50c incl. IVA
Santo Domingo
JUEVES 02 DE AGOSTO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.543
Foráneos trabajan por menos dinero
IMPRENTAS
Circuitos electrónicos Página A4 CRONOS
Algunos extranjeros que han llegado hasta Santo Domingo reciben sueldos bajos o no están afiliados. El Ministerio de Relaciones Laborales de Santo Domingo de los Tsáchilas ha desplegado alrededor de 45 controles en diferentes lugares de la provincia. Esto, con el objetivo de garantizar que los extranjeros que ofrecen sus servicios estén debidamente contratados y afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Las inspecciones se despliegan en negocios privados e instituciones públicas, donde se han detectado algunas irregularidades de este tipo y se han aplicado sanciones pecuniarias
que van de uno a 20 salarios básicos unificados. El director provincial del Ministerio del Trabajo, Julio César Calero, explicó que algunos propietarios de negocios prefieren mano de obra extranjera, porque pagan sueldos más bajos, lo cual está contra la Ley. El funcionario agregó que la proliferación de contrataciones foráneas atenta contra la estabilidad laboral y la oportunidad de trabajo de los ecuatorianos, quienes también están buscando cómo ganarse la vida. Página A3
‘Bolillo’ ofrece llevar a Ecuador al Mundial Página B12
INICIATIVA. Los que no encuentran trabajos fijos, desarrollan diversas actividades por cuenta propia.
Habrá agua potable para Alluriquín
Autoridades del CNE dejarán sus puestos El Consejo de Participación Ciudadana Transitorio ordenó el inicio del concurso público para la selección de nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral, (CNE), luego que ratificó la cesación en los cargos de Nubia Villacís, Luz Haro, Paúl Salazar y Mauricio Tayupanta, como autoridades del Consejo Nacional Electoral. A ellos se une Marcela Paredes, quien no impugnó. Las autoridades encargadas no permanecerán en el cargo más allá de 60 días, hasta que se cumpla el concurso de autoridades definitivas. Página B4
Luego de más de dos años de espera, después de que se desbordara el río Damas, destruyendo todo a su paso, ayer se anunció que se iniciará la construcción de la planta de captación de agua potable, para dotar al centro poblado de la parroquia rural Alluriquín. El convenio se firmará hoy a las 18:00 y debe iniciar inmediatamente con los trabajos, con un plazo de 150 días, con lo que Alluriquín contará con dotación de agua potable, de 50 litros por segundo. Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
Morejón le apunta a los Iberoamericanos (FOTO: IAAF.ORG)
TEMOR. La parroquia rural Alluriquín sufrió el desbordamiento del río Damas en el 2016.
La marchista, Glenda Morejón, participará en los Juegos Iberoamericanos, que se realizarán a finales de este mes, en Perú. Ella anhela clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero para ello, Morejón tiene que participar en los 20 km marcha y para eso tiene que hacer una transición. Página B11
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK