50c incl. IVA VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2018
Santo Domingo
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.103
394 dólares será el nuevo salario básico
Una mala muy buena
En reuniones anteriores, empleados y empresarios no acordaron una cifra. El Ministro de Trabajo anunció el valor. el aumento en el SBU fue de 11 dólares, de 375 dólares a 386 dólares. Los miembros del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) comentaron que se esperaba un aumento mayor, al menos igual al de este año. Los ciudadanos en Santo Domingo indican que con una canasta básica que bordea los 700 dólares y el alza de la gasolina, con ese incremento no alcanza.
Páginas A3 Y B1
FOTO REFERENCIAL
El Salario Básico Unificado (SBU) sube de 386 a 394 dólares para 2019. El anuncio lo hizo el ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, a través de su cuenta de Twitter. Los representantes de los empleadores pedían un 6% de aumento, es decir, 23 dólares; mientras que los empresarios, después de exigir una moratoria sin ningún tipo de incremento, presentaron la propuesta de 4 dólares, correspondientes a la inflación proyectada. Este año,
Michela Pincay representará a Pierina Malo, en la telenovela ‘Calle amores’ Página B7
VALOR. En los últimos tiempos el incremento que ha tenido el sueldo básico en Ecuador no ha superado el 5% de un año a otro.
Vía a Quinindé reporta más muertos Según las estadísticas que reposan en la Policía, Comisión de Tránsito y Empresa de Transporte, los accidentes en Santo Domingo han disminuido en comparación con el 2017. Sin embargo, la problemática es que el número de muertos ha incrementado. La vía que más fallecidos deja es la Santo DomingoQuinindé, donde a pesar de ser amplia, los accidentes suelen ser de gran magnitud, creen las autoridades que tal vez por esta misma causa, porque al ser de cuatro carriles los conductores aumentan la velocidad. Página A2
Subsidios, cada vez menos Los usuarios que accedan a la gasolina súper pagan desde ayer 12 centavos más por galón, es decir, el precio varió de 2,98 dólares a 3,10 dólares. El precio será regulado con base en el precio entregado en las terminales de Petroecuador, que está en los 2,31 (sin IVA). Además, existirá una libre oferta y demanda, por lo que el costo de venta al público en las estaciones de servicio será fijado por cada distribuidor. Petroecuador regulará que los valores no excedan el precio internacional de mercado. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
TEMOR. En la vía Santo Domingo-Quinindé se reportan accidentes, en su mayoría con víctimas mortales.
P
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK