Santo Domingo 23 de febrero de 2016

Page 1

50c incl. IVA

Santo Domingo

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 INTERCULTURAL

Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.830 PLANETA

VACACIONAL

Sobrevuelo no muestra flujos en el Chimborazo

Analizan el trabajo en el contexto intercultural Página B12

Página B9

El ‘Bombillo’ abre las puertas Página A11

Víveres se alejan de los hogares El sueldo básico es de 366 dólares y muchas familias deben sobrevivir con este monto durante un mes. Para muchos ciudadanos, el incremento del salario básico no ha servido para poder solventar sus gastos, como la canasta básica, que para algunas personas tiene un precio más elevado a sus sueldos. Para las autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) el salario de una familia sí puede cubrir la canasta básica que oscila en 627 dólares. A criterio del economista, Freddy Calero, se debe tomar en cuenta que no todo el mundo está empleado en el país, aunque el

desempleo es bajo en el Ecuador; que tampoco toda la gente está plenamente empleada; y por último, que este indicador no toma en cuenta el tema de ahorros, ingresos extras o deudas de las familias, con lo cual el análisis del indicador puede variar. Para muchos padres de familia, los sueldos que perciben no son suficiente para cubrir los gastos, especialmente cuando son más de tres personas, en algunas familias solo trabaja una persona. Página A3

PREOCUPACIÓN. Los padres de familia creen que gastan más de lo que ganan.

Difícil situación de los longevos Las instituciones de ayuda social en Santo Domingo prestan sus servicios a varios grupos de atención prioritaria y uno de ellos es el de los adultos mayores. Mediante diferentes actividades se busca darles una vejez activa. Sin embargo, hay personas de la tercera edad que no han sido captadas por estas instituciones, muchas veces pasan inadvertidas ante la sociedad, pero están allí y necesitan una mano amiga. Página A2

Bypass, lleno de baches

SITUACIÓN. Marina Arias es el reflejo de quienes “no tienen a nadie”.

Los enormes huecos que se han formado en el bypass La Concordia-La Independencia, preocupa a los conductores que deben circular diariamente por el lugar. Es que a más de que sus vehículos se dañan, también están propensos a sufrir algún accidente de tránsito. “En el Municipio nos dicen que es responsabilidad de la Prefectura el arreglo del bypass, esto merece un arreglo urgente,” indicó el taxista Sander Cevallos. El Municipio tiene previsto mejorar el lugar.

Leche será exportada

Para la próxima semana está prevista una reunión para canalizar acciones que permitan la exportación de lacteos.

Página B6

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd

Página A5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo 23 de febrero de 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu