50c incl. IVA
Santo Domingo
JUEVES 27 DE DICIEMBRE DE 2018 CRONOS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.531 PAÍS
Barcelona se refuerza en defensa
Rige nuevo precio de gasolina
Página B12
Páginas A2 y B3
Centros de tolerancia siguen en resistencia Propietarios de algunos burdeles que fueron clausurados se rehúsan a cerrar, otros ya lo hicieron definitivamente. Aumento de trabajadoras sexuales en las calles es una de las consecuencias del cierre de los centros de tolerancia en Santo Domingo, según las autoridades de control. Además, desde la Intendencia han observado que varios de los sitios clausurados están funcionando y es que se han declarado en resistencia para seguir trabajando. Esto ocurre, mientras el proyecto de reubicación del Cabildo quedó en veremos. Ahora, desde
la Gobernación se espera mantener una reunión con las autoridades municipales para buscar una solución a esta problemática, debido a que a la Intendencia se le hace más complicado controlar el trabajo sexual en las calles, como el hecho de verificar que no haya menores de edad y la labor que hacen ahora con Migración para establecer que todas las chicas cuenten con la documentación reglamentaria. Página A3
CONTROL. Las autoridades realizan operativos en las calles y dentro de los centros de tolerancia que hay en la provincia.
Cárceles con mucha más población de su capacidad El sistema de prelibertad sería una alternativa para evitar el hacinamiento carcelario, así lo reconoció el subsecretario de Rehabilitación Social, Ricardo Camacho. Sin embargo, tiene una visión: si bien este es un derecho, no todos deben tener acceso a él automáticamente. Según información del Ministerio de Justicia, en el país hay 10.727 presos más de lo que soportan las cárceles, situación que crea expectativa y es analizada por expertos en el tema. Páginas B2
ODONTOLÓGICA
Dulces navideños, más peligrosos Página A14
JURÍDICA
Página A13
Cuerpos sin identificar Un total de 16 cuerpos están en los frigoríficos del Centro Forense de Santo Domingo. Muchos de ellos han ingresado por accidentes de tránsito y por heridas de cuchillo y aún no son retirados. Desde el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses se conoció que la Ley de Salud dice que no pueden permanecer insepultos por más de 72 horas una vez practicada la autopsia, sin embargo no se cumple a cabalidad esta normativa por varios aspectos que se presentan en diferentes casos. Página A5
PROCESO. Hace más de un año se realizó la exhumación de cuerpos que no fueron identificados.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
Lojanos ‘reviven’ sabores La comunidad lojana residente en Santo Domingo de los Tsáchilas cada año prepara una programación para mantener sus tradiciones y costumbres, a pesar de estar lejos de su tierra natal. Página B11
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK