50c incl. IVA
Santo Domingo
LUNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.715
“Pamela Martínez recibía órdenes expresas del entonces presidente Rafael Correa a través de memos, correos y llamadas telefónicas”. “He sido víctima no solo yo, sino mi familia, mi esposo, mis hijos. He recibido amenazas de muerte”. “Christian Paredes hacía depósitos bancarios para las personas que Pamela Martínez disponía. Una vez lo hizo en la cuenta de Rafael Correa”. “Entre los egresos no electorales se disponían montos que ordenaban Rafael Correa y Jorge Glas. Por ejemplo, para la seguridad civil de Correa”.
FUNCIONARIOS. Wilson Erazo y Gloria Garófalo (centro)
Quieren igualdad de género en Municipios Varias acciones de protección ha impuesto la Defensoría del Pueblo de Ecuador en varios Municipios para que haya paridad de género, es decir si el alcalde es hombre, que la vicealcaldesa sea mujer. En el Código de la Democracia ni en el Cootad dispone esto sin embargo se
busca una igualdad y que se respeten los derechos que también tienen las mujeres para asumir funciones en estas instituciones. La Defensoría del Pueblo espera que los cambios se hagan de forma voluntaria, puesto que de 221 Municipios en 118 no habría esta paridad. Páginas A3
Laura TERÁN, EXASISTENTE DE Presidencia, PROCESADA EN EL CASO.
PANORAMA. En la Nueva Aurora uno de los pozos que abastece a la comunidad está contaminado.
Necesitan de agua potable
Correa, a la cabeza de los ‘Sobornos’ Con su testimonio, Laura Terán develó el esquema de irregularidades en el correísmo. Mañana es el turno de Martínez. No todo fue palabras. Un mapa conceptual quedó trazado ayer en el caso ‘Sobornos 2012-2016’. Esto, tras la audiencia de testimonio anticipado de Laura Terán, exasistente de Presidencia durante el mandato de Rafael
Correa. A las 10:14 de ayer, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), dio inicio la diligencia. Por su parte, el testimonio anticipado de Pamela Martínez será el martes a las 09:00. Página B2 y B3
Contar con el servicio de agua potable es un sueño de muchas familias santodomingueñas, en los comités promejoras Rosita de Sarón y Nueva Aurora se ha vuelto una necesidad urgente, así lo indican sus dirigentes. A decir del concejal Pedro Alcívar, existe la predisposición
de Epmapa y de la Municipalidad de atender los requerimientos represados por años, pero siempre que se cuenten con todos los instrumentos técnicos necesarios para desarrollar este tipo de proyectos y por supuesto los recursos económicos. Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador
AUDIENCIA. Se dio ayer en la CNJ.
01
02
06
08
@lahoraecuador
09
11
13
15
@lahorasd
16
17
19
21
22
23
santodomingolahora
ANIMAL: DELFÍN
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK