Santo Domingo 14 de diciembre de 2019

Page 1

50c incl. IVA SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019

Santo Domingo

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.691

SITUACIÓN. Se espera que se normalice la situación en los CDI.

Sin recursos para CDI TIEMPO. Los responsables del proyecto dicen que la calle Tulcán se habilitará a finales del mes.

Trabajos provocan caos vehicular en el centro Actualmente no hay paso en dos rutas principales del centro de la ciudad, situación que genera tráfico.

El cierre de un tramo de la avenida De los Tsáchilas y la calle Tulcán ocasiona el embotellamiento de vehículos livianos y pesados, principalmente en las horas pico. El problema se registra desde que inició el proyecto para asfaltar siete puntos centrales de Santo Domingo, el mismo que prevé finalizar en los próximos 150 días.

El problema empeora con el paso de los buses, pues no tienen rutas alternas para cumplir sus frecuencias. La mayoría de conductores reconocen que la obra es positiva para el desarrollo de la ciudad, pero critican que se bloqueen dos calles al mismo tiempo. Otra parte de la ciudadanía pide mayor presencia de agentes de Tránsito. Página A3

TEMPO

Guns N’ Roses se presentará en el Olímpico Atahualpa

TRÁFICO. En las horas pico se observa gran congestión vehicular.

Primeros bonos para cubrir deuda La Serie A se llena de extranjeros

La LigaPro decretó que desde el próximo año los clubes puedan contratar hasta seis jugadores del exterior. PÁGINA B12

El Patronato Municipal de Inclusión Social está pasando por un mal momento al no contar con el desembolso desde el Ministerio de Finanzas para el pago a proveedores de alimentación a los menores de hasta tres años de edad que están en los CDI. Son 4 empresas proveedoras que esperan sus pagos. Además, los CDI fueron cerrados esta semana, se espera que reabran sus puertas el lunes. Página A2

El Gobierno Nacional de Ecuador emitió los primeros 200 millones de dólares en bonos para canjear obligaciones a más largo plazo para cubrir la deuda interna. El principal acreedor es el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), con el cual el Estado mantiene una deuda por 1.400 millones,

que vencen precisamente en 2020. Es así que el Ministerio de Economía emitió los primeros 200 millones en bonos de los 1.936 millones inscritos el mes pasado. Esos papeles fueron comprados por el Biess, con lo que inició la operación prevista de canje de deuda. Página B1

Página B7

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora @lahorasd

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.