición puede fallar y puedes llegar a condenar a alguien basándote en emociones. Algunas veces aciertas, pero otras no.

Debes confiar en tu intuición, pero de igual manera debes mantener la puerta abierta para que entren por ella todas las cualidades y defectos de esa persona que has señalado sin darle la oportunidad de que se muestre tal cual es.

SE DICE QUE UNA PERSONA EMPÁTICA ES UNA PERSONA INTUITIVA.

Y tiene mucho que ver ya que va de la mano con las emociones, sensaciones y sentir de los demás. Cuando puedes ponerte en el lugar del otro y sentir lo que este siente, estás actuando según tu

intuición y no la lógica. Crees en algo, sientes algo y actúas en base a ese sentir. Cuando te encuentras en una situación donde debes actuar rápidamente, no te detienes a leer un libro o un manual con las instrucciones que te indiquen lo que debes hacer en momentos específicos. Lo que haces es organizar las ideas y actuar con lo que tienes: tu intuición. Nadie puede decirte que seguir tus instintos puede llevarte al éxito o al fracaso, eso es algo que solo sabrás una vez tomada la decisión. Lo que sí es seguro es que actuarás en base a tus creencias y valores morales, y es difícil que estos te lleven por un mal camino. Cuando hay que decidir entre un camino y otro, para lograr elegir se debe descartar, y eso se logra con la intuición. Cuáles puertas debes mantener cerradas y cuáles debes abrir. Cuáles vías debes evitar y

por cuáles debes transitar. Cuáles personas debes alejar de tu vida y a cuáles debes hacerles un espacio en ella. Existen personas más intuitivas que otras. La intuición es algo que se siente más de lo que se piensa. Para desarrollarla aún más, debes aprender a escuchar tus emociones, por algo están ahí. Buscar dentro de ti para que puedas entender sus razones y encontrar la paz, el equilibrio y la tranquilidad. Déjate guiar, dale libertad a tu mente de llegar donde quiera llegar, sin ponerle obstáculos y sin limitaciones. Solo así podrás desarrollar aún más tu intuición.

@LABOCAMAG

a intuición no está relacionada con la lógica o con la razón, no se rige por ninguna de éstas, sino que va más de la mano con las emociones. Una persona intuitiva observa mucho el lenguaje corporal de los demás, lo que dicen y hacen en cada interacción. No es algo que se prepare o programe, surge repentinamente cuando hay un estímulo de algún tipo que lleve a la persona a actuar de cierta manera.

SÍGUENOS EN

L

LA BOCA MAG - 053 2021

No existen manuales para saber llevar la vida o tomar decisiones en ciertas situaciones. O tomas un camino o tomas el otro. Algo dentro de ti siempre está alerta y te va diciendo o mostrando lo que es mejor. PERO SOLO

TÚ PUEDES DECIDIR LO QUE ES MEJOR PARA TI. PIDES CONSEJOS, PIENSAS, EVALÚAS, DESCARTAS, Y AL FINAL LA DECISIÓN QUE TOMES TE LLEVARÁ DONDE QUISISTE ESTAR. Nadie mejor que tú para saber lo que es mejor para ti.

Atréve también a ser intuitivo en tu trabajo, en tus proyectos y en tu familia, pues la historia nos ha demostrado que aquellos que siguieron su intuición en muchas cosas, triunfaron. Así que no temas romper un poco el canon para llegar a descubrir la electricidad como Edison, a hacer un nuevo método de impresión como Gutemberg y a hacer un nuevo personaje como Disney. La intuición se trata de confiar en tí mismo. Date una oportunidad.

13


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

COOLBOOKS

COOLBOOKS ACTUALIZA TU LISTA DE "LIBROS POR LEER" CON ESTAS SEIS OPCIONES RECIEN PUBLICADAS.

1

1. WHAT COMES AFTER - JOANNE TOMPKINS Dos familias marcadas por la partida de sus seres queridos son ahora el refugio de una misteriosa mujer que apareció en el bosque.

2

2. THE NEXT WIFE KAIRA ROUDA La historia de lo que pasa una mujer que destruyó un matrimonio y ahora teme que alguien destruya el suyo.

3

3. THE HUNTING WIVES - MARY COBB Sophie se une a un grupo secreto que poco a poco irá cambiando su vida convirtiéndola en sospechosa de un crimen.

4

5. BROKEN (IN THE BEST POSSIBLE WAY) - JENNY LAWSON La depresión y la ansiedad vistos desde un punto de vista jocoso y muy honesto.

- Follow Us Us

- Follow Us Us

Us - Fol low llow Fo

@

Us - Foll ow llow Fo

14

4. LOCAL WOMAN MISSING - MARY KUBICA El misterio de una persona desaparecida que regresa once años después con una espeluznante historia para contar.

5

6

6. CRYING IN H MART - MICHELLE ZAUNER Memorias de la vida de la rockstar detrás de Japanese Breakfast.


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

SHOPPING

CART LL

95

$1,9

- RD

L&

&B

PUL

EA

R-

RD

$2

,59

5

COMPUTER SKIN SOCIETY6 - US$20.79

PULL&BEAR - RD$3,595

PU

R BEA

PREVENTA AMAZON - US$34.98

PULL&BEAR - RD$795

AMAZON - US$9.95

15


@Labocamag

COOL READS

By Leydis Mesa Rondón Foto: Fuente Externa

C U L T U R A

EXPRESIONISMO

ABSTRACTO 16

D I TO R ’ S FAV O R I T E E D I TO R ’ S FAV O R I T E E D I TO R ’ S FAV O R I T E E D I TO R ’ S FA

LA BOCA MAG - 053 2021


@Labocamag

H

oy les quiero compartir acerca de un movimiento artístico muy peculiar, el expresionismo abstracto. Este fue un movimiento que surgió cuando estaba el caos de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. De esto podemos pensar que el expresionismo abstracto fue una forma de sobrellevar la incertidumbre y sufrimientos que generaba dicho acontecimiento, fue por así decir "un escape". El expresionismo abstracto rompía los lineamientos que habían tenido los otros movimientos artísticos en cuanto a lo estético; pasan a ser obras que trasmiten sentimientos desgarradores, es decir, que todos los acontecimientos de la guerra llevaron a los artistas a crear obras de carácter muy personal.

Se potencia también la materialidad del cuadro y convierten el proceso artístico casi en un rito religioso, siendo la pintura la prueba documental del mismo. La improvisación formaba parte de este trance casi místico, en el que el artista entraba en contacto directo con sí mismo. Este automatismo podría derivar del surrealismo, que aún estaba vivo en esos años." Los artistas pertenecientes a este movimiento creían fervientemente en que debe de haber absoluta sinceridad, además de considerar que se expresaban a través del plano pictórico, el gesto y la acción física. Estos se refugiaban en su interior y abandonaban las referencias para poder crear sus piezas artísticas. Hay que tomar en cuenta que el expresionismo se desarrolló en base al Action Painting y al Colour Field Painting.

• El expresionismo abstracto renegaba la influencia tradicional. • Buscaban sus inspiraciones en el alma humana, y se declaraban existencialistas. • Aplicaron la teoría de Jung, sobre el inconsciente colectivo para llevarlo a su obra. • Rechazaban la forma del sentido amplio de la realidad. • Muchas de sus obras se basaban en el significado del color. • A pesar de que el movimiento surgió en momentos de un acontecimiento político importante, los artistas del expresionismo abstracto no consideraban su obra de manera patriótica. • Era realizándola que la obra tomaba su sentido y singularidad. • La materia y el gesto se plasmaban en las obras de arte. • Se trabajaba en óleo y lienzo. • Usaban mayormente los colores primarios, el blanco y negro. • Muchas veces se buscaba reflejar un interior de espíritu atormentado por medio de las obras expresionistas abstractas.

@LABOCAMAG

"Los expresionistas abstractos fueron unos artistas fascinados por la soledad y el proceso. Individualistas, decidieron mostrar el carácter expresivo del arte investigando en búsquedas personales, más que colectivas. El artista desalentado por su contexto político y social se refugia ahora en su interior y abandona toda referencia externa. Se valora por tanto el gesto, una especie de huella dactilar del artista, porque es algo único de cada uno.

Algunos puntos específicos que caracterizan al Expresionismo abstracto son:

SÍGUENOS EN

Una cosa interesante para resaltar es que el expresionismo abstracto es considerado como el primer movimiento que es de origen norteamericano, pues Estados Unidos estaba afianzándose en el terreno artístico. También cabe destacar que, por los trazos y formas, el expresionismo tiene como objeto principal la libertad.

LA BOCA MAG - 053 2021

Algunos de sus artistas más importantes fueron Ashlie Gorky, Jackson Pollock, Roberto Matta, William Baziotes, Hans Hoffman, entre otros. El expresionismo abstracto buscaba abiertamente reflejar las libertades y el sentir de los artistas, mezclaba los gestos, espiritualidad, sentimentalismo e inconscientes para poder plasmar la obra. Por esta razón fue uno de los movimientos artísticos más marcados de la historia.

17


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

Texto: Natali Hurtado @natalihurtado Fotos: Fuente Externa.

ARTISTS TO KNOW

BARNETT NEWMAN

CLYFFORD STILL

HANS HOFMANN

La obra que ves se titula Onement I. Fue pintada por Barnett Newman el 20 de enero de 1948. La banda rojo anaranjado que divide el cuadro en dos mitades es, según el artista, un Zip o cremallera: "un campo que lleva la vida a otros campos, lo mismo que estos la llevan a esta presunta línea". Con esta pintura se abre la expresión pictórica del problema metafísico de la parte y del todo.

Clyford Still fue un pintor autodidacta de Estados Unidos que se caracterizó por su decepción y oposición al arte europeo. Desarrolló la abstracción de campos de color, en los que la pintura al óleo era esparcida en el lienzo de forma vertical y dando un aspecto agrietado. A este estilo le llamó all-over y daba la sensación de ser la pequeña parte de un todo.

A pesar de ser alemán, Hans Hofmann desarrolló gran parte de su arte en Estados Unidos. Durante muchos años fue profesor de pintura pero se retiró para dedicarse a la producción de su propio arte ya con avanzada edad. Hofmann se oponía a crear ilusión de volumen en la pintura, así que su estilo estuvo marcado por acentuar su carácter plano y bidimencional.

RICHARD DIEBENKORN

18

Richard Diebenkorn perteneció al grupo de los expresionistas de la costa oeste, quienes estaban marcados por su fuerte inclinación al paisaje. Richard luchó con el paisaje por muchos años de su carrera, hasta que encontró una nueva perspectiva abstracta del paisaje utilizando campos de color con escasa profundidad, atravesados por líneas en toda la superficie. Su serie más conocida y extensa fue Ocean Park, dándo inicio a lo que se conoce como paisajismo abstracto.


@Labocamag

MARK ROTHKO MÍSTICO DE LA LUZ

RED, WHITE AND BROWN ÓLEO SOBRE LIENZO 1957

Su nombre era Marcus Rothkowitz. Su familia vivía en lo que hoy conocemos como Letonia y emigró a Estados Unidos por razones religiosas. Cambió su nombre a Mark Rothko para darle un estilo más americano. Este artista destacó por ser el único en su generación en exigir espacios específicos para mostrar sus gigantescos cuadros, pues tenía muy claro lo que quería lograr en el espectador. La idea era que la gente admirara su obra desde cortas distancias y en estado meditativo, logrando así que se sintiera sumergido en los colores cuando la luz rlo reflejara e invadiera el espacio expositivo. Luego de crear Red, White and Brown en 1957, esta tendencia se convirtió en algo compulsivo que hasta hoy define su inconfundible estilo.

SU OBRA SE ENCUENTRA EN PHILLIPS COLLECTION OF WASHINGTON Y EN LA CAPILLA DE ROTHKO EN HOUSTON.

19


20

@Labocamag

JACKSON

LA BOCA MAG - 053 2021


POLLOCK

@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021 Texto: Soriely Nicasio Fotos: Fuente Externa

DE “POCO TALENTOSO” A PROMINENTE ARTISTA AMERICANO.

D

e nombre completo Paul Jackson Pollock, fue un pintor estadounidense nacido en la década de 1910, hoy en día reconocido como el principal artista del expresionismo abstracto, quien se dio a conocer por su estilo de chorrear la pintura (en inglés dripping). Hijo de un granjero, tenía claro que para ser artista, si París no era una opción, Nueva York debía ser su destino. Estudió en el Art Students League, una escuela independiente de arte, en donde tuvo contacto con las pinturas de los muralistas mexicanos. En el desarrollo de su carrera se interesó por la pintura abstracta. Es importante saber que en sus inicios se dudaba del talento del artista, pero Jackson sorprendió al mundo con su técnica de dripping; en lugar de utilizar el tradicional caballete y pincel, empezó a colocar el lienzo en el suelo y a dejar caer sobre este la pintura. Los críticos americanos del momento se encontraban sedientos de un estilo artístico puramente americano, por lo que la técnica de Pollock recibió apoyo como tal. Sus lienzos se trataban de grandes abstractos llenos de color, donde los trazos se mezclaban hasta formar una densa “maraña” que se iba creando de forma automática. Se sentía cómodo trabajando sobre superficies poco tradicionales como el suelo o la pared, con instrumentos poco convencionales: palas de jardineros, cuchillos, vidrios rotos y otro tipo de materiales poco utilizados en la pintura eran sus herramientas. En cuanto a su vida personal, contrajo matrimonio con Lee Krasner, otra artista que ejerció una influencia importante en su

legado. En su vida luchó contra el alcoholismo, hasta que a la joven edad de 44 años perdió la vida en un accidente de vehículo bajo las influencias de esa sustancia. Para ese entonces, ya se le reconocía como una leyenda en vida, por lo que pudo disfrutar medianamente de la gloria que muchos de sus homólogos solo obtuvieron tras su muerte. Su legado tuvo influencia en muchos artistas contemporáneos, tanto pintores como escultores, tales como Morris Louis y Frank Stella. Su obra más importante se trata de una serie de pinturas numeradas conocidas como “action paintings”, que a la fecha se reconoce como una técnica, dando la impresión de movimiento, velocidad y energía a través de la pintura. Pareciera que detrás de cada vida de un artista se encuentra una sombra que los atormenta o inspira, que los mata y los hace vida a través de sus obras. De Pollock resaltemos el hecho de perseverar, aun luego de ser considerado poco talentoso; a veces al hacer las cosas a nuestra manera, destacamos que lo importante es no dejar de hacer, siempre luchar, trabajar y siempre soñar.

JACKSON POLLOCK FUE UNO DE LOS ARTISTAS PRINCIPALES DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO.

21


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

immerse in

Glam

Photographer: @euryricardophotography Stylist. Art Direction. Model: Xio De los Santos @xioofthesaints Make Up: Noemi Cruz @noemimakeupart Hair: Yudelka Gutierrez @yudelkagutierrez Dress: JCL Couture @jclagarescouture Location and Bathtub: Cuadrao Studio @cuadrao_studio

22


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

23


LA BOCA MAG - 053 2021

24

@Labocamag


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

25


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

Photographer: @euryricardophotography Stylist. Art Direction. Model: Xio De los Santos @xioofthesaints Make Up: Noemi Cruz @noemimakeupart Hair: Yudelka Gutierrez @yudelkagutierrez Dress: JCL Couture @jclagarescouture Location and Bathtub: Cuadrao Studio @cuadrao_studio

26


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

27


LA BOCA MAG - 053 2021

28

@Labocamag


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

29


LA BOCA MAG - 053 2021

30

@Labocamag


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

ldphotografilms@gmail.com / 809.224.1237

31


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

afro geisha ¿UNA CONTRADICCIÓN?

Fotografía: Fremy Feliz Modelo: Johanna Morillo Maquillaje y dirección de arte: Eliotte Casimiro Accesorios : Luis Rivas

32


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

EL ARTE NOS BRINDA LA POSIBILIDAD DE EXPLORAR DIFERENTES VERSIONES DE UNA IMAGEN.

33


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

PARA ESTA TRILOGÍA FOTOGRÁFICA LA INSPIRACIÓN FUE EL ANTAGONISMO DE UNA GEISHA CLÁSICA. DESDOBLAR LO COLORIDO DE ESTA MEMORIA FUE EL RESULTADO.

34


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

NUESTRA HERENCIA AFRICANA ESTÁ PLASMADA EN RAZGOS GENÉTICOS QUE NOS ENORGULLECEN. JUGAR CON LOS OPUESTOS, TAMBIÉN PUEDE RESULTAR EN UNA OBRA INTERESANTE.

35


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

SHIO

By Noemí Francisco Fotos: Loewe y Fuente Externa

WHY PATCHWORK? WHY NOW?

36


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

ad - Mus e R t tus

tR

Read - Mu t s s Mu

EL PATCHWORK APARECIÓ COMO UNA TENDENCIA DE MODA EN LOS AÑOS 60 Y HOY VUELVE CON MÁS FUERZA APOYANDO LA ECOLOGÍA.

d-

Must Read - M

Su primera aparición como tendencia de moda fue en los años 60, asociado al movimiento hippie, la misma nos habla de nuestros antepasados y también de sostenibilidad. Conforme se ha ido tomando conciencia de la importancia de la moda sostenible, ha cobrado más protagonismo ya que está directamente relacionado con la reutilización de materiales. Esta primavera-verano se mezclarán prints de flores, lunares, cuadros, e incluso parches de tejidos denim o jeans. Esta tendencia que une estampados diferentes se ha adueñado de las distintas pasarelas... firmas como Dolce & Gabbana, Etro y Dior, han optado por esta técnica. El patchwork es un estilo muy versátil que estará de tendencia para este verano 2021, además apoyará a lo ecológico, dándole así una segunda vida a todas sus prendas.

37

a

E

l patchwork es una tendencia que ha regresado para quedarse, esta técnica de costura consiste en unir retazos de telas en diferentes colores, tamaños y texturas. La palabra inglesa patchwork significa obra realizada a piezas. A lo largo de la historia con esta técnica se han confeccionado colchas, mantas, bolsas y también prendas de vestir; fue una manera de obtener nuevos trajes de forma económica recurriendo al reciclado de telas.


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

38

FALL 2021 READY TO WEAR

STELLA McCARTNEY

By Joel Peralta Fotos: Fuente Externa


@Labocamag

E

l mundo de la moda siempre nos sorprenden con piezas novedosas y únicas, y la pasarela de otoño 2021 de Stela McCartney no fue la excepción, regalándonos una paleta de colores únicos, llamativos, con combinaciones no convencionales y fabricadas con un 77% de materiales sostenibles, tecnología vegana y de reciclaje de última generación. Para esta colección de 30 looks McCartney se inspiró en llenar las pasarelas de diseños joviales y divertidos, donde se puede resaltar una tendencia más inclinada al estilo over-size, pero no por eso menos elegante. En cuanto a la confección de las piezas per se, no veo un patrón específico en cuanto a la selección de un corte por encima del otro al

momento de diseñar cada prenda. Pantalones corte campana, leggings, palazzos; vestidos de talle bajo ceñidos al cuerpo; botas y zapatos de colores vivos; jackets, chalecos y blusas oversize, son algunas de los piezas más destacadas que podemos mencionar de esta colección ready-to-wear. Luego de ver todos los looks y diseños mostrados para la temporada de otoño 2021 de la mano de Stella McCartney, me ha dejado una buena impresión de esta casa de alta costura, sin embargo a pesar de que muchos de los diseños me resultaron refrescantes, hay otros que llamaron mi atención pero con las piezas por separado.

LA BOCA MAG - 053 2021

extravagancia, sin embargo varios de los looks no los puedo imaginar para un vestuario del día a día, pero lo bueno es que tenemos la libertad de crear combinaciones propias, que se acoplen a nuestro estilo personal usando las grandes gamas de siluetas, colores y patrones que nos ofrece esta colección de otoño 2021.

STELLA MCCARTNEY INCORPORÓ NUEVOS CORTES Y DETALLES INTERESANTES EN ESTA COLECCIÓN.

Es importante tener en claro que el mundo de la alta costura se destaca por la

39


Photo: @da.portrz MUA and Hair: bi_glamstudio Creative Director: @aurelioferrer1 Model: Faby Vásquez. Agency: @yvesmodelsmanagement @NeferModelsManagement

40

TOUCH

@Labocamag

EAUT

LA BOCA MAG - 0523 2021


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

in 41


LA BOCA MAG - 053 2021

42

@Labocamag


Dress: WeAnnaBe @ Flying Solo Belt: Clyde

@Labocamag LA BOCA MAG - 053 2021

43


LA BOCA MAG - 053 2021

44

@Labocamag


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

45


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

Fotografía: Rudys Sánchez. Estilismo de moda: Mánnelik Ortega. Maquillaje: Eliotte Casimiro. Corte y peinado: Sergio Bertran @bertranhair / Color: @alitobran Asistente de fotografía: Luis Pérez. Closet: Distrito 79.

46


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

Paula

Ferry

47


LA BOCA MAG - 053 2021

48

@Labocamag


LA BOCA MAG - 053 2021

P

aula Ferry nació en República Dominicana. Es actriz, cantante y bailarina. La joven actriz ha participado en más de 13 producciones musicales entre las que se encuentran "Bella y Bestia", "Peter Pan", "Annie" "Legally Blonde" "Mago de Oz" entre otros. En el cine ha participado en proyectos cinematográficos de la talla de Codigo paz, (su primer gran protagónico), María Montez encarnando el papel de María Montez niña, Primero de enero (Costa Rica), Cómplices en la cual participó junto a artistas internacionales de la talla de los mexicanos Arath de la Torre y Jesús Zavala. La película El Hombre que Cuida, la cual ha sido reconocida tanto nacional como internacionalmente, y próximamente Los Reyes del Humor junto a Miguel Cespedes y Raymond Pozo. Ha recibido grandes reconocimientos de la prensa escrita y en el año 2015 resultó galardonada por la Asociación de Cronistas de Arte como "Mejor Actriz del año" por su rol protagónico en la película Código Paz, además de ser nominada en Premios La Silla como "Mejor Actriz Principal" (Código Paz) y "Mejor Actriz de Reparto" (María Montez). Paula Ferry es la imagen principal del vídeo musical "Tus besos" del cantautor dominicano Juan Luis Guerra. Dicho video tiene más de 10 millones de visitas. La actriz ha realizado talleres nacionales e internacionales los cual garantizan su sólida formación, entre ellos los intensivos de drama a cargo de las universidades New York Film Academy y The New School of Drama, como también de la mano de profesionales en sus áreas como María Castillo,

Frank Perozo, Waddys Jácquez, Manuel Chapuseaux, Sarah Jorge y Katherine Castillo. Actualmente reside en la ciudad de Nueva York donde estudia “Acting” en The New York Conservatory for Dramatic Arts. 49


LA BOCA MAG - 053 2021

50

@Labocamag


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

51


LA BOCA MAG - 053 2021

52

@Labocamag


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

53



@whatsnewmodels

55


Cr Dir & Photo: @eclemente_ph @geraldlif Casting Director: @aurelioferrer1 Fashion designer: @ninavasquezdesign Stylist: @carlymanan Model: Marifer & Alann Model agency: @yvesmodelsmanagement @carmiragency @nefermodelsmanagement

56

ONTRAS

@Labocamag

HIGH

LA BOCA MAG - 053 2021


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

57


LA BOCA MAG - 053 2021

58

@Labocamag


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

59


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

Cr Dir & Photo: @eclemente_ph @geraldlif Casting Director: @aurelioferrer1 Fashion designer: @ninavasquezdesign Stylist: @carlymanan Model: Marifer & Alann Model agency: @yvesmodelsmanagement @carmiragency @nefermodelsmanagement

60


CADA EDICIÓN ES ESPECIAL, COMO TÚ. LaBocaMag es una revista de arte y moda cuyo objetivo principal es servir de medio para dar a conocer artistas emergentes y consagrados tanto a nivel nacional como internacional. LaBocaMag fue ideada y fundada por la artista dominicana Natali Hurtado, quien en el año 2014, decide emprender este proyecto de forma digital de la mano de amigos que aportaban sus distintos talentos a la creación de la revista. Nuestra primera edición fue publicada online, en la plataforma issuu.com, en Septiembre del año 2014, desde entonces hemos seguido trabajando con diferentes amigos y colaboradores fotógrafos, estilistas, escritores, maquillistas y muchos más.


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

Fotógrafo: Eury Ricardo @euryricardophotography Dirección Artística: Eury Ricardo @euryricardophotography Estilismo de moda: Antony Oropeza @antonyoropeza Modelo: Ender Paulino @enderpaulino de GD Models Management @gdmodels_ 62


REESOUL

@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

63


LA BOCA MAG - 053 2021

64

@Labocamag


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

65


LA BOCA MAG - 053 2021

66

@Labocamag


Modelo: Ónice Agencia: @menieurluis Photographer: Adrián Vargas Estilismo: Pamela Núñez MUA: Bileisi Guzmán Fashion: Zara

@Labocamag LA BOCA MAG - 053 2021

67


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

By Joel Peralta Fotos: Fuente Externa

the upcycling fashion Revive tu Closet

68


@Labocamag

ad - Mus e R t tus

CONSISTE EN TOMAR PIEZAS DE ROPA YA USADAS PARA REUTILIZAR SU TELA EN LA CREACIÓN DE UN NUEVO DISEÑO.

Must Read - M

A diferencia de sus hermanos mayores, el súper reciclaje ha sabido ubicarse en el corazón del mundo fashionista, desde

¿Y saben que es lo mejor? el Upclying no es algo único de las grandes y exclusivas casas de moda, esta maravillosa tendencia nos permite a nosotros volvernos nuestros propios diseñadores, está más que claro que cuando vemos mucho una pieza en nuestro armario o muy repetida en nuestras fotos comenzamos a cansarnos de ella, lo que por lo regular nos lleva a deshacernos de esta si la vemos algo desgastada, o la regalamos si aún sigue en buen estado, pero les digo que la imaginación es el límite en el mundo de la moda.

EL UPCYCLING

d-

Las piezas creadas mediante el proceso de Upclying son normalmente una mezcla entre el concepto Vintage y la Moda Sostenible que fueron sus dos corrientes predecesoras que no tuvieron mucha aceptación al momento de presentar un mundo de la moda más sostenible a nivel ambiental.

pequeñas marcas que colocan botes de reciclaje para que las personas coloquen las piezas que desecharán y ellos poder usar esos materiales para darle vida a un nuevo modelo; pasando por marcas como Adidas que crean piezas con siluetas novedosas con prendas de otras temporadas y entrando a la galaxia del high couture donde casas de moda como Stella McCartney, Viviene Westwood y Viktor & Rolf se toman el tiempo de crear verdaderas obras de arte que llegan a las grandes pasarelas y se pasean por importantes alfombras internacionales como lo hizo Calvin Klein vistiendo a Emma Watson para el MET Gala del 2019 con un vestido fabricado de botellas de plástico, algodón orgánico, seda orgánica, y más materiales reciclados.

habilidades con la máquina de coser podrías hasta crear un vestido de denim. Otra opción sería convertir una camisa manga larga en una con mangas cortas con solo recortarlas. Y por último, puedes transformar un t-shirt común en un crop top... deja volar tu imaginación pues las posibilidades son infinitas. Hoy más que nunca, me siento seguro de que el mundo de la moda abrió sus puertas para una tendencia que no solo nos da hermosas combinaciones y looks, sino que nos ayuda a contribuir con la naturaleza, lucir regios mientras lo hacemos y caer en la cuenta de que para vestir bien no hay que invertir sumas de dinero exorbitantes.

Hoy los quiero dejar con unos cuantos ejemplos de reformas simples que se le pueden hacer a la ropa que ya no usamos o que queremos reemplazar. Mi primera opción es tomar los básicos jeans vaqueros azules que tenemos en nuestro armario... si te cansas de ellos puedes rasgarle las rodillas, transformarlos en unos shorts y si tienes 69

a

Estoy completamente seguro que te estarás preguntando ¿Qué es el Upclying? Pero relájate, que en este momento resolveré esa duda... El Upcycling consiste en tomar piezas de ropa que sean de temporadas pasadas o hayan sido desechadas por su antigüedad para crear una nueva pieza completamente única y vanguardista, esto ayuda al medio ambiente gracias a que reutilizar una pieza previamente tratada y fabricada, en vez de crear una nueva prenda desde cero, ayuda a reducir el uso de recursos naturales y a su vez contribuye para bajar los gastos que conlleva crear una nueva colección.

Read - Mu t s s Mu

tR

P

ara nadie es un secreto que el mundo de la moda vive en constante evolución, siempre creando nuevos estilos, desde las más simples hasta las más extravagantes, y hoy nos enfocaremos en una de las tendencias más llamativas que se ha encargado de romper barreras al momento de combinar materiales, patrones y colores llevando a los amantes de la ropa a pasear por un sendero de innovación y originalidad, nos referimos al Upclying o Súper reciclaje.

LA BOCA MAG - 053 2021


RUNWAYS

LA BOCA MAG - 053 2021

70

@Labocamag

FASHION EDITOR’S FAVORITE

ALEXANDER MCQUEEN

Los diseñadores de Alexander McQueen están enfocados en convertirse en profesionales del híbrido. En la colección Pre-Fall 2021 se ve claramente su intención de conjugar lo formal con lo informal, lo imponente, con lo delicado y la rigidez con la suavidad.

Claramente los creativos de la marca quieren mantener parte de la creativa extravaganza del fallecido diseñador inglés, pero es notorio que esta y otras de las más recientes colecciones, tienen un enfoque más dirigido a la producción popular que a la creatividad “Fine Art” de Alexander.


@Labocamag

By Natali Hurtado @natalihurtado Fotos: Fuente Externa

LA BOCA MAG - 053 2021

RACHEL COMEY

Indudablemente la colección de Rachel Comey está pensada para el verano. Sus estampados multicolores, la mezclilla teñida de fucsia, las telas elásticas, los trajes de baño con prints de picnic y el uso por aquí y por allá de unos toques de patchwork, la hacen The Right Choice para esta temporada.

Por otro lado, vemos que hay una intención (o no intención) de vincular a la colección elementos de otras épocas, como estampados ochenteros, gafas de diversos estilos, mallas de colores y bufandas que cubren toda la cabeza. ¡Sí! es cierto que la moda contemporánea mezcla muchos elementos, pero no creo que éstos conjugados den buenos resultados.

71


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

CORTAS

COOLNEWS

By NataliHurtado Fotos: Fuente Externa

72

COACH CONVERSATIONS Luego del éxito de la primera temporada de “Coach Conversations” y aprovechando el lanzamiento de su más reciente colección en China, la marca presentará un nuevo episodio en una edición especial titulada “Coach TV: Live from Shanghai”, en la que reunirán al público en directo y a través de plataformas digitales para celebrar la nueva colección de Stuart Vevers.

JUAN LUIS GUERRA ESTRENA ROSALÍA - LIVE La música dominicana está de fiesta porque nuestro merenguero más internacional, Juan Luis Guerra, presentó “Rosalía - Live”, un remake de uno de sus clásicos más conocidos y contagiosos. Este tema estará incluido en el trabajo audiovisual “Entre Mar y Palmeras” que se realizó para HBO Max. “Elegimos “Rosalía” pues creemos que refleja la alegría de nuestra tierra, el calor de nuestras playas y la canción idónea para celebrar el 30 aniversario de Bachata Rosa”. Comenta Juan Luis.

LINEISY MONTERO DIOR MAKEUP La dominicana Lineisy Montero sigue siendo una de las top models preferidas de las marcas internacionales. Actualmente comparte protagonismo con la actriz y modelo Cara Delevingne y He Cong en la nueva campaña de Dior “Addict Lip Glow”. El Dior Lip Glow Addict está creado con un 97% de ingredientes de origen natural, y la nueva fórmula incluye manteca de karité, aceite de cereza y ceras vegetales. Además la marca promueve un acabado natural ideal para todo tono de piel, haciendo hincapié a la vez en su carácter inclusivo y diverso.


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

Spring

Crop Top con tejido de felpa

TRENDS T TO GE

Monedero metalizado

Gorra con Bordado

Gafas de sol

Sandalias taco tipo mule

de ias ed M

Blazer Amarillo

s ro ad u c

Cinturón conrlas hebilla de pe

Pañuelo Bandana

Bolso de papel trenzado

Sandalias con hebillas

We found these on PULL&BEAR.COM

73


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

CORTAS

COOLNEWS

By NataliHurtado y Equipo Clap Fotos: Fuente Externa

74

JEAN PAUL GAULTIER VUELVE CON PRET-A-PORTER Luego de seis años sin realizar colecciones prêt-à-porter, la Maison del francés Jean Paul Gaultier vuelve a trabajar una colección en serie con la colaboración de jóvenes diseñadores internacionales entre los que se encuentran Marvin M’Toumo, Paolo Spain, Nicola Lecourt Mansion, Ottolinger y Alan Crocetti. La nueva colección titulada “Les Marins” consta con 75 piezas de estética genderless y una línea inclusiva.

SANDY HERNÁNDEZ EN DISNEY La actriz dominicana egresada de Bellas Artes, Sandy Hernández, interpretará a Minerva Mirabal en la nueva producción de Gloriamundi y Disney en América Latina, “The Roar of the Butterflies”, serie que girará en torno a la amistad entre Minerva Mirabal y Arantxa Oyamburu, una aspirante a bailarina e inmigrante española. Esta serie creada por Juan Pablo Buscarini y Pablo Bossi, inspirada en la historia de las hermanas Mirabal, estará compuesta de 13 episodios que comenzarán a rodarse en los próximos meses.

¿QUÉ PASÓ EN VENNET? PATRICIO LEÓN El multifacético artista dominicano Patricio León puso en circulación su nuevo libro “¿Qué pasó en Vennet?” Ilustrado por el artista visual Koco Toribio. Este libo es una antología de cuentos para soñar e imaginar. “Estoy muy emocionado por ver nacer esta publicación, se trata de un libro entrañable que estoy seguro tocará los sentidos de los lectores y fortalecerá su liderazgo; deleitándose con una experiencia lectora maravillosa donde la curiosidad será el motor que los llevará a viajar a través de sus páginas, de una historia a otra, viviendo una aventura inefable” expresó León.


LA BOCA MAG - 053 2021

SÍGUENOS EN

@LABOCAMAG

@Labocamag

"LA GOLONDRINA" LLEGA A REPÚBLICA DOMINICANA Producciones Raúl Méndez anuncia el estreno de "La Golondrina" el 17 de junio en la sala Ravelo del Teatro Nacional, obra del autor español Guillem Clua inspirado directamente en el ataque terrorista del bar "Pulse" de Orlando (EE.UU.) en junio de 2016. Esta obra, que marcó el regreso de la gran Carmen Maura en España, hoy reúne a dos grandes actores de nuestras tablas en una pregunta: "¿Qué es lo que nos hace humanos? De todo aquello que somos y hacemos, ¿qué crees que realmente define nuestra humanidad?". Bajo la dirección de Elvira Taveras, los actores Xiomara Rodríguez (Amelia) y Josué Guerrero (Ramón), ambos con vasto recorrido en las tablas nacionales, se sumergen en este texto y en el reto de desenmascarar el trasfondo humano de dos que pueden elegir odiarse o caminar juntos, lo que de seguro conmoverá a sus espectadores.

SANDRA BULLOCK Y CHANNING TATUM EN REPÚBLICA DOMINICANA. Esta imagen ha causado conmoción en toda Latinoamérica… Se trata de los actores de Hollywood Sandra Bullock y Channing Tatum, quienes se encuentran en República Dominicana filmando la película “Lost City of D”. Se dice que a ellos se sumará el icónico Brad Pitt. Pero de eso aún no tenemos noticias. Esta foto en la que se ve a los artistas filmando una escena en un riachuelo localizado en Samaná, fue publicada por Tatum en sus redes sociales y desde ahí ha recorrido el mundo.

75


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

mes 76


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

sh & flesh 77


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

Fotógrafo: Luís Guzmán Maquillaje: Eliotte Casimiro y Masha Ponukalova Estilismo de moda: Pamela Núñez Fashion: Karla Dipuglia, Vintage y Rosa Boga Modelos: Daniela Minier, Ebenezer Model - Nefer Models y Ariana Torres de Luis Menieur Management

78


Fashion: Karla Dipuglia @Kadipuglia Modelo: Ariana Torres de Luis Menueur

@Labocamag LA BOCA MAG - 053 2021

79


LA BOCA MAG - 053 2021

80

@Labocamag


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

Corset: @Rosaboga Bag: Karla Dipuglia @Kadipuglia Modelo: Daniela Minier - Ebenezer Model - Nefer Models

81


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

BOYD KINSELLA

JASON

Texto: Natali Hurtado Jason Boyd Kinsella Fotos: Jason Boyd Kinsella

82


@Labocamag

LA BOCA MAG - 053 2021

Un artista que pasó de la publicidad a la pintura invirtiendo el fin de una y utilizándolo para enrriquecer otra. Esta serie de pinturas 3D es un viaje al centro de nosotros mismos y nuestras personalidades.

E

n 1921 el médico suizo Carl Jung publicó el libro “Tipos psicológicos”, en el que identificaba ocho tipos de personalidades psicológicas que luego sirvieron de base para el libro “Por favor, compréndeme” de David Keirsey, quien en 1978 identifica dieciséis personajes para que los lectores determinen cuál de ellos son. Interesado desde temprana edad por comprender nuestra singularidad como seres humanos y lo que nos define, e inspirado por el libro de Keirsey, Jason Boyd Kinsella se decidió a crear su colección “Fragmentos”,

una serie de pinturas en la que este artista canadiense nos presenta una especie de álbum familiar de diferentes tipos de personas. Esta constituye la primera exposición individual del artista, con la que ha causado conmoción por su interesante enfoque psicológico y lo acertado de la teoría en la que se basó para su creación. A nivel técnico, las magistrales pinturas al óleo de Kinsella se crean utilizando una combinación de métodos tradicionales y herramientas modernas. Comenzando con un dibujo, Kinsella procede afinando sus conceptos con software 3D, jugando con la forma en que la luz interactúa con cada bloque. Una vez que logra un formato que recuerda el rostro humano o la estructura ósea, procede a renderizar la imagen en óleo sobre lienzo. Habiendo estudiado y reverenciado las técnicas clásicas de los viejos maestros, los retratos de aspecto futurista de Kinsella se crean utilizando métodos pictóricos tradicionales, desde mezclas pesadas y vigorosas hasta mezclas delicadas y sedosas. Apareciendo completamente renderizados digitalmente, las imágenes revelan, tras una inspección más cercana, las cualidades y el atractivo de las obras convencionales pintadas a mano. Con pinceladas visibles o imperfecciones de líneas ocasionales, estos retratos aportan el elemento humano a composiciones meticulosamente perfectas, acentuando el objetivo principal del artista de crear un retrato preciso y honesto del yo fragmentado.

83


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

By Natali Hurtado @natalihurtado Fotos: Fuente Externa

La artista de New Jersey Danielle McKinney presenta su primera exposición en Night Gallery, con un conjunto de dramáticos cuadros iconográficos que se erigen como autorreflexiones de la artista. Su trabajo tiene una doble intensión: Por un lado busca canalizar varias versiones de sí misma y por otro retrata la fotografía contemporánea basada en mostrarnos en las redes sociales. 84

ead - Mus R t tus

COOLBOOKS NEW ART NIGHT GALLERY

ea

DANIELLE MCKINNEY

e tR

El proceso de pintura de este artista de Milwaukee es y tiene una razón de ser impresionante. Khari Turner pinta para crear una conexión más profunda con su identidad e historia afroamericana. Metafóricamente ve a los negros como una personificación de la magia del océano. Es por eso que para sus pinturas recolecta agua de océanos, lagos y ríos que tienen algún vínculo con la historia negra. Esa agua es esparcida sobre la pintura creando un efecto distorsionado que le aporta cierto misterio a cada pieza.

st Read - Mus u M

Must Read - M

KHARI TURNER

d-

Melissa McGill, es una artista asentada en Las Vegas, Nevada, cuyas obras gráficas son piezas atrevidas y expresivas marcadas por pinceladas esporádicas y un delicioso goteo de color. Su trabajo, influenciado por su experiencia en diseño gráfico, es en su mayoría un conjunto de paisajes personales sobre lienzo y papel en bruto, creados por un proceso en el que se imita la naturaleza mediante el vertido, el raspado y la creación de marcas. Síguela en @ melissamcgillart.

NEW ART

MELISSA MCGRILL PINTURA


N O L

AN M G

LA BOCA MAG - 052 2021

Entra a nuestra web labocamag.com y disfruta de nuestra edición 052 y nuestro editorial "The Neutral Look" con piezas de Distrito79 y Jusef Sánchez.

HAYLE IG

H

@Labocamag

- Must ead

La fotógrafa con sede en Londres Hayleigh Longman inició su camino en la fotografía capturando imágenes en un pub donde le dieron su primera cámara de 35 mm. Solía tomar fotos de todos solo por diversión, pero esta diversión pronto se convirtió en su gran pasión. Hoy en día utiliza la fotografía para abrir un diálogo, y así recopilar historias vinculadas a personas y lugares que exploran la dualidad de la fuerza y la fragilidad humana. Síguela en @hayleighlongman y conoce más de su trabajo.

In The Quick es una novela de Kate Hope Day que cuenta una apasionada historia de amor que surge en medio de un plan para rescatar la tripulación de la nave espacial “Inquiry”. La astronauta June y James, el antiguo protegido de su tío, forjan un vínculo intelectual intenso mientras trabajan para descubrir por qué falló el sistema de combustible de Inquiry. 85


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

ARTNEWS

ART EDITOR’S FAVORITE

By Natali Hurtado @natalihurtado Fotos: pezkao.com

Patricio Correa es un artista dominicano multidisciplinario que desde hace diez años ha dedicado su talento e intelecto a la artesanía elaborada a base de materiales renovables y reciclados. Hoy en día hace honor a sus años de estudio en el Centro Nacional de Artesanía CENADARTE, creando verdaderas piezas de arte usando como materia prima madera y palmas de recolectada en las orillas de nuestras playas dominicanas. Podemos decir que su pieza insignia y fuente de inspiración es el pez, ya que Patricio ha tallado y pintado una inmensa cantidad de peces, cada uno con características únicas y distintas dimensiones, poniendo en cada elaboración su creatividad y talento genuino.

st R - Mu ead -

86

Read - Mu s ust M

d

PATRICIO CORREA

@PATRICIOCORREA WWW.PEZKAO.COM


ON GILBERT R AA

DIFAMAS Fue fácil deshacerte de mí en todos los planos; Lavaste tus manos con tu culpa en mente, pero qué digo, si es que no la tenías presente, porque no hay forma de creer que fueras capaz de ensuciar mi nombre para limpiar el tuyo.

Ver las pinturas de Aaron Gilbert es un viaje a la imaginación sin boleto de retorno. Este artista con un MFA en pintura de Yale y un BFA en pintura de RISD, se caracteriza por utilizar constantemente una narrativa simbólica y psicológica, adentrándonos en una exploración de realidades sociales de las cuales a veces nos cuesta hablar. Viendo su trabajo detenidamente, te cuestionarás, te imaginarás, supondrás y al final tal vez no saques una única conclusión de las imágenes que verás.

No puedo tirar piedras, pues no estoy libre de pecados, mas limpia queda mi conciencia al saber que tu testimonio fue contrario; que yo no te busqué, que yo no te aparté, que si estuve presente fue por quererte, quizá no tanto como quisiste pero sí como me parecía justo; mi pecado fue no alejarme antes de que explotara la bomba, lo que nunca pensé es que fueras tu quien la detonaría. Y así ando por la vida: dando lástima, toda herida, con tu mentira de capa y mi verdad de medicina, siendo la mala de la película, digo, ¿No lo somos todos en la historia de alguien? Así recuerdo haberte escuchado decir. Pero que injusto ser la mala sin haber hecho maldad, ser difamada sin haber gozado, disfrutado el placer del gusto de haber hecho lo deseado. Yo sigo creyendo en la justicia, la divina, la que se ocupa de poner las cosas en su puesto, la que un día me va a dar mi lugar, y aunque no te deseo mal, espero la historia se pueda contar como sucedió en verdad, y de esta forma tomar el puesto que al creerte a ti no me supieron dar. Instagram: @CPAJ Escrito por Soriely Nicasio. Culturaypoesiadeunalmajoven.blogspot.com 87


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

Texto: Catesismo de la Iglesia Católica Fotos: Hans Isaacson

d-

ead - Mus R t tus

- Must R ead e a tR

Read - Mu t s s Mu

Must Read - M

LA VIDA DEL HOMBRE: CONOCER Y AMAR A DIOS 88


@Labocamag

ADRE, esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero y a tu enviado Jesucristo (Jn 17,3). "Dios, nuestro Salvador... quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad" (1Tm 2,3-4). "No hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos" (Hch 4,12), sino el nombre de Jesús. Dios, infinitamente perfecto y bienaventurado en sí mismo, en un designio de pura bondad ha creado libremente al hombre para hacerle partícipe de su vida bienaventurada. Por eso, en todo tiempo y en todo lugar, se hace cercano del hombre: le llama y le ayuda a buscarle, a conocerle y a amarle con todas sus fuerzas. Convoca a todos los hombres, que el pecado dispersó, a la unidad de su familia, la Iglesia. Para lograrlo, llegada la plenitud de los tiempos, envió a su Hijo como Redentor y Salvador. En Él y por Él, llama a los hombres a ser, en el Espíritu Santo, sus hijos de adopción, y por tanto los herederos de su vida bienaventurada. Para que esta llamada resonara en toda la tierra, Cristo envió a los apóstoles que había escogido, dándoles el mandato de anunciar el Evangelio: "Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo" (Mt 28,19-20).

Fortalecidos con esta misión, los apóstoles "salieron a predicar por todas partes, colaborando el Señor con ellos y confirmando la Palabra con las señales que la acompañaban" (Mc 16,20).

@LABOCAMAG

P

Quienes con la ayuda de Dios, han acogido el llamamiento de Cristo y han respondido libremente a ella, se sienten por su parte urgidos por el amor de Cristo a anunciar por todas partes en el mundo la Buena Nueva. Este tesoro recibido de los Apóstoles ha sido guardado fielmente por sus sucesores. Todos los fieles de Cristo son llamados a transmitirlo de generación en generación, anunciando la fe, viviéndola en la comunión fraterna y celebrándola en la liturgia y en la oración (cf. Hch 2,42).

SÍGUENOS EN

ESTE ES EL PRIMER CAPÍTULO DEL CATESISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA. RECUERDA ESTOS TRES PUNTOS ESCENCIALES PARA TENER UNA BUENA VIDA.

LA BOCA MAG - 053 2021

Atrévete a dejarte encontrar por Dios y responde a la llamada que te hace hoy. Si ya eres felíz, puedes ser aún más feliz y llegar a la plenitud del gozo si caminas a diario con Jesús y compartes con él tu día a día. Dios te ama tal y como eres y desea llenarte de virtudes que no imaginas. Solo tienes que dar un paso: Ahí donde estás cierra tus ojos y en la quietud del silencio háblale a Jesús que Él te escuchará y respondonderá todas tus inquietudes. Hoy es el día de la salvación, no lo desaroveches.

89


LA BOCA MAG - 053 2021

@Labocamag

Texto: Angel Germán Fotos: Oleg Laptev

Abstracción Lenguaje y Perspectiva en nuestras vidas

Lo que soy, cómo lo comunico y cómo se entiende. 90


@Labocamag

E

s media noche, tengo más tabs de Google abiertas de las que puedo contar y dos libros sobre lingüística a mi izquierda que tal vez no utilice mucho mientras me pregunto cómo pintar con palabras para ustedes lo complejo y bello que es el lenguaje, su capacidad para unir culturas y como se adapta a cada personalidad. Pensar que nunca terminas de aprender tu propio idioma resulta abrumador, lo sé. Todo aquel que ha visto tantito de lingüística le ha agarrado mala gana a Saussure y otros padres más de la lengua, sé que yo lo he hecho. Pero, cuando te detienes y observas solo por un momento logras comprender por qué les apasionaba tanto. Dicho todo eso, hablemos un poco del lenguaje abstracto que no es más que una herramienta dentro de la lingüística para hacer referencia a conceptos como el amor, el odio, la moral, la ética y muchos más. Como muchas cosas en la vida, el lenguaje está lleno de simbolismos; asociamos palabras con objetos incluso antes de aprender qué es en su parcialidad. Aprendemos a demostrar antes de escribir, siendo este el primer tipo de lenguaje con el que interactuamos. Usamos los signos lingüísticos, la semiótica y lo que representa sin saber que lo estamos haciendo. Conocemos los signos antes de saber como transcribirlos en letras. Una de las expresiones más conocidas de este lenguaje es el corporal, eso que sientes cuando ves a un bailarín

contando una historia solo con movimientos es el lenguaje siendo arte. Es comunicar sin palabras ni distinción de cultura o idioma que imponga barreras entre nosotros. Sin embargo, lo más hermoso de todo esto, la belleza de la abstracción, es que el lenguaje como tal varía acorde con cada personalidad y transmitido desde tu propia perspectiva; aun así, logramos comunicarnos. Si lo piensas, cada ser vivo tiene su propio idioma, cada comunidad un diccionario vasto de palabras único que no encontrarás en otro lugar. Con cada una de estas piezas sumadas a quién eres, es una forma de comunicación imposible de repetir, completamente tuya y aún así nos las arreglamos para entendernos unos a otros. Con frecuencia suelo decir que, a pesar de ser comunicadora de profesión cargo con el fail de no saber comunicarme a un nivel personal, mas poco a poco he ido aprendiendo que, aunque aprender un sinfín de técnicas de comunicación es en demasía útil, al final del día va de la mano con quien eres. Puedes comunicarte pintando, cantando, danzando al igual que muchas personas más en el mundo, mas nadie podrá hacerlo como tú en ningún otro rincón del universo. Para aquellos un tanto escépticos, les invito a observar cómo la personalidad cambia al pasar de un idioma a otro; la voz no es la misma, los pensamientos no fluyen hacia la misma dirección

LA BOCA MAG - 053 2021

pues tal cual cambian los símbolos, de la misma forma lo haces tú. Siempre con un rasgo característico muy propio de la persona que hasta este momento somos y mientras creces… mientras te transformas en estas diferentes versiones tuyas que existirán a lo largo de la historia, tu historia, verás cómo el lenguaje lo hace contigo.

Eres como ves la vida y te comunicas como eres. Sin importar que hablemos el mismo idioma, incluso perteneciendo a la misma familia tendremos formas distintas de comunicar las ideas y esto no evitará que nos comuniquemos. Al final del día necesitas mantener el contacto con quienes te rodean, ansías llegar a más personas con cada día que pasa y de una forma u otra encuentras la forma de llevar ese mensaje que solo tu eres capaz de comunicar.

91


HAROLD RIVAS PHOTOGRAPHY @haroldrivasphotography 829.257.3005


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.