50c incl. IVA DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2019
Santo Domingo
Caos en la Av. Quito por feria navideña
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.701
A decir de algunos ciudadanos, hay puntos críticos que requieren de semáforos.
Comercio, peatones y tráfico vehicular es el panorama que desde ayer se vio en la avenida Quito, específicamente desde la Río Yamboya hasta la avenida Río Lelia, por la apertura de la Feria de Navidad y monigotes 2019. Pese a la presencia de los Agentes de tránsito, la ciudadanía solicita la colocación de semáforos que los sacaron cuando se cambió el asfalto. Las autoridades municipales anuncian acciones al respecto,
GLOBAL
Decide sus legisladores desde la cárcel Página B4 PERFIL
Amor a la poesía Página A4 LABOR. A los Agentes de Tránsito se los encuentra en esta avenida, pero hasta ciertas horas del día.
ya que se busca que en estos días que estará la feria no exista congestionamiento vehicular. Desde el 21 al 31 de diciembre los comerciantes expondrán
dentro del Recinto Ferial productos variados, se suman los juegos pirotécnicos y años viejos, por lo que los comerciantes esperan tener el apoyo del Muni-
Siguen sumando casos de AH1N1 Preocupa situación de los afros
Según las leyes orientadas a velar por esta etnia no han sido implementadas en el país, según lo señala un informe. Consideran que hay discriminación al acceso a la justicia, la seguridad, la tierra, el agua potable, la educación, la atención médica, la vivienda y otras oportunidades. Página B9
La gripe AH1N1 preocupa a quienes sienten algunos de los síntomas, más aún cuando se habla que a nivel nacional se han registrado 58 contagios, pero según las autoridades el número de casos descarta la posibilidad de una epidemia. En el Ministerio de Salud Pública se indica que estas cifras coinciden con
ENTRETENIMIENTO
cipio para que los compradores lleguen hasta este lugar, donde por primera vez se venden de manera conjunta estos productos. Página A3
Página A4
www.lahora.com.ec PREVENCIÓN. A escala nacional se han desplegado campañas de vacunación.
las previsiones que se realizaron para esta temporada Gustavo Elizalde, médico alergólogo, dice que esta es una enfermedad endémica con dos temporadas de mayor incidencia: de diciembre a febrero y de agosto a octubre. Página B2
lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora @lahorasd
P
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK