Santo Domingo 03 de noviembre de 2018

Page 1

50c incl. IVA SÁBADO 03 DE NOVIEMBRE DE 2018

Santo Domingo

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.671

el fin de semana

‘Coco’, te lleva a la tierra de los muertos

Tour ruta del Miyá

Lugar: Punto de partida Recinto Ferial Llegada: Comunas tsáchilas Chigüilpe y Otongo Mapalí Horario: De 07:00 a 17:00 Fecha: Hoy sábado 3 de noviembre

El Mundo Mágico este año presenta la experiencia de ser parte de ‘Coco’, la película de Disney que atrae a los más pequeños de casa. Coco, es la querida bisabuela de Miguel. Una mujer muy anciana y frágil, pero eso no impide que él comparta sus aventuras diarias con ella.

‘Coco’ la película

Lugar: Recinto Ferial Entrada: gratuita Horario: De 12:00 a 22:00 Fecha: Hoy Sábado 3 de noviembre

Página A2

Difuntos y recuerdos El feriado se extiende hasta el 5 de noviembre. El 6 se retoman las actividades. En el segundo día del feriado de Difuntos y de la Independencia de Cuenca, la mayor concentración de personas se dio en los cementerios, aquí cada familia compartió recuerdos y realiza-

ron tradiciones. Muchos oraron por el descanso de sus seres querido y otros cantaron al ritmo de los mariachis. Por los 11 años de provincialización, Santo Domingo vive un ambiente festivo, pero en el centro de la ciudad el comercio laboró a medias. Mientras que en la terminal terrestre no se notó mayor movimiento de viajeros. Al momento el Recinto Ferial es el lugar que atrae a la ciudadanía por la Expotsáchila donde 300 expositores locales, nacionales y extranjeros ofertan sus productos. Página A3

Lugar: Barrio San Rafael, La Concordia Entrada: gratuita Horario: 19:30 Fecha: Hoy sábado 3 de noviembre

Tierra Canela, en Plan Piloto Lugar: Cancha deportiva de Plan Piloto Entrada: gratuita Horario: 19:30 Fecha: Hoy sábado 3 de noviembre

Gastronomía

Lugar: Recinto Ferial, habrá presentaciones artísticas. Horario: 10:00 Fecha: Domingo 4 de noviembre

VISITA. Los cementerios de la ciudad acogieron a cientos de personas.

Otra historia de waorani LEYENDA. Hay una historia de las comunidades wao con el mundo occidental.

Concordazo

La nacionalidad Waorani se autodenomina Wao, que significa la gente, está ubicada en tres provincias del oriente ecuatoriano. Aquí cada familia tiene su

historia como Nemonte Nenquimo. En las comunidades indígenas no hay luz eléctrica, ni agua potable, ni señal celular. Pero sí energía solar y tanques para purificar el agua lluvia. También una letrina de madera protegida con un techo de hojas.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd

Páginas B5 -B7

MG234325-P

P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.