50c incl. IVA SÁBADO 18 DE ENERO DE 2020 CRONOS
Santo Domingo
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.625
CRONOS
Del Piero, la estrella en la noche del ‘Ídolo’
La ‘Mini Tri’ en busca de un cupo para Tokio
Página B12
Página B12
Se ‘enfrentan’ a la prueba Ser Bachiller
Aproximadamente, 11 mil alumnos de los terceros de bachillerato serán evaluados en la provincia Tsáchila. Las personas con discapacidad fueron las primeras en rendir la prueba Ser Bachiller, proceso que inició ayer y que se extenderá hasta el jueves 23 de enero en todas las unidades de la región Costa. Durante el fin de semana cumplirán con la evaluación el
grupo de personas no escolarizadas, es decir, aquellas que culminaron los estudios secundarios hace varios años. Mientras que los escolarizados comenzarán a partir del lunes a las 08:00 en los laboratorios de las diferentes instituciones educativas. Página A3
Decrece economía del Ecuador El llamado ‘octubre negro’, según estimaciones del Banco Central del Ecuador, con el acompañamiento del Banco Mundial, generó pérdidas y daños directos por un monto total de 821,68 millones de dólares. Lo que provocó que el Producto Interno Bruto o la riqueza nacional haya decrecido 0,08% en 2019. Las áreas con más afectaciones fueron el comercio, turismo, industria y agricultura. Otro sector perjudicado, con el 38% de pérdidas, fue la infraestructura. Página B1
PROCESO. Desde ayer inició la prueba Ser Bachiller en la región Costa.
Herramientas para un mejor estilo de vida
Carné de discapacidad desaparecerá
En una jornada amena, el alcalde de Santo Domingo, Wilson Erazo, lideró una actividad del Patronato Municipal de Inclusión Social, de entrega de ayudas técnicas y humanitarias a diferentes personas. Entre lo recibido están sillas de ruedas, camas, bastones, andadores y más. Quienes ahora cuentan con esta ayuda expresan su alegría porque contarán con un mejor estilo de vida. La actividad se realizó en el Comité Promejoras Tiwintza. Página A4
Desde junio de 2021, empezará progresivamente el proceso para eliminar el carné y que solo la cédula sirva como documento habilitante. Es decir, cuando sea el momento la ciudadanía deberá acercarse al Ministerio de Salud para que mediante el nuevo método realicen la evaluación del paciente, luego estos datos pasarán al Registro Civil donde emitirán la cédula con la información actualizada, constará la condición de discapacidad y el porcentaje. Página A2
SOCIAL. Esta cama fue entregada al hijo de una persona de la tercera edad que la necesita. Ella no pudo estar presente por su condición.
ECONOMÍA. El paro de 12 días de octubre pasado también generó daños materiales.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora @lahorasd
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK