50c incl. IVA MIÉRCOLES 06 DE JUNIO de 2018
Santo Domingo
ciudad
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.645 Mira
Nuevos rostros por el ‘sombrero ganadero’ Página A2
CRONOS
El desayuno es indispensable Página B9
Ecuador suma 3 medallas más en atletismo Página A11
Disputa por cementerio Los habitantes de la comuna San Miguel se reunieron para tomar acciones y ‘proteger’ el camposanto. Los moradores de la comuna San Miguel, ubicada en la vía a Puerto Limón acordaron no ceder la administración del cementerio ubicado en su territorio a los miembros de la nacionalidad Tsáchila, pues a su decir este predio fue colonizado y mantenido por sus habitantes durante años. Este espacio es considerado por sus moradores un patrimonio, ahí están enterrados sus abuelos,
padres y más familiares, sin embargo, en el lugar también hay un porcentaje de algunos tsáchilas que hacen del lugar un territorio sagrado para esta nacionalidad. Las escrituras de la hectárea donde se ubica el cementerio están en manos de los tsáchilas, ellos esperan que se les entreguen las llaves para administrarlo, a lo que los moradores del lugar se niegan. Página A3
‘Lo soñé desde niña’
Mishell Cabezas, de 18 años, quiere ser soberana de Santo Domingo para ayudar a los grupos más prioritarios. Ella representa al Sindicato de Choferes Profesionales. Página A2
Acciones. Las puertas del cementerio se mantendrán cerradas.
Amotinamiento y muerte en centros carcelarios del país
Situación. Un amotinamiento deja muertos en la cárcel de Esmeraldas.
Tres muertos y 23 heridos dejaron los amotinamientos en la cárcel de varones de Esmeraldas, los acontecimientos empezaron el sábado y culminaron ayer con hechos de violencia. Una actual insuficiencia de guías penitenciarios puede generar nuevos problemas de seguridad al interior de las cárceles, confirmó
la viceministra de Atención a Personas Privadas de Libertad, Liliana Guzmán. En Cotopaxi se confirmó la muerte de un interno pero no se dio mayores detalles y el fin de semana en Santo Domingo también hubo un muerto, en el CRS, esto debido a presuntos enfrentamientos entre bandas, por territorio. Página B4
REPRESENTANTE. María Fernanda Espinosa es la presidenta de la ONU.
Ecuador al mando de la ONU La canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, fue elegida como nueva presidenta de la Asamblea General de la ONU, cargo que ocupará durante un año a partir del próximo septiembre. Espinosa se impuso a la otra aspirante, la hondureña Mary Elizabeth Flores, en las elecciones celebradas en el pleno de la Asamblea General. La ecuatoriana obtuvo el respaldo de 128 países, frente a los 62 que recibió Flores, embajadora hondureña ante la ONU. Espinosa es la cuarta mujer elegida presidenta de la Asamblea General de la ONU y la primera latinoamericana. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK