50c incl. IVA
Santo Domingo
VIERNES 26 DE JULIO DE 2019
Las zonas de riesgo continúan pobladas
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.565
Las personas que se ubican en estos lugares esperan que se cristalicen los proyectos de viviendas. Son muchas las familias que continúan habitando en espacios catalogados como de alto riesgo en Santo Domingo; debido a sus condiciones económicas no han podido reubicarse por cuenta propia. En medio de este grupo hay muchos que ya han sido afectados por acontecimientos naturales. A quienes en su momento se les ofreció ayuda, pero hasta la fecha no se ha cumplido. El invierno cobró dos vidas y destruyó varias casas en lo que
va de 2019. Estas familias viven en condiciones precarias y confían que les donen las casas que les ofrecieron el día que sucedió la desgracia. El gobernador de la provincia Tsáchila, Rodrigo García, dijo que estas personas están en la lista de beneficiarios de viviendas, pero aclaró que hay un proceso de auditoría para validar las condiciones técnicas y calidad de los inmuebles que se prevén entregar. Página A3
Sin plata y sin ampliación
REALIDAD. Varias familias han construido casas de madera y plástico para vivir.
La Fiscalía General busca la vinculación de 22 personas, entre funcionarios públicos y empresarios, al caso ‘Sobornos 2012-2016’. Oficialmente se ha pedido a la Corte Nacional de Justicia que fije fecha y hora para la audiencia. La investigación se sigue por supuestos aportes ilícitos para financiar la campaña del correísmo durante los años antes citados. En referencia a este tema, varios desconocidos llegaron al domicilio de Laura Terán para soltar una ráfaga de disparos y dejar una nota intimidadora. Terán es testigo clave en las investigaciones porque se desempeñó como exasistente de la presidencia de Rafael Correa y actualmente es procesada por el mismo caso. Ayer también se receptó en la Fiscalía General la versión de Gerardo de Souza, exgerente financiero de la empresa Odebrecht entre 2010 y 2015, quien confirmó la entrega de varios sobres a Pamela Martínez, exasesora de Correa.
Página B3
FOTO ARCHIVO
Correa sería vinculado en caso sobornos
La Prefectura lo ha dejado claro: no hay dinero para ampliar a cuatro carriles el tramo Unión del ToachiSanto Domingo. Con esto, la obra queda a la deriva, sin que se sepa cómo y cuándo podría ejecutarse. Actualmente se han inadmitido dos acciones de protección, una interpuesta por la empresa Multinacional Tsáchila, ganadora del primer proceso de contratación, y la de la constructora Hidalgo e Hidalgo, encargada por contratación directa en las últimas horas de la administración provincial 2014-2019. Página A4
TRASPASO. Si el Gobierno Nacional se hace cargo de la ampliación, también administrará los recursos recolectados.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora @lahorasd
Fuego consume 200 casas en Lima
Un incendio declarado ayer por la madrugada en el Callao, puerto contiguo a Lima, destruyó viviendas precarias sin causar víctimas . Esto ocurre a víspera de la inauguración de los Juegos Panamericanos.
Página B5
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK