50c incl. IVA
Santo Domingo
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.659 MODA
Accesorios para la mujer Página A15 JURÍDICA
Página A4
Las cárceles del país están sobre saturadas
PARALIZACIÓN. La tarde de ayer, trabajadores de Eufrates cerraron la vía a Quito casi por dos horas.
Ampliación, entre desmanes y dudas Profesionales se pronuncian sobre la adjudicación de los trabajos de vía Alóag.
Tres personas detenidas y dos heridos, entre ellos un agente de la Policía, fue el resultado de las manifestaciones que se presentaron ayer por parte de trabajadores de la empresa Eufrates, a la que la Prefectura terminó el contrato para que amplíe la vía a Alóag. 180 servidores poli-
ciales tuvieron que llegar al lugar, con altos mandos al frente para lograr habilitar de nuevo el paso. Esto se da luego de que la prefecta Andrea Maldonado anunciara el martes que se había firmado contrato con otra empresa y los trabajos iniciaron
el mismo día. Ante estos, quienes opinan coinciden en que no se debió hacer las cosas de esa manera y que lo más lógico era haber devuelto la competencia al Gobierno Nacional, ahora se habla de un “futuro incierto”. Página A3
Placas siguen en espera Un año y medio ha transcurrido desde la última vez que se dotó de placas vehiculares a la Empresa de Transporte de Santo Domingo, problema que obliga el uso de documentos provisionales en los automotores y motos nuevas. El descontento se evidencia en los propietarios de estos medios de transportes, quienes deben canjear la identificación de papel cada tres meses para
evitar ser sancionados por los uniformados que supervisan el tránsito a nivel nacional. También existe un alto número de vehículos de años anteriores que portan en sus parabrisas identificaciones provisionales. En la mayoría de estos casos, las placas de metal se han deteriorado y han solicitado la reposición, pedidos que están sin cumplirse por la falta de material para elaborarlas. Página A2
En el país hay casi 41.000 privados de libertad, desde 2006 hasta el año pasado, existe un incremento del 129% de presos. Esta información la dio a conocer a la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, Ernesto Pazmiño, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores. A criterio del funcionario, se debe mejorar el sistema judicial para que los casos que lo ameriten reciban medidas sustitutivas que no lleven a la prisión. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora @lahorasd
PROBLEMA. El déficit de placas afecta a todas las provincias del país.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK