50c incl. IVA DOMINGO 03 DE FEBRERO DE 2019
Santo Domingo
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.691
Desechos tapan los sumideros
Controles ‘puertas afuera’ En los alrededores de varias instituciones educativas del cantón se ha detectado la venta de sustancias sujetas a fiscalización, bebidas alcohólicas y cigarrillos. Estos productos son ‘camuflados’ por quienes los comercializan, según indican estudiantes y docentes. Para garantizar que este tipo de elementos no ingresen a los planteles, la sugerencia es que la Policía Nacional efectué requisas a las mochilas y bolsos de los estudiantes, pues al interior de las escuelas los docentes no pueden hacerlo. Página A2
Alrededor de cinco emergencias que se presentaron en la primera semana de enero aún se están reparando. Colchones, animales, partes de electrodomésticos son algunas de las cosas que encuentran los trabajadores cuando acuden a destapar una alcantarilla. La primera semana de este año con las fuertes lluvias que se presentaron, varios sectores se vieron afectados porque se taparon las alcantarillas y esto provocó que para encontrar y resolver el daño los trabajadores de la cuadrilla de Obras Públicas del Municipio tuvieran que abrir calles. Actualmente las alcantarillas ya se destaparon pero aún se trabaja en rehabilitar los pa-
sos en cooperativas como la Galo Plaza, Santa Rosa y La Cubera. Las autoridades hacen un llamado a no botar basura o escombros en los esteros o ríos ni alcantarillas, que además de contaminar provocan estos problemas de colapso. Para esta semana está previsto intervenir en el sector tras el colegio Kasama, donde no hay paso en una calle, aquí hay que colocar tubería y rehabilitar el paso. Desde el Municipio se dispuso de 34 personas para que atiendan las emergencias por las lluvias. Página A3
ENTRETENIMIENTO
TRABAJOS. Varios días tomó destapar las bocas de alcantarillas en diferentes puntos. de la ciudad. Se pide conciencia a la gente.
Página A9 SUPLEMENTO
La riqueza cultural de los tsáchilas Según investigaciones etnográficas, los actuales tsáchilas tuvieron sus orígenes en la tribu de los Caras, quienes luego fueron llamados Niguas, Yumbos o Colorados. Pero prefieren que se les llame ‘tsáchilas’.
Página B9
EXPECTATIVA. Los venezolanos tienen la esperanza que la situación de su país cambie.
Venezolanos en Ecuador respaldan a Juan Guaidó Emotivos momentos se vivieron ayer en el parque La Carolina, en una concentración de aproximadamente 300 venezolanos, quienes salieron a las calles para agradecer el respaldo del Parlamento Europeo que reconoció como presidente interino de ese país a Juan Guaidó.
Los ciudadanos venezolanos tienen la certeza que las últimas convocatorias de manifestaciones hechas por Guaidó representan el despertar del pueblo llanero, para romper con las políticas de Nicolás Maduro, que las califican de dictatoriales. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora @lahorasd
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK