50c incl. IVA
Santo Domingo
MARTES 24 DE JULIO de 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.614 PAÍS
Divorciarse es más fácil Página B4
Taxistas van por más BENEFICIO. Con la ampliación de la vía a cuatro carriles el tráfico fluirá con mayor rapidez.
Es una realidad la ampliación de la vía La segunda fase del tramo Unión del Toachi-Santo Domingo, contará con el apoyo del Ministerio de Transporte.
Con los ingresos provenientes del peaje se cancelará en aproximadamente 11 años el crédito de 30 millones 490.244,81 dólares,
que concedió el Banco de Desarrollo del Ecuador, (BDE) a favor del Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, para
la ampliación a cuatro carriles de la vía Alóag-Santo Domingo, tramo Unión del Toachi-Santo Domingo, fase I. Así se lo anunció ayer en el acto formal donde se suscribió el contrato de financiamiento. Se prevé iniciar la obra en 60 días, luego del proceso de designación de la empresa que se encargará
de la ampliación de la carretera de 10 metros a 21.10 m de ancho, en un tramo de 15.1 kilómetros y obras complementarias. En este evento participó Boris Palacios, ministro de Transporte y Obras Públicas, quien aprovechó su visita a la ciudad para anunciar la ejecución de dos proyectos viales. Páginas A3 y B4
Después que la semana pasada se diera el fallo respecto a la acción de protección que solicitó la Unión Provincial de Taxistas (Unitaxis), que niega este recurso y da ‘luz verde’ a la creación de una nueva empresa de transporte en taxis en la ciudad, los miembros del gremio aseguran que seguirán el proceso hasta agotar instancias. A pesar de que se descarta por el momento la convocatoria a algún paro, Fausto Mera, presidente de Unitaxis, dijo que solicitarán una aclaración de la sentencia y, de ser necesario, acudirán con el caso a la Corte Constitucional. Página A2
Solo Salgado acude a la Fiscalía
Padres exigen apertura de escuela
Dos años suma la espera de los padres de familia del Plan de Vivienda, quienes no han podido acceder a la unidad del Siglo XXI que se construyó en el sitio. Según se informó desde el Distrito de Educación, hay fallas técnicas que no reparó la compañía encargada. Ahora piden un poco más de paciencia. Página A5
En la comparecencia para rendir versión con relación a unas declaraciones del exlegislador oficialista Raúl Patiño, quien, a inicios de este año, afirmó que en el anterior periodo tenían “prohibido fiscalizar” desde el Parlamento, no asistieron Gabriela Rivadeneira, Fernando Cordero, ni María José Carrión. A la diligencia solo asistió Silvia Salgado, expresidenta de la Comisión de Fiscalización (2009-2013), quien aclaró que no se sentía aludida por las declaraciones de Patiño, pues, según ella, solo se refería al periodo entre 2013 y 2017. Página B2
Medida. Desde la EPMT se dice que no han emitido más permisos.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK