60c
Esmeraldas
martes 29 De AGOSTO De 2017
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.662
ciudad
rocafuerte está de fiesta y elige su reina Página a4
Falta de agua condiciona el reinicio de las clases entre los tres cantones que sufrieron la escasez de agua potable, se estima viven más de 250 mil personas. La Unidad Educativa del Milenio ‘Simón Plata Torres’, ubicada en el barrio La Primavera y que alberga a 1.080 estudiantes desde el periodo inicial hasta el bachillerato, no estaría en condiciones de reiniciar clases, debido a que la cisterna está vacía, además, el servicio de agua por tubería no ha llegado y no se tiene para atender las necesidades de los estudiantes. Cerca de ese establecimiento hay dos unidades educativas más: ‘San Daniel Comboni’ y el colegio Carlos Concha Torres, que también tienen problemas por la falta de agua, porque no les llega desde
hace más de una semana. Mientras tanto, en otros establecimientos educativos como la Unidad Alfonso Quiñónez George, 5 de Agosto, Fausto Molina, Edilfo Bennett, José María Velasco Ibarra, 21 de Septiembre, Hispano América, Sagrado Corazón, empezaron a tener agua por la tubería y están listos para recibir a los estudiantes. En cuanto al origen del desabastecimiento, el alcalde de Esmeraldas, Lenin Lara Rivadeneira, no descarta la posibilidad de un sabotaje, acción que de confirmarse la califica como una acción criminal. Páginas a2-a3
comeNtario. El presidente de la Judicatura, Gustavo Jalkh reconoció ayer que intercambió correos con el expresidente Correa.
Jalkh admite cruce de mails con Correa La periodista venezolana Patricia Poleo muestra en un video subido a YouTube supuestas filtraciones de correos electrónicos entre funcionarios del Gobierno de Rafael Correa, según los cuales se evidenciarían presiones desde el poder en temas y decisiones judiciales. El presidente de la Judicatura,
Gustavo Jalkh reconoció ayer que intercambió correos con el expresidente Correa; además, el defensor público, Ernesto Pazmiño, recibió una llamada del exsecretario jurídico de la presidencia Alexis Mera, para que ‘guardara silencio’ en el caso que se siguió contra algunos estudiantes del colegio Central Técnico, de Quito.
ciudad
Pugna en el mercado municipal Página a5
GLOBaL
Ambos pronunciamientos subieron de tono las protestas. Jalkh restó valor a las revelaciones. Para él, se trata de una campaña de descrédito. Argumentó que el hackeo de cuentas o el robo de correos electrónicos son actos delincuenciales que carecen de valor legal y ético. Página b1 GLOBaL
china, amenaza riqueza mundial Página b6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
establecimieNto. Los baños y lavamanos de la escuela del Milenio hasta ayer no contaban con agua.
inundaciones sin precedentes en ee.uu. Página b7