50c incl. IVA
Santo Domingo
JUEVES 06 DE FEBRERO DE 2020
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.645
La ‘U’ va a paso lento El actual Régimen está por cumplir tres años de gestión y todavía no cristaliza este ofrecimiento de campaña. Proceso
Página A3
CRONOS
PEDIDO. Los santodomingueños esperan que el Gobierno acelere el tema de la universidad estatal. GLOBAL
Barcelona sigue la ruta en la Libertadores
Página A4
Directores que están a la caza del Óscar
poder y no ha cumplido con el ofrecimiento. En julio de 2018 se firmó un convenio entre la Senescyt y el Banco de Desarrollo de América Latina, en el que se avalaba el desembolso de aproximadamente 35 millones de dólares para la universidad. Aquel día se dijo que la construcción iniciaría a principios de 2019, pero actualmente ni siquiera concluye la primera fase que es la estructura del proyecto.
Jurídica
TEMPO
FOTO (REFERENCIA)
La contratación del Plan Masa todavía no se ejecuta y esto retrasa más el proyecto de la universidad para Santo Domingo de los Tsáchilas, la misma que debía estar edificada en 2020, según las versiones emitidas por las autoridades nacionales al principio de la administración. Los bachilleres de la localidad claman por la ejecución de esta obra. La mayoría recuerda que fue una de las principales promesas en la campaña presidencial de Lenín Moreno, quien en mayo cumple tres años en el
GUÍA
Nace bebé con coronavirus Página B5
Página B7
Jubilados exigen pagos La mañana de ayer, pensionistas del Issfa de Santo Domingo, acudieron hasta la Gobernación de la provincia para hacerse escuchar y pedir que se les cancele la pensión de enero. Comentan que hubo retrasos pero en esta ocasión con más tiempo y explican que ellos sirvieron a la Patria por varias décadas, ahora esperan que se respeten sus derechos. Por otro lado, los maestros jubilados también piden al Gobierno sus pagos. Página A2
Página B12
Asamblea responde sobre Ley de Movilidad Humana
Jueces niegan pedido, Vicuña deberá ir a la cárcel La suspensión condicional de la pena a la que recurrió la exvicepresidenta, María Alejandra Vicuña, fue negada la tarde de ayer por un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia. Tras su deliberación, los magistrados resolvieron que la exfuncionaria deberá cumplir un año de cárcel por el delito de concusión. Página B2
Luego de que el presidente de Ecuador, reclamara al Legislativo por no tratar las reformas a la Ley de Movilidad Humana, para de esta forma agilizar la deportación de los extranjeros que cometan delitos, hubo cuestionamientos en la Comisión de Relaciones Internacionales, donde se tratan dichas reformas. Fernando Flores, presidente de la Mesa Legislativa, dijo que es un tema de Derechos Humanos, pero que es deber del Ejecutivo generar políticas de Estado para garantizar la seguridad. Las críticas al Gobierno no solo provinieron de las bancadas de oposición, también desde el bloque oficialista. Página B1
Página B1
ACCIÓN. Los pensionistas del Issfa protagonizaron un plantón en los exteriores de la Gobernación.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora @lahorasd
SITUACIÓN. La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional prepara el informe sobre la Ley de Movilidad.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK