50c incl. IVA
Santo Domingo
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2019 PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.534 CIUDAD
75 millones para economía popular y solidaria Página B4
Feria gastronómica por fiestas Página A2
Vacunas para 235 mil bovinos en la provincia La primera fase de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa inició ayer y se aplicará en todo el Ecuador.
Abarcar las reses de unos 6.700 productores de Santo Domingo de los Tsáchilas y contribuir a que Ecuador siga obteniendo el certificado como país libre de la fiebre aftosa, son algunos de los principales objetivos de la campaña que arrancó ayer. Para la inauguración en la provincia, llegó al territorio el viceministro de Agricultura, Byron Flores, quien explicó cómo se desarrollará la iniciativa. Por su parte, desde Agrocalidad, se detalló que aproximadamente serán unas 235 mil cabezas de ganado
las que recibirán las dosis. El costo por cada vacuna será de 60 centavos de dólar y las brigadas, conformadas por 42 técnicos, llegarán a los predios para aplicarlas. La fecha de la campaña fenece el próximo 11 de agosto, cuando se prevé haber concluido con la primera fase en todo el territorio nacional. Santo Domingo cuenta con el 5,26% de toda la población de ganado del país. El último brote de fiebre aftosa registrado fue en 2011. En 2015 el país recibió la certificación internacional. Página A3
Página A11
Extrabajadores de Furukawa piden ayuda La mayoría de personas no han podido conseguir trabajo a raíz de la paralización de actividades en esta empresa abacalera. Desde el lunes pasado hacen largas filas sobre la calle Guayaquil con la finalidad de obtener el pago de la liquidación; y de esta manera tener dinero para subsistir. Páginas A5 COLABORACIÓN. Asogan y Agrocalidad firmaron un convenio para la aplicación de las dosis, en el marco de la campaña nacional.
Odebrecht, corrupción sin límite Un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) reveló ayer que los sobornos de la constructora Odebrecht llegaron a varios países como República Dominicana, Perú, Ecuador y Venezuela. Los periodistas de 10 países que participaron en las investigaciones encontraron mensajes sobre pagos secretos que un banco, propiedad de agentes de Odebrech, hizo a compañías fachada para obtener contratos de construcción, como el del Metro de Quito e irregularidades en la vía Ruta Viva.
JURÍDICA
ESPERA. Los extrabajadores de Furukawa pasan varias horas para recibir el pago.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora @lahorasd
Ahogados en la frontera de EEUU
Un migrante salvadoreño y su hija de casi 2 años de edad fallecieron al intentar cruzar ilegalmente el río Bravo, frontera de México con Estados Unidos. Su fotografía ha causado conmoción en todo el mundo. Página B5
Páginas B1
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK