50c incl. IVA
Santo Domingo
34 mil inmuebles sin pagar impuestos
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.521
Las autoridades municipales anunciaron una auditoría del sistema para garantizar el cobro correcto. Se presume que existen errores en la base de datos del Municipio de Santo Domingo, así lo anunció el alcalde Wilson Erazo. A través de una revisión se verificó que 34 mil predios del cantón no pagan impuesto, cifra que hace presumir la existencia de una adulteración de información. Se sospecha que de manera incorrecta se ha hecho constar como propietarios de estos inmuebles a personas de la tercera edad, toda vez que la Ley determina la exoneración total de estos pagos a quienes tengan más
de 65 años. La novedad fue detectada hace pocos días y aún no se esclarecen las causas o responsables de la misma. Sin embargo, se ha dicho que esto se arrastra desde administraciones pasadas y que probablemente se ha causado un considerable perjuicio económico a las arcas municipales. Habrá un estudio minucioso de cada caso para determinar con exactitud cuáles son los inmuebles que realmente gozan de esta exoneración. Página A3
MG240347-P
MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2019
Se discute aumento del salario básico
MEDIDAS. Se anuncian correctivos inmediatos para que en 2020 se regule el cobro de los impuestos prediales.
Paradas de buses lucen incompletas y descuidadas Las diferentes paradas del cantón necesitan mantenimiento tanto en limpieza como en el incremento de respaldares, asientos, recipientes para la basura. Por su parte, Andrea Salazar, especialista de tránsito en la empresa de transporte, explicó que no se incrementarán casetas pero sí habrá más señalización vertical, además que no en
todos los puntos se requiere de estas porque depende de algunos factores como la afluencia de personas, la ornamentación. Alicia Rosero recomienda a las autoridades evaluar la distancia de las paradas, sobre todo considerando a las personas con discapacidad, debido a que están distantes para ellas. Página A2
Al llegar la segunda quincena de diciembre, empleadores, empresarios y Gobierno se reúnen en el Consejo Nacional del Trabajo, con el objetivo de consensuar el alza del salario básico. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) pidió ayer un aumento en el salario básico unificado del 25%, es decir, de 98,5 dólares. El gremio argumentó que el sector obrero ha perdido el poder adquisitivo los últimos 10 años y resaltó que el sector público tiene congeladas las remuneraciones. Página B1
SITUACIÓN. Solo en 2016 la remuneración se estableció con acuerdos.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora @lahorasd
Ecuador vs. Argentina, sin Messi
El debut de la ‘Tricolor’ en las Eliminatorias al Mundial de Qatar será ante Argentina el jueves 26 de marzo. Messi no estará por suspensión. Página B11
ABANDONO. Algunos sectores necesitan mantenimiento en la señalización
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK