50c incl. IVA VIERNES 10 DE AGOSTO de 2018
Santo Domingo
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.313
Alumnos con dificultad para transportarse Los buses interparroquiales no abastecen en horas pico porque la ley prohíbe el exceso de pasajeros. El Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su Art. 381 prohíbe el exceso de pasajeros en los buses de transporte público interparroquiales e interprovinciales, por ello los conductores evitan circular con personas en los pasillos. En Santo Domingo muchas personas, especialmente estudiantes, resultan afectados por
esta normativa, ya que se quedan fuera de los buses porque los mismos llenan rápidamente su capacidad. La población de Puerto de Limón es una de las más afectadas por este tema. Sin embargo, los dirigentes de la cooperativa que cubre esta ruta han decidido aumentar un turno en la hora pico. Página A3
CIUDAD
61 años de fundación de Las Delicias Página A2
EFEMÉRIDES
Primer Grito de la Independencia Página B5 Normativa. El COIP prohíbe el exceso de pasajeros en la transportación pública, todos deben ir sentados en los buses.
GUÍA
Dialectos en peligro América Latina tiene 248 lenguas en peligro de desaparecer y en Ecuador existen ocho en riesgo inminente de extinción: cofán (aingae), siona-secoya (paicoca), kichwa, shuar, wao, sápara, andoa y tsáfiqui, la lengua que hablan los tsáchilas. Para difundir estos dialectos se impulsan diferentes iniciativas. Página B9
Exclusivo para las mujeres Página A7
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
San Jacinto celebra 53 años de fundación
Katy Vera, Nathaly Anchundia, Tania Tapia y Karen Camacho son las candidatas a reina de la parroquia San Jacinto del Búa, que anoche fueron presentadas oficialmente. Página A2
Lenguaje. El tsáfiqui es el idioma nativo que hablan los tsáchilas.
SH232894
P
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK