50c incl. IVA JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Santo Domingo
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.529
Fuerte temporal El río Daule se desborda y sus habitantes se trasladan hasta en canoas. A esta problemática se suma la pérdida de los cultivos. Página B4
CASO. El Ejecutivo tiene cuestionamientos al Instituto.
Las parroquias van por un cambio A excepción de Luz de América, las nueve parroquias rurales restantes tendrán nuevo presidente. El escrutinio de los comicios aún no se cierra oficialmente en Santo Domingo de los Tsáchilas, sin embargo, en la plataforma del Consejo Nacional Electoral se visibilizan los resultados preliminares y prácticamente irreversibles de los ganadores en los Gobiernos Parroquiales del territorio. Las presidencias en estas zonas se distribuyen entre las
agrupaciones políticas Acuerdo Ciudadano (lista 1), Alianza Construir y Democracia Sí (20100) y la Alianza Positivo-Partido Social Cristiano (63-6). Como peculiaridades del proceso, en el cantón La Concordia, todos los presidentes parroquiales son de esta última lista, mientras que únicamente se dio una reelección, en este caso, la de Ximena Orosco al frente del
El Instituto de Pensamiento Político y Económico Eloy Alfaro (IPPE) es cuestionado por el Gobierno ecuatoriano por un supuesto incumplimiento a su estatuto que es “generar, promover y difundir investigaciones, análisis y estudios sobre la realidad política, económica y socio-local, nacional e internacional”. Además piden que se investigue el ingreso de un rubro económico por parte del gobierno de Maduro. Ante estas peticiones la Cancillería anunció ayer que analizará si la fundación cumple o no con el decreto 193, que norma a las organizaciones sociales. Página B3
PROCESO. La ciudadanía acudió a las urnas para elegir a las autoridades.
Gobierno Parroquial en Luz de América. En las próximas horas se esperan resultados definitivos
AGRÍCOLA
del resto de las dignidades por las que votó la ciudadanía el domingo pasado en las urnas.
Página A3
Herbicidas contra la maleza
Ordenanza para rescatar tradiciones La nacionalidad Tsáchila tiene las expectativas de que los concejales electos, representantes de su etnia, y el nuevo alcalde, trabajen a favor de fortalecer su cultura. Es por ello que una vez posesionado el nuevo Concejo Municipal se presentará una propuesta de ordenanza para rescatar las tradiciones de la nacionalidad que se están extinguiendo. Página A3
Cancillería investiga a Instituto correísta
Página A15
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora @lahorasd
APORTE. Desde la Gobernación Tsáchila se brindará ideas al Municipio para mejorar su situación actual.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK