Santo Domingo 15 de octubre de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Santo Domingo

MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2019 TEMPO

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.516

GUÍA

Alejandro Sanz realizará dos conciertos en Ecuador

GUÍA

Nutrición Página A4

Página B7

Los pasajes regresan a la tarifa anterior Se oficializó la derogación del Decreto 883, disposición que deja sin efecto las medidas económicas, temporalmente.

A partir de las 00:00 rigió el precio anterior de la gasolina extra y diésel, disposición que se cumple en referencia al acuerdo de paz entre el Ejecutivo y los representantes indígenas. Con la reapertura del subsidio a los combustibles se entiende que las tarifas de los pasajes reducen de manera inmediata. Ayer varios dirigentes de la transportación señalaron que empezarían a cobrar el valor anterior siempre y cuando en las

gasolineras se fije $1.07 por cada galón de diésel. Ayer en horas de la mañana no existía ningún documento de derogación, motivo por el que las personas debieron cancelar 0.40 centavos por el uso del servicio urbano. El incremento también aplicó para las personas que abandonaron la provincia, sin embargo; hoy el pasaje a Guayaquil debería pasar de 9.50 dólares a 7.25 dólares, de acuerdo a la disposición. Página A3

EFECTO. Con la baja de los combustibles se anhela que desde hoy se cobren las tarifas anteriores en los medios de transportación.

Decoración Página A7

Comercio empieza a ‘moverse’ Luego de varios días de paralización y de incertidumbre, los comerciantes buscan reactivar la actividad en comercial en Santo Domingo. Esto, luego del acuerdo que se dio el domingo entre los dirigentes indígenas y el presidente Moreno para derogar el decreto que eliminaba el subsidio a la gasolina extra y el diésel. Es así que ahora, el casco comercial espera retomar la actividad y que de a poco se normalice el movimiento. Página A5

Millones en pérdidas económicas Las pérdidas económicas por los 12 días de paralización llegan a los 2.800 millones de dólares, lo que equivale al 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB). Entre los sectores más afectados están el comercio, la industria y las exportaciones. Se conoció que con ese dinero se puede financiar toda la salud pública de un año; construir 35.714 casas de interés social; pagar cuatro meses de sueldo de la burocracia estatal; o cubrir 13 veces el presupuesto agropecuario anual. Alberto Segovia, economista e investigador explica que este problema pone en riesgo de sostenibilidad a muchos negocios pequeños y medianos. Página B2

TRABAJO. Comerciantes esperan que el movimiento comercial empiece a dinamizarse.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora @lahorasd

Productos comienzan a llegar

Una vez que se habilitaron las carreteras del país los camiones comenzaron a arribar a los mercados de la localidad con verduras y legumbres. Ayer se reportaron novedades con respecto al precio y calidad, pues algunos productos llegaron encarecidos y algo malogrados.

Página A2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.