60c incl. IVA
Santo Domingo
DOMINGO 06 DE MARZO DE 2016
DEPORTES
Lula, el ídolo brasileño se tambalea
SUPLEMENTO
GLOBAL
Número total de ejemplares puestos en circulación: 31.791
Mujer en la ‘3k’
Página B7
Página A13
Miles se quedaron sin cupo Jóvenes de varias partes del país llegaron hasta Santo Domingo para acuartelarse.
Muchos durmieron a las afueras de la unidad educativa Madre Laura, lugar que sirvió de sede para realizar el proceso de acuartelamiento de los ciudadanos de la leva 1997, primera llamada. Ya en la mañana de ayer la columna de jóvenes que pugnaban por un cupo para acuartelarse llegaba casi hasta el anillo vial. Acompañados de familiares y con su maleta lista acudieron
deseosos para ser parte de este proceso, pero fueron miles los que se quedaron fuera. Mientras en la parte de adentro se realizaban las pruebas a quienes sí lograron un cupo, afuera la situación era de reclamos y desesperación por entrar. De aproximadamente 5.000 jóvenes que buscaban un sitio, solo había cupo para 210, pero muchos no perdían la esperanza de que quedara alguna vacante después de que alguien resultara no idóneo y llamen a otro que no logró entrar para reemplazarlo. Quienes consigan ser aptos serán repartidos entre Shushufindi, Lago Agrio, el Batallón Montúfar y la Escuela de Ingenieros de Santo Domingo. Página A2
PROCESO. Una vez adentro, se verificó que los aspirantes cumplieran con los requisitos para ser idóneos.
Los puestos no se venden En las operadoras de taxis del servicio convencional los puestos no se los vende, pues hay que cancelar un valor de ingreso de acuerdo a la inversión que hay dentro de la organización, lo que los convierte en socios con voz y voto, así lo precisó Fausto Mera, director provincial de Unitaxis, respecto a ciertas dudas de interesados de ser parte de una de las 26 organizaciones existentes en la ciudad. Página A3
Veedurías comunitarias
CONTRIBUCIONES. De acuerdo a la cooperativa, los taxistas cancelan el valor del ingreso y las aportaciones mensuales.
En busca de contar con el apoyo de la comunidad para evitar que se contamine el ambiente, el Gobierno Provincial iniciará en esta semana la conformación de veedurías comunitarias ambientales en diferentes sectores urbanos y rurales de la provincia. Al respecto, Ivanova Ortega, directora de Gestión Ambiental, manifiesta que el propósito es involucrar a la comunidad, para que sean ellos los que estén pendientes de cualquier situación y sea comunicada a esta dirección
para iniciar el debido proceso.
Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK